Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

El ‘factor investing’ o la búsqueda de primas de riesgo alternativas es un concepto que ha ido ganando terreno en la gestión de carteras en los últimos años. A raíz del entorno de tipos bajos y rentabilidades esperadas modestas de los activos, los gestores de carteras de asignación de activos (‘asset allocation’) han buscado nuevas fuentes de rentabilidad para sus carteras.

En un entorno complejo, BBVA está liderando la transformación y su modelo de negocio está evolucionando para generar valor a todos sus grupos de interés (‘stakeholders’). Así lo ha explicado hoy Jaime Sáenz de Tejada, director financiero del Grupo BBVA, en el XXVI Encuentro del Sector Financiero, organizado por Deloitte en Madrid. “Nuestro modelo de negocio está generando más valor para clientes y accionistas”, ha afirmado.

El bono verde que BBVA emitió en mayo de 2018 ha contribuido a reducir la huella de carbono en 274.609 toneladas de CO2 en 2018 desde la fecha de emisión en mayo de 2018 y en otras 106.539 toneladas estimadas en 2019, y ha generado 558 GWH/año de energía eléctrica renovable. El banco ha destinado los 1.000 millones de euros captados en los mercados mayoristas a la financiación de proyectos de energía renovable y transporte sostenible. Así consta en el primer informe de seguimiento de este bono que acaba de publicar el grupo.

BBVA acaba de celebrar en Nueva York la novena edición de su ‘BBVA Latin America Conference’, en la que emisores de deuda pública y privada de América Latina e inversores norteamericanos han explorado nuevas oportunidades de negocio conjuntas en la región. La situación política y económica así como el impacto de las elecciones, sobre todo en México y Argentina, han sido los temas protagonistas de este encuentro anual.

2018 y 2019 son años importantes en el ámbito contable, mercantil y de la auditoría con la aplicación de normativas como la NIIF 9, NIIF 15 y NIIF 16. Ha crecido también la importancia de la información no financiera. Por todo ello, “los profesionales de la contabilidad tenemos que dar una especial relevancia a la formación para adaptarnos a los continuos cambios regulatorios y del mercado”, ha destacado hoy en Madrid María Ángeles Peláez, Chief Accounting Officer de BBVA.