Con motivo de la Semana de la Arquitectura, la Ciudad BBVA en Madrid ha abierto sus puertas a aquellos ciudadanos interesados en conocer este emblemático edificio. Se trata de la cuarta edición de una visita organizada por el COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) que acerca este icono de la arquitectura sostenible al público en general.
Vida y Cultura
Vida y Cultura
La Fundación BBVA ha galardonado al periodista de la BBC Matt McGrath en la primera edición del premio Biophilia de Comunicación Medioambiental. El certamen ha sido organizado para reconocer la labor didáctica y de sensibilización pública de los retos medioambientales que llevan a cabo distintos profesionales.
Una jornada festiva para reflexionar e interiorizar los valores de BBVA. En su segunda edición, el ‘Values Day’ se vivió en todo el Grupo BBVA a través de diferentes talleres, charlas y actividades de grupo, que conectaron a los empleados de los distintos países en los que BBVA está presente.
Nada está escrito en la historia universal de la literatura. Aún no se dice la última palabra. Tampoco se ha puesto el punto final en el campo de la escritura experimental. En México, la escritora Vivian Abenshushan (Ciudad de México, 1972) publicó recientemente un libro 'sui generis' titulado Permanente obra negra, con la editorial Sexto Piso y el apoyo del Proyecto Bi de la Fundación BBVA . Su autora lo llama “un proyecto de escritura experimental fundado en la copia, la reescritura, el 'cut-up', el montaje de citas y la activación de máquinas de escritura colectivas”.
62:16Audio
Hace casi veinte años, el egiptólogo José Manuel Galán recorría en bicicleta las ruinas de Luxor, en Egipto. Entre tumbas de faraones, grandes templos y obeliscos, buscaba un proyecto arqueológico que le ayudase a desarrollar la Egiptología en España.
Conservación de la biodiversidad
Jane Goodall, Joaquín Gutiérrez Acha y FAPAS, premiados por la Fundación BBVA por la Conservación de la Biodiversidad
La Fundación BBVA ha anunciado a los ganadores de la XIV edición de los Premios a la Conservación de la Biodiversidad. Los galardonados han sido el Instituto Jane Goodall, el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) y el naturalista Joaquín Gutiérrez Acha. Todos los premiados han sido reconocidos por actuaciones destinadas a conservar la naturaleza, basadas en el conocimiento científico y con énfasis en la obtención de resultados de amplio impacto.
Octubre ya ha llegado y el plan de “peli y manta” va adquiriendo protagonismo a medida que pasan los días. Por ello, aquí van los estrenos más esperados para cualquier tarde de lluvia y también algunas actividades de lo más ‘millennial’ para este otoño.
Los más de 126.000 empleados de la entidad han dedicado una jornada a conocer, interiorizar y vivir los valores y comportamientos corporativos como palanca de transformación cultural del banco. Un día en el que la plantilla ha participado en talleres y actividades que han permitido trabajar en los ejes que conforman el propósito del banco, “poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era”. Esta edición ha contado además con la participación de los empleados de la red comercial, que han desarrollado dinámicas para conocer de qué forma pueden ayudar a los clientes en su día a día.
Ricardo Gareca brindó una conferencia de prensa desde la Videna para anunciar la lista de convocados que disputará los próximos partidos de la selección peruana frente a Uruguay este 11 y 15 de octubre. Para disfrutar de estos encuentros, BBVA ofrece a sus clientes de Cuenta Ganadora la posibilidad de adquirir entradas dobles sin sorteos.
Sonia Díez Abad es es licenciada en Psicología y Ciencias de la Educación, además es Fundadora del Colegio y Directora del Colegio Internacional Torrequebrada. En su libro ‘EducACCIÓN’ habla sobre la necesidad de trabajar unidos para lograr una educación adaptada a las nuevas generaciones que están viviendo importantes cambios sociales: “El sistema educativo que tenemos fue creado para un mundo que ya no existe”, este es el motor de cambio para la educadora, quien defiende que debemos preparar a nuestros jóvenes para adaptarse al mundo real, pero a la vez es importante que transmitamos el aprendizaje como una fuente de disfrute.