Especial 2017
Especial 2017
Este año se realiza la octava edición del 'Hot Sale' en Argentina. Con motivo de estas fechas, BBVA en ofrecerá beneficios exclusivos para sus clientes en rubros como indumentaria, hogar, belleza y gastronomía.
La guerra en Ucrania ha sido la gran protagonista del Foro de Davos organizado por el World Economic Forum (WEF) en 2022. La tragedia humanitaria del conflicto, el impacto económico y energético y la ruptura con el orden geopolítico de las últimas décadas han sido los temas para el debate durante esta edición, celebrada entre el 22 y el 26 de mayo. Pero, de fondo, también se han analizado las grandes tendencias disruptivas para el futuro: la descarbonización y la transformación tecnológica.
Nació tras la II Guerra Mundial, cuando la salud pública internacional ganó relevancia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha logrado erradicar del planeta la viruela y la polio, controlar el cólera y poner en marcha campañas de vacunación infantil. Con la Covid-19, su reputación e imagen se han visto afectadas.
El economista jefe de BBVA México, Carlos Serrano Herrera, analiza en la columna “Reducción de aranceles: buena medida, aunque de limitado efecto antiinflacionario” publicada en el periódico El Financiero, el impacto que tiene el paquete contra la inflación y la carestía (PACIC) presentado por el gobierno federal para disminuir las presiones inflacionarias.
BBVA recientemente lanzó al mercado una nueva generación de tarjetas de crédito 'Smart'. Unas tarjetas que integran las funcionalidades de la tarjeta al App BBVA y que permiten a los usuarios tener un control total de sus finanzas, así como de los beneficios que ofrecen. A diferencia de las tradicionales, las nuevas tarjetas combinan lo mejor del mundo físico y del digital para garantizar la mayor seguridad.
48:05Audio
“Cada persona es un viaje, que el viaje sea único”, dice a los 91 años el psicólogo Ramón Bayés. Y añade en 'Aprendemos juntos': “Que la vida sea un viaje consciente. La vida es búsqueda, la vida es camino”. Sabias palabras de un hombre que ha dedicado toda su vida a investigar el alma humana, indagando en cuestiones como el paso del tiempo, el afrontamiento de la muerte, la identidad, la felicidad, el duelo o la pérdida.
Más de 200 jóvenes de 10 universidades españolas se han formado durante el curso 2021-2022 en el ‘Startup Programme’, una iniciativa patrocinada por BBVA que ha contado con la participación de voluntarios del banco como mentores, formadores de diferentes aspectos vinculados con el emprendimiento y revisores de los proyectos. En concreto, han sido 13 los empleados de BBVA que han ayudado a 39 estudiantes a desarrollar y diseñar sus iniciativas emprendedoras basándose en la disciplina ‘Agile’. Los ganadores, elegidos en la XIV Competición Nacional de Startup Programme, representarán a España en la competición europea Gen-E 2022 de la Fundación Junior Achievement.
La agencia ‘in-house’ de BBVA ha incorporado a su equipo creativo a la publicitaria Amaia Ugarte como directora creativa digital y Jorge López Corrales como director de estrategia. Las recientes incorporaciones responden al proceso de transformación que inició BBVA Creative hace más de tres años, desde entonces uno de los ejes ha sido convertir a la agencia en un actor clave para la entidad financiera.
05:32Audio
En esta ocasión en el 'podcast' de 'Futuro Sostenible' vamos a hablar sobre el movimiento ‘zero waste’ o residuo cero.
Cuando las ‘startups’ crecen, se convierten en ‘scaleups’. España cuenta con más de 300 de estas empresas, que contribuyen a impulsar el crecimiento económico, la creación de empleo y la inversión. BBVA se dará cita el próximo 2 de junio con algunas de las más relevantes en una nueva edición de Open Summit, que regresa tras la pandemia como un punto de encuentro entre emprendedores, inversores y el banco con el fin de impulsar el ecosistema de innovación.
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) se trata de una prestación mensual para los hogares que carecen de los recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas. Su objetivo es prevenir el riesgo de pobreza y de exclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad económica, mientras que persigue garantizar una mejora real de oportunidades de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias.
En los últimos años se han redescubierto muchas especies que se creían desaparecidas para siempre. Es el llamado ‘efecto Lázaro’. Investigadores con presencia en más de 50 países han vuelto a encontrar ocho de las 25 más buscadas, entre ellas un pájaro neozelandés y un pez colombiano. Una buena noticia para la sostenibilidad del mundo.
Hoy jueves 26 de mayo a las 12:00hs del mediodía se abre la preventa de las entradas para ver a la banda estadounidense Green Day.
El Informe “Situación Banca” México, elaborado por el Servicio de Estudios Económicos de BBVA México y correspondiente al primer semestre de 2022, destaca que después de dos años del inicio de la pandemia es posible afirmar que la solidez en las condiciones de solvencia y liquidez de la banca mexicana le permitieron no sólo afrontar las dificultades de la crisis económica sin exacerbarla, sino además contribuir a mantener la estabilidad del sistema financiero y a que el país retomara la senda del crecimiento económico.
Holcim Colombia y BBVA firmaron la primera línea de confirming sostenible para proveedores. Este producto se caracteriza por brindar una tasa de interés menor para el pago de facturas, siempre y cuando los proveedores obtengan una evaluación positiva en sus procesos ambientales, sociales y económicos de operación.
Los productores de mayo ponen pasión en lo que hacen y así han conseguido comercializar alimentos absolutamente excepcionales, bocados difícilmente igualables como los esparraguines, los espárragos blancos perfectos, la espelta o las almendras de Almería. El tacto con el producto y la tierra es una virtud.
Compra directamente al productor los ingredientes de este mes
Diversidad, una palabra que cada vez gana más protagonismo en el argot popular, en la sociedad y, por supuesto, en las empresas. Pero, ¿cómo se plantea la definición de esta palabra en el mundo empresarial y qué beneficios trae para los empleados y la organización como tal? En este podcast se comparten los detalles.
Luisa Gómez Bravo, responsable global de BBVA Corporate & Investment Banking, ha participado en el World Economic Forum celebrado en la ciudad suiza de Davos, en una sesión acerca del mercado de las fusiones y adquisiciones titulada ‘Will the M&A Boom Last?’. Tras un 2021 de máximos en las operaciones de ‘M&A’, el escenario económico actual apunta a una reducción en este tipo de operaciones, muy expuestas al contexto geopolítico internacional, pero con grandes oportunidades en sectores como las infraestructuras, los proyectos ESG o la inversión en activos reales.
El comercio no presencial ha crecido de forma exponencial en los últimos años, una tendencia que se ha visto impulsada con motivo de la pandemia. Durante los confinamientos, el ‘ecommerce’ se disparó y los pagos a través de apps y teléfonos móviles crecieron vertiginosamente. A esto hay que unir que las nuevas tecnologías ya venían favoreciendo la aparición de nuevos métodos de pago más convenientes y el impulso del comercio electrónico.
El ser humano es diverso por naturaleza pero tiende, en ocasiones, a no asumir con tolerancia las diferencias. Hay muchos tipos de diversidad en el planeta y son necesarias más políticas que fomenten el respeto hacia ellas. ‘Tender puentes’ es el lema del segundo mes de la diversidad que celebra la Unión Europea.
A partir de ahora y hasta el 31 de mayo, inicia la venta en línea Hot Sale 2022. Creada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) desde hace casi una década, ha tenido como objetivo incentivar en la población una manera distinta de comprar, especialmente a través de internet. Aprovechar esta promoción es una buena opción, pero hay que fijarse en ciertos aspectos para no afectar la cartera.
BBVA ha sido reconocido por Global Finance como el mejor banco del país en financiación sostenible por su trabajo durante 2021. Asimismo, la publicación ha destacado el desempeño de BBVA tanto a nivel global como en la región, lo que demuestra la fortaleza del grupo en materia de sostenibilidad.
BBVA y Junior Achievement presentan por cuarto año consecutivo su programa Finanzas personales, una iniciativa para brindar herramientas financieras a jóvenes de escuelas de todo el país.
10:54Audio
El cambio climático y la transición hacia una economía baja en carbono supone a la vez un enorme reto y una fuente de oportunidades. Tendrá implicaciones relevantes en la mayoría de los sectores productivos y en la propia cadena de valor de la economía , que requerirá inversiones anuales de hasta el 8% del PIB mundial según Mckinsey.
21:19Audio
Modelos Económicos Sostenibles
Eco-empresas: la importancia de tomar decisiones verdes y sostenibles
Cada vez más agricultores y ganaderos nacionales apuestan por una producción más ecológica, lo que produce beneficios no solo medioambientales, sino también económicos. A través de la pyme La Espelta y la Sal, conocemos las oportunidades que estas empresas pueden tener al alcance para su transformación.
Las tortugas y los cocodrilos son los animales más amenazados por la acción del hombre. Casi mil científicos de todo el mundo acaban de publicar el primer gran estudio global sobre la conservación de los reptiles y el principal dato es que 1.829 especies, importantes para la sostenibilidad del planeta, están en riesgo de desaparecer.
BBVA y COFIDE, el Banco de Desarrollo del Perú , han firmado una acuerdo por 31.5 millones de dólares para otorgar financiamiento a las micro y pequeñas empresas y promover la inclusión al sistema financiero de personas en situación de vulnerabilidad. Además, se trata de la primera línea sostenible que COFIDE obtiene de un banco local.
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha anunciado hoy en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial de Davos, que BBVA se une a la Edison Alliance con el compromiso de la Fundación Microfinanzas BBVA de contribuir a la inclusión digital de poblaciones vulnerables en América Latina.
El ‘crowdfunding’, o financiación participativa de pequeños inversores, ha llegado al sector inmobiliario. Desde 50 euros es posible participar en un proyecto a través de plataformas digitales que hacen de intermediarias entre el promotor y el inversor. Analizamos esta novedosa actividad y cuáles son sus principales ventajas y desventajas para la salud financiera.
Mientras que algunas plataformas sirven para gestionar expedientes o firmar documentos online, otras permiten automatizar contratos e incluso divorcios. La irrupción de las herramientas ‘legaltech’ promete ayudar a las empresas a lograr una mayor eficiencia y rentabilidad.
En una organización tan amplia y diversa como BBVA, con una plantilla de más de 110.000 personas en 25 países, es inevitable encontrar diversos modelos de familia que van más allá de la formada por una pareja de adultos de distinto sexo y uno o más descendientes. Con el objetivo de entender mejor cada tipo de familia y sus necesidades específicas, el banco ha elaborado un manual que visibiliza la diversidad existente. “Queremos concienciar de que hay otros modelos de familia aparte del convencional. En BBVA todos tienen su sitio, y es nuestra obligación conocer las necesidades y particularidades de cada uno de ellos”, explica José Antonio Gallego, responsable global de Diversidad en BBVA.
Docentes, centros educativos y familias se suman al creciente movimiento 'coeducador' generador y difusor de cuentos infantiles como el que da título a este artículo, así como de actividades formativas para hacer pensar a niños y niñas (y a su entorno) tanto en clase como en casa. ¿El objetivo? La igualdad de género.
Energía asequible y no contaminante
BBVA reúne a más de 200 empresas españolas para abordar las consecuencias económicas del conflicto de Ucrania
BBVA ha organizado un encuentro de expertos, que siguieron más de 200 clientes empresariales, para tratar las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en la economía global, europea y española, y los posibles escenarios a corto y medio plazo. El encuentro, moderado por el director de Empresas y Corporaciones de BBVA en España, Fernando Alonso, ha contado con la participación de la ex Ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, y el responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech. La previsión de no entrar en recesión económica o la importancia de seguir apostando por la transición energética con energías renovables para dejar atrás la dependencia energética y atraer inversión, han sido algunas de las conclusiones.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) acaba de publicar las estadísticas de Filantropía Privada para el Desarrollo en las que se detalla la contribución de las 40 mayores fundaciones del mundo. Por tercer año consecutivo, la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) es la segunda a nivel mundial y la primera en América Latina.
Según los expertos, el cambio climático está poniendo en riesgo la supervivencia de los cactus, que creíamos indestructibles. La mayoría se adapta a condiciones extremas, pero van en aumento las especies amenazadas.
El Informe “Situación Regional Sectorial” de BBVA México, correspondiente al primer semestre de 2022, destaca que la manufactura de Equipo de Transporte otorga el primer lugar de competitividad global a México medido a través del indicador de ventaja competitiva revelada, que compara el peso de esa industria en las exportaciones del país, contra el peso que ese mismo tipo de industria tiene en las exportaciones globales.
La filial turca de BBVA consolida su liderazgo en soluciones innovadoras de pago digital al añadir a las compras con tarjeta la nueva dimensión de los recibos digitales, como medida pionera en el sector bancario turco.