Tres de cada cuatro europeos consideran que los problemas ambientales impactan directamente en su salud. Y en Estados Unidos, el 70 % de la población está preocupada por el cambio climático. La conciencia ambiental es el conjunto de creencias que hacen que una persona empatice con el medioambiente y actúe en consecuencia. La educación ambiental y las experiencias en la infancia logran interiorizar esta sensibilidad.
SocialMedia Twitter
SocialMedia Twitter
Los llamados descansos en la cotización, es decir, los períodos en que no se está cotizando, afectan a la pensión de jubilación. La medida en que lo hacen depende de factores como la duración de esos periodos, las prestaciones o subsidios que se perciben durante este tiempo o el nivel salarial alcanzado en el momento de la jubilación.
Ser madre y emprendedora es una combinación poderosa, pero también un reto constante. Desde equilibrar el tiempo entre familia y negocio hasta tomar decisiones financieras clave sin apoyo ni formación previa, muchas madres enfrentan dificultades para mantener sus finanzas en orden.
Abrir una cuenta bancaria con un 'selfie', verificar la identidad por voz o firmar operaciones con la huella dactilar. La biometría, que comenzó asociada a la criminología, se ha integrado en la vida cotidiana y se ha vuelto esencial para la verificación digital, especialmente en un contexto marcado por el auge de fraudes como los 'deepfakes'.
Para disfrutar 100% de los viajes, BBVA ofrece unos consejos para entender cómo operar la tarjeta de débito fuera de Argentina.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Nuestro futuro común: ¿qué es el informe Brundtland y cómo creó los cimientos del desarrollo sostenible?
Hace 40 años, la ONU encargó organizar una agenda mundial para construir un futuro más próspero, seguro y justo. En 1987, Gro Harlem Brundtland, primera ministra de Noruega, lideró la redacción de un documento que definía el concepto de desarrollo sostenible. No era una predicción, era una llamada a la acción.
BBVA ha canalizado en el primer trimestre de 2025 alrededor de 29.000 millones de euros en negocio sostenible, lo que supone un incremento del 55% con respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra se enmarca en el nuevo objetivo del banco de canalizar 700.000 millones de euros en negocio sostenible entre 2025 y 2029, que más que duplica la meta anterior y que, además, es más ambicioso porque cubre un periodo más corto (cinco años frente a ocho).
La revolución digital está transformando todos los sectores económicos, y las finanzas no son la excepción. Los criptoactivos, la tokenización y las tecnologías basadas en blockchain están acelerando una evolución inevitable. Frente a este escenario, los bancos tradicionales tienen una oportunidad histórica: liderar esta transformación combinando su experiencia, credibilidad y alcance global con la agilidad y la innovación del ecosistema cripto. El futuro no se trata de elegir entre lo tradicional y lo nuevo, sino de unir ambos mundos en una experiencia sin fricciones.
BBVA México presentó los datos al cierre del primer trimestre de 2025, en los que destaca que la cartera total creció más de 284 mil millones de pesos con respecto al cierre de marzo de 2024, cerrando en casi dos billones de pesos, equivalente a un crecimiento anual de 17.1%.
Los hábitos financieros se construyen desde casa o en la escuela y con herramientas que conecten con la realidad de cada etapa de vida. En el 'Día Internacional del Niño', es importante celebrar a los pequeños promoviendo su bienestar y educación. Enseñarles educación financiera desde temprana edad los fortalece para un futuro responsable, ayudándolos a valorar el esfuerzo, planificar ahorros y evitar deudas. Es un regalo de conocimiento que los acompañará toda la vida.
BBVA en Argentina lanza una nueva edición del programa Finanzas Personales que busca brindar herramientas financieras a jóvenes estudiantes de entre 16 y 18 años de edad.
50:11Audio
En este episodio hablamos con Joumana Mattar, diseñadora organizacional y coach certificada, sobre las disonancias que aparecen cuando una empresa no diseña de forma coherente su cultura.
74:12Audio
El mito de la media naranja, las relaciones tóxicas o el síndrome de Wendy y Peter pan. Son algunos de los temas que aborda, en un nuevo episodio de 'Aprendemos Juntos 2030', el psicólogo Luis Muiño para “dejar de romantizar” el amor romántico: “El amor romántico es como un hechizo. Nos engaña con una visión idealizada del otro”. Y añade: “Cuando el hechizo se rompe, a menudo descubrimos que nuestra pareja es alguien diferente al que creíamos ver”.
El mix energético muestra qué fuentes de energía usa un país y su avance hacia la sostenibilidad. Dependiendo de las diferentes energías que utilice, se podrá saber qué posición ocupa en el ideal de la generación 100% renovable. Aún queda mucho terreno que conquistar a las fuentes de energía más contaminantes.
BBVA AutoMarket funciona como un intermediario que conecta a compradores y vendedores de vehículos, brindando respaldo mecánico y jurídico para dar seguridad y transparencia a ambas partes.
La energía eléctrica surge por la diferencia de potencial entre dos puntos conectados por un transmisor. Este proceso genera una corriente de electrones que se transforma en otras formas de energía. Presente en nuestra vida diaria, impulsa hogares, fábricas y tecnologías.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
15:46Audio
En este episodio de 'Blink', Miguel Cardoso, economista jefe para España en BBVA Research, analiza los retos fiscales que deberá afrontar España en los próximos años.
Las ciudades siguen abarrotadas y el campo ve disminuir su población. Para atajar el fenómeno de la despoblación rural, están surgiendo proyectos que ayudan a repoblar el campo, promueven el emprendimiento rural y la integración con los vecinos, generan empleo, y preservan la identidad cultural y el medioambiente.
Un matrimonio feliz no implica necesariamente la gestión de un patrimonio económico común. Cada vez son más los cónyuges que prefieren seguir administrando de forma autónoma sus cuentas y propiedades después del enlace. Para estas personas puede resultar idóneo acogerse al régimen matrimonial de separación de bienes.
Energía asequible y no contaminante
Almacenamiento de energía renovable: claves para hacerlo eficiente
El almacenamiento energético es esencial para una transición verde efectiva. Si la electricidad será cada vez más renovable, dependerá de factores climáticos como el viento o el sol. Conservar la energía cuando sobra y liberarla cuando falta es uno de los grandes retos del futuro.
Las energías renovables son fuentes naturales inagotables que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la sostenibilidad global. Solar, eólica, hidráulica, geotérmica, mareomotriz, biomasa y biogás son claves en la transición energética.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
La energía es la capacidad de la materia para producir trabajo mecánico, movimiento, variación de temperatura, emisión de luz o transmisión de ondas. Sin ella, nada en nuestra vida cotidiana existiría. La energía tiene dos orígenes, la que se obtiene de la naturaleza y la que hay que transformar para poder ser utilizada.
La energía nuclear se produce a partir del núcleo de átomos pesados como el uranio o el plutonio. El sector argumenta que se trata de una energía segura que está además en vías de reducir la generación de residuos. Sus detractores, sin embargo, insisten en que todas sus ventajas no compensan el riesgo de un accidente o el dilema moral de legar basura radioactiva a incontables generaciones futuras.
Cumplir con el pago de impuestos es un deber ciudadano que permite financiar servicios públicos y proyectos en beneficio de la sociedad. En este episodio del podcast 'Desde la Banca' de BBVA México, se aborda qué son los impuestos, quiénes deben pagarlos y las ventajas de cumplir con esta responsabilidad cívica, destacando el papel de la tecnología en su evolución.
La Semana Fintech es un evento organizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que reúne a expertos, empresas y autoridades para conversar sobre las innovaciones en tecnología financiera. En su segunda edición, realizada el 10 de abril, se presentó el panel ‘Salud Financiera y Finanzas Digitales’, en el que cinco expertas en diferentes ámbitos abordaron la relación entre inclusión financiera, bienestar económico y el papel de las tecnologías digitales.
Luisa Gómez Bravo y Onur Genç han participado en un capítulo del programa ‘Chief Future Officer Show’, emitido por Bloomberg Television, dedicado al rol de los directores financieros en las empresas. En el capítulo, la directora financiera de BBVA se refiere a los planes de crecimiento de la entidad, entre los que menciona la operación con Banco Sabadell en España y la entrada en Italia y Alemania con un modelo de banca digital. “Queremos ofrecer una rentabilidad increíble, devolvérsela a los accionistas y seguir invirtiendo”, señala.
Del 5 al 8 de mayo, BBVA organiza la primera edición de FinAI Summit, un ciclo de conferencias, mesas redondas y clases magistrales que nace con el objetivo de convertirse en el evento de referencia sobre el potencial de la inteligencia artificial para revolucionar los productos y servicios, especialmente en el sector financiero, y sus implicaciones para la sociedad. Las jornadas están abiertas al público, que podrá asistir presencialmente o vía ‘streaming’ previa inscripción en la web de FinAI Summit y contarán con expertos internacionales de referencia como Kay Firth-Butterfield, ex jefa de Inteligencia Artificial del World Economic Forum.
Energía asequible y no contaminante
Energía marina: el reto de aprovechar el potencial inagotable del océano
Producida por las olas del mar, las mareas o las corrientes marinas, por la diferencia de temperatura entre la superficie y el fondo de los océanos… Hay muchas formas de generar energía a partir de la gran masa de agua que nos rodea y son muchos los proyectos en marcha. Sus costes, el principal obstáculo.
Servicios financieros y comerciales
BBVA crea una unidad especializada de Banca Privada Internacional en España para clientes de alto patrimonio
BBVA ha anunciado la creación de una nueva unidad especializada de Banca Privada Internacional en España, con el objetivo de atender a clientes globales que desean invertir en el país. Esta nueva unidad se suma a las plataformas ya existentes en Suiza y Estados Unidos, reforzando el modelo internacional de BBVA y consolidando a España como un ‘hub’ estratégico en su propuesta global de servicios de alto valor añadido.
La filial turca de BBVA ha renovado el diseño de su aplicación de banca digital, Garanti BBVA Mobile, con el objetivo de ofrecer una experiencia más personalizada, intuitiva y con nuevas funciones inteligentes.
23:42Audio
Ante consumidores cada vez más exigentes, el sector vitivinícola se ha adaptado produciendo diferentes tipos de vinos. Para saber si son –o no– sostenibles, la Federación Española del Vino (FEV) lanzó el sello ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’. Un distintivo que acredita que “las bodegas pueden demostrar el compromiso con la sostenibilidad desde una perspectiva muy global”, según ha afirmado –en el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA– Trinidad Márquez, subdirectora general y directora técnica de la FEV.
Para cuidar la salud financiera de sus clientes, BBVA en Argentina propone algunos ‘tips’ a tener en cuenta a la hora de tomar un préstamo personal y detalla qué se necesita para hacerlo.
El Premi BBVA Sant Joan de literatura catalana compleix 45 anys. Més de quatre dècades en què el guardó ha apostat per reconèixer el talent narratiu en llengua catalana. Aquest novembre s’obrirà una nova categoria jove adreçada a escriptors i escriptores d’entre 18 i 35 anys. L’objectiu és fomentar l’escriptura en català i impulsar noves veus literàries. BBVA vol recordar, en el Dia del Llibre, la importància d’aquest guardó, que consolida el certamen com un referent del panorama literari en català, així com el seu suport a la cultura catalana.
El Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana cumple 45 años. Más de cuatro décadas en las que el galardón ha apostado por reconocer el talento narrativo en lengua catalana. En noviembre de este año se abrirá una nueva categoría joven dirigida a escritores y escritoras de entre 18 y 35 años. El objetivo es fomentar la escritura en catalán e impulsar nuevas voces literarias. BBVA quiere recordar en el día del libro y la festividad de Sant Jordi la importancia de este galardón, que consolida el certamen como un referente del panorama literario en catalán, y su apoyo a la cultura catalana.
BBVA ha renovado la certificación Tier IV Gold para su Centro de Procesamiento de Datos (CPD) de Tres Cantos (Madrid), el mayor reconocimiento del Uptime Institute a la gestión y operación para este tipo de complejos tecnológicos. La implantación de más de 30 medidas de ahorro energético en los últimos años ha contribuido a este logro.