El Bosco. La exposición del V centenario
El Bosco. La exposición del V centenario
BBVA Research ABN AMRO Bank y Prometis Lab de BNP Paribas Fortis han puesto en marcha una nueva red global de investigación basada en datos de transacciones financieras. Esta plataforma sin ánimo de lucro busca generar información económica en tiempo real y alta granularidad a partir de datos anonimizados. Su objetivo es hacer un seguimiento oportuno y detallado de la economía y fomentar una toma de decisiones más informada y útil para la sociedad.
Canjear parte de una deuda a cambio de invertir en políticas que tengan un impacto positivo en el medioambiente. Esta estrategia financiera, no exenta de controversia, permite a los países deudores utilizar esos recursos para proyectos climáticos o de naturaleza, y a los países acreedores para contabilizarlo como financiación internacional para el desarrollo.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
BBVA Research: Cuatro comunidades autónomas concentran más del 70% del gasto en innovación en España
La inversión en activos intangibles en España presenta una fuerte concentración territorial, según un estudio reciente de BBVA Research. Madrid, Cataluña, País Vasco y Comunidad Valenciana lideran el gasto en innovación, con más del 70% del total nacional. El análisis se basa en un nuevo indicador construido a partir de transacciones bancarias, que permite observar con gran detalle los flujos de inversión por sector y región.
La jubilación flexible es una modalidad que permite a una persona jubilada trabajar parcialmente y percibir simultáneamente un salario y una pensión. Ahora se plantea una reforma legislativa para implantar la jubilación reversible, que se diferencia levemente de la legislación actual en algunos aspectos.
La industria de la moda, responsable del 10% de las emisiones globales de CO2, busca reinventarse con modelos de economía circular. SYRE, una empresa del grupo H&M, cuenta con un sistema de reciclaje textil a gran escala basado en las ‘cleantech’ para reducir residuos y descarbonizar la producción de poliester.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), grupo al que pertenece Bancamía, presentó su Informe de Impacto Social 2024, en el que hace un seguimiento, análisis y estudio sobre las realidades de los negocios y calidad de vida de los microempresarios que atiende en el país. En este reporte, la entidad encontró que, el año pasado, al cabo de tres ciclos de crédito, los emprendedores atendidos por Bancamía superaron la línea de pobreza y el 21% generó al menos un empleo, sumando más de 61.000 puestos de trabajo creados por los clientes con microcréditos.
Durante su intervención en la macrorrueda 'El País de la Belleza 2025' en Cali, el presidente de BBVA en Colombia, Mario Pardo, compartió su visión sobre las fortalezas estructurales del país y el enorme potencial como destino de inversión, destacando que “Colombia es mucho más que cifras macroeconómicas: es un país con talento, biodiversidad y resiliencia, preparado para crecer y atraer al mundo”.
En este episodio hablamos con Juan Sánchez, artista visual y diseñador gráfico que ha convertido lo kitsch, lo popular y lo sentimental en un lenguaje gráfico potente y provocador.
El pago de servicios y su correcta planificación es clave para mantener las finanzas saludables. Además, una buena programación del pago de servicios periódicos como la luz, el agua, internet, telefonía, entre otros, puede ayudar a evitar inconvenientes como el corte del servicio o pago de intereses por mora.
En este episodio de Blink, exploramos los descubrimientos premiados en la XVII edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, desde la ciencia detrás del Ozempic —que ha revolucionado el tratamiento de la diabetes y la obesidad— hasta los avances que están dando forma a la inteligencia artificial que usamos a diario.
Es lógico pensar que una subida de los ingresos tiene que conducir a un mayor ahorro. Sin embargo, en la práctica este razonamiento no suele cumplirse. La explicación a esta tendencia se encuentra en la teoría del gasto creciente: según este concepto, cuando crecen nuestros ingresos, también lo hace nuestra capacidad (y tendencia) a gastar más.
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) entró en vigor en 2023 y supone una contribución adicional que, tanto los trabajadores como las empresas, deben realizar a la Seguridad Social todos los meses. Su función es afrontar el pago de las pensiones en los años próximos y se mantendrá vigente hasta 2032.
El informe de Impacto 2024, presentado por Financiera Confianza y la Fundación Microfinanzas BBVA, revela mejoras en ingresos, ahorros, salida de pobreza, salud financiera, pobreza multidimensional y adaptación al cambio climático de sus clientes
De acuerdo con la Banca Automotriz de BBVA México, al cierre de mayo de 2025 el 15% de su portafolio corresponde a vehículos sostenibles, lo que equivale a una inversión promedio mensual de 578 millones de pesos en movilidad híbrida y eléctrica, reflejando un crecimiento interanual del 47%.
BBVA ha colocado este martes 1.000 millones de euros de una emisión de deuda senior no preferente (SNP) a un plazo de cinco años con vencimiento en 2030. La demanda final ha llegado a alcanzar 2.900 millones de euros, situándose al cierre en 2.600 millones. El precio final ha quedado fijado en ‘midswap’ más 85 puntos básicos, significativamente por debajo del precio de salida (‘midswap’ más 110 puntos básicos). Se trata del menor diferencial de un SNP alcanzado por una entidad financiera del sur de Europa en los últimos tres años.
Bernardo Souvirón es un escritor, divulgador y profesor español especializado en griego antiguo y cultura clásica. Souvirón encontró en La Iliada, las palabras que lo inspiraron a dar un viraje su destino: pasar de ser ingeniero naval a convertirse en un apasionado estudioso de los clásicos. Desde entonces enseña con un estilo directo y vivencial: «Ahí está Ítaca, vemos la playa, pero no podemos llegar».
En este episodio de Salud Financiera, Pilar Concejo, responsable de Formación y Gestión del Talento, analiza por qué las habilidades blandas se han convertido en un factor clave para el desarrollo profesional dentro de cualquier organización.
¿A quién no le ha pasado alguna vez? Llega un recibo importante y, por un despiste o gasto imprevisto, no hay suficiente saldo. Para evitar estas situaciones, BBVA ha desarrollado una solución inteligente en su ‘app’ que te permite anticiparte y reforzar tu saldo. Además, si lo necesitas y cumples con algún requisito de vinculación como tener una cuenta nómina o un préstamo personal, te respalda con una cobertura de hasta 300 euros para pagar recibos domiciliados de forma automática y sin sobresaltos.
La gentrificación desplaza a comunidades locales para dar paso a poblaciones con mayor poder adquisitivo. Este fenómeno global responde a causas económicas, culturales y turísticas, y transforma barrios elevando el coste de vida y alterando su identidad.
El nivel del mar es la altura promedio del océano en relación con un punto de referencia, algo crucial para comprender los cambios en nuestro entorno marino. Aunque tradicionalmente ha experimentado variaciones naturales, su aumento se ha acelerado en las últimas décadas debido a causas como el cambio climático. Entender este fenómeno es fundamental para abordar el desafío ambiental que supone.
Foto de apertura generada con Midjourney (IA)
BBVA México y la automotriz china BYD reafirmaron su compromiso para consolidar el financiamiento de vehículos eléctricos e híbridos en el país, marcando un hito en la promoción de una movilidad más sostenible. Esta alianza estratégica busca no solo fortalecer el sector automotriz, sino también contribuir a la reducción de emisiones de carbono, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de ambas compañías.
BBVA Spark apuesta por Addi y otorga 35 millones de dólares para acelerar su crecimiento en Colombia
Addi, la fintech líder en soluciones de crédito y pago para consumidores en Colombia, anuncia un acuerdo de financiamiento de 35 millones de dólares con BBVA Spark, su primera línea de crédito otorgada por una institución colombiana.
La filial turca de BBVA ha lanzado ‘My Banker’, un nuevo programa dirigido a su segmento de clientes con alto poder adquisitivo. La iniciativa reúne bajo una misma plataforma la banca personalizada, asignando a cada cliente un gestor de relaciones dedicado, respaldado por un equipo de expertos.
La innovación tecnológica está transformando la cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumo, reduciendo el desperdicio de alimentos y optimizando recursos. Soluciones como el IoT, la inteligencia artificial o iniciativas como Apeel y Oscillum están marcando el camino hacia un sistema más eficiente y sostenible.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
Tener el frigorífico a 4 ºC y el congelador entre -18 ºC y -25 ºC ayuda a conservar mejor los alimentos y a ahorrar energía. En verano e invierno, su ubicación y el modelo del electrodoméstico también influyen.
La biotecnología impulsa avances clave en industrias como la salud, el medioambiente o la alimentación. Este campo, en constante expansión, plantea grandes oportunidades laborales, aunque también genera debates éticos sobre el impacto de sus aplicaciones.