Fintech
Fintech
BBVA Fiduciaria Asset Management anunció que, a partir de ahora, los clientes de la entidad en Colombia tienen la posibilidad de abrir y gestionar un fondo de inversión a través de su celular, por medio de la aplicación de BBVA Móvil. Con esta nueva funcionalidad, los clientes podrán realizar aportes y retiros de sus fondos cada vez que lo necesiten; solicitar el envío de sus extractos de forma ágil y sencilla; consultar 7x24 los movimientos de este producto y, además, asociarlo a un objetivo de ahorro.
Samsung y BBVA han anunciado una nueva actualización para su servicio de reconocimiento biométrico por iris. Este nuevo sistema de identificación convierte a BBVA en la primera entidad bancaria española que refuerza la seguridad ya existente con nuevas técnicas más avanzadas de identificación biométrica, con las que podrán acceder a su banca móvil. La actualización, que ya está disponible en Galaxy S9 y S9+, permite activar los sensores RGB de la cámara y el sensor infra-rojo para añadir una capa de protección anti-engaño al identificarse mediante escáner de iris en la 'app' de BBVA.
La colaboración entre los bancos y las 'startups' de tecnología financiera es cada vez más estrecha en Perú. Así lo dio a conocer Héctor Borreguero, gerente de Solutions Development & Digital Transformation de BBVA Continental, durante la inauguración del Digital Bank Lima 2018, uno de los eventos de emprendimiento, innovación y 'fintech' más relevantes de la región.
El empleo en las ‘fintech’ crece a un ritmo del 90% anual, y la mayoría de esos profesionales no proviene del sector financiero.
El informe de la firma especializada Amdocs identifica tres tendencias principales en el mercado de los servicios financieros móviles (SFM). La primera, “Luchando con gigantes (y ganando)”, analiza la competencia de las entidades financieras con Google, Apple, Facebook y Amazon (GAFA); la segunda, aborda el fenómeno de "Yo, chatbot", y por último, el impacto de las monedas virtuales y los envíos móviles como catalizador para la inclusión financiera.
Es el innovador objetivo que persigue la ‘startup’ Alquilando, ganadora de BBVA Open Talent en Argentina. Se trata de una solución de tecnología financiera que pretende simplificar el proceso de alquiler, garantizando el pago a tiempo de los propietarios . Alquilando superó a sus cinco oponentes en una final muy apretada y como premio vivirá un viaje muy especial.
Las nuevas tecnologías han transformado el negocio de las finanzas, volcado en la integración de sistemas que aprenden por sí solos mientras interpretan millones de datos. BBVA ha sido pionero en el uso de sistemas de automatización como ‘bots’ que mejoran la experiencia de los clientes.
BBVA mejora la experiencia de sus clientes móviles permitiendo realizar transferencias nacionales, internacionales y traspasos de forma guiada. En todo momento tendrán información sobre los pasos a seguir, facilitando de esta manera la realización de este tipo de operaciones. Otra de las novedades es la aglutinación de estos tres procedimientos en un mismo apartado.
Aunque muchos los consideran competencia, los bancos se acercan a los emprendimientos financieros de base tecnológica para darle una vuelta de tuerca a sus servicios y acercarse a la generación “bankennial”.
Los autónomos de Cataluña, Aragón, Baleares, la zona noroeste de España y Madrid capital son los que tienen un mayor índice de satisfacción, según el estudio ‘Autónomos ¿Cómo estáis?’ realizado por Muno. Estos profesionales se sitúan por encima de la media (6,03) en la escala de satisfacción general como autónomo.