Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

El libro “Subiendo la escalera económica: 20 años de inclusión financiera de la comunidad mexicana en Estados Unidos” busca describir, analizar, cuantificar y reflexionar sobre la situación y la evolución en los últimos 20 años de dos grupos con altos rezagos en inclusión financiera: 1) la población migrante mexicana, tanto documentada como no documentada, que reside en Estados Unidos, la cual asciende a cerca de 12 millones de habitantes; y 2) la población receptora de remesas en México, que se estima en alrededor de 8 millones de personas.

Para Miguel Ángel Páez Carreón, Associate Product & Market Intelligence en BBVA México, el 2023 que está por concluir, ha sido un periodo relevante en términos de inversión y ahorro, así lo dijo en su artículo publicado en el periódico El Economista.  La aparición de múltiples opciones para incursionar en el mundo de las inversiones ha sido interesante, porque elevó la curiosidad de aquellos que quieren iniciarse en este andar. Para otros, ha sido una experiencia un poco más compleja pero igualmente atractiva, debido a que por el número de alternativas, en ocasiones se les complica elegir el producto adecuado a sus necesidades, mencionó.

BBVA es la compañía española que cuenta con un mayor número de empleados con la acreditación Chartered Financial Analyst (CFA) que otorga el CFA Institute, la asociación global de profesionales de la inversión. En total, más de 170 empleados del Grupo, tanto en Europa como en México y otras geografías, cuentan con esta certificación de origen estadounidense. Asimismo, más de 50 profesionales de BBVA tienen la acreditación Certificate in ESG Investing también de CFA Institute, especializada en inversión sostenible.

El ‘country manager’ de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, ha subrayado este lunes la gran inversión que el banco destina de forma contínua a la tecnología y la innovación, lo que le ha permitido mejorar la experiencia y los servicios que ofrece a los clientes a través de la ‘app’, pero también a aquellos que acuden a las oficinas. “Invertimos mucho en tecnología para crecer en el canal presencial”, ha destacado Peio Belausteguigoitia durante su intervención en el 'I Foro Financiero. Una banca en transformación', organizado por Prensa Ibérica, donde también ha resaltado que las dinámicas de negocios, como el mercado hipotecario, mejoran este año con respecto a 2019, con un crecimiento de la nueva financiación para la compra de vivienda por encima del 30%.

El 'country manager' de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, ha señalado este viernes que la inversión constante en tecnología es un elemento diferencial de BBVA, que le permite la mejora continua de la propuesta de valor que ofrece a sus clientes. Así lo ha señalado durante su participación en el VI Foro de Banca organizado por El Economista y Accenture, en el que ha recalcado que dicha inversión se realiza en todos los canales, tanto digitales como presenciales.

La revista británica, del grupo Financial Times, también ha seleccionado a BBVA como la mejor entidad financiera en México, uno de sus principales mercados, así como la franquicia en Perú. Para The Banker, BBVA es una “entidad líder en América Latina que destaca entre sus pares en diversos mercados de la región”.

Fotografía: Anselmo Andrade, BBVA UK, recibe el premio de Mejor Banco de América Latina. Autor: The Banker

Darse de vez en cuando un capricho, como disfrutar de un buen restaurante sin tener que fijarse demasiado en lo que cuesta, puede parecer un lujo solo al alcance de los más ricos. Sin embargo, en la mayoría de los casos no es necesario renunciar a esos planes que nos proporcionan calidad de vida para cuidar nuestra salud financiera. Basta con planificar el presupuesto de la salida con antelación y seguir algunos trucos para reducir el importe final de la cuenta.

Consumer Finance, la unidad del Grupo BBVA especializada en financiación de automóviles y otros bienes de consumo en el punto de venta, y Faconauto, la patronal de los concesionarios, han renovado el acuerdo que mantienen desde el año 2018 para impulsar y promover entre los concesionarios productos y servicios financieros de la entidad financiera en punto de venta físico, digital y cliente final en España.

La revista Citywire ha reconocido a la unidad de Banca Privada de BBVA en España como la mejor en un banco comercial en 2023. Estos premios reconocen la excelencia y el buen hacer de las entidades españolas en el ámbito en el segmento de altos patrimonios. La prestigiosa revista dio a conocer a los galardonados el pasado 16 de noviembre en una gala que tuvo lugar en Madrid, donde dio cita a más de 250 banqueros y 50 entidades.

Con un fuerte impulso en los años de pandemia -es decir, en 2021 y 2022- se presentó un gran avance en la colocación hipotecaria bancaria. Sin embargo, en 2023 esta tendencia presenta una considerable desaceleración. ¿Qué está sucediendo? Marissa González Guzmán, economista senior de BBVA México, analiza la situación en su artículo “El crédito hipotecario pierde dinamismo en 2023”.

BBVA continúa potenciando su oferta de servicios y soluciones para nuevos clientes, esta vez con foco en las familias. En concreto, aquellas unidades familiares que tengan hijos menores de edad con el objetivo de que puedan acceder a la aplicación para menores que BBVA puso en marcha hace ya más de un año, y que permite a los más jóvenes que comiencen a familiarizarse con la salud financiera, una prioridad estratégica para el banco. A partir del 27 de noviembre y hasta finales de enero, BBVA ofrecerá un iPhone SE3 para las familias que se hagan clientes.

La inclusión financiera es el acceso de personas y empresas a servicios y productos financieros, útiles y asequibles, que resuelvan necesidades como realizar una transacción o un pago, suscribir un seguro, solicitar un crédito o ahorrar. El Banco Mundial sostiene que esta inclusión ayuda a reducir la pobreza extrema y a promover la prosperidad compartida: 1.400 millones de personas siguen sin estar bancarizadas.

El Informe “Situación Regional Sectorial” de BBVA México, destaca que durante el primer semestre del 2023, las exportaciones automotrices mexicanas se han incrementado en 14.2%. En el estudio también se muestra que Estados Unidos ha importado 236 mil millones de dólares desde México, lo que significa una diferencia de 33 mil millones de dólares más que desde China, país que ocupa el segundo lugar.

BBVA ha recibido los premios The Banker 2023 a Mejor Banca Privada en Perú y Mejor Banca Privada en Servicio a Clientes en América Latina. Asimismo, ha recibido mención especial ‘Highly Commended’ en las categorías de Mejor Banca Privada en América Latina y México. La revista ha valorado, entre otros aspectos, el modelo de relación con el cliente de la banca privada de BBVA, especialmente en momentos de condiciones inciertas de mercado.

Las personas nacidas a finales de los años 90 y durante la primera década de los 2000 tienden a tener una mentalidad prudente y cautelosa a la hora de gestionar su dinero. Son más conscientes de la importancia del ahorro que otras generaciones mayores y suelen planificar sus gastos con antelación. Sin embargo, son más atrevidos a la hora de invertir: prefieren la bolsa y las criptodivisas.

El Anuario Económico Comarcal 2023 de BBVA, que estima y analiza la distribución territorial del crecimiento catalán, revela que la recuperación de 2022, aun siendo fuerte, no fue suficiente para compensar el descenso de 2020 (del -11,7% ), dejando el VAB de 2022 todavía un -1% por debajo del de 2019. Aun así, el crecimiento del empleo alcanzó el 3,8%. El Anuario concluye que, en el transcurso del 2022, el incremento del VAB refleja una fuerte mejora de los servicios (7,9%) y la construcción (4,5%), aunque la industria sufrió los efectos de las alzas de precios de sus inputs y presentó una bajada del -2,0%, al tiempo que el primario se veía muy negativamente afectado por las adversas condiciones climáticas (-13,9%).

De izquierda a derecha: el catedrático emérito de la UAB, Josep Oliver, y el director de transformación y productividad de BBVA en Catalunya, Rafael Pintado, durante la presentación del anuario.

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) en su última reunión, llevada a cabo a finales de octubre y principios de noviembre, decidió no hacer ningún cambio en la tasa de interés. Es la segunda ocasión consecutiva en que se mantiene la tasa de política monetaria sin cambio. ¿Qué se puede esperar para los siguientes meses? En su artículo ‘Fin del ciclo de subidas de tasas en Estados Unidos’, publicado en el periódico El Financiero, Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, propone algunas respuestas.

BBVA Research afirma que, a pesar de la mejora del consumo privado durante los últimos dos años, los datos más recientes muestran una importante ralentización del consumo de los hogares, ya que en el bienio 2021-2022 registró un incremento anual del 5,9%, frente al 2% en 2023-2024. Esto se debe a que el aumento de los costes de financiación contrarresta el avance moderado de la renta, la riqueza financiera y la mejora de las expectativas de los hogares.

Los meses sin intereses (MSI) son una forma de pago parcializado que facilita la compra de bienes, productos o servicios que habitualmente no se pueden adquirir de contado. A través de esta alternativa, los clientes con tarjeta de crédito pueden realizar compras que se irán pagando en mensualidades fijas, con lo cual se estará saldando solo el valor de la compra; es decir, si se paga a tiempo, no hay cobro de comisiones o intereses.

En un mundo digital, no dejar a nadie atrás se ha convertido en un reto para las organizaciones que trabajan por un desarrollo inclusivo, igualitario y sostenible como la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA). La entidad ha organizado un acto presidido por la Reina donde ha mostrado algunas de las herramientas tecnológicas que ayudan a mejorar la vida de las personas vulnerables y cómo las está utilizando para atender a millones de microemprendedores en América Latina.

De acuerdo con José María Gómez Lastra, Especialista en Inversión de Mercados de la Banca Patrimonial y Privada en BBVA México, en su artículo "Para entender el comportamiento del tipo de cambio" publicado en el diario El Economista, en los últimos tres años, se ha visto una bajada en el tipo de cambio con un comportamiento que pasó de 25 pesos por dólar después de la pandemia, hasta 16.80 pesos por dólar, observando una caída del 30%.

BBVA amplía y mejora los productos y servicios destinados a autónomos en España. Ahora, la Cuenta Negocios Bienvenida se equipara a las cuentas online sin comisiones y exentas de requisitos de vinculación. El banco ofrecerá esta cuenta sin comisiones para todos los nuevos clientes que la contraten, sin necesidad de domiciliar ningún producto o servicio adicional. Además, ha lanzado recientemente el primer plan de pensiones específico para autónomos, con ventajas y mejor remuneración.

La educación financiera es un proceso informativo, formativo y de asesoramiento que permite a las personas tomar decisiones informadas y adoptar medidas efectivas para mejorar su bienestar financiero. Es importante trabajar para desarrollar este conocimiento y habilidades a lo largo de toda nuestra vida: en el núcleo familiar, en nuestra etapa formativa, en nuestro entorno laboral e incluso a través de nuestra interacción con el sistema financiero. Hacer un presupuesto, ahorrar, controlar y priorizar nuestros gastos, elegir un préstamo o planificar la jubilación… es mucho más sencillo con una buena base de conocimientos y habilidades financieras.

El auge de la banca digital ha traído muchas ventajas para clientes que demandan agilidad, de forma que con un solo clic, pueden acceder a sus cuentas bancarias y realizar cualquier tipo de operación. Sin embargo, la revolución digital ha provocado ciertas dificultades a los clientes mayores, poco familiarizados con el uso de Internet, y a aquellos que viven en los pueblos y las zonas de España escasamente pobladas, que han sufrido el cierre de alguna sucursal. La banca ha reaccionado a estas demandas sociales y se está volcando para dar una respuesta. Asimismo, siempre busca soluciones a las personas en situación de vulnerabilidad que tienen dificultades para pagar sus deudas.

¿Qué es la inclusión financiera? ¿Cómo impacta en la desigualdad del ingreso? ¿Cómo ayuda a reducir la pobreza? Estas preguntas dieron inicio al panel en el auditorio de BBVA México instalado en la sede central de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2023, donde se expusieron algunas causas del por qué México es un país que presenta, para sus niveles per cápita, un bajo nivel de inclusión financiera, aproximadamente desde el 2015 se ubica en promedio alrededor del 68% de personas que no tienen acceso a los servicios financieros o que no los utilizan.

El 'country manager' de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, ha afirmado este miércoles que el banco está en posición de volver a marcar en España una nueva cifra “récord” de captación de clientes este año, con un crecimiento en torno al 10%, con respecto al mismo periodo de 2022. Así lo ha subrayado durante su participación este miércoles en el XXX Encuentro del sector financiero, organizado por ABC y Deloitte, en el que ha hecho balance sobre las perspectivas económicas para el próximo año y en el que también ha hablado sobre los retos y oportunidades para impulsar la rentabilidad de la banca, en un entorno de incertidumbre económica y normalización de los tipos de interés.

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha asegurado que “en el futuro, prevemos crecimiento en nuestros principales mercados, a pesar del contexto”. Por otro lado, ha recalcado que la estrategia digital de BBVA ha probado ser exitosa, por ejemplo, en el modelo del banco en Italia. “En uno o dos años consideraremos expandir este modelo a uno o dos nuevos mercados”, ha dicho este martes durante su participación en el XXX Encuentro del sector financiero, organizado por ABC y Deloitte.

BBVA ha habilitado una función en su ‘app’ en España para que los clientes del banco puedan pagar, de manera proactiva y sin necesidad de domiciliación, el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) del Ayuntamiento de Madrid desde este mismo momento, en el periodo voluntario. Esta funcionalidad está incluida dentro de la opción de pago de Impuestos y Recibos, ya disponible para pago de otros impuestos estatales y autonómicos.