Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Huella de Carbono

El efecto invernadero es el fenómeno natural, en principio benéfico, que mantiene la superficie de la Tierra con temperaturas aptas para la vida. Sin embargo, el efecto invernadero se ha desequilibrado peligrosamente poniendo en peligro la sostenibilidad planetaria. ¿El culpable? Las actividades humanas que aumentan la emisión de gases de efecto invernadero (principalmente de CO2, metano y óxido nitroso). La consecuencia: el progresivo calentamiento global.

22:21

Llegará el día en el que al hablar de tecnología sólo haremos referencia a las tecnologías limpias “y antes de lo que pensamos”. Así lo cree Amaya López-Durán, doctora en Físicas y responsable del Observatorio Industrial del Área de Sostenibilidad de BBVA quien, en el podcast ‘Futuro Sostenible’ ha afirmado que –en la actualidad– “cualquier cosa que tenga que ver con la tecnología tiene que estar relacionada con el mundo de las ‘cleantech’”.

En la urgente y necesaria preocupación global por el cuidado del medioambiente, así como en las diferentes acciones puestas en marcha por gobiernos y entidades privadas, el uso de los términos sustentabilidad y sostenibilidad parece indistinto. Sin embargo, estos dos conceptos cuentan con características que, según los expertos, los hacen diferentes.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

Los certificados de eficiencia energética son un documento oficial, realizado por un técnico especializado, que incluye información sobre lo que consumen un aparato electrónico, o las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que emiten a la atmósfera. Además, la etiqueta de eficiencia energética permite a los propietarios promover un mejor uso de la energía y buscar fórmulas de ahorro que ayuden al planeta e impulsen la sostenibilidad.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

Los combustibles sintéticos, conocidos como e-fuels, representan una alternativa prometedora para reducir las emisiones de carbono en el transporte aéreo y marítimo. Estos combustibles se fabrican a partir de hidrógeno (H2) y dióxido de carbono (CO2), logrando que su proceso de producción sea casi neutro en carbono. Esto es posible porque la cantidad de CO2 que se consume para producir el e-fuel es igual o mayor a la que se emite cuando se quema, contribuyendo a la reducción neta de parte de los gases de efecto invernadero (GEI).