En este episodio de Salud Financiera, Javier Espelosín, gestor de renta variable en BBVA Asset Management, comparte una guía clara y accesible para aprender a invertir en acciones con criterio y visión a largo plazo.
Inversiones
La educación financiera es clave para mejorar las tasas de ahorro y fortalecer la salud económica de las personas. En el Perú, menos del 50% de los jóvenes ahorra de manera regular, lo que representa un desafío para su bienestar financiero futuro. Con el objetivo de fomentar hábitos financieros saludables, Antonio Cevallos, gerente de Mercados Globales de BBVA Perú, compartió en el diario Gestión las ventajas de comenzar a ahorrar e invertir desde una edad temprana.
El ‘trading’ consiste en la compraventa de activos cotizados. Se realiza habitualmente en mercados líquidos y electrónicos y conlleva riesgos elevados. Tener una buena formación al respecto es condición necesaria aunque no suficiente para poder operar con éxito en los mercados.
Invertir es, de manera resumida, el proceso de comprar activos que aumentan de valor con el tiempo y proporcionan rendimientos en forma de pagos de ingresos o ganancias de capital. En el caso de las inversiones financieras, estas se refieren a las operaciones que se hacen en valores como acciones, bonos, letras de cambio, depósitos bancarios y otros instrumentos financieros.
Los metales preciosos han sido históricamente una opción interesante para los inversores cualificados y minoristas por su condición de refugio. En un entorno económico como el actual, y con las subidas históricas experimentadas por el oro y la plata en los últimos meses, estos activos han vuelto a brillar. Sin embargo, antes de tomar una decisión es importante conocer bien las alternativas existentes en el mercado y los posibles inconvenientes de comprar metales preciosos para hacer crecer los ahorros.
Los lingotes de oro se pueden adquirir desde en entidades certificadas hasta en máquinas expendedoras y supermercados, aunque lo más frecuente es hacerlo de forma 'online' a través de compañías comercializadoras certificadas. Sin embargo, antes de tomar la decisión de invertir en este material precioso, es necesario informarse tanto de la fiabilidad del distribuidor elegido, como de las comisiones y rentabilidad de la inversión.
Vivir con seguridad financiera y tranquilidad económica es para muchos un sueño inalcanzable. Sin embargo, lograr el equilibrio entre el dinero que entra y sale de un hogar o una empresa es una meta a la que todo el mundo puede aspirar y supone un primer paso fundamental para conseguir una buena salud financiera. Equilibrio económico significa estabilidad e impacta de forma directa en el bienestar y la calidad de vida.
Las finanzas cuantitativas utilizan técnicas matemáticas propias de la estadística y la probabilidad, combinadas con las herramientas de la ciencia de datos, para analizar inversiones, estimar precios de los activos, calcular riesgos o predecir tendencias. Los expertos en esta disciplina, nacida a finales del pasado siglo, se encuentran entre los más demandados en el mundo de las finanzas.
En los últimos años, el ‘trading’ gana cada vez más protagonismo en el Perú como una forma de inversión. La práctica consiste en comprar y vender activos financieros, como acciones, divisas, bonos, fondos cotizados en bolsa (conocidos como ETFs) y hasta criptomonedas, con el objetivo de capitalizar las fluctuaciones de precios en los mercados financieros. Este fenómeno no solo se ha extendido entre inversionistas institucionales, sino que también está atrayendo a personas ávidas de conocimientos básicos para poder comerciar.
En este podcast de Salud Financiera de BBVA, Silvia San Bruno, responsable de Experiencia del Cliente en BBVA Asset Management, comparte claves para invertir con seguridad sin renunciar a una rentabilidad razonable, enfocándose en el perfil del inversor conservador.
El avance de la tecnología permite que cualquier persona desde su casa pueda invertir en bolsa online. No cabe duda de que este hecho ha democratizado el acceso a diferentes activos y mercados, pero es necesario tomar algunas precauciones para operar sin problemas en este ámbito y sacar el máximo rendimiento a los ahorros.
El ‘trading’ en Argentina se ha convertido en un terreno tanto de oportunidad como de desafío. La creciente popularidad de esta práctica contrasta con la complejidad de operar en un entorno económico volátil y condicionado por factores políticos. En este contexto, el éxito requiere no solo de herramientas y análisis técnicos, sino también de disciplina, planificación y una comprensión profunda de los riesgos.
La inversión y el ahorro son dos acciones fundamentales para poder gozar de una jubilación tranquila. Hay múltiples fórmulas para lograrlo, pero no siempre es fácil encontrar la que mejor se adecúa a nuestra situación, necesidades y perfil de riesgo. Desde el depósito a plazo fijo a las criptomonedas, exploramos las diferentes opciones de inversión que existen en el mercado.
Las utilidades están en camino. Marzo y abril son los meses en que la mayoría de empresas privadas peruanas reparten entre sus trabajadores las ganancias obtenidas del último año. Ante este panorama, los fondos mutuos aparecen como una llamativa alternativa de inversión para generar rentabilidad del ingreso extraordinario que recibe el colaborador. Existen distintos tipos de fondos mutuos y aquí se explica cómo se puede invertir en ellos.
La industria de fondos mutuos viene registrando un crecimiento importante en el Perú, convirtiéndolos en una atractiva alternativa de inversión. Hoy en día, se pueden abrir fondos con poco capital y recibir mayor rentabilidad que cuentas de ahorro o depósitos a plazo. Así, diciembre puede representar una gran oportunidad para invertir el dinero de la gratificación en estos instrumentos financieros.
En ocasiones las personas gastan sus recursos sin un plan o control, lo que ocasiona que no cuenten con alguna protección que los respalde. El ahorro es una herramienta esencial para garantizar la seguridad financiera, pero, sobre todo, una mejor calidad de vida. Además, el ahorro puede crecer con el tiempo gracias a los rendimientos, lo que proporciona oportunidades para invertir en proyectos futuros o alcanzar metas personales.
Las primeras bajadas de los tipos de interés ya están aquí. En algo más de tres meses el BCE ha anunciado tres recortes de tipos de interés, todos ellos de 25 puntos básicos.
A diferencia de los inversores a corto plazo, que persiguen obtener ganancias rápidas, quienes eligen invertir a largo plazo buscan conseguir rendimientos estables. Los ahorradores cuentan con decenas de alternativas para lograrlo: renta fija, acciones cotizadas, deuda no cotizada, activos inmobiliarios, metales preciosos o fondos de inversión son algunas de las más frecuentes. Para elegir la mejor opción para nuestra salud financiera es clave contar con un buena asesoría financiera que tenga en cuenta nuestras circunstancias personales.
¿Quién no ha pensado en algún momento si vivirá una jubilación con suficiente bienestar económico? Para que efectivamente podamos disfrutar de esa etapa de la vida sin estrecheces, los expertos aconsejan ahorrar e invertir en productos que ayuden a planificar las finanzas y cuidar la salud financiera.
Conocer el valor real de una empresa en la que pensamos invertir es fundamental antes de tomar la decisión de colocar en ella parte de nuestros ahorros. Sin embargo, no es fácil saber por dónde empezar si no se cuenta con experiencia previa. Para facilitar la tarea, describimos aquí diferentes métodos y herramientas que utilizan los analistas financieros.
Diversificar, estar informado y ser paciente son los tres consejos que todo inversionista primerizo debe seguir para empezar a invertir en Bolsa. Pero, ¿qué significa diversificar?, ¿qué implica comenzar a invertir?, ¿cuáles son los términos que todo inversionista debe conocer? Esta y más dudas resolvemos en el siguiente artículo.
El pago de dividendos es la forma más habitual de reparto de beneficios entre los accionistas de una sociedad. Por lo general, se trata de un importe que se recibe por cada acción que un inversor tenga en una compañía una o varias veces al año. Este carácter recurrente hace que invertir en dividendos sea una opción que aumenta su atractivo en momentos de alta volatilidad de los mercados, o cuando los tipos de interés están bajos, como alternativa a la renta fija o a los depósitos bancarios.
Los sesgos de comportamiento son creencias inconscientes que influyen en cualquier tipo de decisión que tome una persona y, por supuesto, también en la forma en que administra e invierte el dinero. Para mantener una adecuada salud financiera es importante tener presente como los sesgos pueden afectar nuestras decisiones.