Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

BBVA Perú

BBVA Perú

La revista Global Finance ha anunciado a los ganadores de los premios World’s Best SME Banks. En esta nueva edición, BBVA ha sido reconocido doblemente: como ‘Mejor Banco para Pymes en España’ y como ‘Mejor Banco para Pymes en Europa Occidental’. Ambos galardones ponen en valor su modelo de apoyo empresarial, su crecimiento en este segmento y su capacidad para impulsar la productividad, la digitalización y la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas.

BBVA Asset Management & Global Wealth (BBVA AM&GW) estima que 2026 puede ser, en líneas generales, una continuación de 2025, con sus pros y sus contras. El crecimiento se debería situar de nuevo en cifras próximas al potencial de las economías. El margen para sorpresas positivas puede venir de mejoras en la productividad por la inteligencia artificial, mientras que el riesgo podría provenir de sorpresas al alza de la inflación y sus derivadas en los mercados. “La renta fija debería tener otro buen año y las bolsas tienen más recorrido al alza apoyadas en el crecimiento de beneficios”, ha señalado Joaquín García Huerga, director de Estrategia Global de BBVA AM&GW, en la presentación de la Visión de Mercados para 2026. “Recomendamos a nuestros clientes que mantengan carteras bien diversificadas por clases de activos y geografías, y que se atengan a sus perfiles de riesgo”.

Estos dos conceptos miden el volumen de agua necesaria para producir los bienes y servicios que utilizamos. Mientras que la huella hídrica es una métrica que se centra en el volumen de agua usada directa o indirectamente en los procesos de elaboración, la huella de agua tiene en cuenta –además– el impacto ambiental del uso del agua dentro de su ciclo de vida.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

Acciones, obras de arte, propiedades inmobiliarias… prácticamente cualquier activo puede tener ya su versión digital. La ‘tokenización’ está transformando la forma de invertir, al permitir fraccionar activos reales en ‘tokens’ que se pueden comprar o vender en cuestión de segundos, con transparencia y sin intermediarios. Pero, ¿cuáles son los pasos que hay que seguir para convertir el valor del mundo físico en un equivalente digital?

 BBVA México, a través de su dirección de Fomento Cultural, en colaboración con Salón ACME y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), inauguró la exposición Arte Viva: COSA MASA, curada por la artista visual oaxaqueña Inari Reséndiz, quien promueve obras multidisciplinarias que considera un manifiesto de resistencia. La obra explora la vitalidad del cuerpo como territorio vivo, interconectado y en constante transformación.

Según Naciones Unidas, se calcula que, en todo el mundo, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física o sexual. El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), declarado por la ONU en 1999, visibiliza un problema que sigue siendo alarmante. BBVA, en solidaridad y con motivo de este día, ilumina su principal sede corporativa.

38:38

Julia Borbolla es psicóloga clínica con más de cuatro décadas de experiencia, reconocida por su trabajo en el acompañamiento de niños, adolescentes y familias. Fundadora de la Asociación Antenas, la protagonista de este 'Aprendemos Juntos' ha desarrollado proyectos innovadores para la atención emocional infantil, como el programa Antenas para niños hospitalizados.

BBVA ha alcanzado un acuerdo con ABEI Energy para la financiación de cinco proyectos de energía renovable en España, con una capacidad total de 246 MW. Cuatro de ellos son plantas solares fotovoltaicas —dos ubicadas en la provincia de Almería, una en Cádiz y otra en Zamora—, mientras que el último se trata de un parque eólico localizado en Burgos. Con este acuerdo, BBVA refuerza su compromiso con la transición energética y la generación de energía limpia en el país.

La captación de profesionales sobresalientes se ha convertido en uno de los principales desafíos para las organizaciones a nivel mundial. La atracción de talento ya no solo depende de ofrecer un sueldo competitivo o beneficios adicionales al salario. Hoy, en un mercado laboral cada vez más competitivo, las empresas que se hacen con los mejores recursos humanos ofrecen un entorno de crecimiento colaborativo, donde la innovación, el desarrollo profesional y el bienestar se entrelazan.

Foto de apertura generada con IA.

El ecoturismo comunitario es una forma de viajar que combina naturaleza, cultura y participación local. La gran diferencia con el ecoturismo tradicional es que aquí las comunidades son protagonistas: deciden qué ofrecer, cómo hacerlo y cómo se reparten los beneficios. Con su biodiversidad, riqueza paisajística y su gente, Colombia es un lugar perfecto para vivir esta experiencia.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

La directora financiera de BBVA, Luisa Gómez Bravo, ha participado este jueves en la conferencia anual para inversores de JP Morgan. Durante su intervención, ha explicado que el principal motor de la estrategia de BBVA es ser uno de los principales actores de cada mercado para obtener una ventaja competitiva. Gómez Bravo ha puesto en valor la rentabilidad y la creación de valor que el banco está obteniendo en 2025 y que sientan unas bases sólidas para el cumplimiento de los objetivos financieros. La rentabilidad diferencial de BBVA se traducirá en una fuerte generación de capital disponible para distribuir a los accionistas (hasta 36.000 millones de euros hasta 2028¹).

BBVA y Nedgia, distribuidora de gas del Grupo Naturgy, ofrecen a las comunidades de propietarios en España una solución integral para sustituir sus calderas centrales por sistemas más eficientes y respetuosos con el medioambiente. La iniciativa contempla descuentos en el precio, financiación de hasta el 100% y un proceso de tramitación sencillo. Además, las nuevas instalaciones permitirán ahorrar en la factura, reducir emisiones y serán compatibles con el uso de gases verdes como el biometano.

Tres iniciativas que utilizan los datos para mejorar la salud, proteger el medioambiente y reducir la pobreza han protagonizado el acto ‘Datos que mejoran vidas’, organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) bajo la presidencia de S.M. la Reina. Doña Letizia, que ha destacado la labor de la fundación para apoyar el progreso de millones de personas, ha estado acompañada por Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.