Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

BBVA ha reportado una contribución fiscal total en 2022 de 10.948 millones de euros (+33% vs. 2021) en todos los países en los que opera, de los que 5.023 millones de euros (+65%) son impuestos propios y 5.925 millones de euros (+14%), impuestos de terceros. Es la contribución fiscal más alta registrada por el Grupo hasta la fecha, en línea con los resultados obtenidos por la entidad durante el pasado año. En España, BBVA ha contribuido con un total de 2.759 millones de euros, de los que 1.326 millones  correspondieron a impuestos propios  (+42%).

BBVA en Colombia financió a más de 3.000 clientes en proyectos sostenibles durante 2022, de esta manera, la entidad movilizó recursos por $3,3 billones, en créditos dirigidos a mitigar el impacto del cambio climático y a la financiación a proyectos sociales, lo que representó un crecimiento del 150% en el último año. Los recursos se destinaron a apoyar procesos de transformación productiva en Pymes y grandes empresas, además de la compra por parte de personas naturales de vivienda sostenible y vehículos híbridos y eléctricos.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha afirmado durante su intervención en el evento Wake Up, Spain!, que el sector bancario europeo, y más específicamente los bancos españoles, afrontan la actual situación de incertidumbre desde una posición de fortaleza financiera indudable, de rentabilidad, y con una muy sólida posición de capital y liquidez. Ha añadido que BBVA enfrenta este momento con confianza, desde una posición de fortaleza por las características propias de su modelo de negocio diversificado y rentable y su prudente gestión de riesgos.

BBVA acompañó a las empresas españolas con 28.102 millones de euros destinados a su internacionalización en 2022, un 27% más que en el año anterior. Este aumento se deriva tanto de productos y servicios de financiación y garantías para la expansión en mercados extranjeros, como de soluciones para reducir los riesgos asociados a la actividad internacional. La entidad también ofrece herramientas digitales y servicios de acompañamiento que ayudan a las empresas en el día a día de su operativa internacional, facilitando su crecimiento en otros mercados.

Silicon Valley Bank (SVB) fue intervenido por las autoridades estadounidenses el pasado viernes 10 de marzo, tras registrar una importante salida de depósitos. La aversión al riesgo en los mercados financieros globales impactó en el rendimiento del bono de dos años del gobierno estadounidense, cayendo más de medio punto, algo que no pasaba en los últimos 40 años.