Los impuestos pueden llegar a ser un quebradero de cabeza para los autónomos, pero es algo con lo que todos tienen que lidiar cada día. Sin embargo, conociéndolos mejor y sabiendo qué gastos son deducibles, es posible aligerar la que a veces es una pesada carga para estos profesionales.
Economía
Economía
El Instituto de Estudios Fiscales celebra esta semana el VI Encuentro de Derecho Financiero y Tributario. Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research, impartió en la ponencia inaugural una conferencia sobre el futuro del empleo ante la revolución digital.
LinkedIn es la red profesional más utilizada del mundo. Actualmente cuenta con más de 500 millones de usuarios, de los cuales 106 millones son usuarios activos mensuales. Por tanto, puede resultar complicado destacar entre la gran cantidad de profesionales que hay. Como toda red social —esta profesional— tiene una serie de características a descubrir para sacarle todo el partido.
BBVA une fuerzas con varios bancos globales para convertirse en miembro de SRD, la plataforma de empaquetamiento estándar de activos. Esta iniciativa es una respuesta a las demandas de los inversores respecto a la estandarización de las transacciones de empaquetamiento de activos. BBVA es el único banco español que participa en la misma.
La venta de viviendas de segunda residencia vuelve a recobrar protagonismo en el sector inmobiliario. En los diez primeros meses de 2017 en España se vendieron 432.542 viviendas de primera y segunda residencia, lo que supuso un incremento del 16,4% respecto a las casi 371.561 vendidas en el mismo periodo de 2016.
Las compañías ‘proptech’ y las entidades financieras más innovadoras ya ofrecen servicios que mejoran la experiencia de cliente en el sector inmobiliario.
El panorama de los ‘influencers’ ya no es solo propiedad de los ‘millennials’ que hablan de moda o videojuegos. Las nuevas caras de internet son ‘Instagrammers’ que triplican en años a Selena Gomez o ‘youtubers’ con un contenido alternativo, tan viral como el de PewDiePie. Estas excepciones y nichos son tan importantes como la norma que impera en internet.
La primera vez que se habló de salario mínimo fue en Australia y Nueva Zelanda en los últimos años del Siglo XIX debido a la presión del movimiento obrero que buscaba asegurar una paga de subsistencia. En América Latina, México aprobó el salario mínimo en 1917 para satisfacer “las necesidades normales de la vida del obrero, su educación y sus placeres honestos". En Perú el sueldo mínimo se denomina Remuneración Mínima Vital (RMV) y actualmente asciende a 850 soles, unos 270 dólares.