La Semana del Clima de Nueva York regresa del 21 al 28 de septiembre de 2025. Bajo el lema ‘Power On’, la 17.ª edición reunirá a gobiernos, empresas y sociedad civil que debatirán sobre cómo convertir las promesas en acciones concretas en un calendario marcado por la cercanía de la COP30 en Brasil.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Reducir residuos, fomentar el reciclaje y conectar con la naturaleza son claves para una vuelta al cole sostenible que involucre a centros educativos, docentes, familias y estudiantes en el cuidado del medioambiente.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
Cada 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGTBIQ+, una fecha que conmemora la diversidad sexual y de género representada en cada una de sus siglas.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
La apuesta por un hotel sostenible implica reducir la huella de carbono, usar energías renovables, apoyar la economía local y conservar los recursos naturales. Cada vez más alojamientos incorporan prácticas responsables alineadas con el turismo sostenible.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
La Etiqueta Ecológica Europea (EEE) identifica productos y servicios con bajo impacto ambiental durante su ciclo de vida. Creada por la UE en 1992, permite a los consumidores elegir opciones sostenibles con criterios científicos y verificados oficialmente.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Hacienda fortalece el mercado de bonos sostenibles con una nueva emisión por un monto de 30,000 mdp acompañada por BBVA México
BBVA México reafirma su compromiso con la movilización de recursos hacia el financiamiento orientado al desarrollo sostenible del país, al participar como intermediario colocador en la segunda emisión de BONDESG realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en 2025. Esta operación representa un nuevo avance en la consolidación de un sistema de financiamiento sostenible público responsable, alineado con criterios ASG.
La diversidad cultural implica la convivencia entre distintas culturas en un mismo entorno. Además, es esencial para el desarrollo sostenible y el respeto mutuo global.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Nuestro futuro común: ¿qué es el informe Brundtland y cómo creó los cimientos del desarrollo sostenible?
Hace 40 años, la ONU encargó organizar una agenda mundial para construir un futuro más próspero, seguro y justo. En 1987, Gro Harlem Brundtland, primera ministra de Noruega, lideró la redacción de un documento que definía el concepto de desarrollo sostenible. No era una predicción, era una llamada a la acción.
¿Por qué y para qué sirve la meditación? ¿Cómo podemos conseguir un estado de serenidad y calma? A través de estas y otras cuestiones, Mario Alonso Puig, en el evento de Aprendemos Juntos 2030 celebrado en Barcelona el 11 de marzo de 2025, explora nuestra relación con el silencio y explica los beneficios de la meditación.
El lenguaje inclusivo no solo busca evitar la discriminación, sino también promover una comunicación más equitativa y representativa. A través de pequeños cambios en la forma de expresarnos, es posible construir una sociedad más igualitaria, integrando a todos los colectivos en nuestras palabras.
BBVA y River Plate anunciaron la licitación de una Obligación Negociable (ON) Social por hasta 12.000.000.000 de pesos, avalada por BBVA y otras cuatro entidades financieras. Los fondos serán destinados a la construcción de Casa River, un proyecto diseñado para reducir la pobreza, mejorar la educación y promover la equidad social.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Día Internacional de la Mujer: origen, historia y su papel clave en la lucha por la igualdad de género
El 8 de marzo conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos en todos los ámbitos. Sus orígenes se remontan a los movimientos feministas de la Revolución Rusa de 1917, pero su historia abarca siglos de reivindicación por el derecho al voto, mejores condiciones laborales y el fin de la brecha de género.
Las personas que participan en el voluntariado hacen trabajos o acciones que ayudan a la comunidad o al medioambiente de forma solidaria y gratuita. Para hacerse voluntario se requieren cinco pasos: reflexionar y descubrir las razones, identificar las necesidades en el entorno, decidir el compromiso, buscar la entidad y seguir sus directrices.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Índices de sostenibilidad: qué son, cómo funcionan y por qué son clave para los inversores
La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave en la economía global. Por ello, las empresas integran cada vez más criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en su gestión, lo que ha impulsado la demanda de índices de sostenibilidad fiables. Estos indicadores permiten a los inversores medir la rentabilidad y el impacto de sus inversiones sostenibles.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
¿Cuáles son los ODS para contribuir con la salud y el bienestar de las personas?
La salud y el bienestar de las personas recorren los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Pero hay uno específico, el ODS 3, que pretende cerrar la brecha de la desigualdad en cuestiones sanitarias, lograr una cobertura universal, reducir la mortalidad materno-infantil y reforzar la lucha contra el sida y otras enfermedades como la tuberculosis o la malaria.
La sostenibilidad se rige bajo el principio de asegurar las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, siempre sin renunciar a la protección del medioambiente, el crecimiento económico y el desarrollo social. El cambio climático obliga a los consumidores al replanteamiento de los hábitos de vida y urge a empresas e instituciones a cambiar su propósito hacía una economía circular e inclusiva que tenga en cuenta lo social, lo económico y lo ambiental.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
El concepto de desarrollo sostenible hace referencia a aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias. A comienzos de los años setenta se hablaba sobre la insostenibilidad del modelo de crecimiento. En la década siguiente irrumpe el Informe Brundtland, la primera gran sacudida a la conciencia mundial sobre el desarrollo sostenible.
El 25 de septiembre de 2015 los líderes mundiales adoptaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para proteger el planeta, luchar contra la pobreza y tratar de erradicarla con el objetivo de construir un mundo más próspero, justo y sostenible para las generaciones futuras. Estos objetivos se fijaron dentro de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
Mucho se ha escrito sobre las diferencias generacionales y sobre la manera de catalogar a la población en función del año de nacimiento. Lo cierto es que no hay exactitud ni oficialidad en los años concretos de inicio y fin de cada una de las generaciones y depende de qué demógrafos o investigadores se consulten, varían los años que engloban cada una de ellas.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
Al menos cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impactan en el cuidado de los océanos. El objetivo 13 pretende frenar la huella del cambio climático en los mares; el objetivo 14 busca reducir la contaminación, proteger los ecosistemas marinos y regular la explotación pesquera. Y los ODS 7, 9 y 10 apuestan por infraestructuras y transportes sostenibles. En esta realidad, las tecnologías limpias (‘cleantech’) juegan un papel protagonista.
Las personas que participan en el voluntariado hacen trabajos o acciones que ayudan a la comunidad o al medioambiente de forma solidaria y gratuita. Para hacerse voluntario se requieren cinco pasos: reflexionar y descubrir las razones, identificar las necesidades en el entorno, decidir el compromiso, buscar la entidad y seguir sus directrices.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: un desafío permanente
Según Naciones Unidas, se calcula que, en todo el mundo, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física o sexual. El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), declarado por la ONU en 1999, visibiliza un problema que sigue siendo alarmante. BBVA, en solidaridad y con motivo de este día, ilumina su principal sede corporativa.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Tipos de voluntariado social: regala tu tiempo para construir un mundo mejor
El voluntariado social, entendido como el trabajo altruista para mejorar la vida de otras personas, se puede clasificar en función del colectivo beneficiario –migrantes, mayores, menores…– o de la labor que se realice dentro de la organización: acompañamiento, atención, formación o prevención. También varía si es nacional o internacional, presencial o en remoto.
El 1 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos, con el propósito de recordar a todo el mundo la importancia de conocer y valorar las relaciones que existen entre los seres vivos y su medio, y sensibilizar a la comunidad de la necesidad de mantener una relación de armonía con el medio ambiente.