El Bosco. La exposición del V centenario
El Bosco. La exposición del V centenario
Entre 2019 y 2025, los inversores privados de altos patrimonios y banca privada en España han canalizado 7.435 millones de euros hacia activos inmobiliarios, lo que supone una media del 8% del total invertido en ‘real estate’ y un máximo histórico del 11,3% en los primeros nueve meses de 2025. Solo en lo que va de año, la inversión privada ha superado no sólo la cifra registrada en 2024, sino también marca el récord de la serie histórica, reflejando la relevancia de este tipo de inversión en los grandes patrimonios en España debido a la diversificación y preservación del capital. Según el informe, el inmobiliario representa entre el 30% y el 40% de las inversiones de los grandes patrimonios en España, situándose como la primera o segunda clase de activo por peso. Esta preferencia, más marcada que en el promedio global (12-17%), responde tanto a razones culturales como a su aportación al binomio rentabilidad-riesgo.
BBVA amplía por el ‘Black Friday’ el premio de 760€ para nuevas altas hasta después de las Navidades
Con motivo del ‘Black Friday’, BBVA amplía la promoción de 760 euros para nuevos clientes en España hasta después de todas las fiestas navideñas (8 de enero de 2026). Con esta extensión de la promoción, el banco quiere destacar que la oferta no se limita a un solo día. Además, los clientes obtendrán ventajas durante los 12 meses siguientes a su contratación.
El campo español está cambiando. La digitalización ya no es un concepto abstracto: tiene forma de collar, de datos, de pantallas que hablan de vacas... El 73% de los ganaderos en España usa sensores digitales en sus explotaciones, pero solo un 13% ha dado el salto a tecnologías más avanzadas. Esa brecha marca la frontera del nuevo futuro rural, y en ella se mueve Innogando, una startup gallega que ha creado un ‘smartwatch’ para vacas. Te lo contamos en este podcast de Compartiendo Conocimiento.
El aceite de oliva se presenta en tres categorías principales: virgen extra, virgen y refinado. Las diferencias entre ellos radican en su método de extracción, nivel de acidez y propiedades nutricionales, lo que también influye en su calidad, sabor y precio final.
La iniciativa Aprendemos Juntos México alcanzó la marca de un millón de seguidores en redes sociales a mediados de noviembre de 2025, apenas poco más de un año después de publicar su primer contenido, el 27 de septiembre de 2024. Esta cifra representa un reconocimiento del público a una propuesta que ofrece contenidos constructivos e inspiradores, fruto de una rigurosa selección de participantes.
La utilización de finanzas embebidas en las empresas peruanas viene creciendo. BBVA ha registrado un aumento del 40%, aproximadamente, en las operaciones de sus clientes que usan las APIs.
La directora financiera de BBVA, Luisa Gómez Bravo, ha participado este jueves en la conferencia anual para inversores de JP Morgan. Durante su intervención, ha explicado que el principal motor de la estrategia de BBVA es ser uno de los principales actores de cada mercado para obtener una ventaja competitiva. Gómez Bravo ha puesto en valor la rentabilidad y la creación de valor que el banco está obteniendo en 2025 y que sientan unas bases sólidas para el cumplimiento de los objetivos financieros. La rentabilidad diferencial de BBVA se traducirá en una fuerte generación de capital disponible para distribuir a los accionistas (hasta 36.000 millones de euros hasta 2028¹).
BBVA y Nedgia, distribuidora de gas del Grupo Naturgy, ofrecen a las comunidades de propietarios en España una solución integral para sustituir sus calderas centrales por sistemas más eficientes y respetuosos con el medioambiente. La iniciativa contempla descuentos en el precio, financiación de hasta el 100% y un proceso de tramitación sencillo. Además, las nuevas instalaciones permitirán ahorrar en la factura, reducir emisiones y serán compatibles con el uso de gases verdes como el biometano.
Tres iniciativas que utilizan los datos para mejorar la salud, proteger el medioambiente y reducir la pobreza han protagonizado el acto ‘Datos que mejoran vidas’, organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) bajo la presidencia de S.M. la Reina. Doña Letizia, que ha destacado la labor de la fundación para apoyar el progreso de millones de personas, ha estado acompañada por Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.
En la primera edición del ranking de 'Mejores Equipos de Comunicación con Mejor Reputación' elaborado por Merco Uruguay, BBVA Uruguay fue distinguido con el cuarto puesto, consolidando su posición como una de las empresas con mayor solidez comunicacional del país. El listado, liderado por Mercado Libre, reúne a diez organizaciones referentes en gestión de reputación corporativa.
BBVA en Italia reafirma su compromiso con las necesidades reales de los clientes con dos iniciativas diseñadas para hacer más ventajoso uno de los periodos de gasto más intensos del año: Gran Cashback, que devuelve hasta 50€ en compras, y la cuenta con rentabilidad del 3% TAE bruto, que permite sacar partido a los ahorros sin renunciar a la flexibilidad operativa. Una doble ventaja que permite gastar con inteligencia y hacer crecer la liquidez, justo cuando se acercan el Black Friday y las fiestas navideñas.
El periodista Fran Sevilla ha recibido este martes el XLII Premio de Periodismo Francisco Cerecedo, otorgado por la Asociación de Periodistas Europeos. El acto ha tenido lugar en Madrid, con la presencia de su majestad el Rey Felipe VI, encargado de entregar el galardón. Al evento también asistió Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, entidad que colabora con este premio desde su creación.
La olivicultura sostenible consiste en el cultivo de olivos a través de técnicas, prácticas y conocimiento para regenerar la biodiversidad con cubiertas vegetales, fertilización orgánica o laboreo superficial, y mejorar así la calidad y rentabilidad del producto. La degradación del suelo, la sobreexplotación de los acuíferos y los efectos del cambio climático están afectando a los olivares.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
El Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado que inició hoy, tiene como objetivo fortalecer los 1.3 millones de empleos que genera este ramo, compuesto el 85% por micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
La filial turca de BBVA se sitúa a la vanguardia de la gestión eficiente del agua, pieza clave para el crecimiento industrial sostenible. En colaboración con la Fundación de Informática de Turquía, el banco ha elaborado un estudio que examina el uso y el potencial de ahorro de agua en las industrias alimentaria, textil y papelera, sectores que concentran una parte significativa del consumo industrial en el país.
Ganadería sostenible es aquella que respeta el entorno, es viable económicamente, contribuye a la equidad social y ayuda a preservar el patrimonio y la identidad cultural de un territorio. Uruguay lidera este modelo de producción en América Latina, lo que ha permitido al país mejorar la trazabilidad a sus carnes desde que empezara a apostar por este sistema en 2006. Ahora utiliza tecnología de geolocalización para certificar que sus vacas no pastan en campos deforestados.
Las empresas en México deben cumplir con obligaciones fiscales federales, estatales y municipales. El ISR, el IVA, el IEPS, además de impuestos locales como el ISN y el Predial afectan su operación, liquidez y cumplimiento legal. Entender estos impuestos es clave para evitar sanciones y optimizar la gestión financiera.
BBVA Research refuerza su compromiso con la innovación aplicada al análisis económico con la incorporación de una nueva sección de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) en su página web.
Imagen de apertura elaborada con inteligencia artificial (Midjourney).
Litio y cobre serían los principales motores del crecimiento, con exportaciones que podrían multiplicarse por cinco durante la próxima década.
La ON Clase 38 y 36 (Adicionales) podrán suscribirse desde $1.000.000 en la licitación del martes 18 de noviembre. El monto nominal de ambas clases será de hasta $25.000.000.000 ampliables hasta $100.000.000.000.
En este episodio de Blink, hablamos con Félix Lores, economista en BBVA Research, sobre uno de los grandes dilemas del mercado inmobiliario en España: ¿por qué cuesta tanto construir vivienda si la demanda no para de crecer?
“La COP30 pondrá a prueba la capacidad del mundo para convertir promesas en resultados. La cita pretende pasar de la ambición climática a la implementación efectiva y los compromisos medibles”, según BBVA Research. “Aunque el progreso en la acción climática existe, es insuficiente y necesita acelerarse en esta COP30”, concluye un reciente informe del servicio de estudios.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
La lotería no es el camino más aconsejable para ganar una importante suma de dinero, debido a las escasas probabilidades de éxito que ofrece. Aun así, la importante implantación social del citado juego hace que en determinadas fechas, como las navideñas, un décimo de lotería pueda llegar a estar muy cotizado.
La tecnología de captura, uso y almacenamiento de Carbono (CCUS por sus siglas en inlgés) permite capturar el dióxido de carbono (CO2) emitido por procesos industriales o presente en el aire, transportarlo y almacenarlo de forma permanente en el subsuelo. Además, hace posible reutilizar este gas como materia prima en distintos procesos industriales antes de su almacenamiento definitivo.
BBVA participó del encuentro Ámbito Debate 2025, donde se disertó sobre las tendencias globales y su impacto en los mercados emergentes.
En el marco del Salón del Automóvil 2025, BBVA reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y la innovación en el sector. La entidad aseguró que la facturación de vehículos híbridos y eléctricos creció 45% con respecto a 2024, lo que demuestra un impulso significativo en la participación de BBVA en esta categoría.