La Gira BBVA-El Celler de Can Roca 2016 ha arrancado esta semana en Londres, primera parada de un tour mundial que pasará también por Hong Kong, Phoenix, San Francisco y Santiago de Chile. Joan, Josep y Jordi Roca, propietarios de El Celler de Can Roca, ya están en la capital británica donde han impartido una masterclass en la escuela culinaria Westminster Kingsway College. Además, han presentado la gira de manera oficial en el emblemático Hotel Café Royal, donde se servirán también las cenas homenaje a la multiculturalidad de la ciudad de Londres.
Vida y Cultura
Vida y Cultura
Dos décadas cumple el Festival de Cine de Lima, una de las citas más representativas del séptimo arte latinoamericano. Desde sus inicios y hasta hoy, ya convertido en una sana tradición en la capital peruana, el festival ha estado a cargo del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP) y cuenta, desde hace ocho años, con el apoyo de la Fundación BBVA Continental.
Se develó el nombre de uno de los shows más esperados por los fanáticos de Soda Stereo, “Séptimo Día" fue el nombre elegido para el show coproducido por el Cirque du Soleil junto a la compañía argentina Pop Art Music y Soda Stereo, que explora el universo poético y musical de una de las bandas más escuchadas de Latinoamérica. Y en menos de dos horas se agotaron las localidades para el estreno del show que se pusieron a disposición en la preventa exclusiva para clientes de BBVA Francés, que hasta el 9 de agosto estará habilitada para la adquisición de tickets en 18 funciones, abonando con tarjetas de crédito de la entidad y seis cuotas sin interés.
El Programa de Emprendimiento Social de la Ruta BBVA 2016 ya tiene un proyecto ganador. Se trata de Campon-line de Jorge Ochoa, una web que pone en contacto a empresarios agrícolas y empleados, con asesoramiento legal y administrativo.
Si Andrés Velencoso fuera un helado, sabría a limón, canela y leche merengada de coco. Al menos, eso dice Jordi Roca. El modelo y actor catalán se ha prestado a la última genialidad del pequeño de los hermanos Roca, que sigue empeñado en demostrar que las reglas de lo políticamente correcto se pueden transgredir con sentido del humor y un toque de sabor.
Llega la emoción de la LIGA Bancomer MX. Una semana más donde los 18 equipos intentarán meter goles, pero sobre todo ganar y comenzar a destacar en la tabla de posiciones. Necaxa, el recién ingresado a la LIGA buscará sacarle ventaja al líder, los Tuzos del Pachuca, mientras que América buscará continuar de invicto ante los Tigres de la UANL.
La aparición del chicle se remonta a la época prehispánica. La civilización maya usaba el chicle para limpiarse la boca antes de las ceremonias, mitigar la sed en épocas de sequía y aumentar la salivación. La palabra chicle proviene del vocablo maya sicté ya', que vendría a significar masticar con la boca. La producción actual de goma de mascar ha evolucionado completamente, teniendo como materia prima derivados del petróleo. Aunque todavía hay comunidades que luchan por mantener y vivir de la tradición chiclera maya.
Se recomienda no escribir cifras negativas cuando van precedidas de términos cuyo significado ya implica su carácter negativo, como perder, decrecer, bajar o disminuir.
Así lo adecuado es escribir, por ejemplo, «La inversión en televisión decreció el 28 % en el pasado año» y no «La inversión en televisión decreció el - 28 % en el pasado año»
Leer más en: http://www.fundeu.es/
Descárgate todas las recomendaciones de Fundéu BBVA sobre lenguaje económico y financiero en esta aplicación gratuita para Android e iOS.
La Fundación BBVA Bancomer y el Museo de Arte Carrillo Gil, en colaboración con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) presentan en el Centro de las Artes Nave Uno, la exposición 'De la formación a lo público', que fue producto de la Cuarta Edición del Programa Bancomer-MACG, con obras de los 10 artistas becarios: Daniel Aguilar, Antonio Bravo, Cristóbal Gracia, Ulrik López, Noé Martínez, Alicia Medina, Daniel Monroy, Chantal Peñalosa, María Sosa y Omar Vega Macotela.
Hay un Perú por descubrir. Un Perú considerado como uno de los diez países megadiversos del mundo. Un Perú de riquezas naturales. Un Perú que invita a explorar los paisajes más impresionantes y remotos. Un país de maravillas.