Recetas
Ayer
Las comidas y cenas más esperadas llegan como cada año por Navidad. Con la intención de cerrar este particular 2020 de la mejor de las maneras, los hermanos Roca presentan a través de ‘Gastronomía Sostenible’ una propuesta culinaria basada en ingredientes de temporada de pequeños productores. Este proyecto, de la mano de BBVA, ha sido la apuesta de los de Girona por mostrarse al lado de uno de los sectores más afectados por esta crisis, a la vez que ha servido para concienciar de la importancia de la cocina saludable.
15 dic 2020
Video
El restaurante El Celler de Can Roca y BBVA continúan su proyecto ‘Gastronomía sostenible’, una iniciativa para apoyar al pequeño productor de alimentos en España. Cada mes envían una cesta de productos de temporada y recetas sostenibles a los suscriptores, junto con sus consejos para lograr una alimentación saludable. La cesta perteneciente al mes de la Navidad, diciembre, tiene como protagonista al cacao y las avellanas. Con ellos, Jordi Roca te propone un turrón muy especial.
09 dic 2020
Video
Gastronomía Sostenible
Receta de Joan Roca de pierna de cordero lechal en masa brisa de tomillo con verduras glaseadas
El restaurante El Celler de Can Roca y BBVA continúan su proyecto ‘Gastronomía sostenible’, una iniciativa para apoyar al pequeño productor de alimentos en España. Cada mes envían una cesta de productos de temporada y recetas sostenibles a los suscriptores, junto con sus consejos para lograr una alimentación saludable. Este mes de diciembre la receta propuesta es una pierna de cordero lechal en masa brisa de tomillo con verduras glaseadas. El propio chef Joan Roca te explica cómo hacer este plato muy cocinado en Navidad.
10 sep 2020
Gastronomía Sostenible
El Celler de Can Roca abre su despensa en septiembre a través de 'Gastronomía Sostenible'
El proyecto de BBVA y El Celler de Can Roca para promover la cocina sostenible y dar visibilidad a los pequeños productores de todo el país vuelve en septiembre. Para este mes, Joan Roca ha seleccionado algunos de los mejores ingredientes de temporada para componer la cesta que recibirán las personas suscritas: cochinillo ibérico de Badajoz, queso de la comarca barcelonesa de Osona, pistacho de Lleida, vino de Valencia, patatas de Tarragona, verduras de Girona e higos murcianos. La propuesta culinaria del chef, accesible a cualquier persona en forma de receta, consiste en unos raviolis de pepino con queso, salsa de pistachos e higos y un cochinillo ibérico con terrina de patata.
04 sep 2020
Producción y consumo responsables
Gastronomía sostenible: El pistacho, fruto seco saludable más allá del 'snack'
El cultivo de pistacho en España es uno de los más eficaces en la agricultura de secano. En 1982, Foment Agricola de Les Garrigues inicia las primeras plantaciones de este producto en la Península Ibérica, como alternativa al olivo y al almendro. Actualmente cultivan 35.000 árboles de pistacho y reivindican las múltiples propiedades de este fruto seco mal asociado a un consumo en forma de aperitivo poco saludable.
04 ago 2020
Producción y consumo responsables
Gastronomía sostenible: Paté con las mejores aceitunas del Bajo Aragón
El Bajo Aragón es tierra de pequeños placeres para el paladar. Jamón de Teruel, aceite de oliva o melocotones forman una amplia variedad de productos con Denominación de Origen. Estos dos últimos encuentran su máxima expresión en Calanda (Teruel), y más concretamente en Marchenica, empresa que conserva la tradición aceitunera de generaciones pasadas. Uno de sus productos, el paté de aceituna negra, ocupa un sitio privilegiado en la despensa de El Celler de Can Roca.
22 jul 2020
Producción y consumo responsables
Gastronomía sostenible: Uva ‘trepat’ de cavas rosados para elegantes vinos tintos
La familia de Carles Andreu se dedica a la viticultura desde el siglo XVIII en su finca Cal Celdoni de Forès (Tarragona). Elaboran caldos de sus propios viñedos repartidos por la Conca de Barberà, uno de los lugares escogidos por los monjes cistercienses para asentar sabiduría. La uva ‘trepat’ domina esta zona, una variante utilizada tradicionalmente para la producción de cavas rosados que, elaborada en tinto, produce un vino que hoy es tendencia.
15 jul 2020
Video
El restaurante El Celler de Can Roca y BBVA continúan su proyecto ‘Gastronomía sostenible’, una iniciativa para apoyar al pequeño productor de alimentos en España. Cada mes envían una cesta de productos de temporada y recetas sostenibles a los suscriptores, junto con sus consejos para lograr una alimentación saludable. La segunda de estas cestas tiene como protagonista un pollo de pata negra, que el propio Joan Roca explica cómo cocinar.
14 jul 2020
Producción y consumo responsables
El pollo con samfaina y el gazpacho protagonizan la cesta de julio de 'Gastronomía Sostenible'
El proyecto impulsado por BBVA y El Celler de Can Roca quiere promover la cocina sostenible y dar visibilidad a los pequeños productores de todo el país. Para el mes de julio, Joan Roca ha seleccionado algunos de los mejores ingredientes de temporada para componer la cesta que recibirán los suscriptores: pollo pata negra y vino de Tarragona, mojama de Alicante, paté de aceituna de Teruel y vegetales de Girona y Barcelona. La propuesta culinaria del cocinero, accesible a cualquier persona en forma de receta, consiste en un pollo con samfaina y un gazpacho de aceitunas negras con mojama.
17 jun 2020
Producción y consumo responsables
El Celler de Can Roca y BBVA lanzan 'Gastronomía sostenible', una iniciativa para apoyar al pequeño productor y promover la cocina saludable
El proyecto nace con el propósito de poner en valor el trabajo de los agricultores, ganaderos, pescadores y bodegas de toda España a través de fáciles y sabrosas recetas. Cada mes, los hermanos Roca seleccionarán los mejores ingredientes de temporada y harán una propuesta para cocinarlos. Una cesta de productos llegará a la cocina de las personas que se suscriban, acompañada de la receta, la historia de los productores detrás de los ingredientes seleccionados y consejos saludables para sacar el mejor partido a cada ingrediente. Estos contenidos estarán disponibles para cualquier persona a través de la plataforma de ‘Gastronomía sostenible’.
Si quieres más información sobre los productos, puedes contactar directamente con los productores que forman parte de ‘Gastronomía Sostenible’
15 jun 2020
Producción y consumo responsables
Gastronomía sostenible: Higos 'gourmet' conservados artesanalmente
El postre estrella del restaurante familiar fue el bendito culpable de esta marca de conservas de frutas. Tal fue el éxito del “Recuit de trapo con higos confitados” que los propietarios empezaron a vender esos higos en almíbar entre sus clientes para, en poco tiempo, crear toda una línea de productos confitados. Una receta ancestral y una elaboración tradicional hacen de las conservas de Can Bech el complemento perfecto para endulzar quesos o acompañar guisos de carne.
08 jun 2020
Gastronomía,restaurantes y cocina
La pesca del atún rojo de almadraba, un arte milenario que surca las aguas del coronavirus
El pasado abril arrancó, un año más, la campaña del atún rojo salvaje en las almadrabas de la costa gaditana donde se captura la especie a su paso por el Estrecho. Con las debidas medidas de higiene y seguridad, este arte de pesca milenario resiste a la crisis sanitaria y se reinventa para atender las necesidades de sus consumidores.
28 ago 2019
Maru Botana, cocinera argentina conocida en nuestro país por sus programas de cocina en Utilísima Satelital, estará en Casa Rica los días 4, 5 y 6 de septiembre para compartir los secretos de sus recetas.
20 ago 2019
Cada 20 de agosto se celebra el Día Mundial de la Papa Frita, el acompañamiento perfecto para disfrutarlo con casi todos los platos. Se desconoce el porqué de este festejo; sin embargo, fue adoptado en todas partes del mundo.
23 nov 2018
Gastronomía,restaurantes y cocina
Jordi Roca presenta el libro ‘Casa Cacao’, la historia de su viaje al origen del chocolate
El repostero Jordi Roca ha presentado en Madrid su nuevo libro ‘Casa Cacao’, un recetario de creaciones con el chocolate como protagonista. Escrito junto al periodista gastronómico Ignacio Medina, el libro es además una enciclopedia dedicada al cacao que repasa el viaje de ambos por diversos lugares de Latinoamérica para buscar el mejor chocolate del mundo. La presentación del libro ha contado con la participación de Óscar Moya, director global de Patrocinios y Contenidos Corporativos de BBVA, y Lydia Díaz, directora de Planeta Gastro. Este libro es el preámbulo del espacio gastronómico que Jordi Roca abrirá el próximo año en Girona, y que también irá acompañado de un documental producido por BBVA.
05 sep 2018
Video
Yogur, lima y regaliz son los ingredientes del ‘icePhone’, el divertido polo de Jordi Roca con forma de teléfono móvil. Este helado, como el resto de la colección de Rocambolesc, sale de un obrador a escasos metros de El Celler de Can Roca, en Girona. Recorremos la fábrica de helados de Rocambolesc junto a Jordi y Alejandra Rivas, responsable de las heladerías.
21 mar 2018
La llegada de los españoles llevó las tradiciones cristianas por todo el continente americano y la Semana Santa es seguramente una de las más significativas. En España las procesiones reúnen a ciudades enteras para ver pasar los palios con la imaginería religiosa, mientras que en países como México escenifican en las calles momentos de la pasión y muerte de Jesús. En otros lugares como Perú, las tradiciones cristianas se mezclan con la cultura indígena, mientras que en Venezuela la ‘Quema de Judas’ es una de las tradiciones más populares.
31 ene 2018
El Celler de Can Roca es un restaurante con filosofía propia. Los valores que comparten Joan, Josep y Jordi están presentes en su cocina, haciendo de su negocio un proyecto en favor del medioambiente y la sostenibilidad. El último intento de expandir el horizonte ético de la gastronomía les ha llevado hasta el Archipiélago de Juan Fernández.
24 ene 2018
No es un secreto que la mayor inspiración de El Celler de Can Roca se encuentra a tan solo 100 metros de su cocina, en el restaurante de sus padres. Allí, origen y tradición conviven día a día con la alta gastronomía. Joan Roca ha querido honrar la cocina de toda la vida en la segunda jornada del Madrid Fusión acompañado por su mejor representante, Montserrat Fontané.
15 ene 2018
Hay quien entiende de costuras tanto como de fogones y quien tan pronto está sobre la pasarela como preparando una esferificación. La cocina y la moda coinciden en numerosas ocasiones ya sea por compartir un gusto exquisito o por entrometerse cada una en el mundo de la otra.
21 dic 2017
La Navidad es una de las épocas más mágicas del año. Las familias se reúnen, las mesas se llenan de comida y numerosas tradiciones se cuelan en los hogares. Los dulces son uno de los protagonistas indiscutibles de estas fechas. Turrón, panettone e incluso los helados son el broche perfecto en cualquier comida de Navidad. Pero, ¿cuál es la historia estos postres?
14 dic 2017
Hace 40 años que la ciencia ficción cambió para siempre con el estreno de ‘Star Wars’. Estas navidades, la fuerza vuelve a acompañarnos en la gran pantalla con el estreno de ‘Los últimos Jedi’, el segundo episodio de la tercera trilogía de la saga. El legendario maestro ‘Luke Skywalker’ regresa bajo las órdenes de Rian Johnson para apoyar a la resistencia.
06 dic 2017
Se acercan las fiestas y como es costumbre, traen grandes reuniones con banquetes llenos de tradiciones gastronómicas. Hacer la compra y prepararse con todo lo necesario para la cocina es una tarea no menor de cara a organizar y planificar mejor cada cena y evento.
28 nov 2017
14 estrellas Michelin se darán cita del 28 de noviembre al 2 de diciembre en el Hotel López de Haro, que acoge la primera edición del BBVA Bilbao Food Capital. Un foro que pretende dar cabida tanto a la cocina como al conocimiento con una variada agenda de actividades gastronómicas.
22 nov 2017
El restaurante de los hermanos Roca acogió una de las pruebas finales de la segunda edición de MasterChef Celebrity. El programa se desplazó a Girona y puso a prueba a los aspirantes con algunos de los platos más emblemáticos de El Celler de Can Roca. Los actores José Corbacho, Silvia Abril y Patricia Montero se disputaron la última plaza en la final del espacio de cocina más visto de la televisión con creaciones de tres estrellas Michelin y con Joan, Josep y Jordi Roca como jueces de sus propias versiones. Estos fueros los platos elegidos que prepararon los concursantes:
16 nov 2017
En el mundo de la cocina brilla quien puede presumir de estrellas Michelin. La célebre guía turística asigna de forma anual las ‘estrellas de la buena mesa’ a aquellos establecimientos gastronómicos que hayan conseguido ganarse un puesto en la constelación de la excelencia culinaria.
06 nov 2017
La divertida propuesta de helados de Jordi Roca desembarca en Alicante. Rocambolesc abre sucursal en la capital levantina, que se suma a los locales de Girona, Platja d’Aro (Girona), Madrid y Barcelona. “Venimos a Alicante con mucho respeto a esa excelente tradición heladera y esperamos complementar el panorama frío de la ciudad”, afirma Jordi. El repostero y heladero prepara nuevas creaciones y ya planea un homenaje a la ciudad en forma de polo.
02 nov 2017
Después de su incursión en la Amazonia peruana, Jordi Roca ya tiene nuevo objetivo en su búsqueda del mejor cacao del mundo: el menor de los Roca tiene previsto viajar la próxima semana a Colombia y a Ecuador, donde espera encontrar cacaoteros locales que surtan las cocinas del restaurante El Celler de Can Roca.
26 oct 2017
13Visitar la galería
11 oct 2017
Gastronomía,restaurantes y cocina
Jordi Roca, admirador del cacao peruano: "Es de los mejores que he probado"
Jordi Roca, considerado el mejor repostero del mundo, ha viajado durante una semana a Perú en busca del mejor cacao del mundo en la primera etapa de un proyecto de investigación que, de la mano de BBVA, llevará al cocinero catalán a visitar varias regiones de Latinoamérica. En esta ocasión, el menor de los hermanos Roca se adentró en la Amazonia peruana y visitó las ciudades de Piura y Jaén, donde pudo degustar las diferentes variedades de cacao que se cultivan en la zona, así como observar de primera mano los procesos de fermentación y secado que determinan el aroma y sabor de los chocolates de alta calidad.
06 oct 2017
La gastronomía mexicana está compuesta por una amplia gama de productos que han permitido obtener esa sazón característica de los platillos del país, los cuales resultan inconfundibles para el paladar de todo mexicano y para los millones de turistas que visitan México año con año. Es una de las cocinas más reconocidas en todo el mundo por ser un modelo cultural completo que comprende las actividades más representativas, destacando la agricultura, el conocimiento práctico antiguo, las técnicas culinarias, las costumbres y los modos de comportamiento de cada región.
04 oct 2017
México es un país de tradiciones, cultura, arte e historia y su gastronomía es un capítulo aparte. Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en el año 2010, la comida mexicana es a su vez un ingrediente fundamental de la identidad nacional; autóctona o mestiza, se huele, se saborea y cuenta diversas historias de cada rincón del país. La gastronomía mexicana, además de generar una derrama económica por más de 183 millones de pesos anuales, se ha convertido en varias ocasiones en Guinness World Records.
01 sep 2017
Cuando en España saltó a la prensa la polémica sobre el presunto maltrato a becarios en los restaurantes con estrella Michelin, hubo algunas caras de sorpresa en el mundo de la alta gastronomía. Es cierto que en el sector culinario, tan de moda desde hace unos años, aún persisten los defensores de un sistema formativo del tipo “la letra, con sangre entra”; no obstante, los pedagogos implacables conviven con maestros que, como los hermanos Roca, apuestan desde hace años por una revolución humanista dentro de las cocinas.
30 ago 2017
Gastronomía,restaurantes y cocina
Arroz con leche: la receta definitiva que alimenta nuestra nostalgia
En el mes de la nostalgia, una acción impulsada en las redes sociales por BBVA Uruguay, Azúcar Bella Unión y el clásico Bar Facal, trae a nuestras cocinas el tradicional arroz con leche que tanto nos recuerda a ese postre que nuestras abuelas y madres nos hacían de chicos.
18 ago 2017
Video
La idea de realizar un concurso interno, exclusivo para empleados de BBVA, estuvo desde el momento en que se acordó el patrocinio con MasterChef Uruguay. La gastronomía, que conecta más allá de cargos, edades y sectores, era una excusa imperdible para fomentar el encuentro y la integración entre compañeros. De ahí surgió ChefMaster, el concurso interno más sabroso de BBVA Uruguay.
04 jul 2017
El ‘reality’ MasterChef ya es un hito en la televisión nacional. Transmitido por el Canal 10, tuvo en su primer episodio 12,9 puntos de rating superando a los demás canales de aire y alcanzando los 15 puntos en los siguientes programas. Y así lo hizo el episodio del pasado lunes en el desafío BBVA.
31 may 2017
El arte y a la gastronomía se unirán en una fiesta única de sabores y sensaciones el viernes 9 y sábado 10 de junio. El reconocido Hyatt Centric de Montevideo, ubicado frente a la admirable rambla de la ciudad, recibirá esta nueva propuesta de feria que invita a experimentar SaborArte.
21 abr 2017
El 23 de abril de 1616, en una inusual coincidencia, fallecieron tres grandes escritores de la historia: Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Por este motivo cada año rendimos homenaje universal a los libros y autores celebrando el Día Mundial del Libro y del Derecho del Autor. El objetivo es alentar a todos a descubrir el placer de la lectura y a valorar las contribuciones de aquellos que han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Destacamos en este día la edición de libros de Open Mind de BBVA, una plataforma colaborativa que genera la difusión del conocimiento, y la reciente publicación del libro “Homenaje a Chile: El Celler de Can Roca”.
Un homenaje a lo chileno, a las tradiciones culinarias de un país de 4.000 kilómetros de montañas, costas, valles y fiordos, a sus ingredientes y a la diversidad y carácter de sus vinos. Todo ello se plasma en el libro ‘Homenaje a Chile: El Celler de Can Roca‘, que Josep Roca, sumiller de uno de los mejores restaurantes del mundo, presentó en el auditorio de la Torre BBVA en Santiago.
07 abr 2017
La ‘startup’ española Delectatech desarrolla inteligencia artificial para conocer tendencias gastronómicas o detectar los platos que más van a triunfar en un restaurante.
06 abr 2017
Talento, creatividad, pasión y buen gusto serán los principales ingredientes de la producción de MasterChef en Uruguay que, con el patrocinio de BBVA, marcará un hito en la televisión del país charrúa.
29 mar 2017
El jueves 30 de marzo, Be Mad emite a las 23.15 horas, ‘El Heladero del Himalaya’. Producido por BBVA, el documental muestra una experiencia gastronómica de altura en plena ascensión al Annapurna y donde Jordi Roca se ha convertido en el cocinero que ha elaborado a mayor altitud un helado de forma natural. Los increíbles paisajes del Himalaya nepalí y la exigencia física del escenario enmarcan una aventura que combina la gastronomía, el deporte extremo, la cultura y el mundo de los viajes.
22 mar 2017
Gastronomía,restaurantes y cocina
Be Mad estrena ‘Cooking Up a Tribute’, documental culinario protagonizado por los hermanos Roca
Be Mad entra en el mundo de los fogones para ofrecer una programación delicatessen a través de Be Mad Food Experience, un evento que el canal emitirá el jueves 23 de marzo, a partir de las 20:00h, coincidiendo con la llegada a Cuatro de la segunda temporada de ‘El Xef’, docu–show protagonizado por Dabiz Muñoz.
17 mar 2017
Gastronomía,restaurantes y cocina
Vacas felices en inglés, castellano y euskera: así fue la visita de Josep Roca a los valles de Vizcaya
Al entrar en la quesería ‘Vista Alegre’, regentada por Helen Groome en el valle vizcaíno de Carranza, huele a leche. Literalmente. Absolutamente.
Cuando José Apraiz abre en el puerto de Bermeo un barril lleno de anchoas que llevan meses en salazón, huele a puro mar. Indudablemente. Completamente.
Queso que huele a leche, anchoas que huelen a mar. Pueden parecer olores para la nariz de Perogrullo. Pero no lo son.
13 feb 2017
BBVA world
BBVA y El Celler de Can Roca ofrecerán gastronomía y formación en siete comunidades autónomas
Cristina de Parias, directora de BBVA España y los tres hermanos Roca, han presentado esta mañana en la sede de la entidad financiera su proyecto conjunto en España. Esta nueva iniciativa, que se materializa con un tour por siete comunidades autónomas, se desarrolla a través de tres ejes. Por un lado, la línea social, por la que veintiuna jóvenes promesas de la hostelería podrán avanzar en su formación gracias a una Beca BBVA de gastronomía, consistente en una formación de cuatro meses en El Celler de Can Roca. En la parte gastronómica, los propietarios del designado mejor restaurante del mundo en 2015, diseñarán un menú homenaje a la gastronomía local en cada una de las regiones que visiten. Por último, se desarrollarán varias acciones formativas basadas en el modelo empresarial del Celler, dirigidas a empresarios y estudiantes universitarios.
15 dic 2016
Jordi Roca publica una nueva recopilación que reúne algunas de sus mejores creaciones. Una enciclopedia del mundo dulce que ha construido para El Celler de Can Roca y que le llevó a ser elegido como mejor pastry chef en 2014. Un libro útil tanto para aprendices de mago de Hogwarts como para cocineros aspirantes a Masterchef. Precalentamos el horno, comienza la magia.
14 nov 2016
18Visitar la galería
07 nov 2016
A Coruña es el punto de partida del proyecto común de BBVA y El Celler de Can Roca en España. Esta alianza, que comenzó a finales de 2013, se desarrollará en nuestro país a través de tres ejes. Una línea social, que a través de las Becas BBVA, ayudará a jóvenes promesas de la cocina a avanzar en su formación con una estancia de cuatro meses en El Celler. En la parte gastronómica, los cocineros de Girona idearán en cada uno de los lugares que visiten un menú homenaje a la gastronomía local. Por último, en cada uno de los lugares visitados, se llevarán a cabo diferentes acciones formativas.
26 oct 2016
Pepe Rodríguez encontró su sitio en los fogones cuando tuvo que echar una mano en El Bohío, el restaurante familiar que hoy lleva junto a su hermano. No era algo que buscara ni le apasionara pero el destino acertó. Con una estrella Michelin bajo el brazo, compagina su faceta de cocinero como jurado de MasterChef y como chef ejecutivo de Sodexo Prestige, grupo de restauración responsable de los espacios gastronómicos del emblemático edificio de La Vela.