Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Social

Creando un mundo mejor para que nadie se quede atrás.

0:30

El auge de la banca digital ha traído muchas ventajas para clientes que demandan conveniencia para realizar cualquier tipo de operación financiera donde y cuando quieran. Sin embargo, la revolución digital ha provocado ciertas dificultades a los clientes mayores menos digitalizados y a aquellos que viven en los pueblos y las zonas de la España rural. Además, los clientes con dificultades económicas para hacer frente a sus pagos necesitan soluciones como acomodar las cuotas a la capacidad de pago o refinanciar un préstamo. La banca ha reaccionado a estas demandas sociales y está dando una respuesta.

BBVA ha actuado como banco agente y co-coordinador en una nueva línea de crédito sindicada por valor de 2.500 millones de euros firmada esta mañana por Iberdrola con un total de 32 entidades financieras internacionales. El banco también ha sido coordinador en materia de sostenibilidad. La operación ha sido sobresuscrita en un 45%, lo que pone de manifiesto el fuerte respaldo de la banca a la estrategia del grupo energético.

08:55

La edad media en las empresas españolas supera los 44 años y, en muchas de ellas, conviven hasta cinco generaciones distintas. Esto supone un desafío, pero también una oportunidad para transformar la productividad y el bienestar laboral. El laboratorio biotecnológico alicantino Quinton ha hecho de la diversidad generacional una palanca estratégica. En este podcast de Compartiendo Conocimiento te contamos cómo lo ha hecho.

BBVA Creative ha recibido un destacado reconocimiento en la IX edición de los Premios Medialuna OCARE, que distinguen las mejores iniciativas de comunicación responsable. La agencia ‘in-house’ de BBVA ha recibido el premio a la mejor campaña integral de RSC por el documental ‘Altas capacidades: out of the box’, un proyecto que promueve el respeto a la singularidad de cada individuo, contribuye a derribar estigmas y representa los valores de BBVA en materia de diversidad, inclusión e igualdad de oportunidades.

75:05

A través de la fotografía, Aníbal Bueno ha logrado entrelazar imagen, memoria y cultura con una gran sensibilidad. La profesión del protagonista de 'Aprendemos juntos' le ha permitido acercarse a comunidades remotas, tradiciones ancestrales, rituales, amuletos y estilos de vida que resisten al paso del tiempo.

El ‘Caracol de Plata’ reconoce la Comunicación con Impacto Social de Iberoamérica. Con ello, promueve la creación y difusión de los mejores mensajes publicitarios destinados a crear conciencia y buscar soluciones a problemáticas sociales. La Fundación BBVA México obtuvo el premio por el mejor audiovisual en su campaña 2023: ‘Con educación haces más de lo que crees’, creada por la agencia TERAN TBWA.

El ‘Caracol de Plata’ reconoce la Comunicación con Impacto Social de Iberoamérica. Con ello, promueve la creación y difusión de los mejores mensajes publicitarios destinados a crear conciencia y buscar soluciones a problemáticas sociales. La Fundación BBVA México obtuvo el premio por el mejor audiovisual en su campaña 2023: ‘Con educación haces más de lo que crees’, creada por la agencia TERAN TBWA.

Marta Cortés Canteli es bioquímica y bióloga. Trabaja en el Centro Nacional de Investigadores Cardiovasculares (CNIC) donde trata de demostrar que la hipertensión, el colesterol, fumar o el sedentarismo no solo son perjudiciales para el corazón, sino que afectan también a la salud del cerebro. Estudia la conexión entre la enfermedad cardiovascular y el alzhéimer cuando aún no han aparecido los síntomas buscando indicadores que permitan predecir y ayudar a prevenir un trastorno neurodegenerativo que afecta a 35 millones de personas en todo el mundo.

“El estímulo de pensar que ahora mismo en el laboratorio tenemos los tumores de pacientes que son vecinos míos no es fácil de transmitir”. Sin embargo, el tono de las palabras, el brillo de los ojos y su gesto en el rostro logran trasladar la pasión y la implicación de Alberto J. Schuhmacher por su trabajo y por su tierra natal, Aragón. El científico desarrolla nuevas herramientas no invasivas para el diagnóstico del glioblastoma, el tumor cerebral más maligno.

La definición de emprendimiento social es compleja y varía según la perspectiva. Sin embargo, todas convergen en un punto: su propósito de generar impacto social.  Existen varios criterios para poder clasificar este tipo de empresas, que tienen en cuenta desde su objetivo hasta la forma jurídica.  Además, es crucial distinguirlas de las organizaciones no gubernamentales en lo que respecta al uso que hacen de los beneficios.  BBVA aborda en un nuevo monográfico sobre sostenibilidad todas estas cuestiones.

Para analizar el emprendimiento social es esencial considerar el contexto social, económico y político de cada país o región. En el caso de América Latina, este tipo de empresas abordan desafíos que van desde la falta de agua hasta la erradicación de la pobreza. BBVA, en un nuevo monográfico sobre sostenibilidad, reflexiona sobre los avances en este tipo de emprendimiento en esta región del mundo.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

BBVA México, a través de su área de Fomento Cultural, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Oaxaca, impulsa el ´Programa de Acompañamiento para Artesanos´, una iniciativa innovadora de capacitación para artesanos con alcance en las ocho regiones del estado: Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Juárez, Sierra de Flores Magón y Valles Centrales. La alianza fortalece sus proyectos mediante un enfoque integral que combina educación financiera, formalización, bancarización y digitalización, con acompañamiento cultural y promoción de su talento.

18:01

“Tiene que haber una sociedad que considere que la diversidad genera valor, riqueza y que es un principio a proteger”. Esta es para Virginia Carcedo, vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo de la Fundación ONCE, una de las claves para conseguir que la inclusión social de las personas con discapacidad sea una realidad. En el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, habla además sobre la importancia de la educación, la sensibilización y la empatía.

44:39

Nuria Roure, doctora en psicología del sueño, ofrece una visión clara y rigurosa sobre la importancia del descanso en nuestra salud y bienestar. El trabajo de la protagonista de este nuevo episodio de Aprendemos Juntos profundiza en cómo el sueño afecta directamente a nuestras emociones, a nuestro rendimiento y a la calidad de vida.