BBVA Paraguay
BBVA Paraguay
El presidente de BBVA ha participado este viernes en la segunda edición del Foro Gran Vía en Bilbao, impulsado por la Fundación BBK. Carlos Torres Vila ha centrado su intervención en cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la relación de la banca con sus clientes. Según ha explicado, BBVA entiende la inteligencia artificial como una oportunidad para crear un valor diferencial para sus clientes y, por ello, ha desarrollado una hoja de ruta muy clara para definir dónde y cómo puede generar el mayor impacto. Torres Vila ha señalado que mucho de lo que está haciendo el banco en relación a su estrategia tecnológica y de inteligencia artificial está sucediendo en Bilbao, donde en los últimos años ha reforzado su presencia con iniciativas que impulsan la digitalización, la ciencia de datos y la inteligencia artificial. “Euskadi es un territorio estratégico para BBVA y una plataforma clave para el desarrollo de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico”, ha subrayado.
Este año, los clientes de BBVA tendrán un 20% de reintegro con tarjetas de crédito Visa y Mastercard a través de MODO en electrónica y tecnología, indumentaria, farmacias y perfumerías, y Home & Deco.
Walter Riso es psicólogo clínico, escritor y conferencista internacional, reconocido por su trabajo en el ámbito de la psicología cognitiva y la divulgación sobre relaciones afectivas y amor propio.
La historia de Ascires no empezó con grandes titulares ni rondas millonarias, sino con varios médicos que apostaron por nuevas tecnologías sanitarias. Cincuenta años después, esa misma pulsión ha desembocado en un gran hospital en Valencia, cargado de innovación y ambición científica. Y también se ha abierto un capítulo nuevo en la trayectoria del grupo: es la primera vez que recurre a financiación externa de la mano de BBVA.
BBVA anuncia una nueva alianza estratégica con la cadena D1, permitiendo a sus clientes realizar retiros de dinero con la tarjeta débito BBVA en todos los establecimientos a nivel nacional.
La alianza estratégica entre BBVA México y Grupo Vidanta no es solo una relación financiera; también subraya la coincidencia de dos gigantes de la industria que comparten valores y un objetivo común: centrarse radicalmente en sus clientes y abonar a un país más próspero y con oportunidades para todos.
La revista Global Finance ha anunciado a los ganadores de los premios 'World’s Best SME Banks'. En esta nueva edición, BBVA ha sido reconocido doblemente: como ‘Mejor Banco para Pymes en España’ y como ‘Mejor Banco para Pymes en Europa Occidental’. Ambos galardones ponen en valor su modelo de apoyo empresarial, su crecimiento en este segmento y su capacidad para impulsar la productividad, la digitalización y la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas.
Las pequeñas y medianas empresas están incorporando tecnologías que hasta hace poco parecían reservadas a las grandes corporaciones. Una de ellas es la inteligencia artificial (IA), que ya impulsa la eficiencia en tareas como creación de contenidos, atención al cliente o análisis de datos.
Sostenibilidad de las empresas
BBVA México fortalece la actividad industrial de Querétaro con un financiamiento sostenible de 67 mdd a Grupo Chufani
BBVA México consolida su presencia en la zona del Bajío, específicamente en Querétaro, donde se convierte en uno de los líderes del sector de plantas industriales y logística de la región. Al cierre de septiembre de 2025, el Banco ha canalizado 338,421 mdp incluyendo el eje ambiental y crecimiento inclusivo.
BBVA ha recibido seis galardones en la quinta edición de los premios ‘CIONET Vocento 2025’. Estos premios reconocen los mejores proyectos de transformación tecnológica y a los líderes digitales entre empresas de todos los sectores en España. En concreto, la entidad ha sido premiada en las categorías ‘Best Company’, ‘CIO of the Year’, ‘Speaker of the Year’, ‘Artificial Intelligence’, ‘Growth’ y ‘Cloud, Infrastructure & Operations’. Estas distinciones subrayan la apuesta de BBVA con la innovación tecnológica.
La Cumbre del Clima COP30, celebrada en Belém, ha concluido dejando una impresión dual pero clara: el multilateralismo climático continúa vivo y es capaz de producir acuerdos, pero el ritmo de avance es claramente insuficiente para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.
Foto cabecera: Agencia EFE
En este episodio del podcast de Salud Financiera, Félix Lores, economista en BBVA Research, nos ayuda a entender en qué punto se encuentra el mercado inmobiliario español: qué está pasando con las ventas de vivienda, por qué los precios siguen subiendo y cómo influye la evolución de los tipos de interés en nuestras decisiones.
El cuidado del ambiente es un esfuerzo conjunto que requiere la participación activa de empresas y personas. En este sentido, BBVA tiene como una de sus principales prioridades apoyar a sus clientes en la transición hacia un futuro más sostenible mediante acciones concretas.
Clara, una de las principales plataformas de gestión de gastos corporativos en América Latina, recibió una financiación estructurada por 36 millones de dólares otorgada de BBVA Spark. El capital impulsará las operaciones de rápido crecimiento de Clara en Colombia, donde la compañía ha duplicado su volumen de pagos interanualmente, mientras acelera su expansión en América Latina.
Acciones, obras de arte, propiedades inmobiliarias… prácticamente cualquier activo puede tener ya su versión digital. La ‘tokenización’ está transformando la forma de invertir, al permitir fraccionar activos reales en ‘tokens’ que se pueden comprar o vender en cuestión de segundos, con transparencia y sin intermediarios. Pero, ¿cuáles son los pasos que hay que seguir para convertir el valor del mundo físico en un equivalente digital?
El sistema tributario en Colombia exige a las empresas cumplir con impuestos nacionales como el de Renta y el IVA, y gravámenes territoriales como el ICA, además de realizar aportes obligatorios a la seguridad social, claves en la planificación contable y fiscal.
El 'Ómnibus' de Von Der Leyen: Un año de simplificación sostenible con un final cada vez más cercano
Este noviembre se cumple un año del lanzamiento del paquete de simplificación 'Ómnibus' en sostenibilidad por parte de Ursula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. El objetivo es claro: impulsar la competitividad de las empresas europeas, reduciendo la pesada carga burocrática del marco de finanzas sostenibles.
Imagen de apertura: Agencia EFE
BBVA lanza en España Social Pay, un nuevo servicio diseñado para que pymes, autónomos, profesionales y organizaciones sin ánimo de lucro (ONG) puedan vender directamente desde sus redes sociales, WhatsApp o correo electrónico, sin necesidad de disponer de una página web. La solución, integrada en el TPV Virtual de BBVA, permite crear enlaces o códigos QR personalizados de productos o servicios, que los clientes pueden compartir fácilmente en sus canales digitales y empezar a vender de forma inmediata.
Se acerca la Navidad y con ella una de las tradiciones que inaugura las fiestas: el sorteo de el 'gordo' de la lotería de Navidad, que se celebrará el próximo del 22 de diciembre. En 2025, Loterías y Apuestas del Estado ha puesto a la venta 198 millones de décimos, es decir, una emisión total que alcanza los 3.960 millones de euros.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: un desafío permanente
Según Naciones Unidas, se calcula que, en todo el mundo, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física o sexual. El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), declarado por la ONU en 1999, visibiliza un problema que sigue siendo alarmante. BBVA, en solidaridad y con motivo de este día, ilumina su principal sede corporativa.
Julia Borbolla es psicóloga clínica con más de cuatro décadas de experiencia, reconocida por su trabajo en el acompañamiento de niños, adolescentes y familias. Fundadora de la Asociación Antenas, la protagonista de este 'Aprendemos Juntos' ha desarrollado proyectos innovadores para la atención emocional infantil, como el programa Antenas para niños hospitalizados.
BBVA ha alcanzado un acuerdo con ABEI Energy para la financiación de cinco proyectos de energía renovable en España, con una capacidad total de 246 MW. Cuatro de ellos son plantas solares fotovoltaicas —dos ubicadas en la provincia de Almería, una en Cádiz y otra en Zamora—, mientras que el último se trata de un parque eólico localizado en Burgos. Con este acuerdo, BBVA refuerza su compromiso con la transición energética y la generación de energía limpia en el país.
BBVA amplía por el ‘Black Friday’ el premio de 760€ para nuevas altas hasta después de las Navidades
Con motivo del ‘Black Friday’, BBVA amplía la promoción de 760 euros para nuevos clientes en España hasta después de todas las fiestas navideñas (8 de enero de 2026). Con esta extensión de la promoción, el banco quiere destacar que la oferta no se limita a un solo día. Además, los clientes obtendrán ventajas durante los 12 meses siguientes a su contratación.
¿Cómo atraer el mejor talento a tu empresa? Claves para contratar a los profesionales más destacados
La captación de profesionales sobresalientes se ha convertido en uno de los principales desafíos para las organizaciones a nivel mundial. La atracción de talento ya no solo depende de ofrecer un sueldo competitivo o beneficios adicionales al salario. Hoy, en un mercado laboral cada vez más competitivo, las empresas que se hacen con los mejores recursos humanos ofrecen un entorno de crecimiento colaborativo, donde la innovación, el desarrollo profesional y el bienestar se entrelazan.
Foto de apertura generada con IA.
El aceite de oliva se presenta en tres categorías principales: virgen extra, virgen y refinado. Las diferencias entre ellos radican en su método de extracción, nivel de acidez y propiedades nutricionales, lo que también influye en su calidad, sabor y precio final.
El ecoturismo comunitario es una forma de viajar que combina naturaleza, cultura y participación local. La gran diferencia con el ecoturismo tradicional es que aquí las comunidades son protagonistas: deciden qué ofrecer, cómo hacerlo y cómo se reparten los beneficios. Con su biodiversidad, riqueza paisajística y su gente, Colombia es un lugar perfecto para vivir esta experiencia.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!