Pequeños negocios de artesanía frente al mar o la venta de prendas de lana de alpaca a 4.000 metros de altitud pueden cambiar el mundo. Iniciativas como estas, impulsadas por microemprendedores, tratan de preservar el legado cultural y hacer del turismo una palanca de cambio social. Un reto difícil, que cuenta con el apoyo de Naciones Unidas en el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
Economía
Economía
De acuerdo con los datos proporcionados por EMMI (European Money Markets Institute), a cierre de junio el euríbor a doce meses se situó en el -0,151%. La tasa media este mes ha sido del -0,154%, un nuevo mínimo histórico.
Los ejemplos de innovación que experimenta el sector en América Latina se ven reflejados en los avances conseguidos en relación a la política pública de inclusión financiera, el imparable crecimiento del comercio electrónico, además del esfuerzo en alcanzar y proporcionar instrumentos de pago y cobro a la población.
Actualmente, una docena y media de bancos argentinos, entre oficiales y privados, ya ofrecen los créditos hipotecarios en UVA, la Unidad de Valor Ajustado que refleja la inflación. La mensualidad inicial de un crédito indexado para vivienda por 700.000 pesos (40.000 dólares) equivaldría a unos 5.000 pesos (casi 300 dólares) y requeriría ganar 20.000 pesos (1.100 dólares). Si la relación cuota/ingreso supera el 25%, se puede extender el plan desde 20 a 30 años y la cuota en el valor reprogramado bajaría unos 850 pesos al mes (50 dólares).
El Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) presentó resultados acumulados al cierre de junio de 2017. Mantuvo una positiva evolución del portafolio crediticio. El crédito vigente alcanzó 1,028,121 millones de pesos (mdp), con un crecimiento anual de 8%. Asimismo, se mantiene como la institución financiera con el mayor crecimiento de saldo en crédito en los últimos 12 meses. Ello también le permite continuar como el líder, con una participación de mercado del 23%.
El Ayuntamiento de Madrid, Adif y Distrito Castellana Norte (DCN) han fijado las bases para desbloquear el gran desarrollo del norte de Madrid, después de 24 años de espera. El consenso, logrado gracias a los esfuerzos de todas las partes durante siete meses de negociaciones, ha sido presentado hoy por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, el presidente de ADIF, Juan Bravo, y el presidente de DCN, Antonio Béjar.
Trabajo,consumo y bienestar social
La creación de empleo, clave para la mejora de las pensiones públicas
El empleo y la productividad son factores determinantes del crecimiento de la pensión media. Al fin y al cabo, el gasto en pensiones en un sistema de reparto como el español debe ser igual a los ingresos, que a su vez dependen del empleo y del salario medio. En el último informe sobre los retos del mercado de trabajo de BBVA Research, presentado por Rafael Doménech en el curso de la UIMP organizado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se destaca la importancia del empleo para la sostenibilidad y suficiencia del sistema de pensiones.
El próximo lunes 31 de julio, la Torre BBVA Bancomer, ubicada en la Ciudad de México, se convertirá en el punto de partida para iniciar el recorrido del StartupBus México 2017, hacia Nueva Orleans, EE.UU.; en este autobús viajarán alrededor de 30 jóvenes provenientes del Estados de México, Quintana Roo, Sonora, San Luis Potosí y Querétaro, quienes tendrán como misión crear en tan sólo 72 horas, una empresa 'startup' y además, competir por ser la empresa más innovadora.
España cuenta con más de 3.200.000 trabajadores por cuenta propia que se van a ver afectados por el cambio en la legislación que se va a producir con la entrada en vigor en 2018 de la nueva Ley de Autónomos.