Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

Como era de esperar, el Banco Central Europeo (BCE) avanzó ayer de nuevo hacia la normalización de su política monetaria. Así lo considera BBVA Research en su informe ECB Watch. La institución que preside Mario Draghi ha mantenido sin cambios los tipos y continuará con el programa de compra de activos (conocido generalmente como QE por las siglas en inglés de ‘quantitative easing’). La principal novedad de la reunión es la eliminación de la "referencia explícita" a la posibilidad de aumentar el tamaño de este programa. Y eso ya es un cambio.

Han pasado ya ocho años desde que el B20, conocido como “el G20 de las empresas”, se reunió por primera vez con el objetivo de proporcionar a los líderes del G20 propuestas en busca de un desarrollo más inclusivo. Desde entonces, se han establecido varias políticas constructivas, aunque los principales problemas económicos y sociales que afronta el mundo siguen sin resolver. El B20 no solo se ha convertido en un faro innovador que arroja luz sobre cómo afrontar estos desafíos, sino que también juega un papel crucial dentro del G20. En 2018, le toca a Argentina liderar esta misión.

Los grupos de trabajo que evalúan el acceso de Argentina a la OCDE se reúnen la semana próxima en Washington. A pocos días de ese importante encuentro, el consejero ejecutivo responsable de economía, regulación y relaciones institucionales de BBVA, José Manuel González-Páramo, afirmó que “el acceso a la OCDE es pilar fundamental para la inserción y promoción internacional de la Argentina”, en el encuentro del Foro Estratégico Argentina-Estados Unidos, en el Museo MALBA de Buenos Aires.

Las oportunidades para las mujeres emprendedoras en Colombia se están materializando desde jóvenes, con ayuda de programas educativos que las apoyan y las ayudan a estructurar y consolidar sus ideas de negocio. Las jóvenes emprendedoras trabajan en hacer realidad su proyecto de vida.

Las viviendas sostenibles se están poniendo de moda en Perú y su alcance está llegando a todos los sectores sociales. Por ejemplo, el Bono Mivivienda Sostenible hace posible que las familias de menores recursos puedan acceder a créditos hipotecarios con mejores condiciones para adquirir propiedades que demandan menos gasto en los servicios básicos como agua y luz.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) promueve “políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo”. Ser un país miembro, por tanto, sirve para prosperar. Actualmente está compuesta por 35 países miembros de todo el mundo. España forma parte de este club desde su creación. ¿Cuáles son las ventajas de pertenecer a esta organización?

BBVA Research prevé que el PIB de Aragón crezca al menos un 2,4% tanto en 2018 como en 2019, lo que supone una ligera desaceleración respecto a 2017, motivada por un agotamiento progresivo en el crecimiento de la demanda interna. Así lo indica el Servicio de Estudios de BBVA en su último informe ‘Situación Aragón’, presentado hoy por Miguel Cardoso, economista jefe para España de BBVA Research y Luis Llorens, director regional de Territorial Norte de BBVA. De cumplirse estas previsiones, se podrían crear más de 21.000 puestos de trabajo y la tasa de paro se reduciría hasta el 7,7% a finales de 2019.

La brecha de género en pensiones en España fue del 34% en 2016. Es decir, las mujeres ingresaron por pensiones, en término medio, en torno a un tercio menos que los hombres. Así se desprende del estudio ‘¿Hacia la progresiva reducción de la brecha de género en las pensiones contributivas?’, publicado por Mercedes Ayuso y Elisa Chuliá, miembros del Foro de Expertos Independientes del Instituto BBVA de Pensiones. Estas diferencias obedecen fundamentalmente a la baja inserción en el mercado laboral de las mujeres que hoy pertenecen al colectivo de mayores.