El Grupo Energía Bogotá (GEB) cerró con BBVA Colombia una operación de crédito de largo plazo por 500.000 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer su plan de inversiones y modernizar la infraestructura energética del país.
El servei d’estudis de BBVA estima que el creixement del PIB de Catalunya el 2025 podria situar-se al voltant del 2,6%, un avanç gairebé tres vegades superior al que s’observarà al conjunt de la zona euro (0,9%) i per sobre del creixement estimat per al conjunt d’Espanya (2,5%). Entre els factors que donen suport al creixement destaca el bon comportament de la demanda interna, impulsada pel consum de les llars; l’evolució de les exportacions, tant de béns com de serveis; i la recuperació de la producció industrial. De cara al futur, BBVA Research preveu una moderació del creixement l’any 2026 (1,5%), en un context marcat per la feble recuperació a Europa i una elevada incertesa de política econòmica i aranzelària. Si es compleixen aquestes previsions, a més, la taxa d’atur podria reduir-se fins al 8,5% de mitjana el 2026 i es podrien crear 155.000 nous llocs de treball en el bienni 2025-2026.
La filial turca de BBVA ha sido reconocido como mejor banco de gestión de tesorería del país por la revista Global Finance, que distingue a la entidad con este galardón por segundo año consecutivo. La publicación, con 37 años valorando instituciones financieras a nivel global, premia la excelencia continua del banco en este ámbito.
El comportamiento de la divisa está marcado por factores que a veces se ignoran o se pasan por desapercibidos. Sin embargo, es bueno conocerlos y tenerlos en cuenta a la hora de pensar en hacer desde simples compras en esta moneda, hasta grandes operaciones.
El Forex (Foreing Currencies Exchange) o mercado de divisas, es el mercado global de compraventa de divisas, también es conocido como FX. Es un mercado mundial y descentralizado, y presume de ser el que más dinero mueve diariamente, con una cifra superior a la suma de todos los mercados juntos.
SEPA (Single Euro Payments Area) es una zona en la que consumidores y empresas pueden realizar cobros y pagos, dentro y fuera de las fronteras nacionales, en las mismas condiciones básicas y con los mismos derechos y obligaciones, independientemente del lugar en que se encuentren. Componen la SEPA los 27 Estados Miembros de la Unión Europea, junto con Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Mónaco.
El Forex (Foreing Currencies Exchange) o mercado de divisas, es el mercado global de compraventa de divisas, también es conocido como FX. Es un mercado mundial y descentralizado, y presume de ser el que más dinero mueve diariamente, con una cifra superior a la suma de todos los mercados juntos.
Debido a su presencia internacional, BBVA dispone de una política de cobertura del riesgo de tipo de cambio, que tiene como finalidad preservar los ratios de capital del Grupo y otorgar estabilidad a sus resultados.
BBVA ha colocado este martes 750 millones de euros en un bono contingentemente convertible (conocido como CoCo o AT1) en euros, con una demanda que ha llegado a alcanzar 3.500 millones de euros. El precio de la emisión ha quedado fijado en el 6,875%, significativamente inferior al 7,375% del precio de salida.
Los analistas de mercado han valorado de forma positiva los resultados presentados por BBVA. La mayoría destaca las sólidas tendencias subyacentes y menciona, como principales catalizadores, el buen comportamiento de los ingresos recurrentes y el control de costes.
El Grupo Energía Bogotá (GEB) cerró con BBVA Colombia una operación de crédito de largo plazo por 500.000 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer su plan de inversiones y modernizar la infraestructura energética del país.
Servicios financieros y comerciales
BBVA incrementa un 33% la financiación a franquicias en España en el primer semestre
BBVA registró un crecimiento del 33% en la financiación destinada al conjunto del colectivo de franquicias en España durante los seis primeros meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta evolución ha venido acompañada de un aumento del 11% en los saldos de inversión asociados a este modelo de negocio.
En Colombia, el mercado de vehículos se empezó a recuperar en la segunda parte de 2024, luego de un comportamiento muy débil en 2023. En 2021 y 2022, de la mano de la recuperación de la economía, logró alcanzar parte del dinamismo pre-pandémico, pero lo perdió de nuevo en2023. Algunos temas a destacar del mercado: la elevada venta de vehículos utilitarios, el aumento de las ventas en ciudades intermedias y el auge de los autos híbridos y eléctricos.
Con una apuesta por el crecimiento regional, la asesoría personalizada y el acceso a inversiones globales, BBVA fortalece su red para quienes buscan optimizar su patrimonio con respaldo internacional.
Brasil se consolida como un pilar de crecimiento y sostenibilidad para BBVA en América Latina con el inicio formal de sus operaciones locales en el país. Con una sede permanente ya operativa en São Paulo, una oferta inicial de productos en marcha y un equipo en plena expansión, el banco activa una nueva fase en su estrategia regional y reafirma su compromiso con los mercados clave de la región.
Banca transaccional corporativa
BBVA concede una financiación a Banco do Brasil para apoyar a las pymes del país
La operación, una línea de crédito comercial ‘trade loan’ por un importe de 200 millones de dólares, ha sido cubierta en un 95% por el organismo multilateral MIGA, perteneciente al Grupo Banco Mundial. Esta financiación, que contribuye al avance hacia modelos económicos más sostenibles y resilientes del país, pone de manifiesto la capacidad de BBVA CIB para ejecutar transacciones ‘cross-border’ complejas y dar solución a las necesidades de clientes en geografías ‘core’ para el negocio como Brasil. En paralelo, la operación, realizada en un mercado clave como Reino Unido, ratifica la relevancia estratégica del segmento institucional con la estrecha colaboración del sector público.
Con una apuesta por el crecimiento regional, la asesoría personalizada y el acceso a inversiones globales, BBVA fortalece su red para quienes buscan optimizar su patrimonio con respaldo internacional.
- Margen neto: los ingresos recurrentes mantienen la tendencia al alza y crecen un 4,2% entre enero y septiembre. Esto, junto con la contención de los gastos (que, en el acumulado del año, caen un 1,7%) impulsan el margen neto hasta los €9.522 millones, un récord
- Riesgos: la tasa de mora sigue mejorando hasta situarse, en septiembre, en el 4,5% (versus 4,8% en junio), el nivel más bajo de los últimos cinco años. La cobertura aumenta hasta alcanzar el 72%
- Capital: el ratio CET1 fully-loaded asciende al 11,2% a cierre de septiembre, lo que implica una generación de capital de 30 puntos básicos en los nueve primeros meses del año
- Transformación: los clientes digitales crecen un 24% con respecto a septiembre de 2016 y alcanzan los 21,1 millones. De estos, los clientes que interactúan a través del móvil aumentan un 43%, hasta los 15,8 millones
Con piezas para televisión, radio y plataformas digitales, BBVA acompaña a las pymes argentinas en todas sus etapas de crecimiento.
BBVA lanza una nueva promoción en España en la que regala 400 euros a todos los nuevos clientes que contraten una cuenta nómina sin comisiones y con el único requisito de domiciliar una nómina o pensión de al menos 800 euros al mes durante los próximos 12 meses. Esta promoción, que ha comenzado este 15 de octubre, estará vigente sólo hasta el 28 de este mismo mes. Para obtener el premio se deberá introducir en el proceso de alta el código NOMINA400.
El Grupo Energía Bogotá (GEB) cerró con BBVA Colombia una operación de crédito de largo plazo por 500.000 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer su plan de inversiones y modernizar la infraestructura energética del país.
Con piezas para televisión, radio y plataformas digitales, BBVA acompaña a las pymes argentinas en todas sus etapas de crecimiento.
A través de su unidad de Banca Privada, BBVA permite ahora a sus clientes invertir directamente en Estados Unidos desde Colombia. BBVA anunció la ampliación de su oferta de Banca Wealth en Colombia, incorporando acceso directo al mercado financiero de Estados Unidos a través de su unidad BBVA Global Wealth Advisors (BBVA GWA).
BBVA México confía en el potencial del modelo de Open Banking como el primer paso a una economía de datos abiertos, lo que transformará la manera en la que se interactúe con el sector financiero. Por ello, en beneficio de sus más de 30 millones de clientes, creó la dirección de Open Banking.
PSD2 es una regulación europea sobre servicios de pagos electrónicos. Su objetivo es aumentar la seguridad de los pagos en Europa, promover la innovación y favorecer la adaptación de los servicios bancarios a las nuevas tecnologías. Con ella se pone de manifiesto una vez más la importancia que está adquiriendo el mundo de las ‘APIS’ o ‘Application Program Interface’ en distintos sectores financieros.
Esta nueva alternativa permite invertir desde 10 millones de pesos en mercados internacionales sin arriesgar el capital inicial.
La fuerte competencia entre entidades del sistema financiero peruano estaría generando una reducción de la tasa de los créditos hipotecarios durante este año. Los bancos ubican la tasa en niveles cercanos al 7.7%, panorama alentador para las familias peruanas en búsqueda de una vivienda.
BBVA en Colombia anunció la reducción de las tasas de interés para las líneas de Crédito Hipotecario y Leasing Habitacional para la compra de vivienda nueva. De esta manera, la tasa para compra de vivienda de interés social VIS será desde el 10% efectivo anual. Esta decisión busca promover la compra de vivienda nueva y así dinamizar el mercado.
El uso de Bizum para pagar en comercios online sigue ganando terreno entre los clientes de BBVA en España. Muestra de ello es que las operaciones por esta vía crecieron un 114% a cierre de octubre en tasa interanual. Los importes también han obtenido un incremento notable, de un 108% en el mismo periodo (octubre de 2023, frente a octubre de 2024). Este crecimiento reafirma a BBVA como referente en la innovación y adopción de soluciones digitales en la banca española.
Bizum se ha convertido en un modo de pago de referencia entre los consumidores digitales. Así lo demuestra el hecho de que en BBVA el 25% de los pagos electrónicos y el 11% de la facturación en comercios online en España ya se hace a través de este servicio. Se trata de una cifra muy relevante teniendo en cuenta que la entidad cuenta con una cuota de mercado de Bizum cercana al 50% en el país, lo que le convierte en líder indiscutible dentro de la banca española.
BBVA impulsa el ahorro de los autónomos en el País Vasco con un modelo innovador de previsión social
BBVA, junto con otras cinco entidades financieras, ha lanzado una nueva fórmula de ahorro diseñada específicamente para autónomos en el País Vasco, gestionado a través de las EPSV (Entidades de Previsión Social Voluntaria). Este modelo de previsión social voluntaria permitirá a los 160.000 autónomos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) suscribir estas EPSVs, promovidas por el Gobierno Vasco y las Cámaras de Comercio de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, a partir de este mismo año. Además, estos vehículos cuentan con ventajas fiscales específicas que se están perfilando en una modificación legislativa en curso.
Han pasado dos años desde la aprobación de la ley para el impulso de los planes de empleo, y el sector de la previsión social complementaria comienza a hacer balance. La XII Jornada de Pensiones organizada por BBVA Asset Management (BBVA AM) el pasado 15 de octubre fue la ocasión para ello. Durante el evento, Eduardo Déniz, director de Negocio Institucional en BBVA AM, analizó los avances que ha traído la nueva normativa y el camino que aún queda por recorrer. “Los planes de empleo sectoriales deben ser los grandes motores para transformar el sistema de pensiones”, señaló. En su opinión, es necesario que la previsión social complementaria llegue a todos los rincones del país, a todas las pymes.
La fuerte competencia entre entidades del sistema financiero peruano estaría generando una reducción de la tasa de los créditos hipotecarios durante este año. Los bancos ubican la tasa en niveles cercanos al 7.7%, panorama alentador para las familias peruanas en búsqueda de una vivienda.
BBVA sigue acompañando el desarrollo del sector agropecuario argentino con una amplia gama de productos diseñados especialmente para el campo, ofreciendo excelencia en servicios y tecnología. En esta edición destacan la posibilidad de simular créditos online de hasta mil millones de pesos o préstamos en dólares a tasa 0% (cero) a corto plazo. Las nuevas soluciones se suman a la Tarjeta BBVA Agro y los Convenios de Maquinaria Agrícola, la financiación con aval SGR y los préstamos en dólares para capital de trabajo y proyectos de inversión.
Aerovías de México, S.A. de C.V., subsidiaria de Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V. (Aeroméxico), cerró una línea de crédito sindicado por un monto de 200 millones de dólares en modalidad revolvente a un plazo de tres años, marcando de esta manera su regreso de forma exitosa al mercado bancario mexicano.
Openpay, la empresa de pagos digitales del Grupo BBVA, se posiciona en el negocio adquirente en América Latina y al cierre de marzo de 2023 su volumen anual de transacciones procesadas en la región alcanza los 360 millones. Este crecimiento exponencial es producto de la innovación tecnológica de procesos de pago y la sinergia que ha establecido con la institución financiera global, que la ha convertido en una de las principales empresas procesadoras de pagos digitales.
En México existen 1.2 millones de tienditas que generan más de cuatro millones de empleos y aportan alrededor del 7% del Producto Interno Bruto nacional. Sin embargo, el 78% de estos comercios opera sin relación bancaria, lo que limita su acceso a financiamiento y frena su crecimiento.
Servicios financieros y comerciales
BBVA eleva un 17% la nueva financiación a pymes y empresas en España en el primer semestre
BBVA ha concedido 49.115 millones de euros en nueva financiación a pymes, autónomos y empresas en España durante el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta evolución refleja el compromiso del banco por reforzar su apoyo al tejido empresarial, combinando soluciones financieras con una propuesta de valor adaptada a las necesidades de cada cliente.
Imagen de apertura generada con Inteligencia Artificial (Midjourney).
BBVA ha colocado este martes 750 millones de euros en un bono contingentemente convertible (conocido como CoCo o AT1) en euros, con una demanda que ha llegado a alcanzar 3.500 millones de euros. El precio de la emisión ha quedado fijado en el 6,875%, significativamente inferior al 7,375% del precio de salida.
BBVA ha colocado este miércoles en el mercado 1.750 millones de euros de una emisión de deuda sénior preferente estructurada en dos tramos. La demanda ha duplicado la colocación final, llegando a alcanzar 3.500 millones de euros. El primer tramo, con un vencimiento a tres años (junio de 2027), se ha cerrado con un precio de euríbor a tres meses + 45 puntos básicos (frente a un precio de salida de euríbor a tres meses + 70-75 puntos básicos). El precio del segundo tramo, con vencimiento a seis años (junio de 2030), ha quedado fijado en ‘mid swap’ + 75 puntos básicos (frente a un precio de salida de ‘mid swap’ + 100 puntos básicos).
BBVA México, a través de su unidad de Asset Management, creó un fondo de inversión ligado al nearshoring, que ofrece buenas expectativas de crecimiento por la posición del país como principal socio comercial de EU.
Una cartera de inversiones es el conjunto de activos financieros en los que invierte una persona o empresa. Aunque pueda parecer sencillo, configurar una cartera de inversiones que se ajuste al perfil de cada inversor y a la situación del mercado en un momento determinado no es una tarea fácil. Por eso mismo existen profesionales que se dedican exclusivamente a crear y gestionar estos portafolios de productos financieros.
Onur Genç destaca ante inversores los resultados y rentabilidad de BBVA y su sostenibilidad a futuro
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha puesto en valor este miércoles la excelente evolución de los resultados de la entidad en la primera mitad del año, y la sostenibilidad de estas métricas en el tiempo. En concreto, ha destacado la mejora en los indicadores de rentabilidad, con un ROTE del 16,9% a cierre de junio de 2023. “Estamos cumpliendo, por encima de nuestros competidores, no sólo a nivel de Grupo, sino en cada país”, ha afirmado durante una conferencia para inversores organizada por Bank of America en Londres.
La filial turca de BBVA ha lanzado ‘My Banker’, un nuevo programa dirigido a su segmento de clientes con alto poder adquisitivo. La iniciativa reúne bajo una misma plataforma la banca personalizada, asignando a cada cliente un gestor de relaciones dedicado, respaldado por un equipo de expertos.
Los clientes de BBVA tendrán la posibilidad de acceder a las entradas en seis cuotas sin interés usando tarjetas Visa BBVA y Mastercard BBVA para el segundo show del 13 de diciembre.
Probablemente, la palabra más pronunciada en el debate europeo sobre regulación financiera actual es simplificación. La nueva Comisión la ha puesto de moda, apostando claramente por eliminar la complejidad del marco, persiguiendo racionalizarlo y hacerlo más similar al de otras regiones, que no se han complicado tanto. La situación actual en Europa sería el equivalente a tener un coche asegurado con varias compañías, en que se han ido añadiendo cláusulas a los contratos a lo largo del tiempo y en el que no queda del todo claro qué está asegurado o cómo utilizar las pólizas. No tiene sentido.
-
Ana Rubio
Servicios financieros y comerciales
BBVA lanza una nueva emisión de Obligaciones Negociables en dólares
La ON Clase 37 podrá suscribirse desde USD 1.200, con un rendimiento atractivo y respaldo bancario, en la licitación del próximo 19 de agosto. El monto nominal será de hasta USD 20.000.000, ampliable hasta USD 50.000.000.
BBVA ha cerrado esta semana dos operaciones de transferencia significativa de riesgo (‘significant risk transfer’ o SRT, en inglés) por un valor conjunto de 3.500 millones de euros. Asimismo, ha alcanzado un acuerdo para la venta de una cartera de préstamos hipotecarios reestructurados por valor de 314 millones de euros. Estas operaciones permiten al Grupo liberar capital regulatorio, como parte de su estrategia de optimización del uso de capital y creación de valor.
El consejero delegado de BBVA ha afirmado este miércoles, en la conferencia anual de inversores de Bank of America, que el proceso de la operación con Banco Sabadell avanza de forma decidida. “España tiene muy buenas instituciones y sin duda CNMC es una de ellas”, ha dicho. Onur Genç ha recordado que en el pasado se han producido operaciones similares que recibieron la aprobación del organismo. “Si se utiliza la misma metodología que en operaciones precedentes, la operación debería aprobarse en fase 1, porque no hay problemas de competencia”, ha dicho. Sobre las perspectivas de México, ha resaltado que son muy positivas y que el banco “seguirá entregando retornos sólidos y elevados”.
A lo largo de más de un siglo y medio, la actitud de BBVA se ha mantenido intacta. Una actitud de búsqueda del progreso y de escucha atenta a las necesidades de la sociedad, que ha buscado siempre anticiparse para encontrar la mejor manera de acompañar a personas y empresas para avanzar en sus proyectos, porque todo el que tiene un proyecto es capaz de construir un futuro mejor.
A través de su unidad de Banca Privada, BBVA permite ahora a sus clientes invertir directamente en Estados Unidos desde Colombia. BBVA anunció la ampliación de su oferta de Banca Wealth en Colombia, incorporando acceso directo al mercado financiero de Estados Unidos a través de su unidad BBVA Global Wealth Advisors (BBVA GWA).
La estrategia de digitalización de Pueblos Mágicos en México, permite el cobro electrónico para todos los prestadores de servicios turísticos, como artesanos, comerciantes y tour operadores, facilitando transacciones modernas y seguras.
Electrónica, indumentaria, viajes hogar, jugueterías, belleza y cuidados son los rubros en los que BBVA ofrece beneficios exclusivos para sus clientes.
El paso a paso para pagar con tarjetas de crédito y débito 'contactless' . Además, una promoción con 60% de descuento abonando con Tarjeta de Crédito BBVA Mastercard y del 100% con tarjeta de crédito y débito BBVA Visa.
Con un pronóstico de crecimiento moderado y algunos objetivos pendientes, las bases económicas e institucionales robustas del país servirán de palanca para hacer frente, con solvencia, a los desafíos.
El servei d’estudis de BBVA estima que el creixement del PIB de Catalunya el 2025 podria situar-se al voltant del 2,6%, un avanç gairebé tres vegades superior al que s’observarà al conjunt de la zona euro (0,9%) i per sobre del creixement estimat per al conjunt d’Espanya (2,5%). Entre els factors que donen suport al creixement destaca el bon comportament de la demanda interna, impulsada pel consum de les llars; l’evolució de les exportacions, tant de béns com de serveis; i la recuperació de la producció industrial. De cara al futur, BBVA Research preveu una moderació del creixement l’any 2026 (1,5%), en un context marcat per la feble recuperació a Europa i una elevada incertesa de política econòmica i aranzelària. Si es compleixen aquestes previsions, a més, la taxa d’atur podria reduir-se fins al 8,5% de mitjana el 2026 i es podrien crear 155.000 nous llocs de treball en el bienni 2025-2026.
El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha señalado hoy que la sostenibilidad del modelo de negocio bancario en el contexto actual de tipos de interés negativos requiere un cambio: dejar atrás una infraestructura en torno al dinero, con ingresos vía intereses, para desarrollar un modelo de banca que busque tener un impacto más importante en la vida de los clientes. “En la medida en que seamos capaces de añadir valor diferencial, los clientes estarán más satisfechos y nosotros tendremos un modelo de negocio viable y sostenible”, ha explicado durante la presentación de resultados de BBVA correspondientes al primer trimestre de 2016, celebrada esta mañana.
Extracto del artículo publicado por Eduardo Arbizu, Director de Legal & Compliance de BBVA, en el Boletín de Estudios Económicos en el que defiende la cultura corporativa (entendida como la formulación y puesta en práctica de una serie de valores) como elemento esencial para garantizar el correcto funcionamiento del sistema financiero desde el punto de vista ético.
BBVA se ubica en el 11° lugar del ranking Merco 2024 que mide la reputación corporativa de las mejores 100 empresas en Argentina.
El Grupo BBVA anunció la creación de dos áreas globales especializadas para cada segmento de clientes: Soluciones de Cliente Empresas y Cliente Minorista, acelerando su transformación y crecimiento para llevar el servicio y la experiencia de cliente a un siguiente nivel. Para ello, BBVA en Colombia nombró a Sergio Lizarazo como nuevo Vicepresidente de Empresas y Gobierno.
Servicios financieros y comerciales
BBVA: Empresarios colombianos han recibido créditos por $32,6 billones entre enero y junio
BBVA en Colombia ha puesto a disposición de los empresarios del país, entre grandes, medianos y pequeños, un total de $32,6 billones en el primer semestre del año. Según informó la entidad, la cartera de empresas ha tenido un crecimiento cercano al 5% en 2024.
Asia se ha convertido en el epicentro del dinamismo empresarial. El 44% de las empresas del índice Fortune 500 tienen origen asiático, frente al 31% en 2010. Este cambio refleja una nueva generación de multinacionales que lideran la transformación de la economía mundial. Pep Ferrís, responsable de BBVA CIB en Asia, comparte las claves de la apuesta del banco en esta región.
Los activos fiscales diferidos, conocidos también como DTAs por las siglas en inglés de ‘Deferred Tax Assets’, son un derecho de cobro de una empresa frente a la Hacienda Pública, que se genera principalmente por dos vías: por resultados negativos que pueden ser compensados con beneficios futuros o a través de pagos adelantados de impuestos recuperables en el futuro.
BBVA contribuyó con un récord de 7.668 millones de euros en impuestos propios en 2023 en el conjunto de países en los que opera. A esta cifra habría que añadir 5.950 millones de euros recaudados de terceros, lo que suma un total de 13.618 millones, la contribución fiscal más alta registrada por la entidad hasta el momento. En España, BBVA pagó 1.911 millones de impuestos propios. Si a esta cifra se añaden los impuestos recaudados de terceros, el banco aportó 3.384 millones de euros a las arcas públicas. Este esfuerzo refleja el compromiso de BBVA con el bienestar social y económico de los países en los que opera y su fuerte apoyo a las economías locales.
BBVA México consolidó su posición como líder en el mercado de emisiones de deuda durante el 2024, al ocupar el primer lugar en el ranking de Bloomberg por volumen total colocado y número de emisiones ejecutadas.
La crisis financiera internacional y sus efectos adversos sobre la economía real han propiciado el alumbramiento de Basilea III, la tercera generación de acuerdos adoptados por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea. En el artículo de hoy describiremos a qué se dedica este Comité y en qué consisten estos acuerdos.
Cuando una empresa define su hoja de ruta es necesario establecer el enfoque financiero que la acompañará en su ejecución. En ese escenario, préstamos bancarios y bonos corporativos surgen como dos alternativas, a menudo complementarias, para sostener el crecimiento. La toma de decisiones financieras se convierte en un elemento clave de la ejecución estratégica. Escoger entre ambas, o combinarlas con criterio, no es solo una cuestión táctica, sino una decisión estratégica con implicaciones profundas en la evolución presente y futura de la empresa.
A partir de febrero, todos los clientes de BBVA del sector agrícola tendrán a disposición un nuevo producto financiero: el Agroconfirming, una opción que les permite gestionar los pagos de una empresa a sus proveedores logrando un beneficio para ambas partes y a través de la cual, la entidad busca beneficiar a los empresarios del agro otorgando mejores condiciones para que sus proveedores tengan la liquidez necesaria cuando lo requieran.
El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha explicado hoy, tras la publicación de los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2016, que el Grupo ha alcanzado un hito destacable en generación de capital, el 11% de capital de máxima calidad, un objetivo previsto para 2017. “Hemos tenido un crecimiento sólido en los ingresos recurrentes, control de gastos y mantenimiento de los indicadores de riesgo”, según ha señalado en unas declaraciones previas a la rueda de prensa de resultados del banco.