Economía
Economía
La industria financiera es cada día más competitiva y enfrenta enormes desafíos relacionados con las nuevas tecnologías y un cliente cada vez más exigente, que demanda información transparente para una buena toma de decisiones y que está migrando de manera acelerada hacia un nuevo ecosistema digital.
Luego de un marcado deterioro, en la última década y media Uruguay ha logrado remontar parcialmente una caída histórica de productividad. A pesar de ello, hoy una persona trabajando en Uruguay alcanza una productividad media que apenas supera el 40% del nivel que obtendría si trabajara en una economía avanzada. ¿Cómo es esto posible? ¿Qué se puede hacer? En esta nota se presenta una potencial explicación y se sugiere una línea de acción para seguir avanzando.
Tras la sorpresa positiva del crecimiento del 3T-16 (+2% a/a), y la evolución de la coyuntura durante los últimos meses del año esperamos que el PIB para todo 2016, que se conocerá en marzo, cierre en torno al 1,2%, logrando superar el estancamiento de los últimos años y dejando un arrastre positivo para 2017.
El servicio de estudios de BBVA ha publicado una nueva edición del informe Situación Inmobiliaria España, que analiza las principales variables que afectan al mercado de la vivienda en nuestro país. Principalmente, el informe elaborado por las unidades de BBVA Research y Real Estate de BBVA destaca que 2017 volverá a ser un nuevo año de expansión inmobiliaria. Todo ello en un contexto en el que se espera que la economía crezca en torno al 2,7% en 2017, apareciendo algunos sesgos al alza en esta previsión, como puede ser un mejor desempeño al esperado de los primeros meses del año. Pero, ¿cuáles son los aspectos fundamentales de este repunte del sector inmobiliario?
Al drama social por la arremetida del 'Niño Costero' en diversas zonas del Perú, se suma ahora la alerta frente a los efectos que tendrá la emergencia climática en la actividad económica del país. El inesperado embate de lluvias, inundaciones, desbordes de ríos y aludes ha generado daños en carreteras, puentes, viviendas, caminos rurales, áreas de cultivo, canales de irrigación, colegios y hospitales, por lo que se producirán ajustes en las proyecciones de PIB peruano para 2017.
Al tomar como eje un análisis sobre el contexto político y económico de México en la región de Norteamérica, y al comentar el estilo de liderazgo del presidente Donald Trump, el General Colin Powell, ex secretario de Estado de los Estados Unidos de América, destacó que México debe tener fe en el florecimiento de un nuevo estilo de relación entre ambos países.
El consejero ejecutivo de BBVA, José Manuel González-Páramo, ha moderado una mesa redonda sobre política monetaria en la que han participado Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago; Peter Praet, miembro del Consejo de Gobierno del BCE desde 2011; y Jaime Caruana, director del Banco Internacional de Pagos. Los cuatro expertos han repasado el estado y las previsiones sobre la política monetaria en Europa y Estados Unidos.
El Laboratorio de Experiencia de Usuario (UX) es una iniciativa del área de atracción de talento, realizada en conjunto con el Centro de Innovación BBVA Bancomer y el área de Diseño y Experiencia de Usuario (UX), que surge como una forma de acercar a nuevos perfiles con especialización para participar en la transformación digital del banco.
Nicolás Guevera, joven deportista colombiano hijo de una empleada de BBVA en Bucaramanga, pasa largas y duras jornadas de entrenamiento diarias, asiste a la Universidad de Santander en donde estudia Negocios Internacionales y se proyecta en la exclusiva escena mundial del Ironman 70.3.