Estados Unidos, España y Tailandia son tres de los destinos preferidos para muchos de los 40 millones de nómadas digitales que hay en el mundo, según la plataforma Nomad List. Asimismo, América Latina también es un destino habitual. De hecho, países como Brasil, Colombia y Argentina cuentan con un visado especial para quienes eligen estos lugares como oficina a distancia.
Emprendimiento y Startups
BBVA ha concedido una financiación de 15 millones de libras en ‘venture debt’’ a Plum, aplicación británica de finanzas personales. La operación, que contribuirá de manera decisiva al crecimiento y la escalabilidad del negocio de la compañía, consolida la apuesta de la entidad por Reino Unido como principal ‘hub’ de emprendimiento e inversión de capital riesgo en Europa.
Especialistas en inteligencia artificial, gestión de datos, comercio electrónico o desarrollo de 'software' son algunas de las profesiones que más crecerán en los próximos años. Son las conclusiones de un informe del Foro Económico Mundial, que calcula que hasta 2030 se crearán 170 millones de nuevos empleos en estos ámbitos.
Según la publicación Entrepreneur, el 42% de las startups fracasa debido a la ausencia de una necesidad de mercado, el 29% por falta de capital y un 17% como consecuencia de un mal modelo de negocio. Para prevenir estos riesgos, hay un documento que todo emprendedor debe elaborar antes de crear una empresa: el plan de negocio. Además de analizar la viabilidad y necesidades financieras del proyecto, ayudará a definir su valor diferencial y a atraer financiación.
El emprendimiento implica tener en cuenta algunas consideraciones que serán de vital importancia para la evolución de la empresa. Los pasos para emprender requieren tiempo, esfuerzo y capital y necesitan de un análisis profundo antes de llegar al proceso de toma de decisiones. La correcta definición del proyecto, la detección de las mejores oportunidades y la capacidad de anticipación son pasos para emprender determinantes para el éxito.
Las ganadoras del XVIII certamen de mujeres emprendedoras de Turquía, organizado por la filial turca de BBVA junto con la revista Ekonomist y la asociación de mujeres emprendedoras de Turquía (KAGİDER), se anunciaron el 27 de febrero en la ceremonia de entrega de premios.
Foto de cabecera: Mahmut Akten, 'country manager' de Garanti BBVA y Özlem Kahramaner, reconocida como la mujer emprendedora de Turquía.
BBVA Spark ha firmado con MytripleA, la plataforma de financiación alternativa con soluciones de capital circulante para empresas, un acuerdo de financiación de 30 millones de euros para impulsar su crecimiento y seguir desarrollando nuevos productos para clientes e inversores.
Foto cabecera: De izquierda a derecha: Jorge Antón y Sergio Antón, cofundadores de MytripleA, y Miguel Ángel Alcalá, responsable de BBVA Spark en España.
BBVA vuelve a MWC Barcelona del 3 al 6 de marzo de 2025 para presentar su apuesta por la IA, que le está permitiendo dotar a los servicios que ofrece a sus clientes de una mayor personalización y lograr una mayor eficiencia en sus procesos internos. Asimismo, el banco pondrá en valor su modelo de banca digital en Europa, basado en escalar la presencia digital en España a países como Italia o Alemania. La presencia de BBVA en el MWC se completa con la apuesta del banco con el emprendimiento a través de BBVA Spark, que contará con un stand para acercar las soluciones del banco a los emprendedores.
Foto cabecera: Agencia EFE
Exoticca, empresa especializada en la digitalización de los grandes viajes turísticos, ha alcanzado un acuerdo de financiación de 25 millones de euros con BBVA Spark. Este acuerdo de deuda, que se suma al firmado el año pasado por valor de cuatro millones de euros, impulsará la expansión internacional de la compañía y facilitará su inversión en tecnología. Está apoyado por la Unión Europea y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) bajo el programa InvestEU.
La filial turca de BBVA ha organizado un ‘Demo Day’ para celebrar el éxito de cinco empresas emergentes (startups) que han completado el segundo año del programa tecnológico Garanti BBVA Partners, diseñado para respaldar a startups tecnológicas de reciente creación que tengan potencial de crecimiento y capacidad para atraer inversiones.
Crear una empresa es una decisión importante para el crecimiento personal y profesional de una persona. Al momento de dar ese paso, también viene la necesidad de tomar la decisión si esta tendrá como representante legal a una persona natural o una persona jurídica. De esta manera, se definirá la estructura de la empresa, sus beneficios y obligaciones tributarias. Sin embargo, ¿cuál es la diferencia entre ambas denominaciones?
BBVA Spark cerró un acuerdo de financiación con Plurall, destinado a impulsar la concesión de microcréditos a pequeñas empresas en Colombia. La operación cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Garantías (FNG) y representa un hito en el financiamiento de microempresarios, impulsando la inclusión financiera y combatiendo prácticas de crédito informal como el 'gota a gota', que afectan a miles de emprendedores en todo el país.
BBVA Spark ha cerrado un acuerdo de financiación de tres millones de euros que irá destinado al crecimiento global de Cafler, el ‘marketplace’ de servicios para la gestión de vehículos como lavados, reparaciones o inspecciones técnicas de vehículos (ITVs) a domicilio, que incorpora un sistema operativo con IA para talleres y otras empresas de automoción. Este acuerdo se beneficia del apoyo de la Unión Europea y del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) bajo el programa InvestEU y el proceso de financiación fue respaldado por un Financial Due Diligence de ILV Silver.