Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Teresa Andrés Blanco

18 sep 2023

04 nov 2022

Esta empresa familiar lleva más de 100 años dedicándose a la producción de leche en Asturias. Gracias al incansable trabajo de cuatro generaciones, y tras comprobar que la venta de leche no era rentable, Los Caserinos vieron en la elaboración de productos lácteos ecológicos -con leche de vacas y cabras cuidadas con sumo mimo-, la posibilidad de transformar su modelo negocio sin perder la esencia de lo tradicional. Esta familia de Villaviciosa fue reconocida en 2020 con uno de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España.

01 may 2022

04 abr 2022

Te apresuras a pagar a un amigo a través de Bizum porque no quieres tener nada pendiente y, cuando te das cuenta, te has equivocado. Aunque esta plataforma de pago inmediato en España no ofrece la opción de cancelación, existen algunas formas de solventar el envío de dinero a la persona errónea.

25 feb 2022

Video

Ver Video

Video

La producción de energía basada en renovables como la solar o la eólica, un modelo de desarrollo con la economía circular como gran eje, estrategias de conocimiento e innovación donde se haga partícipe al talento local y la reconexión con el campo. Estos son algunos de los puntos esenciales que, según los expertos que han participado en el webinar sobre sostenibilidad de BBVA 'La ciudad de 2050: ¿Cómo serán las urbes del futuro?', deberán formar parte de las urbes del futuro para hacer de ellas lugares más verdes e inclusivos.

10 feb 2022

21 dic 2021

El tradicional sorteo de la Lotería de Navidad trae consigo, además de la ilusión que genera la celebración, premios económicos que cambian vidas. Un momento que puede ser bueno para, por ejemplo, incorporar medidas que contribuyan con la sostenibilidad económica de los afortunados. O para tomar decisiones sostenibles que también jueguen a favor del medioambiente. Si eres uno de los agraciados, estas ideas pueden hacer que tus cuentas aumenten por el ahorro a la vez que ayudan al planeta.

17 dic 2021

Video

Ver Video

Video

Pensar en el hielo del Ártico como registro del clima para mejorar el futuro; potenciar la innovación y la digitalización para luchar contra el cambio climático y evitar enfermedades; informar a la sociedad para que incorporen la economía circular en su día a día y divulgar conocimientos sobre sostenibilidad. Los expertos que han participado en el primero de los nuevos webinars sobre sostenibilidad organizados por BBVA - con la huella de carbono como protagonista-, consideran estos puntos esenciales para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Ante un planeta enfermo que pide ayuda, la disminución de los gases de efecto invernadero se convierte en la mejor vacuna.

13 dic 2021

La producción de más de una decena de variedades de miel ecológica y la ubicación de las colmenas en zonas sin elementos contaminantes -entre otras cosas-, llevaron a Miel Antonio Simón a convertirse en uno de los diez ganadores de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles. Esta familia de casi cinco generaciones de apicultores, ha podido mostrar al sumiller Josep Roca lo que esconde su producción entre páramos, montes y sierras. Una visita que ha permitido a uno de los propietarios de El Celler de Can Roca “conocer de cerca a personas implicadas con la mirada ecológica”.

10 dic 2021

La familia olivarera de Aceites García de la Cruz, premio BBVA a los Mejores Productores Sostenibles, ha recibido la visita del sumiller Josep Roca unos meses después de que la empresa fuese reconocida por su producción 100% ecológica. El galardón no solo ha supuesto una recompensa al trabajo de más de 150 años, sino que ha impulsado la venta de su aceite en España.

07 dic 2021

BBVA continúa con el objetivo de que sus clientes mejoren su salud financiera. En esta ocasión, la entidad quiere explicarles cómo pueden ahorrar mejor, con diferentes funcionalidades disponibles en la aplicación de banca móvil de BBVA en España. La entidad considera que saber ahorrar y controlar los gastos de forma eficaz son acciones imprescindibles para mejorar la salud financiera.

22 nov 2021

12 nov 2021

La empresa balear de producción sostenible Terracor, galardonada en la segunda edición de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles, ha recibido la visita de Josep Roca. El sumiller ha podido conocer de primera mano la finca donde esta empresa familiar de Mallorca cultiva frutas, verduras, hortalizas y hierbas aromáticas con técnicas agrícolas respetuosas con el medioambiente.

29 oct 2021

La reducción de la emisiones de CO2 a la atmósfera se ha convertido en una prioridad para las administraciones, las empresas y la sociedad en general. En este contexto, las pequeñas y medianas empresas son esenciales en la cuenta atrás para alcanzar el objetivo del Acuerdo de París: cero emisiones en 2050. Iniciar su particular proceso de descarbonización y ser más competitivas requiere de soluciones que les ayuden en su transición ecológica.

12 may 2021

Es una infraestructura formada por aerogeneradores que convierten las corrientes de aire en energía eléctrica. Los parques eólicos pueden ser terrestres o marítimos. Su instalación en un lugar depende del impacto en el medioambiente que pueda generar, el potencial energético del entorno, la variación del viento o las condiciones geológicas y geotécnicas de la zona. La energía que generan esta tipología de parques ayuda a la sostenibilidad del planeta.

23 abr 2021

Un total de 800 estudiantes universitarios, de postgrado y jóvenes profesionales, han participado en el Hackathon ‘Beyond Barriers’. Un evento donde, organizados en 165 grupos y a través de tres retos, han aportado ideas innovadoras y nuevas funcionalidades pensadas para ser incorporadas a la ‘app’ de banca móvil de BBVA, referente mundial del sector. Los tres grupos ganadores, procedentes de México y España, recibirán como galardón un curso de formación de ESIC sobre analítica de datos, gestión de proyectos y productos o ‘design thinking’.

12 abr 2021

¿Sería posible mejorar la ‘app’ de banca móvil de BBVA? Este es el desafío que el banco junto a la Escuela de Negocios ESIC plantea a estudiantes universitarios, de postgrado y jóvenes profesionales en el Hackathon ‘Beyond Barriers’. A través de tres retos, los participantes deberán aportar las mejores soluciones para la aplicación que ha sido reconocida internacionalmente.

08 abr 2021

29 mar 2021

Se trata de una práctica que se puso en marcha en el año 1031 en Japón, aunque algunas evidencias también apuntan a que China, que inventó el papel, ya lo reciclaba antes. El papel reciclado permite dar una segunda vida a este material compuesto por la celulosa en forma de fibra procedente principalmente de la madera de los árboles. Tras un proceso, vuelve a ser útil de múltiples formas a la vez que contribuye con el mantenimiento del medioambiente.

26 mar 2021

El vidrio es un material que independientemente de la cantidad de veces que se recicle, mantiene el 100% de las propiedades iniciales. La cadena de reciclaje de este material conforma lo que podría denominarse como ‘un círculo perfecto’, siendo todo un ejemplo de economía circular y sostenibilidad. Descubre cómo se obtiene el vidrio reciclado.

02 mar 2021

La acción del ser humano en los ecosistemas ha provocado que numerosas especies hayan desaparecido o estén en peligro de desaparecer, lo que genera un daño irreversible para la biodiversidad. Según Naciones Unidas, de las 8.300 razas de animales conocidas, el 8% están extintas y el 22% está en peligro de extinción. Unas cifras que sitúan al planeta al borde de lo que algunos científicos han denominado como la sexta gran extinción.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

19 feb 2021

La potencia eléctrica es un parámetro que indica la cantidad de energía eléctrica transferida de una fuente generadora a un elemento consumidor por unidad de tiempo. En nuestro hogar determina la cantidad de aparatos eléctricos que podemos conectar a la red de manera simultánea. Calcular la potencia eléctrica que se necesita para un hogar o una empresa permitirá saber qué cantidad de energía es necesario contratar, lo que contribuirá a reducir la factura de la luz, o cuántos dispositivos pueden estar conectados a la vez.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

03 dic 2020

Uno de los objetivos de BBVA es ayudar a comprender a los clientes que ser sostenible no es sinónimo de coste, sino de rentabilidad, de reducción del gasto y de competitividad por el compromiso implícito que conlleva en materia medioambiental. Estos aspectos han sido tratados por varios expertos en un webinar impulsado por el banco junto con la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) sobre cómo ahorrar y ser sostenible en el cuarto sector industrial de España: el cárnico.

30 nov 2020

26 nov 2020

Un total de 81 voluntarios de BBVA en España han participado de manera 100% virtual junto a 287 jóvenes de todo el país en una nueva edición de ‘Socios por un día’. Esta iniciativa, desarrollada por la Fundación Junior Achievement y en la que el banco lleva 12 años colaborando, ofrece a los estudiantes de entre 15 y 20 años la oportunidad de compartir varias jornadas laborales con profesionales de empresas para ayudarles a tomar la decisión más acertada de cara a su futuro. En los últimos doce años, más de 800 han podido conocer cómo se trabaja en BBVA de la mano de 619 voluntarios.

05 nov 2020

Más de 500 empleados del banco han cumplido el reto ‘Healthy Cities’ de Sanitas, iniciativa que invitaba a caminar 10.000 pasos al día durante un año. Tras alcanzar el objetivo, se habilitará una zona verde en Madrid para impulsar el diseño de ciudades sostenibles que protejan la salud de sus habitantes. BBVA ha sido la segunda compañía con mayor número de participantes.

04 nov 2020

Para superar los retos vinculados al cambio climático, la Unión Europea puso en marcha un plan de acción para impulsar el uso eficiente de los recursos, restaurar la biodiversidad y reducir la contaminación. El Pacto Verde europeo, respaldado por BBVA, lleva implícito la estrategia ‘De la granja a la mesa’, donde la alimentación sostenible adquiere una posición relevante para proteger la salud de las personas y del planeta.

03 nov 2020

¿Existe un mejor ejemplo para poner de relieve la seguridad de una tarjeta que el hecho de que el director de Marketing de BBVA en España, Jaime Bisbal, muestre la suya en plena calle? Así es como el banco ha querido dar a conocer Aqua, la nueva familia de tarjetas del banco que no lleva impreso ni el número (PAN) ni la fecha de caducidad, y cuyo código de seguridad (CVV) es dinámico.

29 oct 2020

Anualmente, los productos ecológicos están sometidos a un sistema de control oficial regulado. Un régimen basado en el reglamento establecido por la Unión Europea sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, así como importaciones de productos ecológicos procedentes de terceros países. De esta forma se garantiza por parte de los productores ecológicos el cumplimiento de los requisitos para la venta de este tipo de alimentos.

28 oct 2020

BBVA quiere crear oportunidades entre los jóvenes a través de un asesoramiento que les permita orientar su carrera profesional. Por este motivo, pondrá en marcha el próximo 4 de noviembre la feria virtual ‘Descubre BBVA’, un espacio ‘online’ donde además podrán conocer las áreas y los perfiles en los que la entidad financiera está interesada. Con esta iniciativa, BBVA da un paso más en su contacto continuo con el talento joven.

La entidad financiera ha participado en este evento que une a los jóvenes con expertos, organizaciones y empresas, para debatir sobre los problemas del mundo y generar nuevas ideas en torno a la sostenibilidad, la tecnología y el emprendimiento. BBVA, en su compromiso por contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, ha estado presente para trasladar el papel esencial de los jóvenes para cambiar la realidad a través de las oportunidades que ofrece lo sostenible.

27 oct 2020

Para poder realizar cualquier compra ‘online’, es necesario introducir el código de verificación de la tarjeta, también conocido como CVV o CVC. Hasta ahora, ese número de tres cifras siempre aparecía en el reverso de manera fija. Los avances tecnológicos han dado paso a una solución más segura que evita que el código aparezca impreso y, por ende, el posible uso fraudulento de este método de pago. Se trata del CVV dinámico.

23 oct 2020

España es el primer productor ecológico de la Unión Europea y el cuarto del mundo. En los últimos cincos años, la agricultura ecológica ha registrado un crecimiento sostenido, llegando en 2019 aumentar en un 4,6% con respecto al año anterior. La concienciación con el medioambiente y la demanda de los consumidores de productos locales, ha impulsado una producción que podría ser importante para contribuir a mejorar la economía tras la crisis sanitaria.

19 oct 2020

El consumidor puede identificar un producto ecológico gracias al logotipo de la Unión Europea (UE) que aparece en el envase del producto, y el código numérico de la entidad de control de quien depende el operador responsable del producto. Además, debe reflejar los términos específicos de la producción ecológica. Este distintivo también facilita a los agricultores la comercialización de sus productos en todos los países de la UE.

15 oct 2020

Regulada en España desde 1989, la producción ecológica es un sistema de gestión y producción agroalimentaria que combina las buenas prácticas ambientales junto con un elevado nivel de biodiversidad y de preservación de los recursos naturales. El objetivo es obtener productos a partir de procesos naturales, de gran demanda en los últimos años por parte de los consumidores.

30 sep 2020

Video

Ver Video

Video

Aunque a veces pueda resultar imperceptible, el acoso se ha convertido en un obstáculo para la igualdad de género. El primer programa de la nueva temporada de ‘A mi yo adolescente, el espacio televisivo del proyecto educativo de BBVA ‘Aprendemos juntos’, ahondará en esta problemática de mano de la filósofa y escritora Elsa Punset. Porque “la única manera de desterrar el acoso es comprender sus raíces”, explica.

23 sep 2020

BBVA quiere ofrecer a sus clientes una experiencia completa independientemente del dispositivo desde el que se conecten. A partir de ahora, los usuarios que accedan a la ‘app’ del banco desde el móvil (Android e iPhone) o desde la ‘tablet’ podrán disfrutar de las mismas funcionalidades y servicios para ambas plataformas. El banco ha unificado sus aplicaciones, lo que mejora la experiencia digital de los clientes que utilizan la ‘tablet’ para gestionar sus finanzas.

14 ago 2020

Vivir una pandemia en pleno siglo XXI parecía algo impensable. El COVID-19 ha supuesto todo un desafío para las empresas españolas, quienes vieron con el estado de alarma cómo sus negocios cerraban la persiana de manera temporal o la abrían con la nueva normalidad ofreciendo un servicio adaptado a las circunstancias actuales. Esta situación excepcional ha contribuido a que muchas empresas se reinventen gracias a la digitalización.

04 ago 2020

Los clientes de BBVA en España han duplicado el último año el uso de sus ‘smartphones’ para pagar sin contacto en los establecimientos. En junio de 2020, la entidad ha registrado más de 76 millones de pagos a través del teléfono móvil, lo que representa prácticamente un 10% del total de los realizados con tarjeta. En la actualidad, los clientes de BBVA disponen de todos los sistemas de pago móvil -Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay-, además del pago móvil propio de BBVA.

En la actualidad, la vida sin móvil es impensable. Según el último informe de Ditrendia ‘Mobile en España y en Mundo 2020’, el dispositivo más utilizado en el mundo para hacer gestiones bancarias digitales es el ‘smartphone’, con un 59%. Quienes dispongan de un iPhone y sean clientes de BBVA deben saber que son muchas las facilidades que la entidad ofrece para operar desde el móvil.

24 jun 2020

22 jun 2020

La aplicación móvil de BBVA en España incorpora, de media, 60 nuevas funcionalidades cada año. Los usuarios han valorado especialmente el poder gestionar sus finanzas desde la aplicación durante el confinamiento, además de la rapidez de este canal -al que ahora se puede acceder en tan solo dos segundos- y la sencillez en su uso. Las opiniones de los clientes de la entidad han llevado a que la ‘app’ alcance una nota de un 4,7 en Google, la más alta del sector y rozando la máxima puntuación permitida, que se sitúa en el 5. Esta nota se alcanzó tras la irrupción de la pandemia, momento en el que los canales digitales se convirtieron en una herramienta esencial.

17 jun 2020

Video

Ver Video

Video

Según el filósofo y profesor José Antonio Marina, la adolescencia es una edad reservada, entre otras cosas, “porque es un momento de reflexión sobre uno mismo, una etapa de autodescubrimiento”. Es por ello que durante este periodo surgen miedos pero, ¿cuáles son? En el quinto programa ‘A mi yo adolescente’ del proyecto educativo ‘Aprendemos juntos’ de BBVA, un grupo de jóvenes conversará con el profesor Marina sobre esta emoción universal que “nos acompaña siempre, pero cada edad tiene sus propios miedos”.

16 jun 2020

Un centenar de voluntarios de BBVA en España ha acompañado durante el curso escolar a niños de entre 10 y 16 años en el diseño de proyectos innovadores que busquen dar soluciones a diversos desafíos sociales y medioambientales. Una iniciativa de emprendimiento que cumple ocho años y que está enmarcada dentro del proyecto ‘Drawing ED’ de la Fundación Créate en la que han participado un total de 5.500 alumnos con más de 1.000 ideas innovadoras. El 18 de junio en la gran final se elegirán los tres mejores proyectos de esta novena edición.

10 jun 2020

Video

Ver Video

Video

El filósofo Gregorio Luri se reúne con un grupo de adolescentes para hablar de algo que requiere mucha valentía y pocos prejuicios, como es la libertad y los límites. En el próximo programa ‘A mi yo adolescente’, que se emite en La 2 de Televisión Española (TVE), los jóvenes mostrarán cómo viven e imaginan la libertad. ¿Qué significa ser libre? ¿Ser joven es necesariamente ser rebelde y buscar esa libertad? En este espacio televisivo del proyecto de educación de BBVA ‘Aprendemos juntos’, Luri iniciará esta conversación “por donde la razón nos lleve”.

21 may 2020

El proyecto educativo de BBVA avanza en su objetivo de impulsar la conversación sobre educación. Ahora, quiere convertirse en el altavoz de las inquietudes y preocupaciones de los jóvenes con ‘A mi yo adolescente’, un espacio televisivo donde este colectivo se convierte en el protagonista y muestra su visión sobre temas universales. A partir del 23 de mayo, y de la mano de rostros conocidos como el cineasta David Trueba o la escritora y divulgadora Elsa Punset, ‘Aprendemos juntos’ abrirá una conversación con varios grupos de adolescentes a través de la pantalla.

18 may 2020

Descubrir las obras del Museo del Prado de Madrid, del Louvre de París o del Museo de Arte Moderno de Nueva York forma parte de la lista de deseos de muchas personas alrededor del mundo. Sin embargo, no todos tienen la oportunidad de viajar hasta allí para poder hacer una visita. Para solucionar este problema, los museos ofrecen la posibilidad de poder recorrer sus pasillos de manera virtual para que los amantes del arte puedan disfrutar de su pasión desde cualquier rincón del planeta.

13 may 2020

Esta modalidad de ‘ecommerce’ no requiere de inventarios ni de ‘stock’ de productos. Tan solo disponer de una ‘web’ desde la que el emprendedor muestra lo que vende, y de un proveedor que distribuye las posibles ventas. La paralización de algunas actividades por el coronavirus podría hacer que el ‘dropshipping’ sume más seguidores durante la crisis sanitaria. En este sentido, BBVA ha lanzado un programa formativo para ayudar a los comercios en España a vender a distancia, sea cual sea la modalidad por la que opten. Una iniciativa que nace con el objetivo de que generen ingresos y reduzcan el impacto de la pandemia en sus resultados.

12 may 2020

La irrupción de la pandemia por el COVID-19 y las consecuencias sociales y económicas ligadas a ella, ha provocado la transformación de algunas actividades que buscan adaptarse a esta situación. Todos los colectivos luchan día a día por continuar ofreciendo sus servicios, como el de las personas con discapacidad, que han visto en esta crisis sanitaria la oportunidad para poner en marcha iniciativas acordes a las necesidades actuales de la sociedad.

06 may 2020