Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

La compra de una vivienda, ya sea casa o departamento es una de las decisiones más importantes dentro del ciclo de vida de una persona. De acuerdo con el sondeo “Intereses Inmobiliarios de los Mexicanos para 2018”, 9 de cada 10 mexicanos quiere comprar casa, principalmente impulsados por el deseo de tener un hogar propio y formar un patrimonio. Uno de los instrumentos financieros para alcanzar este fin es el crédito hipotecario, el cual desde 2013 mantiene una tasa promedio 10.6%, lo cual es considerado como históricamente bajo.

El Consejo Europeo celebrado durante los días 28 y 29 de junio ha servido para dar algunos pasos hacia la reforma del euro, que probablemente se termine de acordar en la próxima reunión de diciembre de este año. Aunque se esperaba que esta cumbre abordara cuestiones clave como el presupuesto para la zona euro propuesto por Alemania y Francia, finalmente los socios europeos optaron por adoptar un acuerdo de mínimos. Este acuerdo incluye medidas como el respaldo al fondo de resolución bancaria pero pospone la reforma del euro.

Además de la amplia gama de productos financieros que ofrece el sector bancario, los clientes de BBVA Francés cuentan con una atracción especial: el programa de LATAM Pass. Para aquellos interesados en sumar millas para viajar por el país y el mundo, la campaña de Referidos trae consigo importantes premios en millas. Con esta campaña, referir a compañeros de trabajo para que pasen a cobrar el sueldo en BBVA Francés es fácil y rápido, además no requiere acercarse a una sucursal.

En su reunión del 14 de junio, el Banco Central Europeo (BCE) fijó la fecha de caducidad del programa de compra de activos: el próximo mes de diciembre. Este programa, que ahora toca a su fin, entró en funcionamiento en marzo de 2015 y forma parte de las medidas no convencionales que la institución de Mario Draghi puso en marcha durante los años más duros de la crisis económica. ¿En qué consisten?

Tras el acuerdo de mínimos sobre la unión bancaria del último Consejo Europeo, el debate sobre el futuro de Europa no cesa. Más bien al contrario. Y con este acuerdo de fondo, el Banco de Finlandia ha citado a académicos, representantes de la industria financiera y los reguladores para hablar sobre el futuro del Viejo Continente. Los expertos reunidos en Helsinki han pedido avanzar en la unión bancaria y de mercados de capitales. La próxima fecha en el calendario: el Consejo Europeo de diciembre.

De acuerdo con los datos proporcionados por EMMI (European Money Markets Institute), a cierre de junio, el euríbor a doce meses se situó en el -0,181%. La tasa media este mes fue de -0,181%, siete puntos básicos más alta que la de mayo. Se trata del cuarto mes consecutivo en el que este índice se mueve al alza y la mayor subida en lo que llevamos de año. Sin embargo, todavía está en negativo.