Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Impuestos

El Impuesto sobre el Patrimonio grava el valor de los bienes de las personas físicas y es, todavía, una de las principales figuras tributarias en España. La tendencia mundial camina hacia su supresión, por eso es uno de los impuestos más polémicos. Los impuestos son un gasto más con el que se debe contar a la hora de definir el presupuesto de una familia, por lo que conocer y planificar las obligaciones fiscales es clave para evitar imprevistos que puedan poner en riesgo la salud financiera.

Hay diferentes cuestiones que plantearse a la hora de cobrar la devolución de la renta en la declaración a Hacienda. Este reembolso de la renta puede sufrir demoras y retrasos. Aunque no se puede reclamar esta incidencia en el pago, los contribuyentes pueden consultar en la Agencia Tributaria los motivos de la demora, facilitando así que se acelere el cobro. Entre los autónomos, la devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se denomina coloquialmente ‘la paga de agosto’. En el caso de los trabajadores por cuenta ajena, es un ansiado complemento a la extra de junio.

Una factura representa mucho más que una hoja de papel con una cantidad de dinero. Es raro el día en que no se tiene una entre las manos, por ejemplo, al comprar algo en el supermercado o tras comer en un restaurante. En el caso de los autónomos, cuando reciben una remuneración por un trabajo realizado.

La declaración de la renta es una de las obligaciones fiscales que tienen los colombianos. Como en muchos otros países del mundo, los ciudadanos que deben pagar este tributo cuentan, cada año, con un periodo de tiempo para hacerlo. Conozcamos en detalle de qué se trata y qué datos deben estar presentes en una declaración de la renta en Colombia.

Con el objetivo de seguir ayudando a sus clientes a mejorar su salud financiera, BBVA renueva su acuerdo con TaxDown, plataforma especializada en la optimización de la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). En esta campaña de la renta, los clientes de BBVA podrán volver a beneficiarse de un 25% de descuento en todos los planes de TaxDown, tanto si acceden por primera vez como si ya utilizaron el servicio en campañas anteriores. La principal novedad de este año es que el descuento también se aplica a los clientes de BBVA que ya usaron TaxDown en 2024 y renueven su plan este año, reconociendo así su fidelidad y dándoles acceso de nuevo a un servicio que ha demostrado su efectividad.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (Midjourney).

La declaración de la renta es uno de los momentos más importantes del año para todos los contribuyentes y estar al tanto de las novedades puede suponer una rebaja importante de la factura fiscal y tener un impacto positivo sobre nuestra salud financiera. Para la Renta que se presenta en 2025, perteneciente al ejercicio 2024, se introducen una serie de cambios que atañen al incremento del límite de ingresos que obliga a declarar cuando existen dos o más pagadores, así como el incremento del importe de la reducción aplicable por rendimientos del trabajo. Además, por primera vez se podrá pagar a través de Bizum.

Con la llegada del periodo para realizar la Declaración de la Renta en la Agencia Tributaria, surgen determinadas dudas acerca de qué se puede y debe incluir. Un claro ejemplo de desconocimiento surge a la hora de declarar las ventas de acciones o sus dividendos de las distintas inversiones realizadas. Aquí, la pequeña guía definitiva para resolver este problema y evitar imprevistos que puedan afectar a la salud financiera.

Adquirir vehículos eléctricos e instalar puntos de recarga puede suponer una deducción del 15% del valor de adquisición en la declaración de la renta, en una medida que incentiva la transición verde. Podrán acogerse a esta desgravación las personas que hayan comprado y matriculado un vehículo eléctrico nuevo en España entre el 30 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.

El interés por las letras del Tesoro se reavivó, durante 2023 y gran parte de 2024, debido a la subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales. Esa circunstancia hizo que los inversores de perfil más conservador se fijaran en este título de renta fija que ofrece rentabilidades en torno al 3% con bajo riesgo. No obstante, con la llegada de la campaña de la renta (la campaña se abre el 2 de abril de 2025 y acaba el 30 de junio de 2025) es necesario saber cómo funciona la tributación de estos activos e incluir sus rendimientos en la declaración.

La declaración de la renta o del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un trámite anual (este año se tiene que hace la referente a Renta 2024) que tienen la obligación de realizar los residentes en España para regularizar su situación con la Agencia Tributaria. Sin embargo, no todas las personas tienen que hacerla, ya que depende de las rentas que se hayan obtenido a lo largo del año. Dado que las infracciones tributarias conllevan multas que pueden ser importantes, conocer cuándo y en qué casos es obligatorio presentar la declaración es fundamental para evitar gastos imprevistos que puedan afectar en el futuro a nuestra salud financiera.

Uno de los nuevos gastos a los que debe hacer frente cualquier persona cuando adquiere una vivienda es el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles o IBI. Conocer cuáles son nuestras obligaciones tributarias  es fundamental para planificar su pago sin que este desembolso suponga un problema para nuestras finanzas personales.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un tributo que se aplica a todos los bienes y servicios que compramos en Colombia. Se cobra en cada etapa del proceso económico, desde la producción y la importación hasta la distribución. Este impuesto no afecta directamente los ingresos de las personas, sino lo que consumen. Todos los colombianos deben pagarlo al adquirir productos o servicios.

La cuota de solidaridad es una cotización adicional de la Seguridad Social que se aplicará en España a partir de 2025 sobre la parte de los salarios que superen la base máxima. Estos ingresos, que anteriormente no estaban sujetos a contribuciones a la Seguridad Social, cotizarán en un sistema progresivo de tramos que se irá desarrollando gradualmente.

Los impuestos son tributos o cargas que los ciudadanos están obligados a pagar por determinados hechos, actos o negocios sin que exista una contraprestación directa por su pago. En Perú algunos de los más comunes son el impuesto predial, el de alcabala y el vehicular. En este artículo, se detalla cómo calcular dichos impuestos y así poder cumplir con las obligaciones ciudadanas.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es una pieza fundamental en el panorama económico de Argentina. Se trata de un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en todo el territorio nacional y se aplica en la mayoría de las transacciones comerciales. Su existencia es de vital importancia en la recaudación de ingresos para el Estado Nacional y en la distribución equitativa de la carga impositiva.