Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

BBVA es el banco español que estrena los mercados de deuda en 2016. De nuevo, es la primera entidad financiera española en salir al mercado en euros, con el lanzamiento hoy de una emisión senior de 1.000 millones de euros a 5 años. La emisión ha tenido una gran acogida. La demanda internacional ha superado los 2.400 millones de euros, lo que ha permitido a la entidad salir a precios más competitivos de los inicialmente previstos.

BBVA ha incorporado a Derek White, ex Director Digital y de Diseño de Barclays Bank PLC, como máximo responsable del área de Customer Solutions.  Desde su nuevo cargo, White dirigirá la transformación de la propuesta de valor para el cliente, que incluye la estrategia global de producto y diseño, la experiencia de cliente, el lanzamiento de nuevos productos y servicios y la optimización del uso de big data y ‘customer analytics’.

En las últimas semanas los medios no han parado de hablar de la gran cantidad de personas que pierden su casa cada día por no poder seguir pagando la hipoteca. Pero pocos se acuerdan del otro grupo de afectados por la crisis: los ciudadanos que, a pesar de seguir pagando religiosamente la cuota del préstamo, han visto reducida su capacidad adquisitiva o, directamente, hacen malabarismos para llegar a fin de mes.

Con el comienzo del nuevo año, los analistas se posicionan acerca de la posible evolución de los mercados en los próximos 12 meses. Prácticamente todos coinciden en señalar un mayor potencial de revalorización de la renta variable frente a la renta fija y su preferencia por la bolsa europea frente a la estadounidense. En Europa destaca el sector financiero, uno de los más castigados en 2015, como una de las apuestas más claras de cara a 2016.

Recuperar la economía, equilibrar las cuentas fiscales y controlar la inflación son algunos de los retos que tienen por delante los países de América Latina para este nuevo año. Después de un 2015 con menor dinamismo, en 2016 se espera que se vuelvan a incrementar los niveles de crecimiento económico, pero no es un desafío fácil de conseguir.

La famosa prima de riesgo, los diferenciales de deuda, los “spreads”… la extensa lista de palabras financieras que han surgido en esta crisis y con la que todos nos hemos familiarizado, es fruto de la diferenciación que se hace del riesgo que asume un inversor en prestarle dinero a distintos agentes, ya sean públicos o privados.