Economía
Economía
Una de las variables económicas observadas con mayor atención por los analistas es la inflación, derivado del incremento significativo que tuvo en el mes de abril en México y Estados Unidos. Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, señala en el artículo “El aumento en la inflación es temporal”, publicado en El Financiero, que en ambos países la inflación no se encuentra en niveles de preocupaciones importantes y que su aumento reciente será transitorio.
El informe Situación Banca México correspondiente al primer semestre de 2021 destaca que durante los primeros tres meses del año los fundamentales del sistema bancario se mantuvieron sólidos. Según el análisis de BBVA Research, los efectos adversos de la pandemia se limitaron a una reducción temporal de la rentabilidad, lo que no pone en riesgo al sistema como un todo.
La pandemia ha transformado las maneras en que se celebran las fiestas en Colombia. En concreto, fechas tradicionales como el Día de la Madre se ha convertido en el Mes de la Madre, al cambiar su fecha de celebración del segundo domingo del mes de mayo, al domingo 30 del mismo mes.
La pandemia del COVID-19 ha generado una aguda contracción de la economía uruguaya en 2020 y, aunque seguirá afectando en el 2021, se vislumbra un crecimiento moderado, apoyado en la inversión y en una leve mejora del consumo, según el análisis de BBVA Research.
Consensus Economics, una de las firmas de análisis más reconocidas del mundo, ha otorgado a Garanti BBVA el premio 'Forecast Accuracy' por el trabajo de su departamento de análisis económico.
El 43% de las compras con tarjetas realizadas en el mes de abril se concretaron de manera online, según reporta el “Análisis del impacto de la COVID-19 sobre el consumo con datos en tiempo real”, elaborado por BBVA Research.
El plan de pensiones BBVA Plan Renta Fija Internacional Flexible, PPI, ha recibido dos premios al mejor plan de renta fija de 2020: uno lo ha entregado el diario Expansión, en colaboración con Allfunds, y el otro, el diario El Economista en colaboración con Morningstar. Este plan de pensiones individual, dirigido a ahorradores con clientes de perfil de riesgo bajo, obtuvo una rentabilidad del 3,01% el año pasado.
En Argentina, la actividad económica rebotó por encima de lo esperado desde el segundo trimestre de 2020, lo que ha mejorado el punto de partida para 2021. BBVA Research prevé un crecimiento del PIB de 7% para este año, con un ritmo de recuperación decreciente a lo largo de los próximos trimestres.
28:20Audio
El último año ha sido especialmente duro para nuestros bares y restaurantes. Sin embargo, muchos de ellos han querido ver también en esta crisis una oportunidad para innovar, implementando en sus negocios varias soluciones relacionadas con la digitalización o la sostenibilidad. Unos cambios que, tal y como confirman los expertos de BBVA Compartiendo conocimiento, no solo les harán más fuertes en el presente, sino también más resilientes de cara al futuro.