Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

El Bosco. La exposición del V centenario

El Bosco. La exposición del V centenario

Els accionistes de BBVA han donat suport majoritàriament a tots els punts de l'ordre del dia proposats a la Junta General d'Accionistes del 2025, celebrada aquest divendres, amb un quòrum que ha arribat al 72,9%, màxim històric. La gestió social del banc durant el 2024 ha rebut el suport del 98,9% dels accionistes. A més, la reelecció com a consellers del president, Carlos Torres Vila, i del conseller delegat, Onur Genç, ha obtingut el suport del 97,4% i del 99,1% dels vots, respectivament.

Los accionistas de BBVA han respaldado mayoritariamente todos los puntos del día propuestos en la Junta General de Accionistas de 2025 celebrada este viernes, con un quorum que ha alcanzado el 72,9%, máximo histórico. La gestión social del banco en 2024 ha recibido el apoyo del 98,9% de los accionistas. Asimismo, la reelección como consejeros del presidente, Carlos Torres Vila, y del consejero delegado, Onur Genç, ha recibido el respaldo del 97,4% y del 99,1% de los votos, respectivamente.

Luego del éxito de la primera edición, BBVA desarrolló con satisfacción su II Cumbre de Sostenibilidad en presencia de más de 350 asistentes, entre clientes, empresarios e importantes personalidades del mundo de la sostenibilidad en la sede central del banco. La temática para este año giró en torno al potencial de las “cleantech” como las principales aliadas de las políticas de sostenibilidad para las empresas e instituciones del país.

69:45Audio

Reproducir

Millán Ludeña nunca fue un atleta de alto rendimiento ni su trayectoria deportiva empezó de la forma tradicional, pero entendió que la verdadera carrera se gana en la mente. Desde Ecuador, decidió desafiar lo que parecía "casi" imposible: conectar el punto más profundo y el más cercano al sol en un reto. Así nació 'From Core to Sun', un documental y desafío sin precedentes que lo llevó desde la mina más profunda del mundo, en Sudáfrica, hasta la cima del Chimborazo, el punto más cercano al sol desde la Tierra. Con temperaturas extremas, falta de oxígeno y un recorrido extenuante, la hazaña de este nuevo protagonista de 'Aprendemos juntos 2030' le otorgó un Guinness World Record y lo convirtió en una inspiración mundial.

Este viernes 21 de marzo a las 12:00 (CET), BBVA celebrará su Junta General Ordinaria de Accionistas (JGA) en el Palacio Euskalduna de Bilbao (España). BBVA facilita la participación de sus accionistas en la Junta General mediante un modelo híbrido, que combina la asistencia presencial con la opción de participar de forma telemática. Para esto último, es necesario acreditarse previamente en el Portal de Asistencia Telemática. Además, la web corporativa del banco retransmitirá el evento vía webcast.

El director de Banca Minorista de BBVA a Espanya, Gonzalo Rodríguez, ha posat en valor aquest dimarts els compromisos inèdits que BBVA ha presentat davant la Comissió Nacional dels Mercats i la Competència (CNMC) perquè la integració amb el Banc Sabadell sigui aprovada en la fase 2. Ho ha fet durant la seva intervenció a l’Observatori de les Finances organitzat per El Español-Invertia, en què ha subratllat que aquests compromisos van més enllà de qüestions de competència, ja que se centren en tres eixos: la inclusió financera, el crèdit a pimes i la cohesió territorial. A més, ha afegit que “en aquelles comunitats autònomes on el Banc Sabadell té una gran presència, BBVA es compromet a mantenir-la i a estar molt a prop del teixit empresarial i social, tant a través de l'activitat bancària com de les fundacions”.

El conseller delegat de BBVA ha afirmat aquest dimarts, durant la conferència de banca europea de Morgan Stanley a Londres, que la diversificació, les franquícies líders i l'execució exitosa de l'estratègia del banc, centrada en la digitalització i la sostenibilitat, reforcen la confiança en les bones perspectives de rendibilitat de BBVA a llarg termini. Onur Genç també s'ha referit al context geopolític: "Europa es troba en un moment crucial i necessitarà majors inversions per ser autosuficient en diferents àmbits". Per finançar aquesta inversió, ha defensat la "necessitat de comptar amb bancs més grans, rendibles i eficients". En aquest context, el conseller delegat de BBVA ha aprofundit en el procés de l'operació amb Banc Sabadell. "Esperem la resolució de la CNMC en les properes setmanes. Posteriorment, el Govern podrà revisar l'operació i arribarem finalment al moment en què els accionistes puguin prendre una decisió". Per a Onur Genç, "no hi ha cap dubte que els accionistes de Banc Sabadell trobaran una millor ‘llar’ a BBVA".

BBVA Research ha revisado al alza la previsión de crecimiento del PIB de España en 2025 en cinco décimas, hasta el 2,8%, impulsado por la fortaleza del consumo privado y del turismo, especialmente en las islas y en la costa mediterránea. Para 2026, el servicio de estudios de BBVA prevé una revisión al alza de una décima del PIB de España, hasta el 1,8%, con pocos cambios en la composición del crecimiento. Las mayores revisiones al alza en 2026 se concentran en el consumo de no residentes y en la inversión en construcción, pero son insuficientes para permitir a las comunidades más turísticas volver a crecer por encima del promedio, como sí harán en 2025. No obstante, según se expone en este Observatorio Regional correspondiente al primer trimestre de 2025, persiste la perspectiva de desaceleración, en un contexto de encarecimiento del precio de la energía, estancamiento de la Eurozona, aumento de la incertidumbre en política económica y tensiones derivadas del entorno geopolítico

La serie documental ‘¿Es esta nuestra última oportunidad?’ reúne ocho piezas centradas en los efectos medioambientales y sociales del cambio climático. Los episodios abordan cuestiones como el aumento del nivel del mar, la intensificación de las sequías y la devastación ecológica, con especial atención al papel crucial del agua en los ecosistemas, las economías y las comunidades. La producción subraya la urgencia de una gestión sostenible de este recurso esencial. Las proyecciones se celebrarán en el Open Cinema de Estambul entre el 19 de marzo y el 19 de abril de 2025.

Ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones de todo el mundo apagarán las luces el próximo sábado 22 de marzo en ‘La Hora del Planeta’ para luchar contra el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. BBVA participa un año más en esta iniciativa que organiza desde 2007 el Fondo Mundial para la Naturaleza apagando un centenar de sedes, edificios corporativos y sucursales repartidos por todos los países donde el banco está presente.

Las ‘cleantech’ son clave para avanzar hacia la sostenibilidad, pero su expansión requiere superar desafíos como la brecha de inversión de 50.000 millones de euros que existe en Europa hasta 2030 según la organización Cleantech for Europe. La colaboración público-privada y el desarrollo de soluciones innovadoras son esenciales para desbloquear su potencial y garantizar un acceso más amplio a tecnologías limpias.

El consejero delegado de BBVA ha afirmado este martes, en el transcurso de la conferencia de banca europea de Morgan Stanley en Londres, que la diversificación, las franquicias líderes y la exitosa ejecución de la estrategia del banco, en torno a la digitalización y la sostenibilidad, refuerzan la confianza en las buenas perspectivas de rentabilidad de BBVA a largo plazo. Onur Genç también se ha referido al contexto geopolítico: “Europa se encuentra en un momento crucial y va a necesitar mayores inversiones para ser autosuficiente en diferentes ámbitos”. Para financiar dicha inversión, ha defendido la “necesidad de contar con bancos más grandes, rentables y eficientes”. En este contexto, el consejero delegado de BBVA ha profundizado en el proceso de la operación con Banco Sabadell. “Esperamos la resolución de la CNMC en las próximas semanas. Posteriormente el Gobierno podrá revisar la operación y llegaremos finalmente al momento en el que los accionistas puedan tomar una decisión”. Para Onur Genç, “no hay duda de que los accionistas de Banco Sabadell encontrarán un mejor ‘hogar’ en BBVA”.

El director de Banca Minorista de BBVA en España, Gonzalo Rodríguez, ha puesto en valor este martes los compromisos inéditos que BBVA ha presentado ante la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) para que la integración con Banco Sabadell sea aprobada en fase 2. Lo ha hecho durante su intervención en el Observatorio de las Finanzas organizado por El Español-Invertia, en el que ha subrayado que dichos compromisos van más allá de temas de competencia, ya que se centran en tres ejes: la inclusión financiera, el crédito a pymes y la cohesión territorial. Además, ha añadido que “en aquellas comunidades autónomas donde Banco Sabadell está muy presente, BBVA se compromete a mantener la presencia y estar muy cerca del tejido empresarial y social, a través tanto de la actividad bancaria como de las fundaciones".

Los sistemas de almacenamiento de energía (BESS, por sus siglas en inglés) se han convertido en una solución para evitar que los excedentes se pierdan y cubrir la intermitencia de la energía renovable. “Necesitamos soluciones de almacenamiento de energía para hacerlas permanentes”, asegura el investigador y experto en baterías eléctricas, Philippe Knauth, en una entrevista para bbva.com, quien además señala que la democratización de la energía pasa por “la combinación de energías renovables y almacenamiento de energía”.

En el contexto actual, donde las nuevas tecnologías han transformado la forma en que gestionamos nuestras finanzas, la inmediatez y la velocidad cobran cada vez más importancia. Con el objetivo de fomentar el uso de pagos inmediatos en euros, la Unión Europea ha aprobado una nueva normativa. BBVA se suma a esta iniciativa ofreciendo a sus clientes consumidores transferencias inmediatas sin coste, tanto a través de la web como de la app, desde el 9 de enero de 2025. Descubre qué implica esta medida y cómo BBVA adapta su oferta para ofrecer el mejor servicio a sus clientes.

Los metales preciosos han sido históricamente una opción interesante para los inversores cualificados y minoristas por su condición de refugio. En un entorno económico como el actual, y con las subidas históricas experimentadas por el oro y la plata durante 2024, estos activos han vuelto a brillar. Sin embargo, antes de tomar una decisión es importante conocer bien las alternativas existentes en el mercado y los posibles inconvenientes de comprar metales preciosos para hacer crecer los ahorros.

Según su plazo de ejecución, las transferencias se clasifican en ordinarias, urgentes e inmediatas. Desde la entrada en vigor de la Zona Única de Pagos en Euros, tanto las transferencias nacionales como las internacionales dirigidas a países europeos realizadas en euros tienen un plazo máximo de un día hábil. En el caso de las transferencias inmediatas, el dinero apenas tarda diez segundos en cambiar de cuenta.

Los lingotes de oro se pueden adquirir desde en entidades certificadas hasta en máquinas expendedoras y supermercados, aunque lo más frecuente es hacerlo de forma 'online' a través de compañías comercializadoras certificadas. Sin embargo, antes de tomar la decisión de invertir en este material precioso, es necesario informarse tanto de la fiabilidad del distribuidor elegido, como de las comisiones y rentabilidad de la inversión.

Coincidiendo con el lanzamiento de la VI Edición de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España, Joan, Josep y Jordi Roca han elaborado cuatro propuestas gastronómicas con los productos de los ganadores de la edición anterior, como parte de su premio. Unos ingredientes producidos bajo el eje de la sostenibilidad, la calidad y la proximidad local. Los hermanos Roca ofrecen a través de sus platos la posibilidad de saborear los productos de la tierra así como catar un vino del Penedés.