Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Según el último ‘Observatorio Fiscal’ de BBVA Research, el déficit público continuará reduciéndose en España en los próximos años, hasta alcanzar el 2,6% del PIB en 2025 y el 2,2% en 2026. La mejora de la actividad económica, la moderación del gasto y los efectos de las reformas normativas explican esta evolución. El cumplimiento de las reglas fiscales contribuiría también a estabilizar la deuda pública en torno al 99,5 % del PIB.

Según el último ‘Observatorio Fiscal’ de BBVA Research, el déficit público continuará reduciéndose en España en los próximos años, hasta alcanzar el 2,6% del PIB en 2025 y el 2,2% en 2026. La mejora de la actividad económica, la moderación del gasto y los efectos de las reformas normativas explican esta evolución. El cumplimiento de las reglas fiscales contribuiría también a estabilizar la deuda pública en torno al 99,5 % del PIB.

Viniendo de un contexto de recientes subidas de tipos y ante la expectativa de bajadas en los próximos trimestres, es conveniente para cualquier empresa tener una visión de cómo pueden afectar estas circunstancias a sus fuentes de financiación. ¿Qué le conviene más en el entorno actual: pedir financiación a sus bancos de relación o emitir deuda en el mercado de bonos? ¿Son estos dos instrumentos realmente excluyentes entre sí?

BBVA México y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la Ciudad de México llevaron a cabo el evento “Conexión Nearshoring CDMX”, celebrado en la Torre BBVA México, en la capital del país, en el que ante cerca de 150 empresas con operaciones a nivel nacional e internacional, se exploraron las condiciones actuales del país y, en particular, de la Ciudad de México, en el contexto del fenómeno de relocalización.

BBVA sigue acompañando el desarrollo del sector agropecuario argentino con una amplia gama de productos diseñados especialmente para el campo, ofreciendo excelencia en servicios y tecnología. En esta edición destacan la posibilidad de simular créditos online de hasta mil millones de pesos o préstamos en dólares a tasa 0% (cero) a corto plazo. Las nuevas soluciones se suman a la Tarjeta BBVA Agro y los Convenios de Maquinaria Agrícola, la financiación con aval SGR y los préstamos en dólares para capital de trabajo y proyectos de inversión.

BBVA Research ha revisado al alza la previsión de crecimiento del PIB de España tanto en 2025 como en 2026 hasta el 3% y el 2,3%, respectivamente, frente al 2,5% y el 1,7% estimados en junio. Detrás de esta mejora  se encuentra la resiliencia de la actividad económica, particularmente de las exportaciones de bienes, en un contexto que se preveía desfavorable. Además, la situación global mejora moderadamente. Por su parte, la revisión de las series de Contabilidad Nacional Trimestral muestra un mayor papel de la inversión en la recuperación. Según el último informe Situación España, en general el escenario hacia delante continúa siendo de fortaleza de la demanda interna, aunque con una contribución cada vez más negativa de la demanda externa, conforme se agota el tirón de las exportaciones de servicios.

La central de información de riesgos del Banco de España o CIRBE es un servicio público dedicado a gestionar una base de datos que contiene todos los préstamos, créditos, avales y riesgos que asumen las entidades financieras con sus clientes, ya sean personas físicas o jurídicas.

Después de varios trimestres de desaceleración, la economía turca ha comenzado a estabilizarse y las previsiones apuntan a una recuperación en forma de uve para 2020. El consejero delegado de BBVA ha viajado esta semana a Turquía para reunirse con el equipo de Garanti BBVA, la filial del Grupo en el país. Onur Genç ha destacado que “Turquía fue una gran sorpresa positiva para el Grupo en 2019 y en 2020 irá aún mejor”.

Los bonos son instrumentos de crédito a los que recurren las empresas en busca de financiación. La compañía en cuestión emite este producto de deuda con el objetivo de conseguir liquidez en los mercados financieros. Pero, ¿cómo se realiza la emisión de un bono? ¿Qué fases debe seguir desde el momento en que la empresa decide emitir hasta su posterior colocación y venta en el mercado?

Uno de los principales sectores en los que se disputa la guerra comercial entre Estados Unidos y China es la batalla tecnológica por los chips. El liderazgo de empresas y naciones en la elaboración de estos productos, más pequeños, de mayor capacidad, velocidad y con mayor valor agregado serán quienes influyan de forma importante en varios aspectos económicos del siglo XXI.

10:20

La actividad económica en México se está desacelerando y enfrenta retos importantes derivados de factores internos, como la reforma al Poder Judicial y externos como la política arancelaria en Estados Unidos que generan un nivel de incertidumbre muy elevado, que de acuerdo con el informe 'Situación México' de BBVA Research impactará la inversión, la generación de empleo y el consumo.

Considerado un valor refugio en momentos de crisis o de alta volatilidad de los mercados, el oro es desde hace mucho tiempo toda una referencia para muchos analistas e inversores. La fijación de su precio en los mercados internacionales es casi centenario, ya que fue un 12 de septiembre de 1919 cuando se fijó su primer precio oficial en Londres, en las oficinas de NM Rothschild.

El índice de precios al consumo (IPC) hace referencia al nivel de precios de los artículos más consumidos por las familias españolas, siendo el indicador más frecuentemente usado para medir la inflación.

BBVA Research ha revisado al alza la previsión de crecimiento del PIB de España tanto en 2025 como en 2026 hasta el 3% y el 2,3%, respectivamente, frente al 2,5% y el 1,7% estimados en junio. Detrás de esta mejora  se encuentra la resiliencia de la actividad económica, particularmente de las exportaciones de bienes, en un contexto que se preveía desfavorable. Además, la situación global mejora moderadamente. Por su parte, la revisión de las series de Contabilidad Nacional Trimestral muestra un mayor papel de la inversión en la recuperación. Según el último informe Situación España, en general el escenario hacia delante continúa siendo de fortaleza de la demanda interna, aunque con una contribución cada vez más negativa de la demanda externa, conforme se agota el tirón de las exportaciones de servicios.

La concentración de personas y recursos en las ciudades permitieron, entre otras cosas, el nacimiento de los mercados. Esto se debe a que el sistema económico y político se ha ido desarrollado a su alrededor. En este contexto aparecen las economías de aglomeración y de escala, haciendo que la gobernanza de las ciudades presente distintos retos. Los más destacados son compatibilizar el incremento de la demanda y de la movilidad con la necesidad de reducir los costes asociados a ella y hacer frente a los cambios tecnológicos y demográficos.

La actividad de trade finance o comercio exterior acompaña a las empresas y personas en sus actividades de importación y exportación de bienes y servicios, mitigando los riesgos existentes en las relaciones comerciales internacionales y simplificando la liquidación de las operaciones. Una misma transacción comercial puede requerir diferentes soluciones que se suceden en el tiempo, dependiendo del momento en el que se encuentre y del papel de los participantes (importador o exportador).

La venta de viviendas aumentó un 6,3 % interanual en los primeros siete meses del año. Aunque el número de operaciones sigue siendo alto, BBVA Research observa una desaceleración reciente, que afecta tanto a viviendas nuevas como usadas. Según el Observatorio Inmobiliario de BBVA Research de octubre de 2025, las principales causas serían la escasez de oferta y el encarecimiento de la vivienda, a pesar de factores favorables como la mejora del empleo, el aumento de la renta disponible y la bajada de los tipos de interés.

La formación de los trabajadores se traduce en una ventaja competitiva para las empresas, ya que la formación incrementa la competitividad de la organización y la eficiencia de los empleados. Llegados al punto en el que las empresas no quieren gastar, pero sí formar a los trabajadores, la solución pasa por iniciativas como las que ofrece la Fundación Tripartita, que incluye cursos gratuitos y créditos para la formación, para que las empresas puedan formar a sus trabajadores en las competencias que consideren más interesantes.

Medidas de conciliación, el ambiente de trabajo, las oportunidades de desarrollo y de formación han sido determinantes para que BBVA sea reconocida como la empresa del sector financiero con mayor atractivo para trabajar en España según el Randstad Employer Brand Research. El estudio se ha realizado por una entidad independiente, entre casi 163.000 encuestados, más de 7.100 a nivel nacional y analiza las principales razones por las que una persona elegiría una empresa para desarrollar su carrera profesional.

BBVA Research afirma que, a pesar de la mejora del consumo privado durante los últimos dos años, los datos más recientes muestran una importante ralentización del consumo de los hogares, ya que en el bienio 2021-2022 registró un incremento anual del 5,9%, frente al 2% en 2023-2024. Esto se debe a que el aumento de los costes de financiación contrarresta el avance moderado de la renta, la riqueza financiera y la mejora de las expectativas de los hogares.

La estacionalidad es la repetición de determinadas variaciones en alguna variable cada cierto período, normalmente igual o menor a un año. En períodos más amplios se suele hablar de ciclos, aunque las variaciones cíclicas no son tan frecuentes como las estacionales. Por ejemplo, cada 2 años se celebra la bienal de Venecia, cada 4 años el mundial de fútbol y cada 76 años se observa el cometa Halley.

Medidas de conciliación, el ambiente de trabajo, las oportunidades de desarrollo y de formación han sido determinantes para que BBVA sea reconocida como la empresa del sector financiero con mayor atractivo para trabajar en España según el Randstad Employer Brand Research. El estudio se ha realizado por una entidad independiente, entre casi 163.000 encuestados, más de 7.100 a nivel nacional y analiza las principales razones por las que una persona elegiría una empresa para desarrollar su carrera profesional.

La base de cotización es la remuneración mensual bruta, incluyendo las pagas extra prorrateadas, de un trabajador. Todos los años la ley establece unos topes máximos y mínimos para las bases de cotización de las diferentes categorías profesionales, y sobre ellas se establece cuánto deben aportar al mes en nombre del trabajador, la empresa y el propio trabajador a la Seguridad Social. Esto sucede en el caso de los trabajadores por cuenta ajena del Régimen General.

El sistema de protección social moderno tiene sus orígenes en la Europa del siglo XIX. Otto von Bismarck y William Beveridge fueron los políticos que más contribuyeron a que las primeras medidas de protección social avanzaran hasta lo que hoy se conoce como estado de bienestar.