Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

El Bosco. La exposición del V centenario

El Bosco. La exposición del V centenario

BBVA ha anunciado la creación de una nueva unidad especializada de Banca Privada Internacional en España, con el objetivo de atender a clientes globales que desean invertir en el país. Esta nueva unidad se suma a las plataformas ya existentes en Suiza y Estados Unidos, reforzando el modelo internacional de BBVA y consolidando a España como un ‘hub’ estratégico en su propuesta global de servicios de alto valor añadido.

23:42Audio

Reproducir

Ante consumidores cada vez más exigentes, el sector vitivinícola se ha adaptado produciendo diferentes tipos de vinos. Para saber si son –o no– sostenibles, la Federación Española del Vino (FEV) lanzó el sello ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’. Un distintivo que acredita que “las bodegas pueden demostrar el compromiso con la sostenibilidad desde una perspectiva muy global”, según ha afirmado –en el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA– Trinidad Márquez, subdirectora general y directora técnica de la FEV.

El Premi BBVA Sant Joan de literatura catalana compleix 45 anys. Més de quatre dècades en què el guardó ha apostat per reconèixer el talent narratiu en llengua catalana. Aquest novembre s’obrirà una nova categoria jove adreçada a escriptors i escriptores d’entre 18 i 35 anys. L’objectiu és fomentar l’escriptura en català i impulsar noves veus literàries. BBVA vol recordar, en el Dia del Llibre, la importància d’aquest guardó, que consolida el certamen com un referent del panorama literari en català, així com el seu suport a la cultura catalana.

El Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana cumple 45 años. Más de cuatro décadas en las que el galardón ha apostado por reconocer el talento narrativo en lengua catalana. En noviembre de este año se abrirá una nueva categoría joven dirigida a escritores y escritoras de entre 18 y 35 años. El objetivo es fomentar la escritura en catalán e impulsar nuevas voces literarias. BBVA quiere recordar en el día del libro y la festividad de Sant Jordi la importancia de este galardón, que consolida el certamen como un referente del panorama literario en catalán, y su apoyo a la cultura catalana.

Garanti BBVA, por sexto año consecutivo, ha logrado el máximo reconocimiento internacional en materia de salud y seguridad laboral en los International Safety Awards2025, organizados por el British Safety Council, entidad sin ánimo de lucro con sede en el Reino Unido. De las 350 organizaciones turcas que optaban al galardón, la filial turca de BBVA ha sido la única entidad financiera en recibirlo.

La Fundación BBVA ha concedido su Premio Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático y Ciencias del Medio Ambiente a la investigadora estadounidense Camille Parmesan por demostrar que “las especies silvestres modifican su distribución geográfica en respuesta al cambio climático” desplazándose hacia los polos y a zonas más elevadas. Este hallazgo pionero sentó “las bases de la ecología del cambio climático”, según ha destacado el jurado.

90:20Audio

Reproducir

Xavier Guix es uno de los referentes más influyentes en el ámbito del crecimiento personal y la psicología del comportamiento en el mundo hispanohablante. Autor de libros clave como Ni me explico, ni me entiendes y El problema de ser demasiado bueno, Guix nos desvela con claridad, en un nuevo episodio de Aprendemos Juntos 2030, los mecanismos ocultos detrás del "buenismo", el miedo al conflicto o la represión de la autenticidad, animándonos siempre a reconectar con lo esencial: aquello que somos más allá de los personajes que interpretamos en la vida.

El reciclaje es un juego, además de una costumbre seria, responsable, que si se aprende en la infancia puede ayudar a cuidar el planeta durante toda la vida. ¿Cómo? Con historias de superhéroes y extraterrestres, con libros que son en sí mismos juguetes y manuales para convertir objetos inservibles en un avión, un catalejo de pirata, un elefante o un collar. Algunos títulos emblemáticos en la literatura del reciclaje.

BBVA ha firmado un acuerdo de colaboración con Oftex, consultora alicantina especializada en comercio exterior con más de dos décadas de experiencia, con el objetivo de impulsar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas españolas. A través de esta alianza, ambas entidades pondrán a disposición de las pymes una serie de servicios diseñados para facilitar su salida a los mercados internacionales. BBVA ha acompañado en 2024 a 125.000 pymes y empresas en su internacionalización, de las que cerca de 14.000 son de la Comunidad Valenciana.

Pablo Urbiola, Logroño, 1989, responsable de Regulación Digital de BBVA, analiza las consecuencias que ha traído el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA, por sus siglas en inglés) desde que entró en vigor en enero de 2025. El nuevo reglamento europeo ofrece unas bases más sólidas para adentrarse al mundo cripto al aportar “certidumbre regulatoria y seguridad jurídica” a un mercado hasta ahora poco regulado. Según Urbiola, esta nueva etapa “va a generar mayor confianza” y va a permitir que las entidades financieras como BBVA puedan entrar de lleno en el ecosistema. De esta forma, Europa toma la delantera en el ámbito regulatorio, aunque la nueva administración de EE. UU. desea “promover el liderazgo en activos digitales”, por lo que habrá que estar atento a las regulaciones que vengan del otro lado del Atlántico. “Lo deseable es que hubiera una cierta coordinación regulatoria a nivel internacional porque son activos y mercados transfronterizos”.

Los senderos azules nacieron para premiar y reconocer la conservación y recuperación de los senderos. El programa de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) funciona en España desde 2011 para reconocer y conservar el patrimonio natural y cultural de los caminos litorales, pero también de interior. Actualmente son 128, que en total rozan los 860 kilómetros. Ayudan a desestacionalizar y a ordenar y distribuir el flujo de visitantes, paliando la masificación

Con el firme compromiso de enriquecer el arte y la cultura en el país, BBVA México, a través de su dirección de Fomento Cultural, y el Museo de Arte en Tlaxcala inauguran la exposición "Tesauro: Seis términos en la pintura del siglo XX en México". Curada por Daniel Garza Usabiaga, esta muestra reúne obras relevantes del acervo artístico del grupo financiero para ofrecer al público tlaxcalteco una visión panorámica de la producción pictórica mexicana del siglo pasado, promoviendo un espacio de reflexión y diálogo.

En la urgente y necesaria preocupación global por el cuidado del medioambiente, así como en las diferentes acciones puestas en marcha por gobiernos y entidades privadas, el uso de los términos sustentabilidad y sostenibilidad parece indistinto. Sin embargo, estos dos conceptos cuentan con características que, según los expertos, los hacen diferentes.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

75:44Audio

Reproducir

Pablo Barrecheguren es doctor en Biomedicina con especialidad en Neurobiología, una pasión que ha sabido combinar con su talento para la divulgación científica. Después de formarse en Bioquímica en la Universidad de Zaragoza, investigar en la Universidad de Cambridge y obtener una beca doctoral para realizar su tesis en el Instituto de Investigaciones en Biomedicina de Barcelona, su trayectoria le ha llevado a la divulgación científica y la docencia.

BBVA y el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la financiación de las comunidades de propietarios para lo que BBVA ofrece soluciones financieras como el Préstamo Comunidades de Propietarios, que financia hasta el 100% de proyectos relacionados con la eficiencia energética y la  accesibilidad, pero también aislamiento térmico, energías renovables, cambio de ventanas, iluminación LED, puntos de recarga, cambio de calderas o humedades.

En un contexto de transformación y crecimiento en los mercados financieros globales, BBVA CIB aspira a convertirse en un socio estratégico para los clientes institucionales. Con un enfoque especializado y una visión a largo plazo, el banco busca anticipar las necesidades del sector y ofrecer soluciones adaptadas a un entorno en constante evolución. Juan Blasco, responsable de negocio institucional en BBVA CIB, explica en esta entrevista cómo se está abordando este reto.

En Semana Santa las oficinas de BBVA operarán en su horario habitual los días, lunes, martes y miércoles. El jueves y viernes la entidad no prestará servicio en sus sucursales. La entidad financiera, invita a todos sus clientes a usar de forma activa los canales digitales como su página web ( bbva.com.co ) y la aplicación en el celular (BBVA Móvil) para hacer sus transacciones. Así mismo, su red de más de 1.400 cajeros automáticos estará disponible.