Jose Luis Elechiguerra, responsable global de Ingeniería en BBVA, encara 2023 con foco en seguir evolucionando la plataforma tecnológica para habilitar nuevas capacidades que permitan ofrecer las mejores soluciones a los clientes. Para ello, continúa apostando por tecnologías disruptivas como la nube, la inteligencia artificial, el big data o la biometría, sin perder de vista el marco regulatorio digital, como comentó en la entrevista de CIO Spain.
Innovación
Innovación
La entidad financiera completa la instalación de un sistema para eficientar la refrigeración de los equipos de sus Centros de Procesamiento de Datos (CPD) en España. Una medida que permitirá reducir en 1.500 toneladas anuales las emisiones de CO2 equivalente.
BBVA Spark, la nueva unidad que atiende al ecosistema emprendedor, ha integrado a su catálogo de servicios la oferta de BBVA Open Innovation, una propuesta de valor completa que incluye productos financieros, conexión con 'hubs' de innovación y acceso a inversores de referencia.
Las nuevas tecnologías han permitido la evolución de los medios de pago en el mundo y rápidamente se convierten en las preferidas de los consumidores por la practicidad, agilidad y ahorro de tiempo. En Perú, no solo los usuarios individuales optan por estos métodos de pagos, también las pequeñas empresas han encontrado en los pagos digitales una puerta para acceder a más oportunidades.
Esta herramienta de uso gratuito utiliza inteligencia artificial para mantener conversaciones escritas similares a las de los humanos. Además de responder preguntas, redactar correos electrónicos, crear imágenes y recomendar películas y música, puede ser útil en algunos sectores como el financiero de cara a mejorar la atención al cliente.
En 2022, el banco se reunió con más de 200 ‘startups’ y lanzó 20 pilotos y pruebas de concepto a nivel global, para explorar tendencias emergentes y nuevas soluciones tecnológicas que contribuyan a optimizar sus productos y servicios bancarios. De estas exploraciones, han surgido ya cuatro colaboraciones que están ayudando a los clientes del banco a impulsar su salud financiera y su transformación digital y sostenible en comercio exterior y sector agrario. BBVA ha centralizado sus actividades de ‘open innovation’ en su oficina de San Francisco, donde está más cerca de las empresas disruptivas que marcan el ritmo de la innovación a nivel global.
BBVA colabora en el informe ‘Tokenise Europe 2025’, que resalta la importancia de impulsar ‘blockchain’ y la digitalización de activos en Europa para no perder competitividad a nivel global. Para ello, según concluye el análisis, es necesario crear un marco regulatorio uniforme y mejorar el conocimiento general sobre los beneficios de la tecnología.
Para que la planificación, el viaje y la estadía sean libres de preocupación, ‘tips’ para evitar estafas virtuales durante las vacaciones.
Los clientes de Garanti BBVA ya pueden utilizar la ‘app’ y la web de la entidad para consultar sus cuentas en otros bancos. La normativa de ‘open banking’ o banca abierta permite a los clientes ver la actividad y saldos de sus cuentas mantenidas con distintas entidades e incluso transferir dinero entre ellas sin tener que conectarse a cada banco por separado.
Los clientes de BBVA en España ya pueden elegir cómo desean ver el contenido de la aplicación. El banco ha incorporado en la ‘app’ en España la opción de modo oscuro, lo que facilita la navegación y reduce la fatiga ocular al bajar la intensidad de la luz. Esta opción sobre todo ayudará a las personas con discapacidad visual. Además, incrementa el ahorro de energía de la batería de los terminales móviles.
BBVA ha alcanzado un acuerdo con BAC Credomatic del que se podrán beneficiar los clientes de ambas entidades, que dispondrán de una cobertura geográfica más amplia para sus operaciones de gestión de tesorería. Las empresas que usan BBVA Pivot podrán realizar pagos y transferencias con sus filiales, clientes y proveedores en seis nuevos países de Centroamérica desde la misma solución de gestión de tesorería, que ahora integrará las cuentas de BAC como si fuesen de BBVA. Solo un año después de su lanzamiento, Pivot cuenta ya con 1.500 clientes y un volumen de transacciones de 680.000 millones de euros a cierre de 2022.
La creciente demanda de servicios financieros digitales en todo el mundo ha traído consigo un aumento de la exposición a delitos digitales y al fraude. Con 47,8 millones de clientes digitales en todo el mundo, BBVA ha situado la protección y la confianza de sus clientes como pilar fundamental de su estrategia para luchar contra esta situación. En 3 años, el banco ha conseguido prevenir hasta un 75% del fraude, reforzando la protección de los clientes.
Unos meses después de que BBVA implantara en España una versión más fácil para el uso de su ‘app’ de banca móvil, la funcionalidad se está comenzando a probar en Perú. Este ‘modo sencillo’ tiene como objetivo facilitar la operativa y el acceso a la información a los clientes de mayor edad, para dotarlos de autonomía en el manejo de su patrimonio financiero. A lo largo de 2023, se extenderá también a Argentina y México.
El nuevo mundo que ofrece esta tecnología empieza a cobrar forma en algunos entornos relacionados con el entretenimiento, aunque será un espacio en en el que confluyan diversas actividades de la economía real, la inclusión y la formación. Se calcula que el metaverso podría aportar 2.800 millones de euros al PIB mundial dentro de una década, si evoluciona de la misma manera que la tecnología móvil en términos de adopción. Entre los retos que enfrenta están la accesibilidad de la tecnología o cómo sancionar la comisión de delitos.
Bizum se confirma como uno de los servicios más utilizados por los jóvenes para enviar y recibir dinero. Ocho de cada diez clientes de BBVA en España de entre 14 y 17 años han operado con la ‘app’ desde su adaptación a menores el pasado 26 de octubre, fundamentalmente a través de Bizum. En concreto, han realizado más de 10.700 operaciones en algo más de un mes, lo que supone más de 300 operaciones al día con un importe medio de envíos Bizum de 16,5 euros. Esto les permite tener un mayor conocimiento de sus finanzas para comenzar a gestionar su salud financiera, al tiempo que se familiarizan con los canales digitales del banco.
En un escenario de incertidumbre, la innovación tiene el potencial de cambiar las apuestas a favor de la humanidad. Desde soluciones más sostenibles en materia de nutrición o energía hasta aplicaciones revolucionarias de la neuroingeniería, las tendencias tecnológicas que marcarán el 2023 están llamadas a dar respuesta a los grandes retos globales. BBVA Spark, la unidad de BBVA para ayudar a las empresas de alto crecimiento, selecciona con ayuda de futuristas y expertos cinco tecnologías que tendrán un impacto decisivo en los próximos meses.
20:17Audio
Las consecuencias de un ciberataque para una pyme pueden ir desde la paralización de su actividad diaria, hasta su cierre total. Estos ataques que afectan a todo tipo de empresas, representan una amenaza real ante las que no sólo están expuestas ellas, sino también sus clientes y proveedores.
El presidente ejecutivo de BBVA en Argentina, Martín Zarich, participó de la reunión de 'advocates' del G20 Empower, convocada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, para exponer ante sus miembros las iniciativas de promoción del talento femenino que está desarrollando la entidad.
BBVA Argentina acercó a sus colaboradores una propuesta de valor para la formación profesional, que emerge cada vez más en la experiencia e interfaz del usuario.
El ecosistema de las ‘startups’ en España está muy maduro, es muy competitivo y tiene un gran potencial de crecimiento. Esta es la principal conclusión a la llegaron expertos del sector reunidos en un encuentro organizado por BBVA bajo el título: “Los retos del ecosistema emprendedor en España”, y en el que ha participado el ‘country manager’ de BBVA en España. Peio Belausteguigoitia ha destacado la gran aportación que hacen a la economía las ‘startups’, con proyectos innovadores y rentables, que generan empleo e inversión. Sin embargo, ha resaltado que “en España tenemos que ser capaces de atraer y retener el talento que tenemos” para continuar esta senda de crecimiento en el mundo emprendedor, en el que la inversión en innovación va a seguir estando presente.
Cómo retener talentos, cuándo es necesario buscar afuera, cómo es el proceso de ‘reskilling’, cuánto se tarda en formar a un colaborador son algunos de los temas que se conversaron en el IT Forum Financiero 2022.
El wifi es uno de los mayores éxitos de la era tecnológica. Pero la progresiva digitalización de los hogares con el internet de las cosas (IoT, por su sigla en inglés), que permite la comunicación de los elementos electrónicos, va a requerir de una red más potente y que ya está en marcha para expandirse en 2023: el wifi 7. La séptima generación de esta tecnología, que se estima que alcanzará un valor de cinco billones de dólares en 2025, ofrecerá cuatro veces más velocidad, menos latencia (demora en la propagación y transmisión) y más capacidad, estabilidad y eficiencia.
La entidad financiera cierra un año lleno de éxitos para el Grupo gracias al esfuerzo de toda la plantilla y para celebrarlo ha traslado al metaverso la fiesta de Navidad con sus empleados. Ya en el mundo real, acciones de voluntariado, casetas solidarias y un día de puertas abiertas para las familias completarán las celebraciones navideñas. El Celler de Can Roca, con el chef Joan Roca a la cabeza, pondrá el punto dulce y servirá una gran chocolatada en la sede de Ciudad BBVA (Madrid).
28:20Audio
En los últimos años el crecimiento de los ciberdelitos ha sido exponencial y los ataques son cada vez más estructurados y sofisticados. Y es que cada día consumimos más servicios y productos digitales, lo que inevitablemente hace que aumente nuestra exposición a los ciberdelitos y que estos sean más rentables.
Los chips están alcanzando tamaños nanométricos imposibles de imaginar hace pocos años, mientras que la capacidad de los modelos de inteligencia artificial para procesar datos crece cada día. Ante este panorama de capacidades virtualmente ilimitadas, ¿es posible seguir innovando? ¿Y en qué dirección? Para Jon Ander Beracoechea, reducir el tiempo que se tarda en llevar los beneficios de la tecnología a la sociedad sería una de las claves. El responsable Global de la disciplina Advanced Analytics de BBVA compartió su visión durante en la jornada de clausura del Data Fest, un evento interno organizado por la disciplina de Analítica Avanzada del banco, en el que sus profesionales de datos han reflexionado sobre las cuestiones más actuales del sector.
BBVA premió a los ganadores de la 7ª edición del concurso Mi Primera Empresa que tiene como propósito incentivar el espíritu emprendedor en innovación y triple impacto de jóvenes de 18 a 35 años de todo el país.
Como parte del impulso a la transformación digital y para seguir transformando la experiencia de los clientes, BBVA en Argentina fue sede de una de las jornadas de la Advanced Analytics Data Fest 2022.
Un juego virtual para fomentar la educación financiera entre las generaciones más jóvenes que simula situaciones reales y propone el uso de un ‘token’ en forma de moneda virtual.
Satisfacción y protección del cliente
Garanti BBVA, premiado por la mejor solución digital de atención al cliente
Garanti BBVA, en la 18ª edición de los ‘IMI Conference Turkish Contact Center Awards’, ha sido premiado por la mejor solución digital en el área de atención al cliente. El certamen, celebrado en el marco de las jornadas ‘Turkey Communication Center Days’, abarcaba a todos los sectores que emplean ‘call centers’ para prestar servicio a sus clientes.
Reunir en una sola aplicación todo lo que el consumidor necesita, como chatear, concertar una cita médica o pedir comida a domicilio, es el ambicioso objetivo que persiguen las ‘superapps’. Se espera que, para 2027, más del 50% de la población mundial sean usuarios activos diarios de este nuevo tipo de aplicaciones que están en auge en Asia y América Latina.
El proyecto ha obtenido la Plata en la categoría de Analítica e Inteligencia Artificial de los premios Qorus-Accenture a la Innovación Bancaria. Combinando técnicas de IA y analítica avanzada con prácticas de ‘behavioral economics’, o economía de la conducta, esta plataforma ha analizado ya más de 2,3 millones de interacciones con clientes para hiperpersonalizar la oferta de productos y servicios del banco. BELA ha logrado aumentar hasta un 200% la eficacia de las campañas de comunicación del banco, que de esta forma son más relevantes para sus clientes.
BBVA presentó en Argentina la plataforma de pagos Openpay destinada a ampliar el acceso a los pagos electrónicos de comercios, emprendedores y empresas en todo el país.
BBVA cuenta con más de 2.700 profesionales dedicados a la ingeniería y ciencia de datos, una plantilla que se ha reforzado significativamente este año con cerca de 200 contrataciones y que se prevé complementar con otros 200 nuevos expertos en 2023. El banco, además, abrirá un nuevo centro de excelencia analítica en México, que vendrá a acelerar el desarrollo de productos globales. “La AI Factory es un modelo de éxito que queremos exportar a nuevos países”, asegura Ricardo Martín Manjón, responsable global de Data de BBVA, quien recuerda que “los datos son esenciales para cumplir los objetivos de negocio de BBVA”.
El objetivo de esta alianza es consolidar la región como hub referente de empresas innovadoras y tecnológicas. La entidad bancaria se suma a la asociación a través de BBVA Spark, una unidad especializada en empresas innovadoras de alto crecimiento.
BBVA, Toscafund e Infinity Investment Partners han invertido 30 millones de libras, unos 35 millones de euros, en Atom Bank, el primer banco exclusivamente móvil del Reino Unido. Esta ampliación de capital se suma a los 75 millones de libras captados por Atom en febrero, permitiéndole continuar con sus planes de crecimiento concediendo crédito a clientes particulares y a pequeñas empresas.
BBVA está explorando desde hace seis años el potencial de la tecnología ‘blockchain’ como gran catalizador en la generación de valor de las finanzas 2.0 y confía en su capacidad para construir una sociedad más avanzada en términos económicos y sociales. Alfonso Gómez, CEO de BBVA Suiza, acaba de participar en la V edición del Foro Blockchain & Activos Digitales de El Confidencial, patrocinado por Grant Thornton, Allfunds, Criptan y Metrovacesa, donde ha compartido las claves sobre los activos digitales, el papel de responsabilidad de la banca tradicional y las oportunidades que están surgiendo.
Son emprendedores tecnológicos y, por lo general, en Europa tienen una edad media de 38 años, con titulación universitaria y de postgrado, principalmente en áreas técnicas o STEM. Destacan además por contar con muchos contactos y buscan satisfacer las necesidades de los consumidores con innovadores productos y servicios.
19:25Audio
Expertos analizan cómo la tecnología y la digitalización pueden ayudar al sector a reducir costes superfluos, mejorando no sólo la eficiencia operativa de la compañía, sino también la experiencia final de cliente y su grado de satisfacción.
Si los ciberdelincuentes pusieran su conocimiento de la naturaleza humana al servicio del bien, el mundo digital sería un mundo mejor, más empático. Y es que a veces sus manipulaciones ponen de manifiesto un conocimiento muy exhaustivo de las emociones, necesidades y miedos de las personas.
En 2020, las dos entidades firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar entre los profesionales de BBVA el aprendizaje de ciencia de datos, un área formativa que en la próxima década tendrá dificultades para cubrir la demanda de las empresas, según un estudio de la UE. En solo dos años, 50 empleados se han graduado en el Máster oficial en Big Data Science del Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad de Navarra, 70 se han certificado como científicos de datos y diez han iniciado una tesis doctoral sobre la aplicación del ‘data’ a retos financieros.