Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

El dato de crecimiento de la economía en 2017 no fue el mejor de los últimos años, pero superó lo esperado por los analistas. El informe del DANE, que indica que el Producto Interno Bruto colombiano creció 1,8% el año pasado, demuestra que la economía del país está en marcha pero de manera lenta, y que el crecimiento de la economía para este año será del 2%, seguido de un 3% para 2019, aseguró Juana Téllez, economista jefe de BBVA Colombia, en una columna del diario 'El Espectador'.

Al equipo de deportistas que patrocina BBVA Colombia desde el área de responsabilidad social —que integran más de 25 jóvenes talentos de diferentes disciplinas— llega un ciclista. Se trata de Ulrich Quintero, quien desde los siete años está dedicado a este duro deporte y desde las pistas y carreteras se prepara todos los días para demostrar que tiene futuro y que con un envidiable palmarés de triunfos nacionales e internacionales, va por más.

BBVA Bancomer destaca en su Informe “Situación México”, correspondiente al primer trimestre de 2018, que mantiene sin cambio su previsión de crecimiento de la economía para este año en 2.0%, la cual se verá impulsada por el consumo privado que se fortalece ante un entorno de menor inflación y la consolidación de las exportaciones, alentadas por un mejor desempeño del sector industrial en Estados Unidos, especialmente las actividades manufactureras.

BBVA Research prevé que el PIB de la Comunitat Valenciana crezca al menos un 2,4% tanto en 2018 como en 2019. Así lo indica el servicio de estudios de BBVA en su último informe ‘Situación Comunitat Valenciana’ presentado hoy por Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research y Carlos Rodríguez, director regional de la Territorial Este de BBVA. De cumplirse estas previsiones, se podrían crear más de 100.000 puestos de trabajo y la tasa de paro se reduciría hasta el 13,3% a finales de 2019. A pesar de este incremento de la actividad, siguen siendo necesarias reformas que continúen reduciendo los desequilibrios que todavía persisten.

El aumento de la esperanza de vida y el descenso de la natalidad suponen un reto estructural para los sistemas de pensiones de los países desarrollados. En el caso de España, a este reto estructural se le une otro, derivado de las elevadas tasas de desempleo de los últimos años y del comienzo de la jubilación de los ‘baby boomers’. Sobre la mesa se encuentra ya el gran desafío: cómo conseguir un sistema de pensiones sostenible y que al mismo tiempo pague pensiones suficientes a la población jubilada.

En el entorno actual, con un crecimiento global sólido y estable, el mayor desde 2011, la inflación contenida con un precio del crudo relativamente estable en el corto plazo, los niveles de beneficios empresariales creciendo y una política monetaria menos expansiva, BBVA prevé que la clase de activo más favorecida en 2018 será la renta variable en todas las áreas mundiales, ya que el crecimiento es bastante homogéneo.

Los impuestos pueden llegar a ser un quebradero de cabeza para los autónomos, pero es algo con lo que todos tienen que lidiar cada día. Sin embargo, conociéndolos mejor y sabiendo qué gastos son deducibles, es posible aligerar la que a veces es una pesada carga para estos profesionales.