Política
18 ene 2021
Este año, el Foro de Davos afronta su edición más especial, con el reto de celebrarse en medio de la pandemia del COVID. Por este motivo, la 51ª edición del Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF) se dividirá en dos fases: una virtual en enero y otra presencial, en agosto. La cumbre reunirá a políticos, empresarios y representantes de organizaciones sociales y culturales en un momento crucial para el mundo, y bajo el lema ‘El Gran Reinicio’.
31 ene 2020
Audio
Hoy, 31 de enero de 2020, se hace realidad el Brexit. Y, como no podría ser de otra manera, en Blink queremos despejar todas las dudas que circulan alrededor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
17 ene 2020
Inteligencia Artificial
BBVA ayuda al Foro Económico Mundial a desarrollar una herramienta para impulsar el uso de la IA en las empresas
El Foro Económico Mundial, en colaboración con BBVA, ha lanzado una nueva guía de uso diseñada para ayudar a las empresas a entender el potencial de la inteligencia artificial (IA) y estandarizar su uso.
26 sep 2018
Líderes empresariales del ámbito local e internacional, así como representantes gubernamentales y miembros de organizaciones globales que asistirán al Summit B20, del 4 y 5 de octubre, en Argentina, participarán en la inauguración de la octava edición del Festival San Isidro Jazz y Más, organizado por BBVA Francés y la Municipalidad de San Isidro.
29 ago 2018
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
28 ago 2018
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
19 jul 2018
La expresión cierre de la Administración, mejor que cierre del Gobierno, es la forma recomendada en español como alternativa a government shutdown, que se refiere a la medida por la cual se cierran departamentos y agencias de la Administración de los Estados Unidos.
10 jul 2018
El sustantivo ‘euroorden‘, que alude a la orden europea de busca y captura que permite detener y juzgar a quienes están perseguidos por un delito en los países comunitarios, se escribe en una sola palabra, mejor que ‘euro orden’ o ‘euro-orden‘.
06 jul 2018
El Consejo Europeo celebrado durante los días 28 y 29 de junio ha servido para dar algunos pasos hacia la reforma del euro, que probablemente se termine de acordar en la próxima reunión de diciembre de este año. Aunque se esperaba que esta cumbre abordara cuestiones clave como el presupuesto para la zona euro propuesto por Alemania y Francia, finalmente los socios europeos optaron por adoptar un acuerdo de mínimos. Este acuerdo incluye medidas como el respaldo al fondo de resolución bancaria pero pospone la reforma del euro.
28 jun 2018
El Consejo de Europa celebra su cumbre en un momento complejo con desafíos de gran magnitud que abarcan aspectos económicos, políticos y sociales. Se trata también, como señala BBVA Research, de una oportunidad para avanzar en el fortalecimiento de la Unión Económica y Monetaria. En este sentido, la reforma del euro será uno de los elementos determinantes, aunque también uno de los más controvertidos.
17 may 2018
Salvo Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos haremos historia, todos los contendientes a la presidencia de México en el 2018 se dieron cita en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2018 de BBVA Bancomer. Tras las intervenciones de Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco’, de Margarita Zavala Gómez del Campo, de Ricardo Anaya Cortés y de José Antonio Meade Kuribreña, en ese orden, los analistas políticos Héctor Aguilar Camín, Federico Reyes Heroles y Jesús Silva-Herzog Márquez participaron en un panel moderado por el periodista Carlos Loret de Mola.
16 may 2018
Hoy el uso de la tecnología de blockchain está en sus primeras etapas de aplicación en la industria financiera. Esta tecnología promete una gran variedad de aplicaciones en distintos sectores productivos. La propuesta de Ricardo Anaya Cortés, candidato de la coalición “Por México al frente” de utilizarla para lograr la trazabilidad de todos los pesos que salen de la Tesorería de la Federación, es un ejemplo más de las posibilidades que presenta su uso.
24 abr 2018
Sostener el desempeño económico, superar la alta informalidad de la economía que alcanza el 40%, controlar el nivel de deuda pública que se encuentra en el 26% del PIB, así como reducir el nivel de pobreza, son algunos de los retos que tiene el nuevo presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien ganó las elecciones el pasado domingo.
12 abr 2018
La ciudad de Lima será sede esta semana de la VIII Cumbre de las Américas, a realizarse los días 13 y 14 de abril, con la presencia de representantes de 30 Estados de la región. Latinoamérica llega a esta cumbre en un contexto de recuperación comercial y enfrentando retos enmarcados en el plano político, mientras que Perú fortalece su posición regional como anfitrión de esta cita de alto nivel.
La expresión «candidato Borgen», que se emplea para referirse al líder de un partido minoritario que logra gobernar gracias a alianzas electorales, se escribe con «be» mayúscula.
11 abr 2018
Al cabo de los tres días que duró la visita del presidente del Gobierno de España a la Argentina, Mariano Rajoy, coincidió con su par anfitrión, Mauricio Macri, en resaltar el relanzamiento de una relación bilateral acorde con la tradición que une a los dos países.
23 mar 2018
La primera vez que Martín Vizcarra, el nuevo presidente del Perú, apareció en la escena pública local fue en 2008 cuando tuvo una participación activa en las protestas por las regalías de la minera Southern Perú, en Moquegua, hecho que se conoció como el “moqueguazo” y que paralizó la región durante diez días.
31 ene 2018
El Celler de Can Roca es un restaurante con filosofía propia. Los valores que comparten Joan, Josep y Jordi están presentes en su cocina, haciendo de su negocio un proyecto en favor del medioambiente y la sostenibilidad. El último intento de expandir el horizonte ético de la gastronomía les ha llevado hasta el Archipiélago de Juan Fernández.
29 dic 2017
Audio
En este capítulo pondremos el acento en algunos de los hitos más relevantes que nos tiene preparados 2018. No serán los únicos que darán que hablar pero sí son lo suficientemente llamativos como para destacarlos ahora y no perderlos de vista cuando llegue el momento de analizarlos. Toca, por lo tanto, marcar el calendario.
28 dic 2017
El desarrollo sostenible es clave para conseguir sociedades más justas y Naciones Unidas cuenta con el sector privado para ayudar a construir la paz. La Fundación Microfinanzas BBVA ha aportado su experiencia en el sector financiero en el informe ‘Empresas y ODS 16: Contribuir a sociedades más pacíficas, justas e inclusivas’, elaborado por el Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo ODS) y la Universidad de Pensilvania.
18 dic 2017
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
07 dic 2017
La expresión primer ministro (o primera ministra) es la más adecuada en español para referirse al jefe (o la jefa) del Gobierno del Reino Unido, preferible a la palabra inglesa premier.
04 dic 2017
El distrito de Paracas fue una vez más sede del principal foro empresarial del Perú, CADE Ejecutivos, que anualmente promueve propuestas y acciones para impulsar el desarrollo del país.
17 nov 2017
Las agencias europeas de banca y medicamentos están de mudanza. Es una de las consecuencias directas de la futura salida de Reino Unido de la Unión Europea (‘brexit’): Londres ya no será su sede. El próximo lunes, 20 de noviembre, los 27 Estados miembros deciden por votación qué dos ciudades europeas acogerán estas agencias.
10 nov 2017
16Visitar la galería
08 nov 2017
Arte,cultura y espectáculos
La Colección BBVA conmemora el V centenario de la muerte del Cardenal Cisneros
Francisco Jiménez de Cisneros fue hombre de Dios, político y humanista: confesor de Isabel la Católica, regente de Castilla en dos ocasiones e inquisidor general del reino. Este año, con motivo del quinto centenario del fallecimiento del ‘Richelieu español’, la catedral Toledo organiza una gran exposición que podrá visitarse hasta el 18 de febrero de 2018. Tres obras maestras de la Colección BBVA forman parte de la muestra.
24 oct 2017
BBVA Francés patrocinó, como en los últimos años, el coloquio de IDEA en Mar del Plata, que congregó a un millar de empresarios, políticos y autoridades en la búsqueda de consensos y conclusiones para recalcular la economía con el paso del tiempo.
10 oct 2017
Video
Las políticas comerciales están cambiando, y un ejemplo de ello es Estados Unidos. Julián Cubero, de BBVA Research, explica en este vídeo qué condiciones deberá cumplir la renegociación del NAFTA, el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, para ser exitosa.
29 sep 2017
Tras siete años de negociaciones, el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, CETA por sus siglas en inglés, ha entrado en vigor provisionalmente. Se trata del tratado bilateral más ambicioso firmado hasta ahora por Bruselas y supone que prácticamente la totalidad de exportaciones entre ambas potencias queden libres de aranceles de aduana.
20 sep 2017
Video
Las negociaciones del ‘brexit’ están todavía en su primera fase, que trata fundamentalmente de tres temas: el estatus de Irlanda del Norte y la frontera con Irlanda, la situación de los trabajadores extranjeros y la factura de salida del Reino Unido. Miguel Jiménez, de BBVA Research explica la situación actual de las negociaciones.
07 sep 2017
Hoy es un día importante para los mercados; el Banco Central Europeo (BCE) se reúne por primera vez desde julio para revisar previsiones y proponer una estrategia de actuación. El encuentro causa aún más expectación desde que la prueba nuclear de Corea del Norte del pasado domingo provocara un aumento en la demanda de activos seguros. En este contexto, la Unidad de Mercados Financieros Globales de BBVA Research ha elaborado un informe en el que expone qué cabe esperar de la reunión de hoy.
24 jul 2017
Por cada 100 euros que gana un ciudadano europeo, paga de media 50 en impuestos y cotizaciones. Pues bien, de esta cantidad, tan solo 1 euro se dedica a financiar el presupuesto de la Unión Europea. Así, en total, Europa gestiona un presupuesto que equivale al 1% de la renta nacional bruta de sus Estados miembros. Sin embargo, en qué se invierte este dinero repercute directamente en la vida de los europeos.
El momento de cambios dentro y fuera de Europa ha llevado a la Comisión a reflexionar sobre el futuro de sus cuentas públicas. En el documento ‘El Futuro de las finanzas de la UE’, la institución europea analiza la configuración actual del presupuesto y sus opciones en el futuro. Este documento se engloba en una serie de reflexiones iniciadas por el Libro Blanco sobre el Futuro de Europa, donde se recogen los retos y escenarios para la UE de aquí a 2025.
18 jul 2017
El 18 de julio se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela. La Asamblea de las Naciones Unidas decidió en noviembre de 2009 fijar este día en honor al expresidente de Sudáfrica, haciéndolo coincidir con la fecha de su nacimiento. En la resolución 64/13 del organismo se reconocen los valores de Mandela, su lucha por la democracia, la promoción de los derechos humanos, la igualdad y la paz y su gran labor humanitaria.
10 jul 2017
Este es el mensaje que el G20 ha querido transmitir al término de la cumbre que ha tenido lugar el pasado fin de semana en Hamburgo (Alemania). Sin embargo, no parece que esta haya sido la tónica real del encuentro entre mandatarios. El principal punto de desacuerdo ha sido la postura de EE.UU. sobre el cambio climático. En el lado de los acuerdos: apertura de mercados, comercio internacional y estabilidad del sistema financiero.
04 jul 2017
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC), Pablo de la Flor, se presentó este martes ante más de 250 clientes de BBVA Continental en el marco del evento «Coyuntura, reunión para ejecutivos» y explicó que en agosto estará listo el plan de reconstrucción nacional tras el fenómeno de El Niño Costero que afectó a diversas zonas del país.
16 jun 2017
Economía,negocios y finanzas
APIE 2017: Una semana para profundizar sobre la cuarta revolución industrial
Como cada año por estas fechas, se celebra el tradicional curso de verano de la APIE en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander), organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y con la colaboración y el patrocinio del BBVA. Este año el tema central estará enfocado en la cuarta revolución industrial ¿Cómo afecta la agenda digital a la economía y a la industria?
13 jun 2017
El 13 de junio de 1994, México, Colombia y Venezuela firmaron por primera vez un Tratado de Libre Comercio. Fueron bautizados como el Grupo de los Tres y, aunque el tratado expiró en 2006, merece la pena recordar su historia, sus objetivos y sus hazañas.
12 jun 2017
La educación financiera es una habilidad imprescindible para la vida. Por eso, los bajos resultados que han obtenido, en general, los estudiantes de 15 años en el Informe PISA sobre Competencia Financiera, resultan preocupantes. Ante esta situación, no está de más analizar al país que ocupa el número 1 en el ranking: ¿Qué está haciendo China que no hagan los demás?
30 may 2017
Video
El big data va a suponer una revolución en el análisis de la geopolítica mundial. Álvaro Ortiz, de BBVA Research, explica las oportunidades que ofrece el big data en el estudio de los factores geopolíticos a nivel mundial.
Las empresas se enfrentan al desafío de interpretar correctamente la información para crear patrones válidos que puedan aplicar en sus negocios.
25 may 2017
La UE y la Administración Trump se encuentran frente a frente por primera vez. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se han reunido este jueves con el presidente norteamericano, aprovechando su visita a Bélgica para participar en la cumbre de la OTAN.
16 may 2017
Capital tecnológico, capital humano, capital regulatorio, capital social… son factores que la economía mide e incorpora en sus análisis. El capital cultural, sin embargo, es un concepto poco habitual en esta ciencia. Pero Timothy Besley, catedrático de la London School of Economics, considera que es fundamental como elemento condicionante de la actividad económica de cualquier organización, institución o país.
12 may 2017
El 13 de mayo de 2014, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reconoció por primera vez el derecho al olvido en internet. Lo hizo a partir de una sentencia que enfrentaba a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) con Google Inc. y su filial española. ¿El resultado? El TJUE consideró que los buscadores son responsables del tratamiento que reciben los datos “personales” en internet.
10 may 2017
De la mano de su esposa Winnie, Nelson Mandela abandonó la prisión Víctor Verster para ser un hombre libre por primera vez en 27 años. A la salida, un cordón policial retenía a la multitud que esperaba emocionada al líder sudafricano y que no dejaba avanzar al coche que llevó a Mandela ante otros cientos de miles de seguidores que abarrotaron la plaza del Ayuntamiento de Ciudad del Cabo, el día de su liberación.
05 may 2017
El aumento de la desigualdad, la crisis económica, los efectos de la transformación tecnológica y digital, y de la globalización sobre el empleo y las rentas del trabajo han ido generando un interés creciente entre los países más avanzados y un debate sobre la implantación de una renta básica universal, ahora encima de la mesa.
24 abr 2017
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, inicia este lunes una visita oficial a Brasil, donde mantendrá un encuentro con el mandatario Michel Temer para firmar varios acuerdos de cooperación entre ambos países. Posteriormente viajará a Uruguay y se reunirá con el presidente Tabaré Vázquez. Allí tendrá un encuentro con empresarios en la sede central de BBVA en este país.
14 abr 2017
En 1948 nace la Organización de los Estados Americanos (OEA) con la aprobación de la Carta de la Organización, el Tratado Americano de Soluciones Pacíficas y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre en la reunión de la Nueva Conferencia Internacional Americana en Bogotá. La OEA no fue la primera iniciativa de unir al continente americano, sin embargo se creó como sucesora de las Repúblicas Americanas que nace en 1890 y se transforma en la Unión Panamericana en 1910.
28 mar 2017
Al tomar como eje un análisis sobre el contexto político y económico de México en la región de Norteamérica, y al comentar el estilo de liderazgo del presidente Donald Trump, el General Colin Powell, ex secretario de Estado de los Estados Unidos de América, destacó que México debe tener fe en el florecimiento de un nuevo estilo de relación entre ambos países.
15 mar 2017
En los últimos meses han tenido lugar acontecimientos que han sorprendido al mundo entero. Ahora, todo apunta a que la tendencia a la incertidumbre en el ámbito político se prolongue a lo largo del 2017. Teniendo esto en cuenta, ¿cuáles son las próximas fechas electorales con potencial para decidir el futuro de la Unión Europea? Las votaciones comienzan el 15 de marzo en Holanda, continuarán en abril y mayo en Francia y seguirán en septiembre en Alemania, países que representan aproximadamente el 40% de la economía europea.
14 mar 2017
Video
BBVA Research está aprovechando las ventajas que proporcionan las grandes bases de datos para analizar diferentes temas como la evolución del consumo, la incertidumbre de política económica o la evolución del sector turístico. Miguel Cardoso, de BBVA Research, analiza estos datos y destaca las previsiones para este año.