Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

El ‘roadshow’ es una pieza esencial en el proceso de emisión de un bono. Su función es triple: permite sondear el mercado, definir la horquilla de precios y asegurar el éxito de la operación mediante una preparación meticulosa y un enfoque claramente estratégico. BBVA CIB organiza estos encuentros en los principales centros financieros de Europa, con un enfoque centrado en la credibilidad, la transparencia, el profundo conocimiento del mercado y la flexibilidad, reafirmando su vocación de ser el socio de referencia para las empresas y de acompañarlas en su crecimiento.

El banco ofrece soluciones personalizadas que permiten a las grandes empresas afrontar los desafíos de la transición energética, el entorno regulatorio y la descarbonización de los modelos productivos. Con una presencia global y enfoque especializado, BBVA CIB acompaña a sus clientes en cinco sectores estratégicos: energía, infraestructuras y construcción, industria y transportes, TMT y consumo, retail y ocio; con el objetivo de consolidarse como su socio financiero de referencia.

Viniendo de un contexto de recientes subidas de tipos y ante la expectativa de bajadas en los próximos trimestres, es conveniente para cualquier empresa tener una visión de cómo pueden afectar estas circunstancias a sus fuentes de financiación. ¿Qué le conviene más en el entorno actual: pedir financiación a sus bancos de relación o emitir deuda en el mercado de bonos? ¿Son estos dos instrumentos realmente excluyentes entre sí?

BBVA México y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la Ciudad de México llevaron a cabo el evento “Conexión Nearshoring CDMX”, celebrado en la Torre BBVA México, en la capital del país, en el que ante cerca de 150 empresas con operaciones a nivel nacional e internacional, se exploraron las condiciones actuales del país y, en particular, de la Ciudad de México, en el contexto del fenómeno de relocalización.

BBVA sigue acompañando el desarrollo del sector agropecuario argentino con una amplia gama de productos diseñados especialmente para el campo, ofreciendo excelencia en servicios y tecnología. En esta edición destacan la posibilidad de simular créditos online de hasta mil millones de pesos o préstamos en dólares a tasa 0% (cero) a corto plazo. Las nuevas soluciones se suman a la Tarjeta BBVA Agro y los Convenios de Maquinaria Agrícola, la financiación con aval SGR y los préstamos en dólares para capital de trabajo y proyectos de inversión.

El ‘roadshow’ es una pieza esencial en el proceso de emisión de un bono. Su función es triple: permite sondear el mercado, definir la horquilla de precios y asegurar el éxito de la operación mediante una preparación meticulosa y un enfoque claramente estratégico. BBVA CIB organiza estos encuentros en los principales centros financieros de Europa, con un enfoque centrado en la credibilidad, la transparencia, el profundo conocimiento del mercado y la flexibilidad, reafirmando su vocación de ser el socio de referencia para las empresas y de acompañarlas en su crecimiento.

La central de información de riesgos del Banco de España o CIRBE es un servicio público dedicado a gestionar una base de datos que contiene todos los préstamos, créditos, avales y riesgos que asumen las entidades financieras con sus clientes, ya sean personas físicas o jurídicas.

El ‘roadshow’ es una pieza esencial en el proceso de emisión de un bono. Su función es triple: permite sondear el mercado, definir la horquilla de precios y asegurar el éxito de la operación mediante una preparación meticulosa y un enfoque claramente estratégico. BBVA CIB organiza estos encuentros en los principales centros financieros de Europa, con un enfoque centrado en la credibilidad, la transparencia, el profundo conocimiento del mercado y la flexibilidad, reafirmando su vocación de ser el socio de referencia para las empresas y de acompañarlas en su crecimiento.

Cuando una empresa define su hoja de ruta es necesario establecer el enfoque financiero que la acompañará en su ejecución. En ese escenario, préstamos bancarios y bonos corporativos surgen como dos alternativas, a menudo complementarias, para sostener el crecimiento. La toma de decisiones financieras se convierte en un elemento clave de la ejecución estratégica. Escoger entre ambas, o combinarlas con criterio, no es solo una cuestión táctica, sino una decisión estratégica con implicaciones profundas en la evolución presente y futura de la empresa.

Después de varios trimestres de desaceleración, la economía turca ha comenzado a estabilizarse y las previsiones apuntan a una recuperación en forma de uve para 2020. El consejero delegado de BBVA ha viajado esta semana a Turquía para reunirse con el equipo de Garanti BBVA, la filial del Grupo en el país. Onur Genç ha destacado que “Turquía fue una gran sorpresa positiva para el Grupo en 2019 y en 2020 irá aún mejor”.

El ‘roadshow’ es una pieza esencial en el proceso de emisión de un bono. Su función es triple: permite sondear el mercado, definir la horquilla de precios y asegurar el éxito de la operación mediante una preparación meticulosa y un enfoque claramente estratégico. BBVA CIB organiza estos encuentros en los principales centros financieros de Europa, con un enfoque centrado en la credibilidad, la transparencia, el profundo conocimiento del mercado y la flexibilidad, reafirmando su vocación de ser el socio de referencia para las empresas y de acompañarlas en su crecimiento.

El negocio 'cross-border' se consolida como un motor clave para la expansión global de las empresas que miran más allá de sus fronteras. En este marco actual, el área mayorista de la entidad, BBVA CIB, ofrece asesoramiento experto, soluciones financieras a medida y una extensa red global que conecta los principales centros financieros con mercados emergentes. Con un enfoque innovador y una gestión integral de riesgos, la entidad impulsa el crecimiento internacional de sus clientes.

10:20

La actividad económica en México se está desacelerando y enfrenta retos importantes derivados de factores internos, como la reforma al Poder Judicial y externos como la política arancelaria en Estados Unidos que generan un nivel de incertidumbre muy elevado, que de acuerdo con el informe 'Situación México' de BBVA Research impactará la inversión, la generación de empleo y el consumo.

Considerado un valor refugio en momentos de crisis o de alta volatilidad de los mercados, el oro es desde hace mucho tiempo toda una referencia para muchos analistas e inversores. La fijación de su precio en los mercados internacionales es casi centenario, ya que fue un 12 de septiembre de 1919 cuando se fijó su primer precio oficial en Londres, en las oficinas de NM Rothschild.

El índice de precios al consumo (IPC) hace referencia al nivel de precios de los artículos más consumidos por las familias españolas, siendo el indicador más frecuentemente usado para medir la inflación.

El servei d’estudis de BBVA estima que el creixement del PIB de Catalunya el 2025 podria situar-se al voltant del 2,6%, un avanç gairebé tres vegades superior al que s’observarà al conjunt de la zona euro (0,9%) i per sobre del creixement estimat per al conjunt d’Espanya (2,5%). Entre els factors que donen suport al creixement destaca el bon comportament de la demanda interna, impulsada pel consum de les llars; l’evolució de les exportacions, tant de béns com de serveis; i la recuperació de la producció industrial. De cara al futur, BBVA Research preveu una moderació del creixement l’any 2026 (1,5%), en un context marcat per la feble recuperació a Europa i una elevada incertesa de política econòmica i aranzelària. Si es compleixen aquestes previsions, a més, la taxa d’atur podria reduir-se fins al 8,5% de mitjana el 2026 i es podrien crear 155.000 nous llocs de treball en el bienni 2025-2026.

La concentración de personas y recursos en las ciudades permitieron, entre otras cosas, el nacimiento de los mercados. Esto se debe a que el sistema económico y político se ha ido desarrollado a su alrededor. En este contexto aparecen las economías de aglomeración y de escala, haciendo que la gobernanza de las ciudades presente distintos retos. Los más destacados son compatibilizar el incremento de la demanda y de la movilidad con la necesidad de reducir los costes asociados a ella y hacer frente a los cambios tecnológicos y demográficos.

La actividad de trade finance o comercio exterior acompaña a las empresas y personas en sus actividades de importación y exportación de bienes y servicios, mitigando los riesgos existentes en las relaciones comerciales internacionales y simplificando la liquidación de las operaciones. Una misma transacción comercial puede requerir diferentes soluciones que se suceden en el tiempo, dependiendo del momento en el que se encuentre y del papel de los participantes (importador o exportador).

Luis Vega, director de BBVA AutoMarket destacó durante una entrevista en el programa Autos al Cien, conducido por el periodista Guillermo Lira, que en siete meses, más de 11,000 autos han sido publicados en esta plataforma de compra y venta de autos usados entre particulares. El objetivo es reducir los riesgos asociados a este tipo de transacciones, al tiempo que se identificó una gran oportunidad en el mercado “informal” de autos de persona a persona, que se estima en más de seis millones de transacciones anuales en México.

Luis Vega, director de BBVA AutoMarket destacó durante una entrevista en el programa Autos al Cien, conducido por el periodista Guillermo Lira, que en siete meses, más de 11,000 autos han sido publicados en esta plataforma de compra y venta de autos usados entre particulares. El objetivo es reducir los riesgos asociados a este tipo de transacciones, al tiempo que se identificó una gran oportunidad en el mercado “informal” de autos de persona a persona, que se estima en más de seis millones de transacciones anuales en México.

El precio de la vivienda continúa mostrando una tendencia creciente ante la falta de oferta residencial y la presión de la demanda. Según el último Observatorio Inmobiliario de BBVA Research, el crecimiento del precio se intensificó en 2024 y, en promedio anual, subió el 5,8% respecto a 2023. Los economistas estiman que esta tendencia continuará en el próximo bienio y prevén un aumento promedio del precio de la vivienda del 7,3% en 2025 y del 5,3% en 2026.

La formación de los trabajadores se traduce en una ventaja competitiva para las empresas, ya que la formación incrementa la competitividad de la organización y la eficiencia de los empleados. Llegados al punto en el que las empresas no quieren gastar, pero sí formar a los trabajadores, la solución pasa por iniciativas como las que ofrece la Fundación Tripartita, que incluye cursos gratuitos y créditos para la formación, para que las empresas puedan formar a sus trabajadores en las competencias que consideren más interesantes.

Medidas de conciliación, el ambiente de trabajo, las oportunidades de desarrollo y de formación han sido determinantes para que BBVA sea reconocida como la empresa del sector financiero con mayor atractivo para trabajar en España según el Randstad Employer Brand Research. El estudio se ha realizado por una entidad independiente, entre casi 163.000 encuestados, más de 7.100 a nivel nacional y analiza las principales razones por las que una persona elegiría una empresa para desarrollar su carrera profesional.

BBVA Research afirma que, a pesar de la mejora del consumo privado durante los últimos dos años, los datos más recientes muestran una importante ralentización del consumo de los hogares, ya que en el bienio 2021-2022 registró un incremento anual del 5,9%, frente al 2% en 2023-2024. Esto se debe a que el aumento de los costes de financiación contrarresta el avance moderado de la renta, la riqueza financiera y la mejora de las expectativas de los hogares.

En diciembre de 2022, el crecimiento del consumo repuntó, con una variación real anual del 3,8% frente al 2,3% de noviembre. Así lo indica la información más reciente del informe BBVA Big Data Consumption Tracker, de BBVA Research, que destaca que el gasto en bienes se contrajo 4,2% y el de servicios se expandió 7,7%.

La estacionalidad es la repetición de determinadas variaciones en alguna variable cada cierto período, normalmente igual o menor a un año. En períodos más amplios se suele hablar de ciclos, aunque las variaciones cíclicas no son tan frecuentes como las estacionales. Por ejemplo, cada 2 años se celebra la bienal de Venecia, cada 4 años el mundial de fútbol y cada 76 años se observa el cometa Halley.

Medidas de conciliación, el ambiente de trabajo, las oportunidades de desarrollo y de formación han sido determinantes para que BBVA sea reconocida como la empresa del sector financiero con mayor atractivo para trabajar en España según el Randstad Employer Brand Research. El estudio se ha realizado por una entidad independiente, entre casi 163.000 encuestados, más de 7.100 a nivel nacional y analiza las principales razones por las que una persona elegiría una empresa para desarrollar su carrera profesional.

La base de cotización es la remuneración mensual bruta, incluyendo las pagas extra prorrateadas, de un trabajador. Todos los años la ley establece unos topes máximos y mínimos para las bases de cotización de las diferentes categorías profesionales, y sobre ellas se establece cuánto deben aportar al mes en nombre del trabajador, la empresa y el propio trabajador a la Seguridad Social. Esto sucede en el caso de los trabajadores por cuenta ajena del Régimen General.

El sistema de protección social moderno tiene sus orígenes en la Europa del siglo XIX. Otto von Bismarck y William Beveridge fueron los políticos que más contribuyeron a que las primeras medidas de protección social avanzaran hasta lo que hoy se conoce como estado de bienestar.