El aumento de la inflación que se ha visto reflejado en la economía de las personas, debe servir para plantear nuevas estrategias de finanzas personales que les permitan cubrir sus necesidades e incentivar el ahorro y la inversión, así como consolidar una cultura más eficiente de la administración de sus ingresos y gastos.
BBVA Bancomer | México | NOTICIAS BBVA.COM
BBVA México da a conocer en su informe de resultados correspondiente al cuarto trimestre del 2022 que continuó apoyando la recuperación económica del país a través del otorgamiento responsable del crédito, acompañando al sector privado, a los gobiernos e impulsando a las familias a consolidar su patrimonio. Al cierre del año, la cartera total de crédito superó los 1.4 billones de pesos, equivalente a un crecimiento anual de 15.6%.
Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, relata en el artículo ¿El tigre mexicano?, publicado en el periódico El Financiero, cómo los llamados “tigres asiáticos” (Taiwán, Corea del Sur, Singapur y Hong Kong) son la mayor historia de éxito económico que se ha registrado en el mundo en el siglo pasado. “Estos países lograron convertirse en economías avanzadas en un corto tiempo: mientras que en 1960 tenían niveles de PIB per cápita similares a los de países del África subsahariana y menores al de México, hoy están entre las 30 economías que producen mayor riqueza por habitante en el mundo”.
Una de las prioridades estratégicas de BBVA México es fomentar una mejor salud financiera que le permita a los clientes tener una mejor administración de sus recursos. En ese sentido, la institución diseña e implementa productos que ayuden a las personas a tener un mejor control en el flujo de su dinero.
El Índice de Igualdad de Género de Bloomberg (Gender-Equality Index 2023) mide el grado de compromiso de las empresas y la transparencia en la presentación y seguimiento de los datos de género. BBVA forma parte de este índice de referencia por sexto año consecutivo con una nota por encima de la media de empresas, de la media de empresas del sector financiero, y de la media de empresas españolas.
A partir de los tres años de edad los niños son capaces de comprender los conceptos financieros más básicos. Enseñarles en casa desde pequeños la importancia de manejar su dinero de manera responsable puede ayudar a mejorar su salud financiera en un futuro, más en una sociedad como la mexicana, donde cuatro de cada 10 personas no ahorran de forma habitual.
Una nueva forma de entender la banca
Nos transformamos para poner en tus manos todas las oportunidades del mundo
Descúbrelo- Entender la elevada inflación para incentivar una mejor salud financiera
- Global Finance elige a BBVA como mejor banco de ‘Trade Finance’ de Uruguay
- Qué es la lengua de señas argentina y por qué es importante incorporarla a las organizaciones?
- El mercado aplaude los resultados récord de BBVA en 2022
- BBVA lleva a la nube de Amazon Web Services su plataforma de banca de inversión
- José M. Adam, el ingeniero que investiga cómo construir edificios indestructibles
- Entender la elevada inflación para incentivar una mejor salud financiera
- Global Finance elige a BBVA como mejor banco de ‘Trade Finance’ de Uruguay
- Qué es la lengua de señas argentina y por qué es importante incorporarla a las organizaciones?
- El mercado aplaude los resultados récord de BBVA en 2022
- BBVA lleva a la nube de Amazon Web Services su plataforma de banca de inversión
- José M. Adam, el ingeniero que investiga cómo construir edificios indestructibles
Economía y Finanzas
Cultura
El Museo Tamayo presenta “Generalización”, una exposición de la artista mexicana Tania Pérez Córdova
La muestra está en el Museo Tamayo. El público puede disfrutar de esta exposición hasta el 26 de febrero de 2023
Desde arte prehispánico hasta contemporáneo, la exposición ‘Festín de Sabores. Banquete mexicano’ puede apreciarse en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) hasta el 26 de febrero del 2023.
A los 12 años era un estudiante ambicioso, pero también con miedo a fracasar. Acababa de recibir una beca del programa ‘Chavos que inspiran’ para continuar con sus estudios. Tenía 19 años cuando visitó por primera vez la Torre BBVA México y ese día se propuso llegar a trabajar en un lugar así. Después de superar todos los obstáculos que encontró, Jorge Enrique Méndez García forma parte del equipo de Auditoría Interna de la institución financiera que, siendo él un niño, le concedió una beca para empezar a estudiar.