El Bosco. La exposición del V centenario
El Bosco. La exposición del V centenario
Por sexto año consecutivo, BBVA Colombia y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, entregaron la Beca Transformando Realidades. En esta ocasión, los galardonados son cinco jóvenes colombianos, hijos de microempresarios vulnerables atendidos por Bancamía, provenientes de Huila, Arauca, Nariño, Sucre y Bogotá, que hoy tienen la oportunidad de cumplir el sueño de ser profesionales. Muchos de ellos serán los primeros que lo lograrán en su familia.
El relevo generacional en el campo requiere más que heredar tierras: pasa por conjugar tradición y modernidad; construir un ecosistema de apoyo con financiación y asesoramiento y, sobre todo, apostar por la formación y la ilusión para transformar el mundo rural en un motor de futuro y crecimiento. En este podcast te contamos una historia que representa todo esto: Azafrán La Carrasca.
La filial turca de BBVA ha completado una nueva emisión de bonos subordinados por 700 millones de dólares, conforme a Basilea III. Con ella, el total emitido en los dos últimos años asciende a 2.450 millones, la mayor cifra reciente del sector. La fuerte demanda y los precios competitivos evidencian la confianza de los inversores internacionales.
El Informe ‘Situación Regional Sectorial’ de BBVA México señala que durante el segundo semestre de 2025, la economía mexicana enfrenta una desaceleración generalizada, con un crecimiento de apenas 0.4% anual acumulado al 2T25, afectada por la contracción industrial (-1.3%), mientras que las actividades primarias (+4.5%) y terciarias (+1.1%) actúan como amortiguadores del ciclo.
BBVA ha registrado un crecimiento del 33% en la financiación destinada al conjunto del colectivo de franquicias en España durante los seis primeros meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Este avance, acompañado de un incremento del 11% en los saldos de inversión asociados a este modelo de negocio, consolida el liderazgo de la entidad como socio financiero de referencia en el sector.
La entidad financiera ha congregado a sus más de 125.000 profesionales para reflexionar sobre el futuro del banco, profundizar en la transformación cultural y renovar el compromiso de situar al cliente en el epicentro de cada decisión y acción.
Los Premios Nobel 2025 han reconocido el trabajo de tres investigadores previamente distinguidos por la Fundación BBVA con los Premios Fronteras del Conocimiento. Estos galardones, que la Fundación concede desde hace más de 15 años, se consolidan así como un referente internacional de excelencia científica por su capacidad de anticipar los fallos de la Academia Sueca de Ciencias. En total, 34 Premios Fronteras del Conocimiento han sido posteriormente reconocidos con un Premio Nobel.
BBVA se ha convertido en la primera entidad financiera en unirse al Círculo SAF de Iberia, una comunidad que busca contribuir al desarrollo de la industria del combustible sostenible para la aviación (SAF por sus siglas en inglés) e impulsar la reducción de las emisiones a la atmósfera.
Según un informe de la SBS, el 58% de los peruanos no lograron ahorrar durante el 2024. El gasto no consciente fue una de las causas principales para dicho escenario. Con la intención de cambiar ese comportamiento, Antonio Cevallos, gerente de Mercados Globales de BBVA Perú, comparte una técnica de ahorro en su columna en el diario Gestión.
Según el más reciente informe 'Situación Perú' de BBVA Research, el crecimiento de la economía peruana alcanzará el 3,1 % en 2025 y en 2026, a pesar de la incertidumbre electoral.
BBVA Consumer Finance y La Asociación de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) han firmado un acuerdo para reforzar su colaboración para impulsar una movilidad eficiente y accesible. Con esta medida, se aprovechará la capilaridad de las redes de distribución de GANVAM para acercar la movilidad de última generación al usuario final en un contexto en el que en España ocho de cada diez compras de vehículos precisan de financiación.
Carlos Serrano, economista jefe de BBVA Research México, explica en el nuevo episodio del Podcast BBVA ‘Acentos’ que el crecimiento tuvo una revisión que va desde -0.4% a 0.7% para 2025, que se explica por el alto crecimiento de las exportaciones. También destaca que el resto de las variables, principalmente la demanda interna, sigue en un escenario de contracción, con marcadas caídas en el consumo y la inversión, como consecuencia del entorno de incertidumbre económica de factores tanto internos como externos que vive el país.
En este episodio de Blink, María Irusta, experta del departamento de regulación de CIB en BBVA, explica qué son los mercados de carbono y por qué se han convertido en una herramienta clave para combatir el cambio climático.
En un mundo cada vez más digital, los ‘data centers’ se consolidan como infraestructuras clave para sostener el progreso tecnológico y económico. Su crecimiento, sin embargo, plantea desafíos ineludibles en materia de sostenibilidad y eficiencia. En este contexto, BBVA CIB se posiciona como un aliado estratégico para las empresas, acompañándolas en su evolución hacia modelos más responsables y resilientes, capaces de adaptarse a un entorno en constante transformación.
La pobreza va más allá de la falta de ingresos: es la escasez de recursos esenciales como educación, salud, energía y oportunidades. Para medirla, es necesario considerar múltiples factores que afecta a la calidad de vida y la exclusión social.social
El concepto de inteligencia artificial abarca aquellas tecnologías que replican procesos cognitivos propios de los seres humanos, como aprender información y habilidades nuevas, reconocer patrones, comprender lenguaje o tomar decisiones. De esta forma, la IA puede automatizar tareas complejas y resolver a mayor escala problemas que serían demasiado costosos o lentos si los realizara un ser humano. En pocas décadas, ha pasado de ser una idea conceptual a convertirse en la tecnología que sostiene múltiples aplicaciones de la vida diaria.
Es la alternativa intermedia entre el arrendamiento tradicional y la adquisición. Estos son los factores que hay que tener en cuenta para averiguar si realmente es lo que más interesa.
Los combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) buscan sustituir el queroseno que hoy impulsa prácticamente a la totalidad de los aviones por combustibles menos contaminantes. Para conseguirlo, ya hay tecnologías que producen carburantes a partir de aceites vegetales, residuos orgánicos, alcoholes como el etanol e hidrógeno verde.
El presidente de BBVA y de la Fundación BBVA, Carlos Torres Vila, ha inaugurado la exposición ‘Miró y los Estados Unidos’ en la Fundació Joan Miró, que celebra el 50 aniversario de esta institución y profundiza en la dimensión internacional del artista, poniendo de relieve su influencia en las corrientes del siglo XX. En su intervención ha señalado la implicación del banco con el arte y la cultura catalana.
Estados como Aguascalientes, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, se han sumado a la consolidación del turismo en sus comunidades con la estrategia Avanzamos por México. Por lo anterior, Sinaloa se convierte en la séptima entidad en incorporarse y robustecer su ecosistema turístico.
El gerente de Soluciones Empresas, Instituciones y Sostenibilidad de BBVA en Argentina participó en un encuentro que ha reunido a líderes del sector empresarial para analizar los desafíos y oportunidades del desarrollo sostenible.
El director global de Inteligencia en Sostenibilidad de BBVA, Antoni Ballabriga, comparte las principales conclusiones de la Semana del Clima de Nueva York 2025, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, que se consolida como el mayor encuentro global para impulsar la sostenibilidad junto a las COP.
Los emprendimientos rurales son espacios de encuentro y comunidad que, con el apoyo de la digitalización y de una financiación flexible, pueden crecer sin perder la cercanía que los define. En este podcast te contamos el caso de la librería La Tienda de Lope, en Olmedo,que fomenta la cultura de proximidad y se apoya en herramientas digitales para resistir y crecer.
El Informe ‘Situación Inmobiliaria’ de BBVA México muestra que el sector de la Construcción se encuentra en una contracción de 1.1% del Producto Interno Bruto (PIB) acumulado al 2T25 en comparación anual.
Desde su aparición en distintas industrias a nivel global, la inteligencia artificial (IA) se encamina a convertirse en un aliado estratégico en la transformación de las organizaciones. Su capacidad de automatizar procesos, mejorar la eficiencia y potenciar la innovación ha generado un impacto en el flujo laboral. En este escenario, BBVA se ha posicionado como una empresa pionera en la adopción de esta tecnología.
La directora de BBVA Corporate & Investment Banking (CIB) para América del Sur y Argentina habló sobre liderazgo inclusivo y la diversidad como motor de transformación durante su participación en el Women Leadership Summit 2025, organizado por El Cronista.