Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Social

Creando un mundo mejor para que nadie se quede atrás.

0:30

El auge de la banca digital ha traído muchas ventajas para clientes que demandan conveniencia para realizar cualquier tipo de operación financiera donde y cuando quieran. Sin embargo, la revolución digital ha provocado ciertas dificultades a los clientes mayores menos digitalizados y a aquellos que viven en los pueblos y las zonas de la España rural. Además, los clientes con dificultades económicas para hacer frente a sus pagos necesitan soluciones como acomodar las cuotas a la capacidad de pago o refinanciar un préstamo. La banca ha reaccionado a estas demandas sociales y está dando una respuesta.

El 25 de septiembre de 2015 los líderes mundiales adoptaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para proteger el planeta, luchar contra la pobreza y tratar de erradicarla con el objetivo de construir un mundo más próspero,  justo y sostenible para las generaciones futuras. Estos objetivos se fijaron dentro de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

En la celebración del Cuarto Congreso de Educación Financiera de la Asociación de Bancos de México (ABM) se llevó a cabo el panel “Innovación educativa, hackeando el futuro”, en el que se abordó cómo la innovación y la educación financiera pueden transformar los modelos de enseñanza y generar nuevas experiencias, promoviendo estrategias disruptivas para democratizar el conocimiento e impulsar el desarrollo personal.

El proyecto educativo global de BBVA, 'Aprendemos juntos', celebró su primer encuentro presencial en Buenos Aires, convocando a cientos de asistentes en el Teatro Politeama. El público disfrutó de las inspiradoras charlas de reconocidos participantes del programa: el psicoanalista Gabriel Rolón, la filósofa y educadora Nilda Chiaraviglio, y el consultor de liderazgo Álex Rovira.

El ‘Caracol de Plata’ reconoce la Comunicación con Impacto Social de Iberoamérica. Con ello, promueve la creación y difusión de los mejores mensajes publicitarios destinados a crear conciencia y buscar soluciones a problemáticas sociales. La Fundación BBVA México obtuvo el premio por el mejor audiovisual en su campaña 2023: ‘Con educación haces más de lo que crees’, creada por la agencia TERAN TBWA.

El ‘Caracol de Plata’ reconoce la Comunicación con Impacto Social de Iberoamérica. Con ello, promueve la creación y difusión de los mejores mensajes publicitarios destinados a crear conciencia y buscar soluciones a problemáticas sociales. La Fundación BBVA México obtuvo el premio por el mejor audiovisual en su campaña 2023: ‘Con educación haces más de lo que crees’, creada por la agencia TERAN TBWA.

El proyecto educativo global de BBVA, 'Aprendemos juntos', celebró su primer encuentro presencial en Buenos Aires, convocando a cientos de asistentes en el Teatro Politeama. El público disfrutó de las inspiradoras charlas de reconocidos participantes del programa: el psicoanalista Gabriel Rolón, la filósofa y educadora Nilda Chiaraviglio, y el consultor de liderazgo Álex Rovira.

Marta Cortés Canteli es bioquímica y bióloga. Trabaja en el Centro Nacional de Investigadores Cardiovasculares (CNIC) donde trata de demostrar que la hipertensión, el colesterol, fumar o el sedentarismo no solo son perjudiciales para el corazón, sino que afectan también a la salud del cerebro. Estudia la conexión entre la enfermedad cardiovascular y el alzhéimer cuando aún no han aparecido los síntomas buscando indicadores que permitan predecir y ayudar a prevenir un trastorno neurodegenerativo que afecta a 35 millones de personas en todo el mundo.

El proyecto educativo global de BBVA, 'Aprendemos juntos', celebró su primer encuentro presencial en Buenos Aires, convocando a cientos de asistentes en el Teatro Politeama. El público disfrutó de las inspiradoras charlas de reconocidos participantes del programa: el psicoanalista Gabriel Rolón, la filósofa y educadora Nilda Chiaraviglio, y el consultor de liderazgo Álex Rovira.

La definición de emprendimiento social es compleja y varía según la perspectiva. Sin embargo, todas convergen en un punto: su propósito de generar impacto social.  Existen varios criterios para poder clasificar este tipo de empresas, que tienen en cuenta desde su objetivo hasta la forma jurídica.  Además, es crucial distinguirlas de las organizaciones no gubernamentales en lo que respecta al uso que hacen de los beneficios.  BBVA aborda en un nuevo monográfico sobre sostenibilidad todas estas cuestiones.

Alrededor de 700 millones de personas en el mundo viven por debajo del umbral de la pobreza extrema marcado por el Banco Mundial. Erradicar esta lacra es el primero de los ODS de Naciones Unidas para 2030, aunque la propia institución internacional admite que es difícil cumplir ese plazo. Se trata de un cóctel multifactorial complejo y de profundo arraigo social y cultural.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

La pobreza estructural es aquella que persiste debido a las condiciones sociales, económicas y políticas que vive una comunidad. Las bolsas de infravivienda y exclusión social serían un ejemplo. Allí conviven problemas de salud, alimentación, adicciones, seguridad o baja calidad del empleo. La solución requiere un plan integral donde colaboren los sectores privado, público y social.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

BBVA México, a través de su área de Fomento Cultural, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Oaxaca, impulsa el ´Programa de Acompañamiento para Artesanos´, una iniciativa innovadora de capacitación para artesanos con alcance en las ocho regiones del estado: Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Juárez, Sierra de Flores Magón y Valles Centrales. La alianza fortalece sus proyectos mediante un enfoque integral que combina educación financiera, formalización, bancarización y digitalización, con acompañamiento cultural y promoción de su talento.

Durante su participación en el VI Foro México-Unión Europea, celebrado en la Ciudad de México el 16 y 17 de octubre de 2025, Javier Rodríguez Soler, director global de Sostenibilidad y Banca Corporativa y de Inversión de BBVA, resaltó la participación de la institución en el "Plan México", un proyecto gubernamental clave en esta administración. Además, enfatizó el compromiso del banco con la movilización de recursos en materia de sostenibilidad.

44:39

Nuria Roure, doctora en psicología del sueño, ofrece una visión clara y rigurosa sobre la importancia del descanso en nuestra salud y bienestar. El trabajo de la protagonista de este nuevo episodio de Aprendemos Juntos profundiza en cómo el sueño afecta directamente a nuestras emociones, a nuestro rendimiento y a la calidad de vida.

09:05

La compañía biotecnológica Hipra se ha convertido en un referente global en vacunas y en salud preventiva, tanto animal como humana, gracias a una combinación poderosa: innovación, internacionalización y un propósito claro. La decisión de priorizar la prevención le ha permitido diferenciarse, crecer e invertir un 15% de su facturación en I+D. En este podcast te contamos su historia.