El estudio “Nivel de progreso de las Empresas Familiares para lograr su continuidad y armonía” revela que solo 4% de las empresas familiares en México se encuentran avanzando certeramente y garantizando su continuidad de acuerdo con el Centro de Investigación para Familias de Empresarios CIFEM|BBVA de IPADE Business School.
Finanzas
Finanzas
La inclusión financiera de las mujeres es fundamental para que todas las sociedades puedan avanzar. En la actualidad, muchas entidades financieras están desarrollando productos y servicios dirigidos a ellas, con el objetivo de empoderar y brindarles mayores oportunidades para fortalecer su Salud Financiera.
Al concluir una licenciatura en alguna carrera STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), se abre un abanico de oportunidades para que los jóvenes talentos se inserten en el mercado laboral. En este contexto, los recién egresados se enfrentan a una oferta diversa y competitiva que les permite elegir la industria, el giro y el tipo de empresa en la que desean iniciar su carrera profesional. ¿Qué aspectos conviene tomar en cuenta para tomar una decisión más informada?
El crecimiento promedio en los últimos años del sector porcicultor proyecta un panorama positivo para esta industria. Así lo demuestra el más reciente informe de BBVA Research, de la serie 'Sembrando el futuro: sector agropecuario Colombia', que en su tercera entrega hace un análisis de ganado porcino en Colombia.
En las últimas semanas, en el debate público se ha comentado la figura del conglomerado financiero. Algunas voces aseguraban que múltiples bancos europeos estaban intentando aumentar su participación en seguros, con la idea de poderse acoger a esta categoría para obtener un mejor tratamiento en términos de capital, el llamado compromiso danés. Cabría preguntarse, ¿es siempre conveniente acogerse a esta figura? Y la respuesta depende mucho del modelo de negocio de cada banco. El problema sería similar a quererse poner unos zapatos de talla grande, no te conviene si tienes los pies mucho más pequeños, no se camina bien, pero es perfecto si es tu número.
La filial uruguaya de BBVA ha anunciado la creación de una nueva unidad de Global Wealth en el país con el objetivo de atender a clientes locales y regionales con una propuesta global de servicios de alto valor añadido.
Crecimiento sostenido, liderazgo de mercado, financiación de inversiones sostenibles y la contribución a la educación financiera de las comunidades en las que habita son algunos de los aspectos destacados de la gestión de BBVA en 2024.
El sector de la construcción y venta de vivienda en Colombia ha comenzado a mostrar señales de recuperación, aunque aún no se consolidan plenamente, con una evolución más favorable en el segmento No VIS. Así lo demuestra el más reciente informe Situación Inmobiliaria de BBVA Research y detalla que los constructores esperan tener incluso más del 80% de las unidades vendidas antes de iniciar las obras.
El momento geopolítico que estamos viviendo, junto con la necesidad de financiar la transición ecológica y tecnológica en Europa, hacen que resulte cada vez más necesario y urgente activar el potencial de los actualmente fragmentados mercados de capitales dentro de la Unión Europea, con el objetivo de hacerlos más eficientes y capaces de competir con los más desarrollados de otras geografías.
¿Cómo han cambiado los hábitos de ahorro de los españoles? El VIII Barómetro del Ahorro, un estudio elaborado por el Observatorio Inverco, señala que el 56 % de los ahorradores españoles tiene un perfil conservador, nueve puntos más que en 2021. El porcentaje supera el 50 % en todas las generaciones salvo entre los más jóvenes, la Generación Z, donde también crece 10 puntos y alcanza el 45 %. Por otro lado, los 'centennials' presentan un perfil conservador del 45 %, y los 'millennials' del 54 decantándose por estrategias menos arriesgadas para asegurarse una mejor salud financiera.
Los hábitos financieros se construyen desde casa o en la escuela y con herramientas que conecten con la realidad de cada etapa de vida. En el 'Día Internacional del Niño', es importante celebrar a los pequeños promoviendo su bienestar y educación. Enseñarles educación financiera desde temprana edad los fortalece para un futuro responsable, ayudándolos a valorar el esfuerzo, planificar ahorros y evitar deudas. Es un regalo de conocimiento que los acompañará toda la vida.
BBVA en Argentina lanza una nueva edición del programa Finanzas Personales que busca brindar herramientas financieras a jóvenes estudiantes de entre 16 y 18 años de edad.
En este episodio de 'Blink', Miguel Cardoso, economista jefe para España en BBVA Research, analiza los retos fiscales que deberá afrontar España en los próximos años.
14:58Audio
Cumplir con el pago de impuestos es un deber ciudadano que permite financiar servicios públicos y proyectos en beneficio de la sociedad. En este episodio del podcast 'Desde la Banca' de BBVA México, se aborda qué son los impuestos, quiénes deben pagarlos y las ventajas de cumplir con esta responsabilidad cívica, destacando el papel de la tecnología en su evolución.
La Semana Fintech es un evento organizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que reúne a expertos, empresas y autoridades para conversar sobre las innovaciones en tecnología financiera. En su segunda edición, realizada el 10 de abril, se presentó el panel ‘Salud Financiera y Finanzas Digitales’, en el que cinco expertas en diferentes ámbitos abordaron la relación entre inclusión financiera, bienestar económico y el papel de las tecnologías digitales.
Servicios financieros y comerciales
BBVA crea una unidad especializada de Banca Privada Internacional en España para clientes de alto patrimonio
BBVA ha anunciado la creación de una nueva unidad especializada de Banca Privada Internacional en España, con el objetivo de atender a clientes globales que desean invertir en el país. Esta nueva unidad se suma a las plataformas ya existentes en Suiza y Estados Unidos, reforzando el modelo internacional de BBVA y consolidando a España como un ‘hub’ estratégico en su propuesta global de servicios de alto valor añadido.
Para cuidar la salud financiera de sus clientes, BBVA en Argentina propone algunos ‘tips’ a tener en cuenta a la hora de tomar un préstamo personal y detalla qué se necesita para hacerlo.
BBVA ha firmado un acuerdo de colaboración con Oftex, consultora alicantina especializada en comercio exterior con más de dos décadas de experiencia, con el objetivo de impulsar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas españolas. A través de esta alianza, ambas entidades pondrán a disposición de las pymes una serie de servicios diseñados para facilitar su salida a los mercados internacionales. BBVA ha acompañado en 2024 a 125.000 pymes y empresas en su internacionalización, de las que cerca de 14.000 son de la Comunidad Valenciana.
Pablo Urbiola, Logroño, 1989, responsable de Regulación Digital de BBVA, analiza las consecuencias que ha traído el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA, por sus siglas en inglés) desde que entró en vigor en enero de 2025. El nuevo reglamento europeo ofrece unas bases más sólidas para adentrarse al mundo cripto al aportar “certidumbre regulatoria y seguridad jurídica” a un mercado hasta ahora poco regulado. Según Urbiola, esta nueva etapa “va a generar mayor confianza” y va a permitir que las entidades financieras como BBVA puedan entrar de lleno en el ecosistema. De esta forma, Europa toma la delantera en el ámbito regulatorio, aunque la nueva administración de EE. UU. desea “promover el liderazgo en activos digitales”, por lo que habrá que estar atento a las regulaciones que vengan del otro lado del Atlántico. “Lo deseable es que hubiera una cierta coordinación regulatoria a nivel internacional porque son activos y mercados transfronterizos”.
Los fondos digitales y de apoyo al medio ambiente de BBVA Fiduciaria fueron premiados por su alta rentabilidad. La entidad recibió cinco reconocimientos de los Premios Prixtar otorgados por LVA Índices, una firma independiente de información financiera líder en la región, que reconoce las mejores opciones de inversión disponibles en el mercado y su relación riesgo-retorno.
BBVA Spark, la unidad de negocio para compañías tecnológicas de BBVA, formalizó un acuerdo de financiación por 40.000 millones de pesos con Finaktiva, una de las fintech más destacadas de Colombia. Con estos recursos, la empresa ampliará su oferta de productos de factoring y confirming entre otros, facilitando el acceso a capital de trabajo para cientos de pequeñas y medianas empresas de Colombia y fortaleciendo la dinámica del crédito en este sector productivo.
Tras apenas cuatro meses de comercialización, BBVA ha cerrado en 316 millones de euros sus dos nuevos fondos de mercados privados: BBVA Mercados Privados VII 2024, con formato de fondo de inversión libre (FIL), y BBVA Mercados Privados VIII 2024, FCR, una cifra muy por encima del objetivo marcado al inicio. Ambos fondos invertirán en una cartera diversificada de fondos de gestoras de primer nivel en las principales estrategias de mercados privados: capital privado, deuda privada e infraestructuras.
Los lingotes de oro se pueden adquirir desde en entidades certificadas hasta en máquinas expendedoras y supermercados, aunque lo más frecuente es hacerlo de forma 'online' a través de compañías comercializadoras certificadas. Sin embargo, antes de tomar la decisión de invertir en este material precioso, es necesario informarse tanto de la fiabilidad del distribuidor elegido, como de las comisiones y rentabilidad de la inversión.
A partir del sábado 12 y hasta el domingo 27 de abril, las vacaciones de Semana Santa y Pascua de 2025 marcarán un periodo de dos semanas en el que muchas familias mexicanas aprovecharán para viajar y disfrutar de playas, pueblos mágicos y ciudades emblemáticas y es primordial organizar las finanzas personales durante este periodo de descanso.
Los aranceles son tributos que se aplican sobre los bienes comerciales que se importan o exportan de un territorio. Existen desde hace siglos y aún hoy están vigentes en muchos países y regiones.
BBVA abona este jueves, 10 de abril, un dividendo complementario de 41 céntimos por acción. Con este pago y el dividendo a cuenta ya abonado en octubre, la retribución total en efectivo de 2024 asciende a 70 céntimos por acción, el dividendo más alto desde 2007. La entidad ha anunciado además una recompra de acciones por 993 millones de euros. En total, BBVA destinará a sus accionistas la mitad del beneficio de 2024, 5.027 millones de euros, incluyendo dividendos y recompras de acciones.
Este tributo, que en promedio es un 3,5% del valor fiscal anual del vehículo dividido en cinco o seis cuotas, toma en consideración distintas variables como la provincia o la antigüedad.
Los gastos deducibles son los que, siendo necesarios para la actividad, se pueden restar de los ingresos brutos para obtener un ahorro a efectos impositivos. Las agencias tributarias regulan por normativa cuáles son, por lo que conocerlos bien puede suponer un ahorro en la declaración del IRPF y una ayuda a la salud financiera familiar o empresarial.
BBVA en Colombia anunció cambios en su oferta de créditos hipotecarios en pesos, UVR y Leasing Habitacional. A partir de ahora, los clientes de la entidad tendrán tres nuevas opciones: la primera, se trata del lanzamiento del Leasing Habitacional VIS, que estará disponible a partir del 21 de abril y a través del cual se podrá financiará hasta el 90% del valor de la vivienda; la segunda, la reducción de 1,50% E.A en la tasa de interés para comprar vivienda nueva o usada para clientes que tengan la nómina con la entidad; y la tercera, BBVA anunció la tasa más baja del mercado en crédito hipotecario en UVR.
14:21Audio
Hablar de dinero en familia permite acercar a los niños y jóvenes a sus finanzas personales, siendo la educación financiera una potente herramienta para enseñarles a manejar la relación que tienen con el dinero, a través del ahorro y de los productos financieros que instituciones como BBVA México ponen a su alcance.
Servicios financieros y comerciales
BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA desarrollan para la Agencia Tributaria un TPV Virtual que permite pagar la declaración de la renta con Bizum
BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA han desarrollado un nuevo Terminal de Punto de Venta (TPV) Virtual que permite a los contribuyentes pagar impuestos o la declaración de la renta mediante Bizum o con tarjeta en la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Estas cuatro entidades han sido las encargadas de desarrollar esta nueva pasarela de pagos que ofrece a los contribuyentes una alternativa cómoda, rápida y segura para cumplir con las obligaciones fiscales.
BBVA se convierte en el primer banco en España en integrar Bizum como método de pago en los Terminales de Punto de Venta (TPV) físicos, ofreciendo a los comercios una alternativa ágil y segura al pago con tarjeta. Esta nueva funcionalidad está disponible en los TPV Android que tengan instalado la aplicación BBVA Cobros y no es necesario el uso de la tarjeta ni de códigos QR.
Como cada año, los reguladores globales y europeos han publicado sus programas de trabajo anuales, donde detallan la lista de iniciativas en curso en las áreas de regulación que desarrollarán a lo largo de 2025.
Al ser una persona física con un Régimen de Incorporación Fiscal como actividad empresarial, servicios profesionales u honorarios, adquisición de bienes o arrendamiento, es relevante que se presente la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio 2024 durante el mes de abril. Es el momento perfecto para que uno se ponga al día y cumpla con este trámite de manera sencilla y así mantener las finanzas en orden para evitar un estrés financiero.
BBVA ofrece una nueva funcionalidad que permite dividir en cuotas el saldo de las tarjetas de crédito Visa y Mastercard BBVA de forma simple y segura.
12:26Audio
Factores como la mejora en las condiciones económicas y el crecimiento de la demanda en ciudades intermedias han sido claves para un aumento en la venta de vehículos del 8,5% en 2024. Datos del mercado demostraron un auge en las ventas de los utilitarios, mientras que los autos híbridos y eléctricos continúan su expansión con un 26% del comercio total.
La Agencia Tributaria ofrece a los contribuyentes en España la posibilidad de presentar por internet la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. La de este ejercicio 2024, que arranca el 2 de abril, permite a cualquier persona, en función de sus ingresos, presentar el borrador vía online, un método utilizado por la mayoría de los contribuyentes. Conocer las fechas y la forma correcta de presentarla es importante para evitar imprevistos y cuidar la salud financiera.
La declaración de la renta es uno de los momentos más importantes del año para todos los contribuyentes y estar al tanto de las novedades puede suponer una rebaja importante de la factura fiscal y tener un impacto positivo sobre nuestra salud financiera. Para la Renta que se presenta en 2025, perteneciente al ejercicio 2024, se introducen una serie de cambios que atañen al incremento del límite de ingresos que obliga a declarar cuando existen dos o más pagadores, así como el incremento del importe de la reducción aplicable por rendimientos del trabajo. Además, por primera vez se podrá pagar a través de Bizum.
Con la llegada del periodo para realizar la Declaración de la Renta en la Agencia Tributaria, surgen determinadas dudas acerca de qué se puede y debe incluir. Un claro ejemplo de desconocimiento surge a la hora de declarar las ventas de acciones o sus dividendos de las distintas inversiones realizadas. Aquí, la pequeña guía definitiva para resolver este problema y evitar imprevistos que puedan afectar a la salud financiera.
La liquidez es el combustible que las empresas necesitan para funcionar en su día a día. Una opción que puede ayudarles con esa inyección que requieren es el 'factoring': se trata de un mecanismo de financiación a corto plazo por el que una entidad financiera adelanta los cobros a un negocio.