Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

El Bosco. La exposición del V centenario

El Bosco. La exposición del V centenario

BBVA ha reforzado su compromiso con el sector vitivinícola a lo largo de 2025, logrando un crecimiento del 13% en el saldo de inversión destinado a bodegas, cooperativas de este sector y viticultores. Este impulso ha sido posible gracias a una estrategia coordinada que ha incluido iniciativas como la firma del acuerdo con la Federación Española del Vino (FEV), la presencia activa en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) y el desarrollo de una campaña especializada centrada en la sostenibilidad y competitividad del sector.

Para analizar el emprendimiento social es esencial considerar el contexto social, económico y político de cada país o región. En el caso de América Latina, este tipo de empresas abordan desafíos que van desde la falta de agua hasta la erradicación de la pobreza. BBVA, en un nuevo monográfico sobre sostenibilidad, reflexiona sobre los avances en este tipo de emprendimiento en esta región del mundo.

BBVA y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- anunciaron la ampliación de la línea de crédito para financiación de iniciativas dirigidas a la conservación de ecosistemas estratégicos hasta $200.000 millones de pesos más (US$50 millones). Además de una línea hasta por $200.000 millones de pesos (US$50 millones) para el fortalecimiento del sector agroexportador colombiano.

Aurora Geitel Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México, destacó en su artículo ‘Vacaciona sin estrés financiero imprevisto’, publicado en el periódico El Financiero, que “la emoción de planear unas vacaciones puede terminar en angustia si un imprevisto revienta el presupuesto”. Usar la tarjeta de crédito puede ser el mejor aliado de cualquier viajero ya que puede tener el viaje soñado y contar con promociones como acumular puntos y meses sin intereses. Para ello, es clave que mantenga el control de sus gastos para disfrutar cada momento sin preocupaciones.

BBVA ha formalizado una operación de ‘venture debt’ por valor de 25 millones de euros con roadsurfer, una compañía alemana especializada en movilidad al aire libre. Esta financiación tiene como objetivo apoyar la expansión internacional de la plataforma líder en alquiler de furgonetas cámper para acelerar su crecimiento en Europa y Norteamérica.

Foto de apertura generada con Midjourney (IA)
15:45

El regreso a clases puede generar un impacto significativo en la economía familiar si no hay una adecuada planeación financiera. Para mitigar este gasto, es fundamental que las familias emprendan un plan de ahorro e inversión, lo que permitirá establecer metas financieras claras e integrar en su presupuesto los objetivos educativos de los hijos a corto, mediano y largo plazo.

Para la institución financiera, la bancarización y digitalización de las pymes es fundamental para el desarrollo económico nacional. Desde 2020, el banco consolidó una oferta específica para este segmento, con productos y servicios diseñados para fortalecer su operación, en su mayoría enfocados a ser accesibles a través de canales digitales. En línea con esta estrategia, BBVA México se ha propuesto formalizar y digitalizar más de 100 mil nuevas pymes durante 2025.

Los clientes BBVA que inscriban sus llaves de Bre-B en la app del banco estarán participando para ganar una camioneta Mazda CX-30 modelo 2026 cero kilómetros, tres viajes dobles al caribe colombiano y 3000 bonos de Uber. Es importante recordar que, al registrar las llaves,  las personas podrán recibir dinero al instante y gratis en sus cuentas de ahorro y billeteras como Nequi o Daviplata.

Ante un mundo que se calienta rápidamente, la adaptación al cambio climático, que implica ajustarse a los impactos climáticos actuales y futuros, se ha vuelto un imperativo crítico. A pesar de que la financiación global para la adaptación climática se duplicó entre 2018 y 2022, sigue siendo una fracción de lo que realmente se necesita. En el caso concreto de Europa, BBVA Research señala que desbloquear la financiación para la adaptación climática exige un enfoque coordinado que combine la mejora de los sistemas de datos, la alineación de los esfuerzos público-privados, la integración de la adaptación en las prácticas financieras y el uso de instrumentos financieros innovadores. “Esta estrategia sienta las bases para escalar la inversión y construir una economía resiliente al clima”, afirma el servicio de estudios de BBVA.

Imagen de cabecera elaborada con Inteligencia Artificial (Midjourney)

El emprendimiento social ha emergido como una fuerza poderosa para el cambio. En un mundo donde el beneficio económico no es la única prioridad, casos de éxito como Batec Mobil, La Fageda o Banana Pads ilustran cómo estas empresas no solo generan ganancias, sino que también abordan problemas sociales y medioambientales con soluciones innovadoras. De la mano de expertos, BBVA profundiza en un monográfico sobre sostenibilidad en el trabajo de todas ellas.

BBVA continúa impulsando la digitalización de los cobros en España a través de su solución 'Tap on Phone', integrada en la ‘app’ BBVA Cobros, con la que ha sido pionero en ofrecer el pago con Bizum. En junio de 2025, el número de comercios que utilizan esta solución se ha incrementado un 39% respecto al mismo mes del año anterior. Además, la facturación acumulada en los primeros seis meses ha multiplicado por 4,7 los registros respecto a junio de 2024. Las operaciones, por su parte, han crecido un 379% en el mismo periodo.