Esta sustancia, compuesta por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno, es esencial para la supervivencia del planeta y del ser humano, quien está compuesto en un 80% por agua. Según un informe de la UNESCO, hay suficiente agua dulce para toda la población mundial (siete mil setecientos millones de personas en 2020), pero el problema reside en que su distribución no es equitativa y que el cambio climático genera escasez.
Ecología
Ecología
Es el fenómeno natural, en principio benéfico, que mantiene la superficie de la Tierra con temperaturas aptas para la vida. Sin embargo, el efecto invernadero se ha desequilibrado peligrosamente. ¿El culpable? Las actividades humanas que aumentan la emisión de gases de efecto invernadero (principalmente de CO2, metano y óxido nitroso). La consecuencia: el progresivo calentamiento global.
De las 8.300 razas de animales conocidas, el 8% están extintas y el 22% está en peligro de extinción. Estas cifras de las Naciones Unidas sitúan al planeta al borde de lo que algunos científicos han denominado como la sexta gran extinción. El impacto de la acción del ser humano en los ecosistemas está provocando que numerosas especies desaparezcan, lo que genera un daño irreversible tanto en la biodiversidad como en el medioambiente.
Causas Contaminación
Día Mundial del Medio Ambiente: cómo reducir las emisiones con gestos de ahorro
La lucha contra la contaminación del aire protagoniza el lema del Día Mundial del Medio Ambiente 2019 que se celebra cada 5 de junio. El ahorro de recursos y la transición hacia una economía más sostenible suponen un beneficio para el planeta, la salud y las finanzas personales.
El primero de noviembre se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la Ecología. El objetivo principal de este día es recordar la importancia de conocer, valorar y respetar las relaciones que existen entre todos los seres vivos y su medio ambiente. Es por eso que, con motivo de conmemoración, en este artículo se comparten algunas pequeñas acciones que pueden producir grandes cambios en favor del medio ambiente.
El 1 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos, con el propósito de recordar a todo el mundo la importancia de conocer y valorar las relaciones que existen entre los seres vivos y su medio, y sensibilizar a la comunidad de la necesidad de mantener una relación de armonía con el medio ambiente.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define el cambio climático como “un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.” Sus efectos van desde los cambios en el clima que ponen en riesgo la producción de alimentos hasta el aumento del nivel del mar y sus consecuencias. ¿Qué medidas se están implementando para salvar al planeta?
El agua es un elemento imprescindible para el día a día a cuyo consumo no se le presta la debida atención –salvo en los cada vez más frecuentes momentos de sequía– debido a que su acceso y precio son aún muy asequibles para el servicio que presta. El aumento de la concienciación ecológica que se vive de unos años a esta parte no es, sin embargo, todavía suficiente para que los hábitos de los ciudadanos se hayan adecuado a las crecientes necesidades de ahorro de agua que demandan los tiempos que corren. De ahí que sea muy oportuno revisar una serie de consejos para controlar la utilización del líquido elemento.
La escasez de agua es un mal global, por lo que conviene ser cuidadoso a la hora de utilizarla. Aprender algunos hábitos diarios, para hacer un uso más de eficiente de este recurso, ayuda al planeta… y también a las finanzas.
El Campo Base de un ochomil no es el lugar más cómodo para la vida diaria. Buscar agua para el abastecimiento de los miembros de la Expedición BBVA es una de las tareas fundamentales. Y aunque el campamento esté rodeado de nieve, no siempre es tarea fácil encontrar este preciado líquido.
La ecología es algo por lo que deberíamos interesarnos todos. Seguramente, los padres piensen constantemente en el mundo que les dejan a sus hijos e indefectiblemente aparecerá en sus corazones la misma respuesta: el mejor que puedan.