Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Vida y Cultura

Vida y Cultura

Los 180 estudiantes de la Ruta BBVA han visitado esta mañana la ciudad de Córdoba. La expedición ha tenido la oportunidad de conocer la Mezquita, Medina Azahara, el barrio de la Judería y el Alcázar de los Reyes Cristianos. Además, han sido recibidos en la sede de la Diputación, con su presidente Antonio Ruiz. Entre los expedicionarios, se encuentra un estudiante de la ciudad, Manuel Ruiz, que ha ejercido de perfecto anfitrión con sus compañeros. La comitiva volverá a pasar la noche en Posadas, donde tiene desplegado su campamento.

La voz inglesa leasing está recogida en el DRAE, donde figura en letra cursiva por ser un término extranjero. Este misma obra la define como ‘arrendamiento con opción a compra del objeto arrendado’ por lo que puede traducirse así (arrendamiento o alquiler con opción de/a compra).

Leer más en: http://www.fundeu.es/

Descárgate todas las recomendaciones de Fundéu BBVA sobre lenguaje económico y financiero en esta aplicación gratuita para Android e iOS.

En alegrías y victorias se ha convertido el desempeño de la selección de baloncesto de Venezuela en los últimos años. De tres finales jugadas, la Vinotinto ha logrado tres grandes victorias y tres títulos importantes. Además de lograr la clasificación a las Olimpiadas de Río, Venezuela también ha conseguido ser el campeón sudamericano en las dos últimas ediciones de este torneo.

Ruta BBVA 2016 culmina hoy en México la primera parte de su expedición. Los ruteros han profundizado en el estudio de la civilización maya con visitas a sus principales sitios arqueológicos: Ek’Balam, Edzná, Calakmul o Tulum. Además, los estudiantes han conocido de cerca los problemas que afronta la actual sociedad yucateca. En el apartado de aventura, han tenido la oportunidad de ver el desove de la tortuga blanca en Río Lagartos durante una marcha nocturna, han acampado en un campamento chiclero para ver el proceso de extracción y producción tradicional del chicle y han atravesado la laguna de Celestún para observar su exuberante naturaleza. La expedición iniciará mañana en España la segunda parte de su viaje.

Norte o sur. Esta es la referencia geográfica que comúnmente utiliza la gente en Chile para referirse a un lugar dentro del país. Y es que Chile es un país largo, el más largo del mundo (4.329 kilómetros de longitud), y muy angosto, en tan solo 180 kilómetros puedes cruzarlo de este a oeste –ese es su ancho promedio- topando en el oeste con la inmensidad del océano Pacífico y en el este con los picos nevados de la Cordillera de Los Andes. Por lo que lo único que queda es norte o sur.