Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

Conocer mejor la situación macroeconómica, poner foco en la sostenibilidad o descubrir nuevos medios de pago han sido los puntos tratados en las III Jornadas Turísticas organizadas por la Regional Sur de BBVA. Una cita en la que se han puesto en común las herramientas disponibles para contribuir a la mejora del turismo.

BBVA Research estima que la economía andaluza podría crear 150.000 puestos de trabajo entre el final de 2018 y el de 2020. Esto permitiría situar el empleo en niveles cercanos al máximo alcanzado en 2007. Además, las previsiones de crecimiento del PIB para Andalucía, del 2,0% en 2019 y del 1,6% en 2020, son coherentes con una recuperación del empleo más intensa que en el resto de España.

El mercado inmobiliario ha puesto fin a un tercer trimestre del año convulso. Un trimestre caracterizado por una elevada volatilidad debido a los efectos de la puesta en marcha de la Ley de crédito inmobiliario. Las ventas han perdido tracción en el mes de septiembre, tras el repunte de agosto, y el crecimiento del precio fue similar al del trimestre anterior.

La actividad inmobiliaria y la construcción son un motor muy importante para la economía. Las nuevas necesidades y preocupaciones de la población en esta materia, han hecho que el sector evolucione. Soluciones como Mivivienda Verde impactan cada vez más en el desempeño de la vivienda social.

BBVA Research estima que la economía madrileña podría crear 128.000 puestos de trabajo entre 2019 y 2020, el 21% del total de empleo que se creará en España. Esto permitiría superar el nivel de empleo del año 2007, máximo alcanzado en la expansión anterior. Además, las previsiones de crecimiento del PIB para la Comunidad de Madrid, del 2,6% en 2019 y del 2,2% en 2020, son coherentes con una recuperación del empleo más intensa que en el resto de España. Además, implican que Madrid podría ser la única región que crezca por encima del 2% en 2020.

Ante un entorno global desfavorable que ha provocado una ralentización en la recuperación de la economía uruguaya, BBVA Research ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento hasta el 0,3% en 2019, -desde 0,8% anterior-, y el 1,2% en 2020 -antes 1,7%-. El gobierno resultante de las próximas elecciones, que se celebrarán el 24 de noviembre, deberá emprender las reformas necesarias para consolidar su situación fiscal.

BBVA Research prevé que el PIB de Cataluña crezca un 1,8% en 2019 y un 1,6% en 2020. Así lo indica en su último informe ‘Situación Cataluña’, presentado hoy por el economista jefe para España de BBVA Research, Miguel Cardoso. De cumplirse estas previsiones, en el conjunto de 2019 y 2020 podrían crearse unos 115.000 nuevos empleos, lo que llevaría a una reducción de la tasa de paro promedio en 2020 hasta el 11%.