Para promover un crecimiento sostenible en el país, BBVA México, González Calvillo (GC), PwC México y el programa para el Medio Ambiente de la ONU, llevaron a cabo la primera edición de la Cumbre ESG México, en la que -con la participación de expertos e invitados de organizaciones como S&P, BlackRock y el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles-, se abordaron los principales aspectos que una empresa debe conocer para incorporar los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo a su modelo de negocio.
Modelos Económicos Sostenibles
Modelos Económicos Sostenibles
¿Por qué es importante la transición de una economía lineal a una economía circular?
En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular. Conoce más sobre esta revolución en el monográfico gratuito sobre sostenibilidad que BBVA pone al alcance de todos.
Alcanzar un desarrollo sostenible requiere armonizar tres pilares: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medioambiente. La sostenibilidad económica implica el uso de prácticas económicamente rentables que sean tanto social como ambientalmente responsables.
El cuidado del medioambiente ha cobrado relevancia en el mundo y, en el terreno económico, el otorgamiento de créditos que impulsen proyectos sostenibles es cada vez más importante para las empresas. Gerónimo Ugarte Bedwell, economista principal de BBVA México, destaca en su artículo “Financiamiento sustentable podría conciliar redes productivas y biodiversidad”, publicado en el periódico El Economista, por qué la banca tiene un gran reto en este rubro de financiamiento.
Modelos Económicos Sostenibles
Garanti BBVA celebra la segunda conferencia de su programa sobre sostenibilidad en exportaciones
La sostenibilidad y el crecimiento inclusivo están en el centro de la estrategia de Garanti BBVA. Por ello, el banco sigue apoyando el proceso de armonización de la economía turca con el ‘Green Deal’ de la UE, organizando un programa temático de eventos titulado "Futuro sostenible en las exportaciones".
10:36Audio
'Empresas con futuro sostenible' son una serie de diálogos en los que se comparten experiencias y casos prácticos de empresas y organizaciones que ven la sostenibilidad como una enorme oportunidad de negocio.
27:52 Audio
Modelos Económicos Sostenibles
'Podcast': ¿Cómo combatir la subida del precio de la luz en nuestra pyme?
La subida del precio de la luz ha puesto en peligro la viabilidad de los pequeños negocios en la economía española. Tomar medidas desde el punto de vista energético se vuelve algo esencial para garantizar la supervivencia de nuestra pyme.
11:37 Audio
Modelos Económicos Sostenibles
'Podcast' Empresas con futuro, María Mendiluce (We Mean Business): "Una familia podría ahorrar 2.000 dólares al año con energías más limpias"
'Empresas con futuro sostenible' son una serie de diálogos en los que se comparten experiencias y casos prácticos de empresas y organizaciones que ven la sostenibilidad como una enorme oportunidad de negocio.
La forma de trabajar en las minas hoy en día está a años luz de la que era habitual hace poco tiempo. Ahora los procesos se realizan a través de la innovación tecnológica, y una mina se puede controlar casi por completo desde una sala llena de pantallas. Las redes de comunicación y los satélites hacen el resto para evitar daños humanos o deslizamientos de tierras.
Modelos Económicos Sostenibles
Vídeo | Cómo llegar hasta la cima de una cumbre en Alaska gracias al trabajo en equipo
La alpinista mexicana Karla Wheelock fue la primera mujer latinoamericana que logró alcanzar la cima del Everest por su cara norte y, en 2005, se convirtió en la primera iberoamericana en conquistar la cumbre más alta de cada continente. Sin embargo, la protagonista de ‘Aprendemos Juntos 2030’ obtuvo su mayor aprendizaje en una expedición en Alaska, donde una mala experiencia le hizo comprender que el verdadero éxito es compartir los logros junto a tu equipo.
Una empresa no es solo lo que vende, también es lo que compra. Si de verdad quiere mejorar su compromiso sostenible debe extender ese criterio a su cadena de suministro. Las compras responsables pueden traducirse en beneficios económicos, ambientales y sociales que revalorizan la marca.
Modelos Económicos Sostenibles
¿Qué es un producto biodegradable? El ciclo que nutre la economía circular
Bolsas, cápsulas, acolchados agrícolas o embalajes. Cada vez son más los productos que se etiquetan como biodegradables. En este proceso bioquímico, los materiales se descomponen en elementos naturales que pueden servir de nutrientes. Y que dan un impulso a la economía circular.
04:60Audio
¿Sabes qué es una energía renovable? ¿Y una energía limpia? ¿Conoces sus diferencias? Si no las distingues bien, no te pierdas este nuevo podcast de Futuro Sostenible en el que te hablaremos de ambas, de sus diferencias y de los distintos tipos que existen. ¿Nos acompañas?
En el marco de sus iniciativas para combatir la crisis climática y fomentar un mundo sostenible, Garanti BBVA ha presentado el primer informe de actividad del proyecto Blue Breath, en colaboración con la Deniz Temiz Association/TURMEPA. Esta iniciativa, que ya lleva nueve meses en funcionamiento, ha promovido cursos de sensibilización sobre la limpieza de residuos en la superficie del Mar de Mármara, así como labores de limpieza marítima en la región para prevenir la contaminación del mar.
Modelos Económicos Sostenibles
Estas son algunas claves para “limpiar” 800.000 piscinas olímpicas de basura al año
Los datos indican que no estamos dando soluciones a los más de 2.100 millones de toneladas de basura que producimos anualmente, lo equivalente, según la BBC, a más de 800.000 piscinas olímpicas. La transición hacia lo sostenible, y en concreto hacia un modelo de economía circular, es clave. BBVA te ofrece la oportunidad de indagar más sobre ello en el monográfico -de descargar gratuita- ‘La Revolución Circular’.
05:03Audio
Modelos Económicos Sostenibles
Podcast: La inflación verde, ¿una posible aliada para la transición energética?
En el 'podcast' de 'Futuro sostenible' vamos a hablar sobre la inflación verde o ‘greenflation’, un concepto que quizás no hayas escuchado aún pero que seguro que empezarás a oír cada vez más.
07:50 Audio
La sostenibilidad ha entrado de repente en nuestras vidas. A diario leemos y escuchamos palabras como Sostenibilidad, Agenda 2030, ODS, mitigación,... Pero ¿sabes realmente lo que significan? Si tu respuesta es “no” o “no del todo”, no te preocupes, que en este capítulo de este 'podcast' de 'Futuro Sostenible' te lo vamos a contar.. ¿Nos acompañas?
61:48 Audio
Modelos Económicos Sostenibles
José Carlos Otero: ¿No te gustan los insectos? Tu supervivencia depende de ellos
Creció rodeado de naturaleza en una pequeña aldea gallega. De niño se fascinaba con la luz de las luciérnagas, los regueros de hormigas y el aleteo de las mariposas. Su vocación por la biología siempre estuvo clara, pero en la universidad descubrió su verdadera pasión: los insectos. “Esos bichos a los que siempre estamos persiguiendo”, bromea el entomólogo José Carlos Otero.
Esta semana en el 'podcast' de 'Futuro Sostenible' hablamos sobre el aire acondicionado . Y es que ahora que en muchas partes del mundo empieza a hacer calor, la mayoría de nosotros estamos pensando en poner el aire acondicionado en nuestras casas.
Modelos Económicos Sostenibles
Eco-empresas: la importancia de tomar decisiones verdes y sostenibles
Cada vez más agricultores y ganaderos nacionales apuestan por una producción más ecológica, lo que produce beneficios no solo medioambientales, sino también económicos. A través de la pyme La Espelta y la Sal, conocemos las oportunidades que estas empresas pueden tener al alcance para su transformación.
La economía circular es un modelo de producción y consumo que incluye reparar, reutilizar, renovar y reciclar materiales y productos para prolongar su vida útil y lograr una mejor producción de bienes y servicios.
07:26Audio
Modelos Económicos Sostenibles
Eficiencia energética: el camino para reducir los costes de tu empresa
Bandesur, una empresa dedicada a la fabricación de envasado alimentario, es un claro ejemplo de cómo materializar el compromiso con la sostenibilidad tanto del punto de vista de la producción, como el de la reducción de consumos, especialmente el energético.
08:10 Audio
Modelos Económicos Sostenibles
¿Cómo serán las ciudades en un futuro? ¿qué papel jugará la sostenibilidad en ellas?
¿Cómo serán las ciudades del futuro? El objetivo de las urbes a día de hoy es mejorar la calidad de vida en ellas sin discriminar a nadie y sin impacto medioambiental, uno de los aspectos clave para mitigar los efectos del cambio climático.
05:20 Audio
Modelos Económicos Sostenibles
Sustentabilidad y sostenibilidad, parecidas pero no iguales. ¿Sabes en qué se diferencian?
En el 'podcast' de 'Futuro Sostenible' Carmen Peña desde México y Paz Palacios desde Madrid hablan de sustentabilidad y sostenibilidad, dos términos que, aunque se parecen, no significan exactamente lo mismo.
Modelos Económicos Sostenibles
El Dow Jones Sustainability Index incluye a Garanti BBVA por séptima vez
Garanti BBVA vuelve a formar parte del Dow Jones Sustainability Index gracias a las medidas adoptadas para incorporar la sostenibilidad en su estrategia y en todas sus actividades. El banco forma parte de este prestigioso índice desde 2015.
Modelos Económicos Sostenibles
Sobrantes de las empresas y economía circular: así se les da una segunda vida
Utilizar los lodos con restos de fibra vegetal de una empresa papelera para hacer láminas para muebles o las cámaras de neumáticos y cometas de kitesurf usadas para fabricar mochilas. Son solo dos ejemplos de reutilización de recursos. Lo menos sostenible es tirar lo que sobra.
05:54 Audio
Esta semana en 'Futuro sostenible' hablamos de aplicaciones móviles sostenibles. Y es que hoy en día hay aplicaciones para todo: desde organizar nuestra agenda, hasta disfrutar de nuestro tiempo de ocio, cocinar o seguir una dieta.
Recoger el aceite utilizado en las cocinas de casas y restaurantes, o el de la industria y la automoción, es el primer paso para tratarlo en plantas especializadas y convertirlo en productos útiles que van desde jabones y ceras a nuevos aceites industriales. Así se evita su enorme poder contaminante y se favorece la economía circular.
Modelos Económicos Sostenibles
Monográfico de BBVA ‘La revolución circular’: por qué se debe transformar la economía lineal
Al año se generan más de 2.000 millones de toneladas de basura que afectan directamente a nuestra salud y la del planeta. Analizar la necesidad de cambiar el modelo actual de economía lineal por uno circular -en el que el consumo de recursos y materias primas deje de ser infinito- es esencial. BBVA, a través de esta revista especializada y de la mano de expertos, te acerca hacia el replanteamiento del modelo de consumo actual para un desarrollo sostenible.
BBVA se convierte en la primera entidad financiera de Argentina en otorgar un préstamo KPI-Linked tras calificar como 'Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad' los tres créditos otorgados al grupo empresarial Ledesma durante 2021, por un monto total de 1.250 millones de pesos. Ledesma es la primera empresa argentina que obtiene un préstamo bilateral de este tipo.