Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Fintech

Fintech

La generación nativa digital ha transformado la forma de ver la televisión, de comunicarse con dispositivos e incluso viajar por el mundo. Ahora quieren también una forma diferente de tratar con los bancos y los actores financieros.

Los datos privados de los consumidores están cada vez más expuestos a diferentes amenazas, a medida que aumenta el número de empresas que solicitan información personal para verificar su identidad ‘online’. Pero, ¿y si existiera una alternativa que permitiera efectuar este tipo de verificaciones sin poner en riesgo esta información? Covault está liderando una revolución para conseguir precisamente esto.

Hasta hace poco el término ‘UX Design’ se había relacionado directamente con las industrias del consumo, servicios y tecnología, pero ahora, con la transformación digital en casi todos los sectores, se escucha con más frecuencia dentro de la industria financiera Este fue solo uno de los planteamientos que se expusieron en el reciente BBVA Open Talks UX Design, realizado en el Open Space de la Torre BBVA, en la Ciudad de México.

La primera edición del ‘BBVA Open Talks Lima 2019’ reunió a los principales protagonistas del ecosistema innovador del Perú para discutir sobre las tendencias y el futuro de los medios de pago en el país. ¿Qué tan cerca está el fin del efectivo? Representantes de BBVA, Visa, MasterCard y diversas ‘fintech’ conversaron al respecto en un espacio de innovación abierta.

26:48Audio

Reproducir

La medicina ha encontrado una nueva disrupción, similar al descubrimiento de la penicilina, que va a ser esencial para prolongar la esperanza de vida: los datos. Este nuevo capítulo de Data Historias explica el trabajo de José María Mato, ex presidente del CSIC que hoy dirige una de las principales investigaciones del País Vasco para desarrollar una medicina de precisión y quien cree que el big data puede ser la penicilina del siglo XXI.

Este mes, BBVA ha celebrado la tercera edición de Open Summit. En esta ocasión el evento ha tenido lugar en México, y ha reunido a destacados empresarios e innovadores de toda América Latina.

Hacer una transferencia con solo cuatro preguntas. Es la apuesta de la Fundación Microfinanzas BBVA, que atiende a más de dos millones de emprendedores con pocos recursos en América Latina, acercándoles productos y servicios financieros, además de capacitación y educación financiera y que progresen en la región más desigual del planeta.

BBVA ha ampliado los servicios de su 'app' al integrar la funcionalidad de pago con el móvil. Hasta ahora para pagar con este dispositivo y gestionar las tarjetas era necesario utilizar una 'app' específica, BBVA Wallet, pero desde este mes de junio la 'app' de BBVA también servirá como monedero electrónico. Ambos sistemas de pago convivirán hasta el próximo 23 de julio, fecha en la que BBVA Wallet dejará de estar operativo.