Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Vida y Cultura

Vida y Cultura

Quedan pocos días para que finalice el plazo de inscripción de la próxima Ruta BBVA. El 26 de enero será el último día para presentar las candidaturas y entregar los trabajos.  ¿Has dejado todo para el último momento? ¿Se te ha echado el tiempo encima? ¿No sabes por dónde empezar? Te ofrecemos unos simples consejos para darte un empujón final y ayudarte a formar parte de esta gran aventura.

Papageno es Buster Keaton, el príncipe Tamino se parece a Rodolfo Valentino y el malvado Monostatos recuerda al vampiro Nosferatu en la innovadora versión de “La flauta mágica” que se estrena el sábado en el Teatro Real gracias al patrocinio de la Fundación BBVA. Con una puesta en escena presidida por una pantalla de cine gigante, este montaje recurre al encanto del cine mudo para trasladar al público el espíritu popular con que fue compuesta la magistral obra de Mozart.

Acuarela. Del latín ‘aqua’. Definida en el diccionario como ‘pintura realizada con colores diluidos en agua’. Para Luis Miguel López, el agua que corre por las laderas de las montañas que escala. Dos pasiones que aúna con una sensibilidad de artista.

Esta mañana se ha presentado en Madrid el libro de la primera gira BBVA- El Celler de Can Roca. Josep Roca, sumiller del mejor restaurante del mundo, ha dado a conocer esta obra que repasa el tour gastronómico que llevó a los hermanos Roca por Estados Unidos, México, Colombia y Perú en el verano de 2014. La autora es la periodista francesa María Canabal que ha intervenido también en la presentación de esta obra de más de 400 páginas en las que se incluye un recetario de los menús diseñados y servidos durante la gira, fotografías y anécdotas de este viaje culinario. `Cocinando un tributo´ se ha presentado en el Centro de Innovación de BBVA en Madrid.

11 de enero de 2014. 20 años. Garbiñe Muguruza estrenaba su palmarés con su primer título WTA en Hobart (Australia). Era la tenista española número 14 que conseguía este hito en la historia de un torneo del circuito femenino mundial.

El esquí de fondo, dentro de la familia del esquí nórdico, es uno de los deportes de resistencia más exigentes que existe. Aunque es adecuado para todos los públicos y beneficioso para el cuerpo y la mente, ya que permite disfrutar de paisajes naturales durante la práctica.

Las mujeres han sido infravaloradas históricamente como científicas. Muchas de ellas vieron cómo sus descubrimientos permanecían en la sombra en contraste con los de sus colegas masculinos. En la actualidad, esta misma disparidad se encuentra en el sector de la tecnología. Por ese motivo, OpenMind y BBVAOpen4u, han querido homenajear y dar difusión a la labor de las mujeres en campos donde todavía hoy prevalece el hombre.