Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

El cobre, el principal producto de exportación de Chile, ha tenido una caída sostenida en sus precios hasta ubicarse en niveles cercanos a los costos promedio de producción de las empresas mineras que operan en el país. Lo anterior no sólo se ha traducido en una caída en la inversión y ha golpeado fuerte el empleo en dicho sector sino que ha afectado el dinamismo de la economía chilena como un todo.

BBVA Research estima que la economía vasca crecerá un 2,4% en 2016 y un 2,5% en 2017. Estas previsiones suponen crecer casi un punto por encima del incremento medio histórico. El dinamismo permitiría la creación de cerca de 37.000 empleos en el bienio y la reducción de la tasa de paro hasta el entorno del 9,6% a finales del año 2017. Así lo han señalado Peio Belausteguigoitia y Rafael Doménech en la presentación del informe ‘Situación País Vasco’ correspondiente a 2016.El PIB del País Vasco creció un 3,1% en 2015, un punto y medio por encima de su media histórica. Este crecimiento se ha producido por la recuperación progresiva de la demanda interna y, desde el punto de vista de la oferta, por una mejora de los servicios privados y la industria.

Los últimos informes y cifras disponibles dejan en evidencia que la educación financiera es una asignatura pendiente en Chile.  Según el estudio sobre el comportamiento y conocimiento de los jóvenes en materia de educación financiera, elaborado por la consultora Adimark por encargo del Servicio Nacional del Consumidor, tres de cada cuatro jóvenes chilenos que estudian en Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales (74,3%) no conocen lo que es un producto financiero.

Un sistema financiero sano y robusto favorece el desarrollo económico de un país porque permite la inversión de capital en actividades productivas, como la construcción, la industria, tecnología y la expansión de los mercados. Además, contribuye al progreso de una sociedad con soluciones para suplir necesidades de vivienda, estudio y trabajo, entre muchas otras.

Durante las últimas tres décadas se ha consolidado en Chile un modelo económico que ha sido exitoso en diversas dimensiones, como por ejemplo, en posibilitar un alto crecimiento del PIB (5,3% promedio anual) permitiendo al país reducir significativamente la brecha de ingreso con países desarrollados como EE.UU. y Alemania (gráfico 1) y lograr mejoras relevantes en la calidad de vida de la población.

¡Por fin ha llegado el verano! Seguro que más de uno nos visualizamos con un cóctel en la mano tomando el sol en una cala de una isla paradisíaca… Desgraciadamente, por falta de tiempo y dinero algunos tendremos que dejar este sueño para más adelante y pasar el verano en la ciudad. Pero, ¡no pasa nada! Hay miles de planes que te están esperando a bajo coste, e incluso gratis, que seguramente desconocías.

Con un récord de 57 puntos en un solo partido, experto triplista y ganador del anillo de la NBA con los míticos Lakers de Kobe Bryant y Shaquille O’Neal en el 2000. Esa es la carta de presentación del norteamericano Glen Rice. Y ese es el entrenador que se encontraron el centenar de aficionados al basket que participaron ayer en el Pabellón de Os Remedios (Ourense) en el entrenamiento al que fueron invitados por BBVA.

No todos los días un aficionado al basket tiene la oportunidad de recibir lecciones de una estrella o de entrenadores profesionales de la NBA. Y, por eso, los cien jóvenes participantes en los dos entrenamientos que se llevaron a cabo ayer absorbieron como esponjas los consejos sobre cómo proteger la pelota, defender, pasar o recibir.