Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Últimas noticias

Hoy

En la celebración del Cuarto Congreso de Educación Financiera de la Asociación de Bancos de México (ABM) se llevó a cabo el panel “Innovación educativa, hackeando el futuro”, en el que se abordó cómo la innovación y la educación financiera pueden transformar los modelos de enseñanza y generar nuevas experiencias, promoviendo estrategias disruptivas para democratizar el conocimiento e impulsar el desarrollo personal.

Montar un negocio propio es un sueño compartido por miles de personas que buscan independencia, desarrollo personal y la posibilidad de dar forma a sus ideas. Emprender no solo implica poner en marcha una empresa, sino también asumir el reto de transformar una visión en una realidad que aporte valor a la sociedad. Desde identificar una oportunidad hasta consolidar un modelo sostenible, crear una empresa es un camino que combina estrategia, pasión y conocimiento. Pero, ¿cómo empezar?

La ballena franca austral es una especie emblemática del Atlántico sur que se enfrenta a amenazas como las colisiones con embarcaciones, el cambio climático y la contaminación acústica. En península Valdés, un territorio perteneciente a la Patagonia argentina, los esfuerzos de conservación han permitido una recuperación gradual de su población tras décadas de caza comercial.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

 

 

*Imagen de apertura elaborada con inteligencia artificial (Midjourney).

13 nov 2025

Unos 1.600 directivos y mandos intermedios del banco se dieron cita en Antalya en el marco del Encuentro Anual de Ejecutivos, que este año se celebró bajo el lema “Estamos preparados para el futuro: lo lograremos juntos”. El evento, que se celebró del 6 al 8 de noviembre, se centró en los objetivos estratégicos del banco y puso en valor los logros alcanzados. Asimismo se analizaron las áreas de crecimiento que marcarán el futuro. El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, compartió durante el encuentro la visión global del Grupo y el papel estratégico que desempeña Garanti BBVA para hacerla realidad.

En un mundo donde las tentaciones diarias compiten con las buenas intenciones financieras, Elmer Solano Flores, experto en temas de salud financiera, dio una plática sobre “Más allá de lo cotidiano: El arte de ahorrar para vivir mejor”, durante la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025. El especialista invitó a reflexionar sobre un hábito que transforma vidas: “el ahorro”. Consideró que es una tarea sencilla y propuso un enfoque integral que va más allá de lo cotidiano, combinando la conciencia en los comportamientos, la formación de hábitos y un sistema estructurado para lograr una salud financiera sólida.

El proyecto educativo global de BBVA, 'Aprendemos juntos', celebró su primer encuentro presencial en Buenos Aires, convocando a cientos de asistentes en el Teatro Politeama. El público disfrutó de las inspiradoras charlas de reconocidos participantes del programa: el psicoanalista Gabriel Rolón, la filósofa y educadora Nilda Chiaraviglio, y el consultor de liderazgo Álex Rovira.

La digitalización de los servicios financieros, el auge de las billeteras móviles y una mayor confianza de la población están impulsando la bancarización en Perú, lo que ha permitido que más de la mitad de la población adulta esté en el sistema financiero. Además, el ahorro registró un crecimiento histórico, reflejando un entorno económico más sólido y mejores prácticas de Salud Financiera.

Un análisis reciente de BBVA Research titulado ‘La oportunidad de la captura de carbono para la economía española’ sitúa a las tecnologías de captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS, por sus siglas en inglés) con potencial de ser una herramienta clave en la transición hacia una economía descarbonizada y competitiva. Para España, donde un tercio de las emisiones procede de sectores industriales con emisiones difíciles de abatir (“hard to abate”), 10 puntos porcentuales más que en el promedio de la economía mundial, las CCUS pueden no ser una opción marginal, sino una pieza importante para fortalecer la competitividad industrial, cumplir los objetivos climáticos y favorecer un cambio menos traumático de actividades en los territorios más expuestos a estas industrias.

14:14

“La propia ciudad será el refugio climático”. Así lo cree el experto Josep María Acosta, director general de Cinnia Group, empresa que se ha propuesto crear mobiliario urbano para mitigar los efectos del cambio climático. En el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, asegura que veremos ciudades con infraestructuras ya adaptadas. Hasta entonces, estas son algunas de las soluciones para reducir hasta 15 grados la temperatura de los espacios exteriores.

12 nov 2025

De acuerdo con el estudio ‘Situación Banca’ elaborado por el área de Estudios Económicos de BBVA México, en el actual contexto de desaceleración de la actividad económica y del empleo formal que se ha visto influido por la incertidumbre sobre la política arancelaria de los EE.UU. y por los cambios institucionales domésticos, el financiamiento en México se ha distinguido por tres principales tendencias hacia el tercer trimestre de 2025.

BBVA ha acompañado a 128.500 pequeñas y medianas empresas españolas en su proceso de internacionalización, hasta septiembre de 2025, impulsando su competitividad y presencia en nuevos mercados. El banco pone a disposición de las pymes una solución integral para que puedan analizar su potencial exportador, identificar oportunidades y gestionar su estrategia comercial en el exterior de forma sencilla, ágil y digital.

BBVA ha actuado como una de las entidades clave en la financiación de la segunda fase del proyecto Northern Lights, desarrollado en colaboración con Shell, TotalEnergies y Equinor como una iniciativa estratégica para la descarbonización industrial en Noruega. Esta nueva fase permitirá incrementar la capacidad de almacenamiento de CO₂ y representa un paso más en el despliegue de soluciones de captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS, por sus siglas en inglés) a escala europea.

Depósitos 'tokenizados', monedas digitales emitidas por bancos centrales y 'stablecoins' de empresas y bancos son las diferentes formas de representar el dinero mediante tecnología de registro distribuido que convivirán en el futuro. El dinero digital abre la puerta a que las instituciones financieras desarrollen productos y servicios innovadores que aprovechen la rapidez, seguridad y eficiencia de la 'tokenización'.

11 nov 2025

BBVA anunció la apertura de una oficina en Panamá para ofrecer a los colombianos no residentes en ese país más alternativas de ahorro e inversión. La entidad brindará cuentas de ahorro en dólares desde 1.000 dólares y depósitos a plazo fijo con las mayores rentabilidades del mercado. Para los clientes de altos patrimonios, a través de su banca Wealth, ofrecerá gestión patrimonial y asesoramiento integral, complementado con acceso a la red global de soluciones que el banco ya tiene en Estados Unidos, España y Suiza.

Según el último informe ‘Situación Consumo’ de BBVA Research, el gasto de los hogares en España crecerá un 3,3% en 2025, dos décimas más que en 2024, y un 2,5% en 2026, impulsado por el avance de la renta disponible y la riqueza de los hogares. El automóvil consolida su papel como motor del consumo de bienes duraderos, con un alza de las matriculaciones del 14,9% hasta octubre. Aunque la electrificación de los vehículos gana terreno, España continúa rezagada respecto a sus socios europeos.

Addi anunció una ampliación de crédito por 71 millones de dólares con el respaldo de Goldman Sachs, Fasanara Capital y BBVA Spark, fortaleciendo así su posición de capital y reafirmando la confianza global en la fintech colombiana. La compañía alcanzó 190 millones de dólares en ingresos anualizados consolidándose como una de las plataformas de crédito al consumo de mayor crecimiento en Colombia y América Latina.

La inteligencia artificial se ha convertido en un motor clave para la transformación digital de las empresas. Su capacidad para analizar datos, detectar patrones, aprender de forma continua y tomar decisiones automatizadas la convierte en una herramienta estratégica para digitalizar cualquier negocio. Desde la automatización de procesos hasta el marketing digital, la ciberseguridad, el diseño gráfico o el análisis predictivo, la IA impulsa la eficiencia, la innovación y la competitividad en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.

*Fotografía elaborada con inteligencia artificial (Midjourney).

10 nov 2025

La digitalización turística se consolida como un motor clave para fortalecer la competitividad del sector en México y modernizar a las pymes, señalaron Nathalie Desplas, subsecretaria de Turismo, y Emilio Ferrer Burges, director divisional de Banca de Gobierno de BBVA México, durante el panel “Pymes y el futuro del turismo en México”, en el marco del Foro No Money VIII.

BBVA y Fábrica Peruana Eternit S.A, empresa del Grupo Etex, han acordado ejecutar una línea de factoring vinculado a la sostenibilidad de S/ 9,6 millones. La operación tiene como objetivo ofrecer condiciones financieras diferenciadas a los proveedores de Fábrica Peruana Eternit S.A, y así incentivar prácticas responsables en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG).

07 nov 2025

BBVA Asset Management amplía su oferta de inversión alternativa con el lanzamiento de un nuevo fondo, el BBVA Open to Partners Group Mercados Privados IX, FIL. Este vehículo destaca, entre otras cosas, por ser el primer fondo abierto de mercados privados multiestrategia español. De este modo permite el acceso a los clientes de Banca Privada de BBVA, de manera continuada y exclusiva, a una cartera global y diversificada de fondos gestionados por Partners Group, gestora global especializada en mercados privados, con más de 20 años de experiencia en la gestión de este tipo de estructuras, también conocidas como “evergreen”.

Según el último ‘Observatorio Fiscal’ de BBVA Research, el déficit público continuará reduciéndose en España en los próximos años, hasta alcanzar el 2,6% del PIB en 2025 y el 2,2% en 2026. La mejora de la actividad económica, la moderación del gasto y los efectos de las reformas normativas explican esta evolución. El cumplimiento de las reglas fiscales contribuiría también a estabilizar la deuda pública en torno al 99,5 % del PIB.

La Banca Privada de BBVA ha sido galardonada con el premio ‘Best Private Bank for Customer Service-Europe’ en los ‘Global Private Banking Awards 2025’, organizados por The Banker y PWM, publicaciones especializadas del Grupo Financial Times. Este reconocimiento internacional pone en valor el modelo de relación con el cliente de la Banca Privada de BBVA, basado en un asesoramiento experto, cercano de la mano de los banqueros privados y expertos, y apoyados siempre en la tecnología.

BBVA reafirma su compromiso con la movilidad empresarial con financiación destinada a la modernización de flotas de vehículos en España. El banco prevé que el número de operaciones de financiación de carácter sostenibles irá en aumento en los próximos años gracias a la electrificación de las mismas, lo que reduce las emisiones de CO2. Así se ha puesto de manifiesto durante la apertura del evento ‘Movilidad Sostenible para Empresas, Grandes Corporaciones e Instituciones’, organizado por BBVA este jueves en la sede del banco en Madrid.

Según su plazo de ejecución, las transferencias se clasifican en ordinarias, urgentes e inmediatas. Desde la entrada en vigor de la Zona Única de Pagos en Euros, tanto las transferencias nacionales como las internacionales dirigidas a países europeos realizadas en euros tienen un plazo máximo de un día hábil. En el caso de las transferencias inmediatas, el dinero apenas tarda diez segundos en cambiar de cuenta.

06 nov 2025

36:10

Teresita Gómez es pianista y una de las grandes figuras de la música clásica en Colombia. Nacida en Medellín y criada en el Palacio de Bellas Artes, donde sus padres trabajaban como porteros, descubrió su vocación al tocar los pianos del teatro a escondidas. Desde entonces, la vida de la protagonista de Aprendemos Juntos ha estado guiada por la pasión, la disciplina y un profundo amor por el arte.

En el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025, BBVA México se sumó a este evento anual para  promover la salud financiera a través de historias que inspiran. Durante la ponencia “Convierte tu pasión en dinero: el camino del emprendedor”, Juan Cecilio Mendoza Merino, director creativo de la agencia Anderson, resaltó “que la verdadera riqueza no se hereda, se construye” y compartió cómo transformar sueños en proyectos tangibles y convertir la vocación en una fuente sostenible de bienestar.

Las altas digitales de clientes jóvenes de BBVA en España se han incrementado un 46,3%, hasta septiembre, lo que demuestra la fortaleza de la propuesta de valor diseñada para acompañar a este segmento de clientes en sus primeras decisiones financieras, con productos sin costes, herramientas digitales avanzadas y soluciones de inversión adaptadas a sus intereses. Todo ello ha llevado a que los canales digitales sigan siendo la opción preferida de los jóvenes para darse de alta en BBVA, ya que el 60% del total se hacen de esta forma.

En BBVA, la adopción de la inteligencia artificial va mucho más allá de un cambio tecnológico: supone una profunda transformación del negocio bancario. La estrategia de IA del banco se apalanca en el liderazgo y el acompañamiento a los empleados como forma de impulsar la adopción y lograr un impacto realmente transformador. OpenAI invitó a Antonio Bravo, responsable global de Data, a participar en su evento anual OpenAI Frontiers, donde explicó cómo ambas entidades están ya transformando el sector bancario, con resultados tangibles.

Un total de 600 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional han participado en una nueva edición de ‘Socios por un Día’, el programa de orientación laboral organizado por Junior Achievement con BBVA en España como partner principal. Desde su creación en 2001, más de 10.000 estudiantes españoles han participado en el programa, acompañados por 8.700 voluntarios de distintas compañías. En esta edición han colaborado 290 profesionales de 50 empresas, compartiendo con los jóvenes una jornada de aprendizaje y descubrimiento profesional.

Cuando en 1857 un grupo de comerciantes e industriales de Bilbao decidió fundar el Banco de Bilbao, lo hicieron con un propósito claro: dar soporte financiero a la incipiente industrialización de la región. La minería, los astilleros o los ferrocarriles necesitaban capital, y aquella nueva entidad nació para dar respuesta a esa demanda, como un aliado natural del tejido empresarial desde sus primeros pasos. Su ADN quedó marcado por una idea que hoy sigue viva: acompañar el desarrollo de las empresas y potenciar el crecimiento económico.

Foto de apertura generada con Midjourney (IA)

La pobreza estructural es aquella que persiste debido a las condiciones sociales, económicas y políticas que vive una comunidad. Las bolsas de infravivienda y exclusión social serían un ejemplo. Allí conviven problemas de salud, alimentación, adicciones, seguridad o baja calidad del empleo. La solución requiere un plan integral donde colaboren los sectores privado, público y social.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

La filial turca de BBVA ha sido distinguida con dos iF Design Awards por la actualización de la aplicación móvil y por la herramienta interna ‘Pulse’, así como con un galardón de los A Design Awards por el proyecto ‘Mi casa, mi coche, mis viajes’, reafirmando su apuesta innovadora en la experiencia de usuario y el diseño digital.

05 nov 2025

En un país donde gran parte de la población aún prefiere guardar su dinero “debajo del colchón”, hablar de inversión puede parecer un tema lejano. Sin embargo, Jesús Horacio García Bravo, experto en inversiones de Asset Management de BBVA México, dejó claro durante su ponencia “Inversiones sin secretos: Lo que debes saber para empezar”, presentada en la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025, que invertir es una herramienta al alcance de todas las personas y un paso clave para construir un futuro financiero sólido.

En un entorno donde la digitalización redefine la manera en que las personas acceden y gestionan su dinero, la inclusión financiera se ha consolidado como un objetivo común entre las instituciones, el gobierno y la academia. Más allá de abrir cuentas o habilitar canales digitales, el verdadero desafío radica en generar confianza, educación y herramientas que transformen la vida cotidiana.

22 de diciembre. Los niños de San Ildefonso cantan los números con sus correspondientes premios y, pese a que la probabilidad de que toque el primer premio de la Lotería es de una entre cien mil, la suerte sonríe y se tiene un décimo agraciado con los 400.000 euros del ‘Gordo’. Antes de cambiar la vida por completo (dejar el trabajo, comprar impulsivamente…), hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones para gestionar bien el dinero del premio y no poner en riesgo la salud financiera.

El 11 de noviembre se celebra el Día del Soltero, una jornada que, además de celebrar la vida sin pareja sentimental, supone el pistoletazo de salida a las compras navideñas. Junto al ‘Black Friday’ y al ‘Cyber Monday’, este evento de origen chino ha convertido el penúltimo mes del año en uno de los más lucrativos para el comercio mundial. En un entorno plagado de estímulos para consumir es importante tener en cuenta algunos trucos que nos ayudan a evitar las compras impulsivas y a aprovechar los descuentos para ahorrar.

La filial de BBVA se convierte en el primer banco turco que emite un bono azul de biodiversidad, en una operación pionera destinada a proteger el ecosistema marino. El bono, por un importe de 20,22 millones de dólares y con un vencimiento a tres años, se destinará a apoyar la gestión sostenible de los ecosistemas marinos en la cuenca del Mediterráneo.

BBVA Seguros obtuvo un beneficio de 225,1 millones de euros a cierre septiembre de 2025, un 8,7% más que en el mismo periodo del año anterior. Este resultado se ha obtenido gracias al crecimiento del conjunto de la actividad, donde las primas casi alcanzaron los 1.820 millones de euros, que suponen un 56,3% de incremento respecto al tercer trimestre de 2024. Destaca la actividad en Vida Ahorro Individual con un crecimiento del 127% en las primas emitidas.

Foto de apertura generada con Midjourney (IA)

Evitar el uso del coche particular, disminuir los viajes en avión o instalar paneles solares son, según un informe del WRI, algunos de los comportamientos individuales que tienen un impacto más efectivo en la reducción de gases de efecto invernadero (GEI). Acciones como el compostaje, aunque importantes, reducen menos las emisiones.

 

 

*Fotografía elaborada con inteligencia artificial (Midjourney).

Disponer de ingresos, y que estos sean estables en el tiempo, es algo necesario para poder satisfacer nuestras necesidades y lograr una buena calidad de vida. Sin embargo, no todos los ingresos son producto del trabajo actual. También se puede obtener dinero como resultado de una decisión o actividad pasada que sigue generando ingresos sin necesidad de invertir un esfuerzo adicional. Es la diferencia entre ingresos activos y pasivos.

04 nov 2025

La venta de viviendas aumentó un 6,3 % interanual en los primeros siete meses del año. Aunque el número de operaciones sigue siendo alto, BBVA Research observa una desaceleración reciente, que afecta tanto a viviendas nuevas como usadas. Según el Observatorio Inmobiliario de BBVA Research de octubre de 2025, las principales causas serían la escasez de oferta y el encarecimiento de la vivienda, a pesar de factores favorables como la mejora del empleo, el aumento de la renta disponible y la bajada de los tipos de interés.

Los accionistas de BBVA recibirán este viernes 7 de noviembre un dividendo a cuenta de los resultados de 2025 de 32 céntimos de euro brutos por acción, en efectivo, un 10% más que en 2024. Este es el dividendo a cuenta más alto de la historia de BBVA. En total, el banco entregará 1.842 millones de euros en efectivo a sus accionistas.

03 nov 2025

En el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025, celebrada en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, del 23 al 26 de octubre y virtualmente en la página de la SNEF 2025 hasta el 31 de diciembre 2025, Juan Pablo Elizondo Portilla, líder de proyectos de salud en Seguros BBVA México, en su ponencia “Qué pasaría si...?: La tranquilidad de saber que estás protegido" comentó la resistencia cultural que existe en México hacia la contratación de seguros y la importancia de estos para evitar afectaciones económicas importantes en caso de un siniestro.

Las listas y registros de morosos son unos ficheros de datos, habitualmente automatizados, que reflejan los impagos de personas físicas y jurídicas. Hay diferentes empresas que elaboran este tipo de ficheros, que lo que hacen es informar sobre la solvencia patrimonial, pero sobre todo acerca de quién paga y quién deja de pagar sus deudas.

BBVA en Suiza, junto al equipo de ‘Behavioral Economics’ del banco, ha lanzado ‘La inversión frente al espejo', una innovadora experiencia interactiva que invita a las personas a reflexionar sobre el papel de las emociones, los sesgos y las creencias en sus decisiones de inversión. Una mirada diferente a la relación con el dinero que une innovación tecnológica y psicología del comportamiento.

Brasil se ha consolidado como uno de los mercados más dinámicos de América Latina. El país concentra un alto número de grandes corporaciones, lidera sectores clave como energía, agroindustria e infraestructuras, y alberga una sofisticada comunidad financiera. En este contexto, Agustina Ramírez, responsable de BBVA CIB en Brasil, detalla cómo el banco ha construido una propuesta de valor diferencial para posicionarse como socio financiero de referencia en la geografía.

BBVA participó en la Cumbre Perú Sostenible 2025, el evento más importante del país en materia de sostenibilidad, que se celebró del 23 al 25 de octubre en el Parque de Exposiciones de Magdalena, en Lima. Este foro reúne a líderes del sector privado, público, académicos y sociedad civil, promoviendo la colaboración multisectorial para enfrentar los principales retos sociales, ambientales y económicos del Perú.

Una empresa es mucho más que una organización que produce bienes o presta servicios. Es el núcleo operativo de la economía moderna, el vehículo mediante el cual las ideas se transforman en soluciones reales que generan valor para la sociedad. Ya sea una pyme o una multinacional, toda empresa combina recursos humanos, materiales y tecnológicos con un objetivo esencial: satisfacer necesidades, crear empleo y obtener beneficios.

La aerotermia es una tecnología que extrae calor del aire exterior para climatizar viviendas con alta eficiencia energética. Reduce el consumo, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y permite ahorrar hasta un 60 % en la factura energética, con financiación disponible en España. En España, BBVA ofrece financiación para cambiar tu caldera de gas o gasoil por aerotermia, lo que supone un ahorro de hasta un 60% en tus facturas energéticas.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

02 nov 2025

01 nov 2025

Las depresiones aisladas en niveles altos (DANA) son fenómenos atmosféricos habituales y especialmente peligrosos en verano y otoño. Se producen cuando un sistema de bajas presiones se separa de las corrientes que rodean la Tierra y fluye de forma independiente. Aunque se han producido siempre, los investigadores analizan cómo les afecta el cambio climático.

31 oct 2025

El negocio sostenible de BBVA continúa acelerando su ritmo de crecimiento. El banco ha canalizado aproximadamente 97.000 millones de euros en negocio sostenible en los tres primeros trimestres de 2025, lo que representa un crecimiento del 48%¹ respecto al mismo periodo del año anterior, y muy cerca de los 99.000 millones canalizados en todo el año 2024. Además, sólo en el tercer trimestre del año ha movilizado más de 34.000 millones de euros, nuevo récord trimestral.

La tendencia hacia un turismo sustentable en México se centra en preservar los entornos naturales alejados de las grandes áreas tradicionales como Cancún o Riviera Maya. Este modelo se basa en minimizar el impacto ambiental y cultural, promover la conservación del entorno y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales. La Reserva de la Biosfera Sian Ka'an o los pueblos mancomunados de Oaxaca son algunos de los lugares que apuestan por este modelo turístico.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

30 oct 2025

En el marco del relanzamiento de la App BBVA México en el Museo Kaluz de la Ciudad de México, se abordó cómo la  innovación tecnológica e Inteligencia Artificial (AI) están liderando el futuro. El conversatorio fue moderado por Daniel Díaz Ordaz, director general de Data y Experiencia Única de BBVA México, y contó con la participación de David Ruíz, director de Venta de Google Cloud México y Rubén Mugártegui, director general de Amazon Web Services (AWS) México.

Los ingresos del área de banca mayorista (Corporate & Investment Banking o CIB) de BBVA ascendieron a 4.832 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, lo que supone un incremento del 27% respecto al mismo periodo de 2024 (en euros constantes, no recogen la aplicación en contabilidad del ajuste por hiperinflación). Todas las unidades de negocio mostraron un crecimiento a doble dígito: Global Markets (GM) +27% interanual; Global Transaction Banking (GTB) +19% interanual; e Investment Banking & Finance (IB&F) +35% interanual. Asimismo, BBVA CIB registró un crecimiento de la inversión crediticia del 15% frente a diciembre de 2024, tanto en el negocio transaccional como en IB&F, impulsado por operaciones destacadas de ‘project finance’ y ‘corporate lending’ en España, México y EE. UU. El resultado atribuido alcanzó los 2.341 millones de euros, con un crecimiento interanual del 32%. En estos nueve meses, la rentabilidad de los negocios ha seguido fortaleciendo su evolución positiva, en línea con la trayectoria registrada a lo largo del año y con un desempeño especialmente destacado en España, Reino Unido, Europa Continental y EE. UU.

La filial turca de BBVA ha anunciado sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año, con un beneficio neto de 84.470 millones de liras, unos activos que alcanzan los 4,27 billones de liras y un volumen de préstamos, tanto en efectivo como no en efectivo, de 3,23 billones de liras. Los depósitos de clientes financiaron el 69,1% de los activos, con una base de depósitos que subió un 38,7% hasta situarse en 2,91 billones de liras en ese periodo. El coeficiente de solvencia se fijó en el 16,3%¹, la rentabilidad sobre recursos propios (ROAE) fue del 30,9% y la rentabilidad sobre activos (ROAA) alcanzó el 3,1%.

BBVA da comienzo este viernes, 31 de octubre, al programa de recompra de acciones por un importe de 993 millones de euros anunciado a comienzos de año, que estaba pendiente de ejecutar, en el marco de su plan de retribución ordinaria al accionista correspondiente al ejercicio 2024. Esta recompra forma parte de los 13.000 millones de euros que BBVA prevé distribuir entre sus accionistas a corto plazo (36.000 millones entre 2025 y 2028), a través de dividendos y programas de recompra de acciones¹.

BBVA va obtenir uns excel·lents resultats en els nou primers mesos de 2025, impulsats pel sòlid creixement de l’activitat (+16% en euros constants) i els dels ingressos recurrents (+13,5% sense l’impacte de les divises). El benefici atribuït va assolir de gener a setembre la xifra rècord de 7.978 milions d’euros, un 4,7% més que l’any anterior (+19,8% en euros constants). El Grup BBVA va continuar mostrant unes destacades mètriques de rendibilitat, amb un ROTE proper al 20%, i creant valor per als seus accionistes, amb un increment del valor tangible per acció més dividends del 17% en els darrers 12 mesos. La solidesa de la ràtio de capital CET1, que va assolir el 13,42%, permet accelerar els plans de retribució a l’accionista: el 31 d’octubre el banc iniciarà la recompra d’accions pendent per valor de 993 milions d’euros; el 7 de novembre pagarà el major dividend a compte de la seva història (0,32 euros per acció), per un total de 1.842 milions d’euros; i, tan bon punt rebi l’aprovació del Banc Central Europeu (BCE), posarà en marxa una recompra d’accions addicional significativa¹.

BBVA obtuvo unos excelentes resultados en los nueve primeros meses de 2025, impulsados por el fuerte crecimiento de la actividad (+16% en euros constantes) y de los ingresos recurrentes (+13,5% sin el impacto de las divisas). El beneficio atribuido alcanzó de enero a septiembre la cifra récord de 7.978 millones de euros, un 4,7% más que el año anterior (+19,8% en euros constantes). El Grupo BBVA siguió arrojando unas métricas de rentabilidad sobresalientes, con un ROTE cercano al 20%, y creando valor para sus accionistas, con un incremento del valor tangible por acción más dividendos del 17% en los últimos 12 meses. La solidez del ratio de capital CET1, que alcanzó el 13,42%, permite acelerar los planes de retribución al accionista: el 31 de octubre el banco iniciará la recompra de acciones pendiente por valor de 993 millones de euros; el 7 de noviembre pagará el mayor dividendo a cuenta de su historia (0,32 euros por acción), por un total de 1.842 millones de euros; y, en cuanto reciba la aprobación del Banco Central Europeo (BCE), pondrá en marcha una significativa recompra de acciones adicional¹.

29 oct 2025

En el marco de la "BBVA Summit 2025 Futura", celebrada en el Museo Kaluz, en la Ciudad de México, Pablo Montero, especialista en Inteligencia Artificial (IA) de Google Cloud México, ofreció una presentación sobre la acelerada evolución de la IA y su impacto en los modelos de negocio, la productividad y la toma de decisiones. En su intervención, destacó el cambio de era que atraviesa el sector tecnológico y empresarial y la necesidad de adoptar la IA con una visión estratégica y responsable.

Aunque el gas natural licuado (GNL) es un combustible fósil, su capacidad para reducir contaminación y emisiones de dióxido de carbono (CO2)  han convertido a este gas en una pieza clave de la descarbonización en el transporte marítimo y en el terrestre más pesado.  Sencillo de almacenar y mover, a partir de él la ventaja es que pronto se podrá contar con ser sustituido por el bioGNL.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

Es un problema frecuente: una persona necesita hacer una transferencia bancaria con urgencia desde la banca móvil o internet, pero al realizar la operación recibe el mensaje de que el monto excede su límite de transferencia. ¿Qué hacer? En Perú, este problema es hoy parte del pasado porque en los canales digitales de BBVA ya es posible modificar los montos máximos de operaciones bancarias.

28 oct 2025

56:44

En este episodio conversamos con Mariana, facilitadora de experiencias transformadoras que entrelaza lo espiritual y lo estratégico, conversamos sobre cómo el diseño puede ser una herramienta para el autocuidado, la creatividad y la sostenibilidad en los equipos, comunidades y en nuestras vidas.  En este episodio iremos desde modelos y teoría hasta un tip práctico para empezar a cultivar el bienestar desde hoy.

Hay pocos conceptos más intuitivos en economía que la inflación. La literatura económica es muy clara: existe inflación cuando se produce un incremento general de los precios al comparar dos periodos de tiempo. Afecta a bienes y servicios y, con el tiempo, reduce el valor de la moneda. Es decir, con la misma cantidad de dinero se pueden pagar menos cosas.

27 oct 2025

La irrupción de la inteligencia artificial generativa y los sistemas agénticos está marcando un cambio profundo en el sector financiero, ofreciendo soluciones que prometen optimizar procesos, acelerar la atención al cliente y prevenir delitos, así lo explicó Manuel Purón, director de Tecnología y Arquitectura de Soluciones de AWS México en el marco de la celebración del ‘BBVA Summit 2025: Futura’

La educación financiera es clave para mejorar las tasas de ahorro y fortalecer la salud económica de las personas. En el Perú, menos del 50% de los jóvenes ahorra de manera regular, lo que representa un desafío para su bienestar financiero futuro. Con el objetivo de fomentar hábitos financieros saludables, Antonio Cevallos, gerente de Mercados Globales de BBVA Perú, compartió en el diario Gestión las ventajas de comenzar a ahorrar e invertir desde una edad temprana.

Empresas es una de las seis grandes prioridades del ciclo estratégico 2025-2029 de BBVA. La entidad acompaña a todas las empresas en cada etapa de su desarrollo, ofreciéndoles soluciones accesibles y adaptadas a su realidad y a sus necesidades, una visión global (presencia en 25 países) y asesoramiento experto. BBVA es mucho más que un proveedor financiero: es el socio estratégico que impulsa el crecimiento de las empresas, combinando conocimiento, innovación y sostenibilidad. Desde pymes hasta grandes corporaciones e instituciones, BBVA trabaja para estar cerca, entender sus retos y ayudarles a superarlos con confianza.

El ‘trading’ consiste en la compraventa de activos cotizados. Se realiza habitualmente en mercados líquidos y electrónicos y conlleva riesgos elevados. Tener una buena formación al respecto es condición necesaria aunque no suficiente para poder operar con éxito en los mercados.

24 oct 2025

23 oct 2025

BBVA Research ha revisado al alza la previsión de crecimiento del PIB de España en 2025 en cinco décimas, hasta el 3,0%. La exposición a las exportaciones de servicios, junto con la resiliencia de las de bienes y el mayor impulso de la inversión pública explican el comportamiento diferencialmente positivo en algunas regiones. En las comunidades autónomas con mayor peso del sector industrial y del consumo público, el crecimiento será más contenido. Para 2026, el servicio de estudios de BBVA revisa en seis décimas al alza el aumento del PIB de España, hasta el 2,3%.La demanda externa contribuirá cada vez menos al crecimiento, aunque con una gasto doméstico fuerte, lo que puede reducir el diferencial negativo que se observa en el crecimiento de las regiones del norte. La fortaleza del consumo y de la inversión privada, así como  el avance del gasto en defensa o la aceleración en la ejecución de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), marcarán las diferencias en el crecimiento del PIB entre regiones.

Los préstamos asociados a indicadores clave de rendimiento (‘Key Performance Indicator’ o KPIs) de sostenibilidad, son una solución de financiación que permite a las empresas vincular el tipo de interés del préstamo al cumplimiento de uno o varios KPIs ambientales, sociales o de gobernanza. Si la empresa cumple con los indicadores acordados, puede obtener una bonificación en el tipo de interés de la financiación.

Foto de apertura generada con Midjourney (IA)

22 oct 2025

Desde una emoción profunda, hablar de Lilia Carrillo es evocar a una artista que revolucionó el panorama de la pintura mexicana en la segunda mitad del siglo XX. Su obra abrió caminos hacia nuevas formas de expresión, marcando una ruptura con las corrientes tradicionales y llevando la abstracción a un lugar protagónico dentro de la historia del arte nacional. Después de cinco décadas que se presentó su muestra individual en el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA), su obra regresa con fuerza con su exposición “Lilia Carrillo. Todo es sugerente”. El público podrá admirar esta muestra hasta el 8 de febrero de 2026.

La acción del ser humano en los ecosistemas y el cambio climático ha provocado que numerosas especies hayan desaparecido o estén en peligro de desaparecer, lo que genera un daño irreversible para la biodiversidad. Según la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas, de las 172.620 especies que recoge, cerca de 50.000 están amenazadas de extinción. Unas cifras que sitúan al planeta al borde de lo que algunos científicos han denominado como la sexta gran extinción.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

La pobreza material se manifiesta cuando una persona no dispone de recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. En los países desarrollados, este concepto también se refiere a la imposibilidad de alcanzar un nivel de vida considerado digno.

Foto de apertura creada con Midjourney (IA)

En cuestión de pocos años la 'tokenización' ha evolucionado del laboratorio a formar parte de debates en mercados financieros y a convertirse en un terreno cada vez más maduro con métricas, estándares y normativas como MiCA. En este proceso, empresas y administraciones públicas han mostrado interés sobre cómo crear un 'token', al encontrar una vía desde la que fortalecer la relación con sus comunidades, agilizar procesos internos u ofrecer nuevas formas de financiación.

Cuando se solicita un dinero al banco o se contrata un producto financiero hay que tener en cuenta que, a la hora de devolver el capital o de recuperar lo invertido, se añade una cantidad extra. Es lo que se denomina interés. Conocer este concepto es fundamental para mantener una buena salud financiera y no llevarse sorpresas a la hora de cumplir con las obligaciones contraídas o valorar la rentabilidad de una inversión.

Según los expertos de Naciones Unidas, el cambio climático supone la alteración de la composición de la atmósfera global que causa múltiples consecuencias negativas para la naturaleza y la vida. La humanidad sabe bien a qué se refieren, porque ya está aquí en forma de desertificación, subida del nivel del mar o de temperaturas extremas. En este contexto, es esencial actuar con más decisión, más recursos y de manera más rápida para mitigar su impacto en favor de la sostenibilidad del planeta.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

21 oct 2025

BBVA Research ha revisado al alza la previsión de crecimiento del PIB de España tanto en 2025 como en 2026 hasta el 3% y el 2,3%, respectivamente, frente al 2,5% y el 1,7% estimados en junio. Detrás de esta mejora  se encuentra la resiliencia de la actividad económica, particularmente de las exportaciones de bienes, en un contexto que se preveía desfavorable. Además, la situación global mejora moderadamente. Por su parte, la revisión de las series de Contabilidad Nacional Trimestral muestra un mayor papel de la inversión en la recuperación. Según el último informe Situación España, en general el escenario hacia delante continúa siendo de fortaleza de la demanda interna, aunque con una contribución cada vez más negativa de la demanda externa, conforme se agota el tirón de las exportaciones de servicios.

Los clientes de BBVA disponen de varias funcionalidades que facilitan el envío de dinero de móvil a móvil, con total seguridad incluso cuando se está fuera de la aplicación de banca móvil. ‘Cashup’ permite enviar dinero a través de Bizum desde aplicaciones de chat. Además, aquellos que usen el sistema operativo iOS (iPhone) pueden realizar esta operación a través del asistente de voz, Siri.

BBVA ha sido distinguido por la prestigiosa revista financiera Euromoney como el Mejor Banco peruano de Divisas por segundo año consecutivo. El reconocimiento destaca la capacidad de la entidad para ofrecer soluciones cambiarias de alto valor, su profundo conocimiento del mercado y una atención centrada en las necesidades de sus clientes en un entorno financiero cada vez más competitivo.

BBVA es el primer banco en anunciar el lanzamiento de una aplicación móvil que permite a sus titulares de tarjetas Visa realizar pagos sin contacto en sistema operativo de Apple, iOS, directamente desde la ‘app’ de banca móvil de BBVA. La solución estará disponible de forma progresiva para todos los clientes del banco en España. Con esta medida, BBVA y Visa refuerzan su compromiso con la innovación y la libre competencia en el entorno digital, permitiendo a sus clientes pagar directamente desde la ‘app’ de BBVA a través de tecnología Near Field Communications (NFC), sin necesidad de utilizar servicios de terceros.

La elaboración y emisión de facturas forman parte de la rutina de los más de dos millones de personas físicas que están registradas como autónomas en España. Aunque con el tiempo el proceso se va automatizando y las dudas iniciales sobre cómo hacer una factura prácticamente desaparecen, eso no significa necesariamente que se esté haciendo bien. La llegada de una inspección puede detectar errores que provoquen más de un quebradero de cabeza.

20 oct 2025

BBVA Uruguay, en conjunto con el fondo REIF de las Naciones Unidas, participó en la financiación de una nueva flota de 15 ómnibus eléctricos que ya se encuentran en circulación en el sistema metropolitano de transporte. Los vehículos, operados por CUTCSA, forman parte del proceso gradual de renovación de su flota y están alineados con los objetivos de la empresa de alcanzar un 100% de unidades eléctricas para 2040 y un 100% de accesibilidad para 2030.

Evitar que el dióxido de carbono (CO2) generado en los procesos industriales llegue a la atmósfera, capturarlo directamente en el aire o almacenarlo. Estos son los objetivos de un grupo de tecnologías que se agrupan bajo la denominación CAC y que, según los expertos del panel intergubernamental de expertos en cambio climático (IPCC), son un importante aliado para reducir los gases de efecto invernadero (GEI).

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

Para muchas empresas, crecer ya no significa solo ganar cuota en su mercado doméstico, sino conquistar nuevos horizontes. En este contexto, el negocio 'cross-border' se ha consolidado como una decisión estratégica para diversificar riesgos y acceder a nuevas oportunidades. BBVA Corporate & Investment Banking impulsa esta ambición de sus clientes con una propuesta integral que combina red global, soluciones financieras a medida y conocimiento local experto.

La energía mareomotriz es una forma de energía renovable que se obtiene a partir de los movimientos de las mareas. De las fuentes de energía renovable oceánicas, la generada por la corriente marina puede considerarse la más madura y cercana a la comercialización. Allí donde se dé una diferencia mínima de cinco metros entre la marea alta y la baja, es posible instalar una turbina para captar esa energía y convertirla en electricidad.

El fondo de emergencia es una herramienta cada vez más popular entre las familias. Conocido también como ‘colchón financiero’, está diseñado para hacer frente a gastos imprevistos, sin que ese desembolso tenga un impacto significativo en la salud financiera. Crearlo aporta seguridad y tranquilidad, pero hay que saber cómo  calcularlo y mantenerlo.

19 oct 2025

18 oct 2025

17 oct 2025

BBVA México, a través de su Fundación, en colaboración con Fundación Televisa y con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) mediante el Plan DN-III-E, envió 6,000 despensas, equivalentes a 36 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad, a las familias afectadas por las intensas lluvias e inundaciones registradas a inicios de octubre en Poza Rica, Veracruz.

Con el objetivo de empoderar a las familias mexicanas en la toma de decisiones financieras informadas, BBVA México participa activamente en la 18ª edición de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025, organizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Bajo el lema “Vive la Experiencia del Bienestar Financiero”, este evento busca inspirar un equilibrio financiero en las personas, promoviendo hábitos saludables para enfrentar imprevistos, ahorrar con inteligencia y planificar un futuro próspero.

Durante su participación en el VI Foro México-Unión Europea, celebrado en la Ciudad de México el 16 y 17 de octubre de 2025, Javier Rodríguez Soler, director global de Sostenibilidad y Banca Corporativa y de Inversión de BBVA, resaltó la participación de la institución en el "Plan México", un proyecto gubernamental clave en esta administración. Además, enfatizó el compromiso del banco con la movilización de recursos en materia de sostenibilidad.

En una emotiva ceremonia de premiación que tuvo un factor sorpresa, Financiera Confianza, entidad peruana de la Fundación Microfinanzas BBVA, anunció que seis jóvenes, en lugar de los tres inicialmente anunciados, serán los beneficiarios de becas educativas integrales. Este giro inesperado es la respuesta al alto nivel de los postulantes, lo que llevó a la entidad a duplicar su apuesta por la educación como motor de la movilidad social para los hijos de sus clientes emprendedores.

El 11 de diciembre de 1997, 84 países firmaron y 46 ratificaron el la Cumbre del Clima el Protocolo de Kioto, un acuerdo internacional auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuyo objetivo era el compromiso de todas las partes firmantes para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En 2001 el número de países que se adhirieron a esta iniciativa aumentó hasta los 180.

Simplificar la regulación de forma ambiciosa, dotándola de coherencia entre normas, eliminando duplicidades y abordando las causas estructurales de la complejidad normativa, es fundamental para que la Unión Europea consolide un ecosistema tecnológico competitivo y se sitúe a la vanguardia de la innovación digital global. Así lo ha señalado Pablo Urbiola, responsable de Regulación Digital de BBVA, durante Spain Digital Week, un encuentro organizado en Bruselas por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) con el patrocinio del banco para presentar diez propuestas destinadas a impulsar la agenda digital de la UE.

16 oct 2025

BBVA informa que l’oferta pública d’adquisició sobre Banc Sabadell no seguirà endavant perquè no ha assolit el nivell mínim d’acceptació que l’entitat havia fixat. Mirant cap al futur, el Pla Estratègic de BBVA i els ambiciosos objectius financers associats mantindran l’entitat al capdavant de la banca europea en creixement i rendibilitat. Com a part del Pla Estratègic, BBVA reprèn de manera immediata el seu pla de retribució a l’accionista: el 31 d’octubre iniciarà la recompra d’accions pendent per un import proper als 1.000 milions d’euros; el 7 de novembre abonarà el dividend a compte més elevat de la seva història (0,32 euros per acció), per un total aproximat de 1.800 milions d’euros; i, tan bon punt rebi l’aprovació del Banc Central Europeu (BCE), posarà en marxa una significativa recompra d’accions addicional¹.

BBVA informa de que la oferta pública de adquisición sobre Banco Sabadell no seguirá adelante porque no ha alcanzado el nivel mínimo de aceptación que el banco había fijado. Mirando al futuro, el Plan Estratégico de BBVA y los ambiciosos objetivos financieros asociados mantendrán a la entidad a la cabeza de la banca europea en crecimiento y rentabilidad. Como parte del Plan Estratégico, BBVA retoma de manera inmediata su plan de retribución al accionista: el 31 de octubre iniciará la recompra de acciones pendiente de cerca de 1.000 millones de euros; el 7 de noviembre pagará el mayor dividendo a cuenta de su historia (0,32 euros por acción), por un total de aproximadamente 1.800 millones de euros; y, en cuanto reciba la aprobación del Banco Central Europeo (BCE), pondrá en marcha una significativa recompra de acciones adicional¹.

Las dificultades económicas son una fuente innegable de estrés. Cuando el dinero escasea, las personas se ven forzadas a pedir préstamos para llegar a fin de mes, incurrir en nuevas deudas para saldar las existentes o simplemente a gastar más de lo que se gana. Estas situaciones, reflejan una pérdida de control sobre  las finanzas, que son la principal causa del estrés financiero.

Bizkaia ha acogido esta semana la segunda edición del Banks in Quantum Days, un foro sobre tecnologías cuánticas aplicadas al sector financiero pionero internacionalmente. Organizado por BBVA y la Diputación Foral de Bizkaia a través de Lantik, su sociedad de tecnología e innovación, el evento, que ya va por su segunda edición, ha reunido a aproximadamente 100 representantes de 50 instituciones financieras de todo el mundo para compartir avances, retos y oportunidades que las tecnologías cuánticas plantean para el futuro de la banca.

Por sexto año consecutivo, BBVA Colombia y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, entregaron la Beca Transformando Realidades. En esta ocasión, los galardonados son cinco jóvenes colombianos, hijos de microempresarios vulnerables atendidos por Bancamía, provenientes de Huila, Arauca, Nariño, Sucre y Bogotá, que hoy tienen la oportunidad de cumplir el sueño de ser profesionales. Muchos de ellos serán los primeros que lo lograrán en su familia.

07:57

El relevo generacional en el campo requiere más que heredar tierras: pasa por conjugar tradición y modernidad; construir un ecosistema de apoyo con financiación y asesoramiento y, sobre todo, apostar por la formación y la ilusión para transformar el mundo rural en un motor de futuro y crecimiento. En este podcast te contamos una historia que representa todo esto: Azafrán La Carrasca.

BBVA respalda una declaración conjunta de líderes empresariales globales previa a la COP30, que destaca la viabilidad comercial de la economía de la descarbonización y la transición climática, e insta a las empresas y a los responsables políticos a “aprovechar esta oportunidad histórica para obtener beneficios, resiliencia y crecimiento". Presidentes y CEOs de la Alianza de CEOs Líderes por el Clima del Foro Económico Mundial, entre ellos el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, han firmado la declaración.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) desempeñan un papel fundamental en la creación de empleo y en el estímulo del crecimiento económico. La definición de qué es una pyme es fundamental para ayudar a las compañías a identificarse como tales, de modo que puedan acceder a programas de apoyo o financiación específicamente diseñados para ellas.

La filial turca de BBVA ha completado una nueva emisión de bonos subordinados por 700 millones de dólares, conforme a Basilea III. Con ella, el total emitido en los dos últimos años asciende a 2.450 millones, la mayor cifra reciente del sector. La fuerte demanda y los precios competitivos evidencian la confianza de los inversores internacionales.

15 oct 2025

El Informe ‘Situación Regional Sectorial’ de BBVA México señala que durante el segundo semestre de 2025, la economía mexicana enfrenta una desaceleración generalizada, con un crecimiento de apenas 0.4% anual acumulado al 2T25, afectada por la contracción industrial (-1.3%), mientras que las actividades primarias (+4.5%) y terciarias (+1.1%) actúan como amortiguadores del ciclo.

BBVA ha registrado un crecimiento del 33% en la financiación destinada al conjunto del colectivo de franquicias en España durante los seis primeros meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Este avance, acompañado de un incremento del 11% en los saldos de inversión asociados a este modelo de negocio, consolida el liderazgo de la entidad como socio financiero de referencia en el sector.

Todavía en fase de prueba y desarrollo, la captura directa de carbono mediante ventiladores eléctricos gigantes es una de las tecnologías para la eliminación de dióxido de carbono (CO2) que más crece. Un total de 27 plantas DAC ya funcionan y 130 están en camino. El principal desafío son los costes y la demanda energética.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

Foto de apertura: Agencia EFE

El Impuesto sobre el Patrimonio grava el valor de los bienes de las personas físicas y es, todavía, una de las principales figuras tributarias en España. La tendencia mundial camina hacia su supresión, por eso es uno de los impuestos más polémicos. Los impuestos son un gasto más con el que se debe contar a la hora de definir el presupuesto de una familia, por lo que conocer y planificar las obligaciones fiscales es clave para evitar imprevistos que puedan poner en riesgo la salud financiera.

Invertir es, de manera resumida, el proceso de comprar activos que aumentan de valor con el tiempo y proporcionan rendimientos en forma de pagos de ingresos o ganancias de capital. En el caso de las inversiones financieras, estas se refieren a las operaciones que se hacen en valores como acciones, bonos, letras de cambio, depósitos bancarios y otros instrumentos financieros.

Los Premios Nobel 2025 han reconocido el trabajo de tres investigadores previamente distinguidos por la Fundación BBVA con los Premios Fronteras del Conocimiento. Estos galardones, que la Fundación concede desde hace más de 15 años, se consolidan así como un referente internacional de excelencia científica por su capacidad de anticipar los fallos de la Academia Sueca de Ciencias. En total, 34 Premios Fronteras del Conocimiento han sido posteriormente reconocidos con un Premio Nobel.

Un término económico desconocido para el gran público se ha convertido en protagonista de titulares y sobremesas. La estanflación es un fenómeno excepcional que se produce cuando, al mismo tiempo, conviven un estancamiento económico y una subida de precios intensa (inflación elevada). Por tanto, suele darse en condiciones muy particulares, como las que estamos viviendo con el encarecimiento de la energía y las materias primas en la actualidad.