SocialMedia Twitter
SocialMedia Twitter
BBVA ha alcanzado un acuerdo con ABEI Energy para la financiación de cinco proyectos de energía renovable en España, con una capacidad total de 246 MW. Cuatro de ellos son plantas solares fotovoltaicas —dos ubicadas en la provincia de Almería, una en Cádiz y otra en Zamora—, mientras que el último se trata de un parque eólico localizado en Burgos. Con este acuerdo, BBVA refuerza su compromiso con la transición energética y la generación de energía limpia en el país.
Entre 2019 y 2025, los inversores privados de altos patrimonios y banca privada en España han canalizado 7.435 millones de euros hacia activos inmobiliarios, lo que supone una media del 8% del total invertido en ‘real estate’ y un máximo histórico del 11,3% en los primeros nueve meses de 2025. Solo en lo que va de año, la inversión privada ha superado no sólo la cifra registrada en 2024, sino también marca el récord de la serie histórica, reflejando la relevancia de este tipo de inversión en los grandes patrimonios en España debido a la diversificación y preservación del capital. Según el informe, el inmobiliario representa entre el 30% y el 40% de las inversiones de los grandes patrimonios en España, situándose como la primera o segunda clase de activo por peso. Esta preferencia, más marcada que en el promedio global (12-17%), responde tanto a razones culturales como a su aportación al binomio rentabilidad-riesgo.
¿Cómo atraer el mejor talento a tu empresa? Claves para contratar a los profesionales más destacados
La captación de profesionales sobresalientes se ha convertido en uno de los principales desafíos para las organizaciones a nivel mundial. La atracción de talento ya no solo depende de ofrecer un sueldo competitivo o beneficios adicionales al salario. Hoy, en un mercado laboral cada vez más competitivo, las empresas que se hacen con los mejores recursos humanos ofrecen un entorno de crecimiento colaborativo, donde la innovación, el desarrollo profesional y el bienestar se entrelazan.
Foto de apertura generada con IA.
El campo español está cambiando. La digitalización ya no es un concepto abstracto: tiene forma de collar, de datos, de pantallas que hablan de vacas... El 73% de los ganaderos en España usa sensores digitales en sus explotaciones, pero solo un 13% ha dado el salto a tecnologías más avanzadas. Esa brecha marca la frontera del nuevo futuro rural, y en ella se mueve Innogando, una startup gallega que ha creado un ‘smartwatch’ para vacas. Te lo contamos en este podcast de Compartiendo Conocimiento.
El ecoturismo comunitario es una forma de viajar que combina naturaleza, cultura y participación local. La gran diferencia con el ecoturismo tradicional es que aquí las comunidades son protagonistas: deciden qué ofrecer, cómo hacerlo y cómo se reparten los beneficios. Con su biodiversidad, riqueza paisajística y su gente, Colombia es un lugar perfecto para vivir esta experiencia.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
La iniciativa Aprendemos Juntos México alcanzó la marca de un millón de seguidores en redes sociales a mediados de noviembre de 2025, apenas poco más de un año después de publicar su primer contenido, el 27 de septiembre de 2024. Esta cifra representa un reconocimiento del público a una propuesta que ofrece contenidos constructivos e inspiradores, fruto de una rigurosa selección de participantes.
BBVA México participó como Coordinador Global en la colocación de la Oferta Pública Inicial de ESENTIA Energy Development por un monto aproximado de 11,592 millones de pesos correspondientes a 257.6 millones de acciones ordinarias, lo que representó una sobre-suscripción de libro de 1.5x superior a la Oferta Base, colocadas 41% en el mercado nacional y 59% en el internacional.
La directora financiera de BBVA, Luisa Gómez Bravo, ha participado este jueves en la conferencia anual para inversores de JP Morgan. Durante su intervención, ha explicado que el principal motor de la estrategia de BBVA es ser uno de los principales actores de cada mercado para obtener una ventaja competitiva. Gómez Bravo ha puesto en valor la rentabilidad y la creación de valor que el banco está obteniendo en 2025 y que sientan unas bases sólidas para el cumplimiento de los objetivos financieros. La rentabilidad diferencial de BBVA se traducirá en una fuerte generación de capital disponible para distribuir a los accionistas (hasta 36.000 millones de euros hasta 2028¹).
La III reunión del Consejo Asesor Empresarial Chino-Español (CAE), celebrada en Pekín en el marco de la visita de Estado de los Reyes de España a China, volvió a poner de manifiesto la relevancia del diálogo económico entre ambos países. BBVA Corporate & Investment Banking (CIB) participó activamente en el encuentro, reafirmando su compromiso de acompañar a las empresas en su expansión internacional y su papel como socio financiero estratégico para fortalecer los lazos entre Asia, Europa y Latinoamérica.
Tres iniciativas que utilizan los datos para mejorar la salud, proteger el medioambiente y reducir la pobreza han protagonizado el acto ‘Datos que mejoran vidas’, organizado por la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) bajo la presidencia de S.M. la Reina. Doña Letizia, que ha destacado la labor de la fundación para apoyar el progreso de millones de personas, ha estado acompañada por Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.
Estudiantes de secundaria de todo el país participaron en el encuentro final del programa Uniendo Metas, una iniciativa que desde 2004 promueve el liderazgo y la educación en valores.
BBVA en Italia reafirma su compromiso con las necesidades reales de los clientes con dos iniciativas diseñadas para hacer más ventajoso uno de los periodos de gasto más intensos del año: Gran Cashback, que devuelve hasta 50€ en compras, y la cuenta con rentabilidad del 3% TAE bruto, que permite sacar partido a los ahorros sin renunciar a la flexibilidad operativa. Una doble ventaja que permite gastar con inteligencia y hacer crecer la liquidez, justo cuando se acercan el Black Friday y las fiestas navideñas.
BBVA ha cerrado su primera operación de capital de crecimiento en Finlandia con Bob W, la ‘scaleup’ especializada en el sector del alojamiento, nacida en Helsinki y enfocada en redefinir la experiencia de las estancias cortas en toda Europa mediante el uso de la tecnología. Se trata también de la primera operación de capital de crecimiento de BBVA en Finlandia, y coincide con la primera participación del banco como socio principal en Slush, el reconocido evento global de innovación que cada año reúne en Helsinki a más de 13.000 asistentes, 2.500 startups y 2.000 inversores.
La olivicultura sostenible consiste en el cultivo de olivos a través de técnicas, prácticas y conocimiento para regenerar la biodiversidad con cubiertas vegetales, fertilización orgánica o laboreo superficial, y mejorar así la calidad y rentabilidad del producto. La degradación del suelo, la sobreexplotación de los acuíferos y los efectos del cambio climático están afectando a los olivares.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
No hay muchos casos así. Una marca que empieza vendiendo caramelos por Europa y acaba dando nombre a todo un producto en otro continente: en Brasil las gominolas se llaman ‘finis’. Es la prueba viva de lo que pasa cuando la internacionalización no es solo una estrategia, sino una convicción que se mantiene durante décadas. Te lo contamos en este podcast de Compartiendo Conocimiento.
La filial turca de BBVA se sitúa a la vanguardia de la gestión eficiente del agua, pieza clave para el crecimiento industrial sostenible. En colaboración con la Fundación de Informática de Turquía, el banco ha elaborado un estudio que examina el uso y el potencial de ahorro de agua en las industrias alimentaria, textil y papelera, sectores que concentran una parte significativa del consumo industrial en el país.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Garanti BBVA, la filial turca de BBVA, han firmado el primer acuerdo de financiación destinado a potenciar la actividad de las empresas con interés español en Turquía, por un importe de hasta 100 millones de dólares.
Las empresas en México deben cumplir con obligaciones fiscales federales, estatales y municipales. El ISR, el IVA, el IEPS, además de impuestos locales como el ISN y el Predial afectan su operación, liquidez y cumplimiento legal. Entender estos impuestos es clave para evitar sanciones y optimizar la gestión financiera.
BBVA, a través de su subsidiaria BBVA Perú, estructuró y otorgó a Cemento Yura S.A., empresa del Grupo Gloria, el primer préstamo vinculado a indicadores de sostenibilidad (KPI-linked loan) para una compañía del sector cementero en el país, por un monto de PEN 300 millones (aproximadamente USD 85 millones), destinado a fines corporativos.
Litio y cobre serían los principales motores del crecimiento, con exportaciones que podrían multiplicarse por cinco durante la próxima década.
BBVA da un paso más en su apuesta por la digitalización de los negocios con el lanzamiento de Wipöp by BBVA, su nueva plataforma de pagos digitales diseñada para simplificar los cobros y acompañar a las pymes y los autónomos de España en cada etapa de su crecimiento. En la primera semana de diciembre arrancará la fase piloto y Wipöp se lanzará oficialmente durante el primer semestre de 2026, ofreciendo un conjunto amplio de soluciones de pagos adaptado a las necesidades reales de los comercios, sean o no clientes del banco.
En este episodio de Blink, hablamos con Félix Lores, economista en BBVA Research, sobre uno de los grandes dilemas del mercado inmobiliario en España: ¿por qué cuesta tanto construir vivienda si la demanda no para de crecer?
Alrededor de 700 millones de personas en el mundo viven por debajo del umbral de la pobreza extrema marcado por el Banco Mundial. Erradicar esta lacra es el primero de los ODS de Naciones Unidas para 2030, aunque la propia institución internacional admite que es difícil cumplir ese plazo. Se trata de un cóctel multifactorial complejo y de profundo arraigo social y cultural.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
La lotería no es el camino más aconsejable para ganar una importante suma de dinero, debido a las escasas probabilidades de éxito que ofrece. Aun así, la importante implantación social del citado juego hace que en determinadas fechas, como las navideñas, un décimo de lotería pueda llegar a estar muy cotizado.
En la celebración del Cuarto Congreso de Educación Financiera de la Asociación de Bancos de México (ABM) se llevó a cabo el panel “Innovación educativa, hackeando el futuro”, en el que se abordó cómo la innovación y la educación financiera pueden transformar los modelos de enseñanza y generar nuevas experiencias, promoviendo estrategias disruptivas para democratizar el conocimiento e impulsar el desarrollo personal.
BBVA participó del encuentro Ámbito Debate 2025, donde se disertó sobre las tendencias globales y su impacto en los mercados emergentes.