BBVA Colombia
BBVA Colombia
BBVA en Colombia lanza al mercado su nueva Tarjeta de Crédito Visa Infinite BBVA. Esta tarjeta tiene una oferta renovada y ampliada enfocada a un segmento de alto valor. Entre sus características destaca su elaboración con plástico reciclable, su diseño vertical que la distingue en su categoría y que carece de código de seguridad (CVV) impreso. Este último es dinámico, es decir que cambia cada cinco minutos y lo puede consultar a través BBVA Móvil y NET, lo que da mayor de seguridad en las transacciones de comercio electrónico.
BBVA y la empresa de alimentos Colombina estructuraron el primer derivado vinculado a la sostenibilidad del mercado financiero local. Se trata de dos IRS (Interest Rate Swap) atados a indicadores sostenibles por un monto total de 65.000 millones de pesos. Este producto permite a los clientes gestionar el riesgo de tasa de interés. Además, la tasa que paga la compañía está sujeta al cumplimiento de un indicador de sostenibilidad.
BBVA Fiduciaria lanza una nueva oferta de fondos de inversión según el perfil de riesgo de los clientes. Los Fondos de Inversión Balanceados Multiestrategia, están diseñados para tres perfiles de inversionistas: los que quieran ahorrar, generar ingresos recurrentes, o aumentar el patrimonio a largo plazo. El monto mínimo de inversión es de 50.000 pesos y podrán contratarse 100% a través de los canales digitales.
BBVA otorgó un crédito sostenible por 300.000 millones de pesos a Telefónica Movistar. La financiación corresponde a la modalidad de un indicador ligado a la sostenibilidad (KPI Linked Loan), con lo cual la tasa de interés se ajustará de acuerdo con el cumplimiento de los objetivos sostenibles, que en este caso estará enfocado en eficiencia energética.
En 2021, BBVA en Colombia financió iniciativas sostenibles por 1,3 billones de pesos, lo que representó un crecimiento del 100% frente al desempeño logrado el año inmediatamente anterior. El balance fue presentado por el presidente de la entidad, Mario Pardo Bayona, durante la Asamblea General de Accionistas celebrada hoy en Bogotá.
Cumplida la fecha que los empleadores tenían para consignar el valor de las cesantías a sus empleados, resulta conveniente recordar que este es un respaldo para momentos de dificultad y por eso se recomienda no hacer retiros equivocados para pagar deudas o gastar en bienes y servicios.
Tras recibir más de 1.000 nominaciones, BBVA y Bancamía entregaron a cinco hijos de microempresarios del país la Beca Transformando Realidades, la cual cubre el pago de los semestres de una carrera universitaria, manutención mensual y además equipos de estudio como computadores. Este reconocimiento fue entregado por el presidente del Grupo BBVA, Carlos Torres Vila, quien conoció de primera mano los sueños de estos jóvenes colombianos que quieren salir adelante y aportar a sus comunidades.
Las entidades financieras BBVA y Bancolombia coestructuraron y firmaron un contrato de crédito puente para la financiación de la Fase Previa de la Primera Línea del Metro de Bogotá. La operación se ejecutó por un monto total de 678.000 millones de pesos, distribuidos en partes iguales entre los dos bancos y a un plazo total de hasta 36 meses.
Con el fin de implementar acciones que generen valores ambientales y transformen la conducta de niños y jóvenes de Cartagena, este sábado 6 de noviembre se llevará a cabo una jornada pedagógica en la que entregarán 400 kits escolares a estudiantes que hacen parte del proyecto “Reciclamos Juntos” de Fundes Latinoamérica en asocio con Actuar Bolívar y BBVA.
2,5 billones de dólares, todos los años, hasta 2030. Esa es la cantidad necesaria para que los países en desarrollo no se queden atrás. Una cifra que Naciones Unidas calculó antes de la pandemia, y que hoy, es mayor. Una brecha que solo puede cerrarse con el compromiso del sector privado. The Trust for the Americas, la entidad sin ánimo de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), inaugura una nueva edición de la serie ‘Líderes de las Américas’, protagonizada por filántropos, emprendedores sociales y organizaciones, para inspirar a otros actores a acompañarlos en la construcción de un futuro más inclusivo.
En Colombia, en los últimos 18 meses, miles de empresas han tenido que integrar protocolos de seguridad a sus dinámicas operativas y tecnologías con el fin de acompañar a los nuevos procesos de mercadeo, facturación y distribución.
En Colombia, el Día de Amor y Amistad se celebra el próximo 18 de septiembre, una fecha comercial que permite el intercambio de regalos con la pareja, amigos y familiares y por ser una celebración especial que implica un gasto es importante que organice un presupuesto para no terminar endeudado y así aprovechar los descuentos y promociones.
A lo largo de su vida, las mujeres se enfrentan a muchos retos que requieren soluciones a medida para conciliar distintas facetas y necesidades. Por ejemplo, existen mujeres en situaciones de vulnerabilidad que, además de vivir con unos ingresos bajos, tienen que compaginar sus negocios con el trabajo no remunerado del hogar y, a la vez, apoyar económicamente a sus hijos. Por eso, la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) y sus seis entidades microfinancieras crean y adaptan sus productos y servicios a las realidades de los 1,5 millones de mujeres que atienden en cinco países de América Latina.
BBVA y Bancamía abren la convocatoria para la segunda versión de la beca 'Transformando Realidades', una iniciativa que premiará a tres hijos de microempresarios, clientes de Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA. Aquellos jóvenes que hayan terminado el bachillerato o estén cursando el último año podrán optar a hacer realidad el sueño de estudiar en la universidad y ser profesionales.
BBVA y el Grupo Aviatur firmaron un acuerdo de financiación a través de un crédito de largo plazo en formato KPI Linked por 70.000 millones de pesos. Este préstamo tiene un beneficio en tasa de interés atado al cumplimiento de los KPI’s sostenibles propuestos para la operación. El cumplimiento de esta meta se verificará por un consultor externo lo que ofrece mayor transparencia para ambas partes. Dicha operación se convierte en la primera de este tipo en Colombia en el sector turístico nacional.
Bancamía colocó con éxito 120.541 millones de pesos en Bonos Sociales de Equidad de Género, logrando alcanzar una demanda por 143.000 millones de pesos, es decir, 1,43 veces el valor ofertado (bid to cover), cuyo monto base era de 100.000 millones de pesos.
La temporada de mitad de año coincide en el país con varios puentes festivos y con el receso de las actividades estudiantiles. A través de su programa de Educación Financiera, BBVA en Colombia ofrece una serie de consejos y de alternativas que además de ayudar a las personas a programar unas vacaciones de manera oportuna, les permitirá ahorrar y a optimizar el presupuesto destinado para tal fin. Con todo ello lograremos controlar los gastos y cuidar la salud financiera.
Tratar de organizar los gastos cada mes se puede convertir en un dolor de cabeza para muchos. No tener claro cuánto se consumió, ni con qué medio de pago se canceló, puede generar un descuadre de cuentas del cual no es fácil salir. Para solucionar esta situación, BBVA en Colombia lanza Salud Financiera, una funcionalidad dentro de su app de banca móvil.
En los próximos días, los trabajadores en Colombia recibirán el pago correspondiente a la prima de servicios. Una prestación social obligatoria que equivale al valor de 15 días de trabajo, por cada semestre laborado y que se debe abonar en las cuentas de los empleados antes del 30 de junio.
Grupo Argos y sus empresas, Cementos Argos, Celsia y Odinsa, diseñaron una línea de 'confirming' sostenible para sus proveedores en alianza con BBVA. El acuerdo permitirá a los proveedores descontar sus facturas a una tasa preferencial, mejorando su flujo de caja para afrontar con mayor flexibilidad el 2021.
BBVA lanza una línea de crédito para Pymes y empresas que impulsen la creación de empleo en Colombia
BBVA, comprometido con la reactivación económica y la generación de empleo, anunció una nueva línea de créditos especiales para Pymes y Empresas que prioricen la creación de nuevos puestos de trabajo, la inversión en capital de trabajo y el adelanto de proyectos productivos. Esta nueva oferta contempla períodos de gracia desde 6 hasta 12 meses y la disminución en la tasa de interés durante la vigencia del crédito.
BBVA ofrecerá a todos los interesados tasas de interés exclusivas en tarjeta de crédito y crédito hipotecario, además de nuevas opciones en libranzas. El evento se realizará entre el 1 y el 11 de junio. Las solicitudes se podrán hacer a través de los canales virtuales y presenciales del banco.
Del total de la planta del talento femenino de BBVA, cerca del 40% son madres. Esta condición hace que el banco tenga unas políticas definidas a favor de ellas para que cumplan con sus diversas responsabilidades. En total, son más de 1.100 mujeres vinculadas a la entidad que cuentan con al menos un hijo.
Mayores avances en la regulación en materia de pagos digitales y más educación digital con el fin de aumentar la adopción de estas tecnologías por parte de los colombianos, son algunas de las palancas que contribuirían a acelerar los procesos de digitalización en el sistema financiero, según lo aseguró Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de BBVA en Colombia.
La pandemia ha transformado las maneras en que se celebran las fiestas en Colombia. En concreto, fechas tradicionales como el Día de la Madre se ha convertido en el Mes de la Madre, al cambiar su fecha de celebración del segundo domingo del mes de mayo, al domingo 30 del mismo mes.
BBVA fue reconocido como el banco más innovador en medios de pago en Colombia. Un reconocimiento otorgado por la revista especializada Global Finance en la categoría The Innovators 2021. Las transferencias a contactos en celular a través de la aplicación BBVA Móvil y los pagos sin contacto a través de la tecnología NFC son algunas de las innovaciones que la entidad desarrolló en el marco de la pandemia del COVID-19 y que le hicieron merecedora de la distinción.
Gracias a productos como viviendas sostenibles y vehículos eléctricos, las familias en Colombia pueden alcanzar importantes niveles de ahorro a partir de los menores costos en financiación y en gastos por servicios públicos, en el caso de las viviendas o de mantenimiento y combustible para los automóviles.
BBVA cerrará el primer semestre con más de un billón de pesos en operaciones sostenibles en Colombia
BBVA prevé cerrar el primer semestre de 2021 con operaciones sostenibles por más de un billón de pesos, entre las que se incluyen emisiones de garantías y créditos verdes para empresas, la colocación de créditos para construcción y adquisición de viviendas sostenibles, y préstamos para automóviles y motocicletas eléctricas.
El sector de la construcción de vivienda tendrá un papel fundamental en la recuperación económica. Según el estudio Situación Inmobiliaria de 2021, realizado por BBVA Research, la vivienda de bajo y medio valor liderará la recuperación, con efectos positivos en el empleo y en la demanda de insumos. Pero, el valor agregado no se recuperará por completo hasta después de 2023, esto se debe a que las viviendas de bajo y medio valor, cuyos valores van hasta los 123 millones de pesos y hasta 460 millones de pesos respectivamente, aportan menos al Producto Interno Bruto (PIB).
BBVA lanza al mercado su programa de viajes 'Viajes BBVA' con el que los clientes de la entidad podrán acceder a ofertas turísticas especiales. Los clientes podrán usar sus tarjetas BBVA o pagar con sus puntos acumulados el valor total o parcial de sus compras.
En un año marcado por la crisis económica y social que generó la pandemia del COVID-19, BBVA avanzó en su transformación digital y transaccional. La entidad finalizó el año con dos millones de clientes digitales, lo que representó un crecimiento del 23%, mientras que los clientes móviles crecieron un 30% y sumaron 1,8 millones.
El mundo avanza en el proceso de transición energética que busca el uso de energías limpias para reducir los gases efecto invernadero. Colombia no es ajena a esta transformación y, aunque tiene una amplia participación de energía renovable, requiere diversificar sus fuentes de energía para hacerlas más sostenibles.
BBVA Fiduciaria anunció el lanzamiento del Fondo Balanceado Gaia. El primer fondo sostenible que ofrece la entidad dirigido a la inversión en activos tanto locales, como internacionales que cumplan con criterios de sostenibilidad, buenas prácticas medioambientales, sociales y de buen gobierno. Este nuevo fondo estará disponible para su contratación tanto desde los canales digitales como a través de la red de oficinas en todo el país.
BBVA y Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, firmaron un acuerdo de financiación a largo plazo a través de un crédito sostenible en formato ESG Linked por 160.000 millones de pesos (37 millones de euros aproximadamente). Se trata de la primera operación de este tipo en Colombia, así como la única, vinculada al desempeño en sostenibilidad entre las empresas del Grupo Empresarial Argos.
Gracias a una campaña global de inclusión, BBVA se ha convertido en la entidad con el mayor porcentaje de mujeres en su estructura organizacional en Colombia. El banco cuenta con una plantilla de 5.080 colaboradores, de los cuales cerca del 60% es talento femenino. En los niveles de alta dirección, las mujeres tienen una participación del 45% del total.
Desde el inicio de la pandemia, se han asociado tantos síntomas al COVID-19, que el diagnóstico de otras enfermedades parece relegado a un segundo plano. Esto, sumado a las restricciones impuestas para contener la pandemia y a la consecuente crisis económica, ha dificultado aún más el acceso a un tratamiento a tiempo de las personas de bajos ingresos. En América Latina, según la farmacéutica Pfizer, el número de consultas médicas, incluidas las oncológicas, se ha reducido casi a la mitad. Además, en la región, disponer de una póliza con coberturas médicas y asistencias básicas de salud está al alcance de muy pocos.
BBVA fue reconocido como el mejor banco proveedor de divisas en Latinoamérica. Un reconocimiento otorgado por Global Finance en su más reciente listado anual World’s Best Foreign Exchange Providers. La entidad sobresalió por la participación del mercado y el volumen de operaciones, entre otros factores.
Un año más, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado los datos reportados por cerca de 40 de las mayores fundaciones de los países miembros del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD), para mostrar el impacto de la filantropía privada. Por segundo año consecutivo, la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) aparece como la primera entidad en contribución al desarrollo en América Latina, y la segunda del mundo, por detrás de la fundación de Bill y Melinda Gates.