Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

BBVA Colombia

BBVA Colombia

BBVA en Colombia financió a más de 3.000 clientes en proyectos sostenibles durante 2022, de esta manera, la entidad movilizó recursos por $3,3 billones, en créditos dirigidos a mitigar el impacto del cambio climático y a la financiación a proyectos sociales, lo que representó un crecimiento del 150% en el último año. Los recursos se destinaron a apoyar procesos de transformación productiva en Pymes y grandes empresas, además de la compra por parte de personas naturales de vivienda sostenible y vehículos híbridos y eléctricos.

Tras los resultados excepcionales del año pasado, 2023 presentará una desaceleración necesaria y deseada en el crecimiento económico. De esta manera, según las proyecciones de BBVA Research para Colombia, la economía nacional tendrá un crecimiento de 0,7% este año y de 1,8% en 2024. Según los analistas, estos niveles ubican a la economía en una senda más sostenible de crecimiento en el mediano plazo, que reduce los desbalances macroeconómicos actuales y ayudan a reducir la inflación.

BBVA en Colombia entregó 1.100 kits con útiles escolares a niños y niñas y una biblioteca digital compuesta de más de 200 libros literarios y formativos a la Institución Educativa Gabriel Escorcia Gravini del municipio de Soledad, Atlántico, como parte de las iniciativas de inversión social de la entidad financiera que buscan apoyar la educación de niños y jóvenes de poblaciones de escasos recursos de diferentes regiones del país.

Al cierre del primer trimestre de cada año es tradicional que las empresas realicen las asambleas generales, en las cuales presentan los resultados financieros y se define el dividendo que se pagará a los accionistas. Este último se ha convertido en un atractivo para los dueños de las empresas, saber qué es y cómo invertirlo son algunas de las dudas más comunes, por eso BBVA explica este pago y qué se puede hacer con el ingreso extra.

BBVA en Colombia se une a su filial Openpay para lanzar al mercado un dispositivo que permitirá a empresarios, comerciantes y emprendedores ofrecer a sus clientes más opciones de pago. Se trata de un datáfono móvil que acepta pagos con tarjetas débito y crédito de las franquicias Visa y MasterCard. Adicionalmente, los empresarios y comerciantes podrán crear links de cobro habilitando los pagos con PSE y tarjetas desde la app de empresas de BBVA.

BBVA en Colombia ofrece a las empresas una línea de crédito especializada para facilitar el pago de las cesantías, que deben consignarse como máximo el próximo 14 de febrero. Esta línea de financiación incluye intereses que se adaptan al flujo del pago de los empresarios. Además, la entidad cuenta con un producto exclusivo para empresas del sector agro que requieran recursos para cumplir con este pago.

Según el estudio Situación Inmobiliaria realizado por BBVA Research en Colombia, el sector de la construcción enfrentará grandes desafíos en 2023 y la venta anual de vivienda nueva podría caer por debajo de las 200.000 unidades. Esta actividad económica representa el 13,5% del PIB nacional y genera cerca de 1,7 millones de empleos.

En diciembre de 2022, el crecimiento del consumo repuntó, con una variación real anual del 3,8% frente al 2,3% de noviembre. Así lo indica la información más reciente del informe BBVA Big Data Consumption Tracker, de BBVA Research, que destaca que el gasto en bienes se contrajo 4,2% y el de servicios se expandió 7,7%.

Enero es un mes que tradicionalmente representa un ajuste en el bolsillo y construir un presupuesto puede convertirse en un aliado clave para administrar de forma eficiente los recursos desde el inicio del año. A continuación, el programa de Educación Financiera de BBVA en Colombia plantea una serie de recomendaciones para planificar de manera eficiente la inversión y cuidar los recursos con los que se cuentan:

BBVA en Colombia y Claro por Colombia se unieron para llevar Internet gratuito y dotar de bibliotecas digitales a 96 instituciones educativas del país de 25 departamentos y formar a más de 296 docentes en habilidades digitales y en desarrollo de buenas prácticas de lectura y escritura a través de plataformas digitales. Con esta alianza, se están beneficiando más de 170.000 niños, niñas y jóvenes del país.

Desde el pasado 9 de agosto inició la temporada de declaración de renta de personas naturales. Uno de los requisitos para realizar dicho proceso es contar con los certificados tributarios de las entidades financieras. Las entidades financieras, entre ellas BBVA, ponen a disposición de todos sus clientes la posibilidad de descargar los certificados tributarios, necesarios para la declaración de renta. Los clientes de BBVA pueden hacerlo directamente a través de los canales digitales de la entidad.

En el primer semestre del año, BBVA acompañó a empresas y personas que invirtieron en programas sociales con recursos por $769.000 millones. La construcción de proyectos de interés social, financiación de primeras viviendas, el impulso a las pymes y líneas de créditos para el desarrollo de proyectos en zonas rurales, como infraestructura hospitalaria y ampliación de redes de servicios públicos, fueron las iniciativas impulsadas en gran medida por la entidad.

BBVA en Colombia cerró abril con un crecimiento de cartera de cerca de 20%. La mejor dinámica del crédito se reflejó especialmente en la cartera empresarial, de consumo y tarjetas de crédito. La primera creció 28%, la de consumo 14% y la de tarjetas aumentó 25% comparado con el mismo periodo de 2021. En los primeros cuatro meses del año BBVA obtuvo utilidades en el país por 425.500 millones de pesos.

BBVA en Colombia lanza al mercado su nueva Tarjeta de Crédito Visa Infinite BBVA. Esta tarjeta tiene una oferta renovada y ampliada enfocada a un segmento de alto valor. Entre sus características destaca su elaboración con plástico reciclable, su diseño vertical que la distingue en su categoría y que carece de código de seguridad (CVV) impreso. Este último es dinámico, es decir que cambia cada cinco minutos y lo puede consultar a través BBVA Móvil y NET, lo que da mayor de seguridad en las transacciones de comercio electrónico.

BBVA y la empresa de alimentos Colombina estructuraron el primer derivado vinculado a la sostenibilidad del mercado financiero local. Se trata de dos IRS (Interest Rate Swap) atados a indicadores sostenibles por un monto total de 65.000 millones de pesos. Este producto permite a los clientes gestionar el riesgo de tasa de interés. Además, la tasa que paga la compañía está sujeta al cumplimiento de un indicador de sostenibilidad.

BBVA Fiduciaria lanza una nueva oferta de fondos de inversión según el perfil de riesgo de los clientes. Los Fondos de Inversión Balanceados Multiestrategia, están diseñados para tres perfiles de inversionistas: los que quieran ahorrar, generar ingresos recurrentes, o aumentar el patrimonio a largo plazo. El monto mínimo de inversión es de 50.000 pesos y podrán contratarse 100% a través de los canales digitales.

Tras recibir más de 1.000 candidaturas, BBVA y Bancamía entregaron a cinco hijos de microempresarios del país la Beca Transformando Realidades, la cual cubre el pago de los semestres de una carrera universitaria, manutención mensual y además equipos de estudio como computadores. Este reconocimiento fue entregado por el presidente del Grupo BBVA, Carlos Torres Vila, quien conoció de primera mano los sueños de estos jóvenes colombianos que quieren salir adelante y aportar a sus comunidades.

2,5 billones de dólares, todos los años, hasta 2030. Esa es la cantidad necesaria para que los países en desarrollo no se queden atrás. Una cifra que Naciones Unidas calculó antes de la pandemia, y que hoy, es mayor. Una brecha que solo puede cerrarse con el compromiso del sector privado. The Trust for the Americas, la entidad sin ánimo de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), inaugura una nueva edición de la serie ‘Líderes de las Américas’, protagonizada por filántropos, emprendedores sociales y organizaciones, para inspirar a otros actores a acompañarlos en la construcción de un futuro más inclusivo.

A lo largo de su vida, las mujeres se enfrentan a muchos retos que requieren soluciones a medida para conciliar distintas facetas y necesidades. Por ejemplo, existen mujeres en situaciones de vulnerabilidad que, además de vivir con unos ingresos bajos, tienen que compaginar sus negocios con el trabajo no remunerado del hogar y, a la vez, apoyar económicamente a sus hijos. Por eso, la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) y sus seis entidades microfinancieras crean y adaptan sus productos y servicios a las realidades de los 1,5 millones de mujeres que atienden en cinco países de América Latina.

BBVA y Bancamía abren la convocatoria para la segunda versión de la beca 'Transformando Realidades', una iniciativa que premiará a tres hijos de microempresarios, clientes de Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA. Aquellos jóvenes que hayan terminado el bachillerato o estén cursando el último año podrán optar a hacer realidad el sueño de estudiar en la universidad y ser profesionales.

BBVA y el Grupo Aviatur firmaron un acuerdo de financiación a través de un crédito de largo plazo en formato KPI Linked por 70.000 millones de pesos. Este préstamo tiene un beneficio en tasa de interés atado al cumplimiento de los KPI’s sostenibles propuestos para la operación. El cumplimiento de esta meta se verificará por un consultor externo lo que ofrece mayor transparencia para ambas partes. Dicha operación se convierte en la primera de este tipo en Colombia en el sector turístico nacional.

La temporada de mitad de año coincide en el país con varios puentes festivos y con el receso de las actividades estudiantiles. A través de su programa de Educación Financiera, BBVA en Colombia ofrece una serie de consejos y de alternativas que además de ayudar a las personas a programar unas vacaciones de manera oportuna, les permitirá ahorrar y a optimizar el presupuesto destinado para tal fin. Con todo ello lograremos controlar los gastos y cuidar la salud financiera.