Economía
Economía
Más de 6.000 profesores de toda España participan en la Comunidad Acción Magistral, impulsada por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, BBVA y la Comisión Española de Cooperación de la UNESCO. Son profesionales que innovan en las aulas y no se limitan a enseñar el currículum académico. Emprenden proyectos educativos con el propósito de formar en valores como la igualdad y la solidaridad a niños y jóvenes.
La gestión de procesos y del capital humano es una de las tareas más complicadas para cualquier compañía. No se trata sólo de sacar el máximo partido a los recursos, sino de optimizar el tiempo, coordinar al equipo, definir los protocolos de actuación y asignar tareas. Cuando todo esto se tiene que llevar a cabo en proyectos complejos desarrollados en entornos dinámicos, la opción más habitual es adoptar la llamada metodología ‘scrum’. ¿Qué características deben aportar quienes lideran estos grupos de trabajo?
El proceso de ganancias en competitividad del sector de la industria que inició Colombia a mediados de 2014 se profundizará en los próximos años, de acuerdo con un análisis realizado por BBVA Research. Según el informe, la depreciación real que registra el tipo de cambio tendrá un impacto de largo plazo y corregirá de forma permanente parte del déficit comercial que registra la industria.
Macroeconomía
Reunión del BCE: extensión del programa de compra activos, más tiempo del previsto pero por menor cuantía
El BCE mantiene los tipos y extiende el programa de compra de bonos hasta finales de 2017, aunque con una reducción del importe a partir de abril. En cualquier caso, Draghi no descarta llevar a cabo nuevas ampliaciones si las condiciones no fueran favorables. El mercado reaccionó con alzas significativas.
El TIN es el porcentaje fijo que se pacta como concepto de pago por el dinero prestado. Indica el tanto por ciento que recibe el banco por ceder el dinero. Mientras que la TAE es el tipo de interés que indica el coste o rendimiento efectivo de un producto.
La venta de viviendas creció en septiembre, pero se mantiene el tono de moderación. Los determinantes de la demanda permanecen fuertes y, aunque el mercado hipotecario sigue apoyando al sector, la firma de hipotecas se desacelera. El precio de la vivienda creció, pero a tasas más moderadas, y la evolución de los visados apunta a un crecimiento de la iniciación de viviendas.
Durante 2017 la economía se expandirá en torno a 2% sin diferencias marcadas a lo observado en 2016, y aún por debajo de su crecimiento potencial. Ello en un contexto en el cual esperamos que el sector externo siga aportando poco al crecimiento del PIB.
BBVA ha hecho entrega del galardón del VIII Premio Integra a este grupo empresarial vasco en su propia sede, lugar que ofrece un mundo de posibilidades para las personas con discapacidad desde hace más de 40 años.